Chinchu escribió:Ciertamente a priori parece una medida exagerada, pero es sólo eso una apreciación a vuelapluma y, dado que no conozco todos los detalles del asunto, tampoco puedo aseverar que no hubiese más fondo y motivos para tal retención.
Lo que sí puedo asegurar a ciencia cieta es que, si a mí me deniegan un visado, no intentaré entrar en un país a las bravas y que las consecuencias de tal acto serán responsabilidad sólo mía.
Saludos,
Con todos mis respetos, expondré mis razones por las cuales pienso que se trata de un acto delictivo, por parte de quienes le llevaron detenido.
A él, se le dijo de forma muy clara que "no había cargos contra su persona, y que no estaba detenido"; esto de "no estaba detenido" es muy importante y esclarecedor.
Según las propias leyes federales de los Estados Unidos, no se puede detener ni retener a una persona sin cargos ni motivos por 40 días, ya que al igual que ocurre en España y en cualquier otro país perteneciente a la ONU, países estos obligados a respetar ciertas pautas y acuerdos recogidos en tratados de rango internacional, en lo que a derechos humanos se refiere, ello constituye
un delito de detención ilegal y secuestro. No podemos decir por tanto, que "se hayan cumplido las propias leyes de los Estados Unidos".
Con respecto a lo otro que dices, sí; tal y como he dicho, la actitud de nuestro compatriota no fue muy sensata, y si a mi me denegaran un visado, me abstendría de ir al país correspondiente y punto. Pero creo que lo que en este caso procedía, era no permitir la entrada en Estados Unidos sin más, y no llevarlo a una cárcel sin cargos de ningún tipo, sobretodo teniendo en cuenta, que ellos mismos le dijeron que
"no había cometido delito alguno" Saludos cordiales