Quercus escribió:No sabía que un pájaro, insectivoro , precioso, madrugador y que canta de maravilla, fuera una plaga en algún lugar de España.
Ya, compañero, y cuesta imaginarse cómo llegan a matar salvajemente a picotazos a otra especie sobresalientemente insectívora como son los murciélagos para ocupar sus nidos, como hacen las cotorras de Kramer.
Es impactante imaginarse cómo mueren los murciélagos a picotazos. Comparado con una muerte ofrecida por AC, agiliza las ideas.
En esta noticia se expone lo comentado.
https://m.diariodesevilla.es/sevilla/caz ... 88893.htmlEn el caso de las cotorras de Argentina, su cantar ya te digo yo que no es una maravilla, y como te planten su titánico nido frente a la ventana de cualquiera, lo soportas solo el tiempo que tardes en coger unos plomillos.
Aún así, es un animal con unos colores preciosos, muy vistoso y agradable a la vista, pero en su hábitat. La ciudad no es su sitio.
Las torcaces, igualmente, me parecen un animal muy, muy bonito. Tiene un cuerpo grande y de un color homogéneo que da presencia, pero que viva en campo abierto, no en las ciudades. Sus excrementos son de un tamaño sobresaliente. Alucino cuando veo, en un coche que aparca bajo un apostadero de este animal, cómo queda después de aliviarse varias veces. Casi un metro cuadrado de excremento en el capó de un coche, con lo corrosivo que es. Ello lo vuelve intolerable en un núcleo urbano.
Lo de las ratas, es obvio.
Hay pájaros y pájaros, y hábitats y hábitats, y si no se conjugan adecuadamente se hace necesario su corrección.
Cuántos miles de euros se gastan en tratamientos de infertilidad que deben mantenerse durante toda la vida del animal y sin interrupción, o en capturas con redes, o agitando huevos para volverlos inviables cuando, adecuadamente regulado, muy escrupulosamente, estos problemas se corregirían, a un precio irrisorio para el cazador, porque la Admón. ingresaría por licencias y demás tasas.
Lo que se pueda hacer mal con un AC, también se hace con un arma de fuego, que las palomas también salen heridas de la tirada, que estoy acostumbrado a encontrármelas a 400 m. de la tirada.
Sentido común y buen hacer de cada uno.
Un saludo.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk