COMO VA LA ECONOMIA

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
angelavila
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3850
Registrado: 07 Sep 2007 04:01
Estado: Desconectado

RE: COMO VA LA ECONOMIA

Mensajepor angelavila » 08 May 2008 23:11

[citando a: pageuser]
¿Usar el fondo de pensiones para que la banca y las inmobiliarias mantengan sus beneficios?

http://blogs.periodistadigital.com/dinero.php/2008/05/08/bancos-gobierno-utilice-fondo-pensiones-0987

en este lugar y tiempo todo es posible



El colmo de la desverguenza, 20 años llenandose los bolsillos a base de especulación inmobiliaria y ahora se acuerdan de los fondos de pensiones para atenuar la crisis.
Que cara más dura.

Como los empresarios del ladrillo, gana que gana suma que multiplica durante 20 años y ahora estoy en crisis y que me subvencionen sí no tengo que cerrar.
Morro del bueno.

Un saludo.
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada Â Â Â 
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>

      

Avatar de Usuario
escarpia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1968
Registrado: 19 Mar 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: COMO VA LA ECONOMIA

Mensajepor escarpia » 08 May 2008 23:14

[citando a: pageuser]
¿Usar el fondo de pensiones para que la banca y las inmobiliarias mantengan sus beneficios?

http://blogs.periodistadigital.com/dinero.php/2008/05/08/bancos-gobierno-utilice-fondo-pensiones-0987

en este lugar y tiempo todo es posible


La noticia en la prensa escrita es más completa.

Incluidos gráficos de que hacen otros países.

Puesta de esta forma es darle el día a Zorro.
Cancela mi Suscripcion para la Resurrección                                                                           

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: COMO VA LA ECONOMIA

Mensajepor Vicente » 08 May 2008 23:41

[citando a: angelavila]
Lo que pasa es que despúes de leerlo todo se olvida uno de lo primero.:lol:lol:lol;)


Eso no es por Escarpia, eso se llama edad :D :D :D .

Saludos,
                    

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: COMO VA LA ECONOMIA

Mensajepor Vicente » 09 May 2008 00:05

[citando a: pageuser]
¿Usar el fondo de pensiones para que la banca y las inmobiliarias mantengan sus beneficios?

http://blogs.periodistadigital.com/dinero.php/2008/05/08/bancos-gobierno-utilice-fondo-pensiones-0987

en este lugar y tiempo todo es posible


En mi pueblo lo llaman "Pan para hoy y hambre para mañana" :(1 :(1 :(1 , pero estos polícos son capaces de vender hasta a su madre, pero todos. Si tal como vamos no van a quedar pensiones en 10 años, si encima se lo gastan así... Prefiero que el Gobierno baje su participación como socio de la mayoría de los españoles solo para los beneficios (vamos!!! que cobren menos impuestos).

Hoy la Inmobiliaria más importante del Pais Vasco ha hecho suspensión de pagos, debía 90 millones de Euros y se han ido 900 personas a la puta calle, cosas de la recesión :lol :lol :lol . Por cierto, ha dejado tambien colgadas muchas obras públicas... Una más...
http://www.elmundo.es/mundodinero/2008/05/08/economia/1210248420.html

Saludos,
                    

Avatar de Usuario
escarpia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1968
Registrado: 19 Mar 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: COMO VA LA ECONOMIA

Mensajepor escarpia » 09 May 2008 23:11

[citando a: Vicente]
[citando a: pageuser]
¿Usar el fondo de pensiones para que la banca y las inmobiliarias mantengan sus beneficios?

http://blogs.periodistadigital.com/dinero.php/2008/05/08/bancos-gobierno-utilice-fondo-pensiones-0987

en este lugar y tiempo todo es posible


En mi pueblo lo llaman "Pan para hoy y hambre para mañana" :(1 :(1 :(1 , pero estos polícos son capaces de vender hasta a su madre, pero todos. Si tal como vamos no van a quedar pensiones en 10 años, si encima se lo gastan así... Prefiero que el Gobierno baje su participación como socio de la mayoría de los españoles solo para los beneficios (vamos!!! que cobren menos impuestos).

Hoy la Inmobiliaria más importante del Pais Vasco ha hecho suspensión de pagos, debía 90 millones de Euros y se han ido 900 personas a la puta calle, cosas de la recesión :lol :lol :lol . Por cierto, ha dejado tambien colgadas muchas obras públicas... Una más...
http://www.elmundo.es/mundodinero/2008/05/08/economia/1210248420.html

Saludos,


Va ser muy interesante el pulso.

Esta claro que se esta hablando por arriba.

Ahora se lo explicas a los que de la noche a la mañana se quedan sin trabajo.

Que cada uno asuma su responsabilidad.

El brusco frenazo del ladrillo, fenómeno que avanza más deprisa de lo esperado según admite ya el propio Gobierno, está caldeando los ánimos entre las empresas más afectadas por el deterioro económico y las respectivas administraciones. Tras el paso dado ayer por Pedro Solbes, que llego a calificar el ajuste inmobiliario de "necesario" tras rechazar una mayor intervención del Estado en el mismo, hoy el presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), Guillermo Chicote, ha reclamado al vicepresidente económico menos "discursitos" y un mejor diagnóstico de la situación para poder empezar a buscar soluciones.
Y si la solución es que la construcción se arregle sola, como él dice, pues mire las suspensiones de pagos, que van como los higos en septiembre", ha subrayado Chicote antes de denunciar que se está intentando "combatir una pulmonía con caramelos para la tos".

En declaraciones a RNE, el presidente de APCE reaccionaba así a la comparecencia de ayer de Solbes en el Congreso, en la que dijo mostrarse contrario a impedir "artificialmente" el "necesario ajuste" del sector de la construcción rechazando así tanto las reclamaciones del los promotores y constructores así como el plan del Ministerio de Vivienda, desde donde se pide aumentar las deducciones fiscales a la compra para reactivar la demanda como aumentar del 15 al 20% la deducción fiscal por rehabilitación de inmuebles.

"No me lo esperaba (estas declaraciones). El problema es tan acuciante que no me parece que pueda resolverse con una comparecencia y un discursito. Este problema tiene una gravedad tan extraordinaria y unos ribetes sociales que pueden adquirir aires de tragedia tan altos que esto me parece frívolo", ha alertado.

Frente al ataque de los constructores, el sindicato Comisiones Obreras sí ha salido en defensa de la postura del ministro ya que, en su opinión, no es justo destinar fondos del Estado a las constructoras para solucionar "los problemas que han creado ellas solitas".

Menos beligerante se ha mostrado el presidente de la patronal de los promotores madrileños (Asprima), José Manuel Galindo, que ha respondido al vicepresidente que "lo que hay que hacer -frente al parón del sector- es tomar medidas reales", aunque supongan intervenir en la economía, si bien ha matizado que "cuanto menos intervencionistas sean pues muchísimo mejor".

Asimismo, ha precisado que Solbes "sabe de sobra" que promotores y administración tienen que buscar "juntos" fórmulas para salvar la crisis del ladrillo, como la adopción de medidas fiscales "coyunturales".
Cancela mi Suscripcion para la Resurrección                                                                           

Avatar de Usuario
escarpia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1968
Registrado: 19 Mar 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: COMO VA LA ECONOMIA

Mensajepor escarpia » 09 May 2008 23:12

Frente al aumento de las deducciones fiscales que reclaman desde la patronal, el secretario general de la Federación de Construcción y Madera (FECOMA) de comisiones, Fernando Serrano, ha propuesto reducir la edad de jubilación de los trabajadores del sector de la construcción hasta los 60 años y limitar las horas extras para hacer frente al creciente número de desempleados en el ladrillo.

Concretamente, CC OO calcula que reducir en una hora las horas extras podría generar 258.3000 nuevos puestos de trabajo, mientras que la jubilación anticipada afectaría a más de 80.000 trabajadores.

Por el momento, Serrano ha reclamado a Economía y Vivienda que "clarifiquen" su posición para conocer qué medidas aplicará el Gobierno para ayudar al sector de la construcción a superar la crisis.

En este sentido, el presidente de los promotores ha indicado que está a la espera también de que el Ministerio de Economía le dé una respuesta sobre las medidas que le ha presentado para paliar los problemas del sector. De momento, el próximo miércoles se entrevistará con la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, según avanzó el propio Chicote, que ha negado que exista ningún compromiso de ayudas por parte de la ministra.

Sobreoferta de 640.000 viviendas

Chicote ha reconocido que existe un exceso de producción y que los promotores y constructores "se pasaron" al construir el año pasado 640.000 viviendas, casi el doble de lo que se demanda anualmente (unas 300.000).

"Lo que pasa es que en momentos de bonanza todo el mundo se atreve, todo el mundo se cree que va a acometer grandes proyectos y que los problemas le van a venir al vecino. Pero cuando llueve, llueve para todos", ha explicado.

Pese a admitir que la "culpa" de esta sobreproducción de viviendas la tiene el sector, Chicote ha recordado que "nadie ha llorado" por la "extraordinaria" recaudación fiscal que ha procurado esta situación. "Hemos generado una cantidad de impuestos a corporaciones locales, Estado central y autonomías de no te menees. Algo extraordinario. Entonces nadie lloraba", ha denunciado.

El presidente de APCE ha afirmado que el sector no está cayendo por la crisis de las hipotecas basura o subprime en Estados Unidos, sino por la "incertidumbre" y la falta de confianza de los compradores de vivienda en la situación de la economía española y en la evolución de los tipos de interés.

"Hemos tenido que ajustar nuestros precios y quizá aún haya gente que tenga que volverlos a ajustar. Esa es nuestra responsabilidad y estamos pagando las consecuencias. Pero el comprador tiene otra lectura. Desde septiembre de 2007, prácticamente no compra nadie, porque tiene falta de confianza en el sistema y en el precio del dinero", ha asegurado.

Pérdida de empleo desde septiembre

Para Chicote, lo que hace falta es que se mejore la situación de la economía española y, sobre todo, que se concedan ayudas a los compradores de viviendas para garantizar al mantenimiento del tipo de interés de sus préstamos hipotecarios durante cinco años. Así, sabrían lo que pagarían mensualmente de antemano "llueva o haga calor".

"Yo no he pedido ayudas para el sector y no las pediré nunca, porque cada uno debe aguantar sus responsabilidades. Las pido para los compradores", ha insistido.

En cuanto a la pérdida de puestos de trabajo en el sector de la construcción, Chicote ha afirmado que "aún no se acusa de forma grave", pero ha advertido de que empezará a notarse más a partir de septiembre. "Las obras no se terminan de un lunes a un martes, pero no se están iniciando nuevas, porque no hay liquidez financiera para iniciarlas, y se va perdiendo empleo", ha dicho.
Cancela mi Suscripcion para la Resurrección                                                                           

Avatar de Usuario
escarpia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1968
Registrado: 19 Mar 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: COMO VA LA ECONOMIA

Mensajepor escarpia » 09 May 2008 23:18

¿Que ha pasado con los beneficios de estos años?

¿Donde esta el dinero?.

¿Los bancos no tienen, los promotores de vivienda tampoco, y los de a pie, ni para comer?.

¿Se ha evaporado?.

Lo ridiculo es que llevamos años diciendo que esto era imposible, pues ha sucedido.
Cancela mi Suscripcion para la Resurrección                                                                           

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: COMO VA LA ECONOMIA

Mensajepor Vicente » 10 May 2008 12:50

[citando a: escarpia]Ahora se lo explicas a los que de la noche a la mañana se quedan sin trabajo.


No se a lo que te refieres Escarpia, ¿debo entender que estás de acuerdo con que se utilicen los fondos de garantía para solucionar este tema?

[citando a: escarpia]Que cada uno asuma su responsabilidad.


Lo que hay gente que no entiende, ya lo dije en este foro hace un año... es que los responsables somos TODOS... aquí nos hemos beneficiado y perjudicado todos;
el sinvergüenza propietario del solar que ha especulado..., el sinvergüenza del intermediario que lo ha sobrevalorado..., el sinvergüenza del tasador que lo ha sobrevalorado para que le den más tasaciones..., el sinvergüenza del director del Banco o Financiera que ha autorizado una hipoteca suicida..., el sinvergüenza del periodista que cuando se endieron 4 pisos decían que había que comprar porque TODO se vendía y era mentira, ahora el mismo perio´dista dice que no se vende NADA y sigue siendo mentira... el sinvergüenza del paleta que ya no se conformaba con 1.000 euros/mes y ha cobrado hasta 3.000euros/mes... el sinvergüenza del inversor por entrar en el juego, del mismo vendedor (cualquiera, tú o yo) que sabiendo que su piso valía 100 a pedido 120 "por si colaba"... los sinvergüenzas de los Ayuntamientos por crear suelo donde no lo había para financiarse (ahora van a tener, esos si, muchos impagos de IBI´s)... los sinvergüenzas de los distintos Gobiernos (PP y PSOE) que no han hecho lo necesario... los sinvergüenzas de la UE por dar prioridad a la economía de Francia y Alemania frente al resto (bajaron los tipos para ayudar a que salieran adelante y pasó lo que pasó)...

Hay más responsables pero quizás con estos tenemos suficientes.

[citando a: escarpia]En declaraciones a RNE, el presidente de APCE reaccionaba así a la comparecencia de ayer de Solbes en el Congreso, en la que dijo mostrarse contrario a impedir "artificialmente" el "necesario ajuste" del sector de la construcción rechazando así tanto las reclamaciones del los promotores y constructores así como el plan del Ministerio de Vivienda, desde donde se pide aumentar las deducciones fiscales a la compra para reactivar la demanda como aumentar del 15 al 20% la deducción fiscal por rehabilitación de inmuebles.

"No me lo esperaba (estas declaraciones). El problema es tan acuciante que no me parece que pueda resolverse con una comparecencia y un discursito. Este problema tiene una gravedad tan extraordinaria y unos ribetes sociales que pueden adquirir aires de tragedia tan altos que esto me parece frívolo", ha alertado.


Me parece muy bien, es que si cada vez que un sector se va a tomar por culo lo tenemos que pagar TODOS los españoles, lo mismo que la agricultura... Además, es y era necesaria una crisis así para depurar el sector, desgraciadamente han pagado en este caso justos por pecadores y quizás a quien no debería haber caído lo han pillao en pelotas.


[citando a: escarpia]Frente al ataque de los constructores, el sindicato Comisiones Obreras sí ha salido en defensa de la postura del ministro ya que, en su opinión, no es justo destinar fondos del Estado a las constructoras para solucionar "los problemas que han creado ellas solitas".


Este como no podía ser de otra forma por quien viene, es totalmente injusto, el problema lo hemos creado todos.

[citando a: escarpia]Asimismo, ha precisado que Solbes "sabe de sobra" que promotores y administración tienen que buscar "juntos" fórmulas para salvar la crisis del ladrillo, como la adopción de medidas fiscales "coyunturales".


Efectivamente, pero sin sangrar a TODOS los españoles jugándonos lo ahorros de toda la vida.

Saludos,
                    

Avatar de Usuario
sergiouip
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1581
Registrado: 04 Nov 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: COMO VA LA ECONOMIA

Mensajepor sergiouip » 10 May 2008 12:56

[citando a: Vicente]
[citando a: escarpia]Ahora se lo explicas a los que de la noche a la mañana se quedan sin trabajo.


No se a lo que te refieres Escarpia, ¿debo entender que estás de acuerdo con que se utilicen los fondos de garantía para solucionar este tema?

[citando a: escarpia]Que cada uno asuma su responsabilidad.


Lo que hay gente que no entiende, ya lo dije en este foro hace un año... es que los responsables somos TODOS... aquí nos hemos beneficiado y perjudicado todos;
el sinvergüenza propietario del solar que ha especulado..., el sinvergüenza del intermediario que lo ha sobrevalorado..., el sinvergüenza del tasador que lo ha sobrevalorado para que le den más tasaciones..., el sinvergüenza del director del Banco o Financiera que ha autorizado una hipoteca suicida..., el sinvergüenza del periodista que cuando se endieron 4 pisos decían que había que comprar porque TODO se vendía y era mentira, ahora el mismo perio´dista dice que no se vende NADA y sigue siendo mentira... el sinvergüenza del paleta que ya no se conformaba con 1.000 euros/mes y ha cobrado hasta 3.000euros/mes... el sinvergüenza del inversor por entrar en el juego, del mismo vendedor (cualquiera, tú o yo) que sabiendo que su piso valía 100 a pedido 120 "por si colaba"... los sinvergüenzas de los Ayuntamientos por crear suelo donde no lo había para financiarse (ahora van a tener, esos si, muchos impagos de IBI´s)... los sinvergüenzas de los distintos Gobiernos (PP y PSOE) que no han hecho lo necesario... los sinvergüenzas de la UE por dar prioridad a la economía de Francia y Alemania frente al resto (bajaron los tipos para ayudar a que salieran adelante y pasó lo que pasó)...

Hay más responsables pero quizás con estos tenemos suficientes.

[citando a: escarpia]En declaraciones a RNE, el presidente de APCE reaccionaba así a la comparecencia de ayer de Solbes en el Congreso, en la que dijo mostrarse contrario a impedir "artificialmente" el "necesario ajuste" del sector de la construcción rechazando así tanto las reclamaciones del los promotores y constructores así como el plan del Ministerio de Vivienda, desde donde se pide aumentar las deducciones fiscales a la compra para reactivar la demanda como aumentar del 15 al 20% la deducción fiscal por rehabilitación de inmuebles.

"No me lo esperaba (estas declaraciones). El problema es tan acuciante que no me parece que pueda resolverse con una comparecencia y un discursito. Este problema tiene una gravedad tan extraordinaria y unos ribetes sociales que pueden adquirir aires de tragedia tan altos que esto me parece frívolo", ha alertado.


Me parece muy bien, es que si cada vez que un sector se va a tomar por culo lo tenemos que pagar TODOS los españoles, lo mismo que la agricultura... Además, es y era necesaria una crisis así para depurar el sector, desgraciadamente han pagado en este caso justos por pecadores y quizás a quien no debería haber caído lo han pillao en pelotas.


[citando a: escarpia]Frente al ataque de los constructores, el sindicato Comisiones Obreras sí ha salido en defensa de la postura del ministro ya que, en su opinión, no es justo destinar fondos del Estado a las constructoras para solucionar "los problemas que han creado ellas solitas".


Este como no podía ser de otra forma por quien viene, es totalmente injusto, el problema lo hemos creado todos.

[citando a: escarpia]Asimismo, ha precisado que Solbes "sabe de sobra" que promotores y administración tienen que buscar "juntos" fórmulas para salvar la crisis del ladrillo, como la adopción de medidas fiscales "coyunturales".


Efectivamente, pero sin sangrar a TODOS los españoles jugándonos lo ahorros de toda la vida.

Saludos,


OLE OLE Y OLE, eso es decir las cosas claras. Me has quitado las palabras de los dedos.
 Fortes fortuna adiuvat ( La fortuna ayuda a los fuertes)               

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: COMO VA LA ECONOMIA

Mensajepor Vicente » 10 May 2008 13:02

[citando a: escarpia]¿Que ha pasado con los beneficios de estos años?

¿Donde esta el dinero?.

¿Los bancos no tienen, los promotores de vivienda tampoco, y los de a pie, ni para comer?.

¿Se ha evaporado?.


Yo no lo tengo, lo juro :D :D :D , ójala.

Pues supongo que en cajas fuertes de muchos especuladores, políticos corruptos, intermediarios, promotores y directivos que han visto como sus empresas hacen suspensión de pagos y han salido con los bolsillos llenos.

[citando a: escarpia]Lo ridiculo es que llevamos años diciendo que esto era imposible, pues ha sucedido.


Conozco bastante bien el sector y esto es INCIERTO. TODOS sabíamos que iba a pasar, lo que no sabíamos era CUANDO.

Y el que no lo supiera es que debía vivir en los mundos de yupi :S :S :S .

Saludos,
                    

Avatar de Usuario
escarpia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1968
Registrado: 19 Mar 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: COMO VA LA ECONOMIA

Mensajepor escarpia » 10 May 2008 21:18

[citando a: Vicente]
[citando a: escarpia]Ahora se lo explicas a los que de la noche a la mañana se quedan sin trabajo.


No se a lo que te refieres Escarpia, ¿debo entender que estás de acuerdo con que se utilicen los fondos de garantía para solucionar este tema?

[citando a: escarpia]Que cada uno asuma su responsabilidad.


Lo que hay gente que no entiende, ya lo dije en este foro hace un año... es que los responsables somos TODOS... aquí nos hemos beneficiado y perjudicado todos;
el sinvergüenza propietario del solar que ha especulado..., el sinvergüenza del intermediario que lo ha sobrevalorado..., el sinvergüenza del tasador que lo ha sobrevalorado para que le den más tasaciones..., el sinvergüenza del director del Banco o Financiera que ha autorizado una hipoteca suicida..., el sinvergüenza del periodista que cuando se endieron 4 pisos decían que había que comprar porque TODO se vendía y era mentira, ahora el mismo perio´dista dice que no se vende NADA y sigue siendo mentira... el sinvergüenza del paleta que ya no se conformaba con 1.000 euros/mes y ha cobrado hasta 3.000euros/mes... el sinvergüenza del inversor por entrar en el juego, del mismo vendedor (cualquiera, tú o yo) que sabiendo que su piso valía 100 a pedido 120 "por si colaba"... los sinvergüenzas de los Ayuntamientos por crear suelo donde no lo había para financiarse (ahora van a tener, esos si, muchos impagos de IBI´s)... los sinvergüenzas de los distintos Gobiernos (PP y PSOE) que no han hecho lo necesario... los sinvergüenzas de la UE por dar prioridad a la economía de Francia y Alemania frente al resto (bajaron los tipos para ayudar a que salieran adelante y pasó lo que pasó)...

Hay más responsables pero quizás con estos tenemos suficientes.

[citando a: escarpia]En declaraciones a RNE, el presidente de APCE reaccionaba así a la comparecencia de ayer de Solbes en el Congreso, en la que dijo mostrarse contrario a impedir "artificialmente" el "necesario ajuste" del sector de la construcción rechazando así tanto las reclamaciones del los promotores y constructores así como el plan del Ministerio de Vivienda, desde donde se pide aumentar las deducciones fiscales a la compra para reactivar la demanda como aumentar del 15 al 20% la deducción fiscal por rehabilitación de inmuebles.

"No me lo esperaba (estas declaraciones). El problema es tan acuciante que no me parece que pueda resolverse con una comparecencia y un discursito. Este problema tiene una gravedad tan extraordinaria y unos ribetes sociales que pueden adquirir aires de tragedia tan altos que esto me parece frívolo", ha alertado.


Me parece muy bien, es que si cada vez que un sector se va a tomar por culo lo tenemos que pagar TODOS los españoles, lo mismo que la agricultura... Además, es y era necesaria una crisis así para depurar el sector, desgraciadamente han pagado en este caso justos por pecadores y quizás a quien no debería haber caído lo han pillao en pelotas.


[citando a: escarpia]Frente al ataque de los constructores, el sindicato Comisiones Obreras sí ha salido en defensa de la postura del ministro ya que, en su opinión, no es justo destinar fondos del Estado a las constructoras para solucionar "los problemas que han creado ellas solitas".


Este como no podía ser de otra forma por quien viene, es totalmente injusto, el problema lo hemos creado todos.

[citando a: escarpia]Asimismo, ha precisado que Solbes "sabe de sobra" que promotores y administración tienen que buscar "juntos" fórmulas para salvar la crisis del ladrillo, como la adopción de medidas fiscales "coyunturales".


Efectivamente, pero sin sangrar a TODOS los españoles jugándonos lo ahorros de toda la vida.

Saludos,


Tu piensas que conociendo este País, yo voy a estar de acuerdo que en estos momentos se utilicen los fondos de Garantía.

En una semana ni hay fondos, ni se sabe donde esta el dinero.

Ahora bien como se lo explicas a un trabajador que le han dicho el viernes que ya no hace falta.

Culpables todos:8:8:8:8:8:8:8

Yo se que mis posibilidades económicas llegan para poder tirar como mucho, 9mm.

No se me ocurre ir a un banco y pedir un crédito para hacer un safari.

Quien dice safari, dice crucero...............

Que han fomentado el consumo desorbitado.

Es que es lo único que querían. No bastaba con el pequeño supermercado del barrio. Tiene que ser grandes centros comerciales, donde uno pasa los fines de semana entre estanterías de productos.

Y puedes empezar con los cambios producidos en los últimos 30 años.

Todas las conclusiones que escribes son acertadas.

España no puede intervenir en el precio del petróleo, pero si debían haber saltado las alarmas cuando aparecía la noticia de que construíamos más casas que toda Europa.

Se construían las casas, se cobran los impuestos, se beneficiaba los de siempre y no teníamos ni respuesta para saber de donde íbamos a proporcionarle los servicios mínimos.

Que cada palo aguante su vela.

¿La pregunta es cuanto va a aumentar la pobreza de los Españoles?

La cifras ya empiezan a ser de escandalo.

Saludos.
Cancela mi Suscripcion para la Resurrección                                                                           

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: COMO VA LA ECONOMIA

Mensajepor Vicente » 11 May 2008 00:13

Pues si, es todo un drama... :( :( :(

Muchas veces me hago la pregunta y la comparto con familia y amigos ¿ESTO ES LO QUE HEMOS CONSEGUIDO?, ¿ESTA VIDA?.... y me dan ganas de seguir diciendo PUES PARA EL TREN QUE ME BAJO .

Estamos en una sociedad de consumo brutal, nadie puede pasar sin la Play Satation, el TV de plasma, el coche más alto de gama que se pueda comprar, salir a cenar cada dos por tres, el último reloj, la última pistola (en nuestro caso), todo esto aunque tenga que endeudarse hasta las pestañas :(1 :(1 :(1 .

Nos metemos en una dinámica social-consumista que es complicado dejar, cada uno en un estatus económico y en cada estatus tenemos un nivel, unos cobrando 100 gastan 50, pero otros cobrando 60 gastan 60 :8 :8 :8 (o 100 gastan 100). A veces me gustaría pensar, pues en lugar de vivir aquí vivo en otro sitio, en lugar de trabajar tanto trabajo menos aunque cobre tambien menos, pero muchas veces somos incapaces de hacerlo, no queremos renunciar a NADA, y ahí es donde "morimos".

Me hago una pregunta en alto ¿realmente estamos satisfechos de nuestra vida? no que seamos felices, que lo podemos estar sin estar satisfechos :| :| :| .

Las familias somos PYMES, pequeñas empresas, todos tenemos nuestros gastos fijos, que por narices hay que afrontar a final de mes; colegios, hipotecas, gastos comunidad, suministros (agua, luz, gas...), comida... cada familia tiene un presupuesto mínimo y otro de los problemas es que cuando muchos han hecho sus hipotecas no han pensado en estos gastos y después pasa lo que pasa. Aparte están los gastos anuales o que pueden surgir como; IBI´s, gasolinas y/o mantenimiento automóviles, médicos-medicinas, o como el que está hundiendo muchas economías la subida del Euribor.

RESUMEN: El que estos años ha hecho los deberes las pasará putas pero tendrá más provabilidades de sobrevivir (que es lo importante), y el que ha hecho el gilipollas y ha gastado todo lo que ha podido lo va ha tener muy complicado para sobrevivir, está jodido :_( :_( :_( .

A tu pregunta; ¿Cuanto va a aumentar la pobreza? acabamos de empezar... tenemos 2 años muy jodidos, ¿habremos hecho los deberes? esa es la pregunta, yo creo que no :R :R :R .

Saludos,
                    

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

RE: COMO VA LA ECONOMIA

Mensajepor Hoplon » 11 May 2008 10:59

El problema es complicado, y es de todos, pero no creo que la solución sea demonizar a nadie:

El consumo es un gran motor de la economía: si en le pasado alguien decidió consumir mucho, será que pensó que podía: ya somos mayorcitos, basta de defender que sean otros los que decidan qué hacemos con nuestro sueldo. Yo personalmente prefiero un Ibiza al contado y a todo riesgo que un mercedes a plazos y a terceros, pero la gente es libre, también para asumir las consecuencias de sus actos.

No se puede criminalizar como especulador al que vende su piso caro; es su piso y es su derecho, a no ser que defendamos la intervención del estado en la bolsa de los particulares ¿quién de vosotros, si vende un piso, lo ofrece por menos de lo que piensa que vale?, sin palabras, por favor, hablar es gratis, yo quiero ejemplos, quiero un fulano que diga "mi piso vale 30 millones pero lo vendo en 20 porque eso es especular".

Los beneficios de las empresas: no olvideis que por vía de IVA y de Impuesto de Sociedades, de plusvalías municipales y de incrementos irregulares de la renta el ministerio de economía de Pedro Sobes lleva años participando de esos beneficios (y los otros antes, por supuesto). Como pequeño empresario os digo: muchas veces no se mira que la empresa trabaja con un margen del 15 al 20 %, que algunos proyectos llevan años de desarrollo, que la inlación se come ese margen a un ritmo del 4 % anual, que luego paga sus impuestos, y que tiene que capitalizarse para sobrevivir. Estoy harto de vivir en un país en el que está mal visto crear riqueza, a ver cuándo se enteran algunos de que el dinero es bueno. No en sí, claro, sino porque sirve para muchas cosas.

¿ayudar a los empresarios a salir del lio?: no, porque son unos especuladores y ganan mucho. Pues vale, pero entonces no ayudamos a nadie, ni a la agricultura, ni a la pesca, ni a la anergía ni a la minería ni a la investigación. Con el dinero de todos, o todos o ninguno.

Sólo hay una receta: trabajar los que somos afortunados y aún conservamos nuestro trabajo, respaldo económico a los menos afortunados, y austeridad en el gasto público. Currando todos saldremos del hoyo, los milagros a Fátima.

Sin ánimo de molestar a nadie, todos vamos en el mismo barco.
 Mejor, así­ lucharemos a la sombra.

Avatar de Usuario
escarpia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1968
Registrado: 19 Mar 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: COMO VA LA ECONOMIA

Mensajepor escarpia » 11 May 2008 12:50

[citando a: Hoplon]
El problema es complicado, y es de todos, pero no creo que la solución sea demonizar a nadie:

El consumo es un gran motor de la economía: si en le pasado alguien decidió consumir mucho, será que pensó que podía: ya somos mayorcitos, basta de defender que sean otros los que decidan qué hacemos con nuestro sueldo. Yo personalmente prefiero un Ibiza al contado y a todo riesgo que un mercedes a plazos y a terceros, pero la gente es libre, también para asumir las consecuencias de sus actos.

No se puede criminalizar como especulador al que vende su piso caro; es su piso y es su derecho, a no ser que defendamos la intervención del estado en la bolsa de los particulares ¿quién de vosotros, si vende un piso, lo ofrece por menos de lo que piensa que vale?, sin palabras, por favor, hablar es gratis, yo quiero ejemplos, quiero un fulano que diga "mi piso vale 30 millones pero lo vendo en 20 porque eso es especular".

Los beneficios de las empresas: no olvideis que por vía de IVA y de Impuesto de Sociedades, de plusvalías municipales y de incrementos irregulares de la renta el ministerio de economía de Pedro Sobes lleva años participando de esos beneficios (y los otros antes, por supuesto). Como pequeño empresario os digo: muchas veces no se mira que la empresa trabaja con un margen del 15 al 20 %, que algunos proyectos llevan años de desarrollo, que la inlación se come ese margen a un ritmo del 4 % anual, que luego paga sus impuestos, y que tiene que capitalizarse para sobrevivir. Estoy harto de vivir en un país en el que está mal visto crear riqueza, a ver cuándo se enteran algunos de que el dinero es bueno. No en sí, claro, sino porque sirve para muchas cosas.

¿ayudar a los empresarios a salir del lio?: no, porque son unos especuladores y ganan mucho. Pues vale, pero entonces no ayudamos a nadie, ni a la agricultura, ni a la pesca, ni a la anergía ni a la minería ni a la investigación. Con el dinero de todos, o todos o ninguno.

Sólo hay una receta: trabajar los que somos afortunados y aún conservamos nuestro trabajo, respaldo económico a los menos afortunados, y austeridad en el gasto público. Currando todos saldremos del hoyo, los milagros a Fátima.

Sin ánimo de molestar a nadie, todos vamos en el mismo barco.


Pues llevas razón y este también y el otro.

http://www.elpais.com/articulo/semana/apocalipsis/capitalismo/elpepueconeg/20080427elpneglse_3/Tes

De modo que me voy a tomar una copa.

http://es.youtube.com/watch?v=1l0uU7AgQks&feature=related

Salud.
Cancela mi Suscripcion para la Resurrección                                                                           

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: COMO VA LA ECONOMIA

Mensajepor Vicente » 11 May 2008 15:20

[citando a: Hoplon]El consumo es un gran motor de la economía: si en le pasado alguien decidió consumir mucho, será que pensó que podía: ya somos mayorcitos, basta de defender que sean otros los que decidan qué hacemos con nuestro sueldo. Yo personalmente prefiero un Ibiza al contado y a todo riesgo que un mercedes a plazos y a terceros, pero la gente es libre, también para asumir las consecuencias de sus actos.


Efectivamente, a eso me refería, el que ha hecho el imbécil y ha vivido por encima de sus posibilidades caerá seguro, pero por sus méritos.

[citando a: Hoplon]No se puede criminalizar como especulador al que vende su piso caro; es su piso y es su derecho, a no ser que defendamos la intervención del estado en la bolsa de los particulares ¿quién de vosotros, si vende un piso, lo ofrece por menos de lo que piensa que vale?, sin palabras, por favor, hablar es gratis, yo quiero ejemplos, quiero un fulano que diga "mi piso vale 30 millones pero lo vendo en 20 porque eso es especular".


Se puede criminalizar en el momento que se crimanaliza a un promotor, es decir, yo cuando hablaba de "sinvergüenzas" obviamente hablaba de forma irónica en algunos casos, el político que especula si que es un sinvergüenza pero el constructor-promotor que especula no, porque es su trabajo, se está jugando en muchos casos TODA SU VIDA y al final está sujeto a la oferta y la demanda, antes vendió y ahora no. Y el particular que especula tampoco es un sinvergüenza, si puedo vender por 30 ¿porque voy a vender por 20? no lo hace NADIE.

[citando a: Hoplon]Los beneficios de las empresas: no olvideis que por vía de IVA y de Impuesto de Sociedades, de plusvalías municipales y de incrementos irregulares de la renta el ministerio de economía de Pedro Sobes lleva años participando de esos beneficios (y los otros antes, por supuesto). Como pequeño empresario os digo: muchas veces no se mira que la empresa trabaja con un margen del 15 al 20 %, que algunos proyectos llevan años de desarrollo, que la inlación se come ese margen a un ritmo del 4 % anual, que luego paga sus impuestos, y que tiene que capitalizarse para sobrevivir. Estoy harto de vivir en un país en el que está mal visto crear riqueza, a ver cuándo se enteran algunos de que el dinero es bueno. No en sí, claro, sino porque sirve para muchas cosas.


Cuando veo quien envídia a ciertos empresarios les digo lo mismo; "es fácil, deja todo y crea tu empresa, trabaja 24 horas al día, después reza para que te vaya bien, no duermas muchas noches cuando no te salgan los números, pelea con los proveedores para que te vendan más barato y pelea con los clientes para que te compren lo más caro posible".

Saludos,
                    

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

RE: COMO VA LA ECONOMIA

Mensajepor Hoplon » 13 May 2008 19:56

Y no olvideis otra cosa:

Hacienda ya ha empezado a revisar quíenes de los que tenían cuenta vivienda y se desgravaron el 15 % de lo ahorrado en pasados ejercicios no han comprado casa, para (si olvidan declararlo y devolverlo) exigirles el pastón mas los intereses más la sanción. Al final siempre paga el pato el ciudadano de a pie.

No olvidemos tampoco que sobre las inmobiliarias ha recaído la carga de ceder ¡hasta el 20 % según convenios! del suelo urbanizado en cada sector a los ayuntamientos, y que luego esos ayuntamientos lo han subastado al mejor postor.

Y sobre las inmobiliarias ha recaído la carga de destinar un porcentaje variable, que creo que en la legislación vigente es del 50 %, del suelo urbanizado a vivienda de protección oficial, que es antieconómica, y les ha obligado a trasladar las pérdidas al precio de venta de la vivienda libre.

Y luego dicen que los pisos están caros. Claro, como que para que un señor pueda comprar algo por la mitad de lo que vale, tiene que haber otro al que le cueste el doble. Podemos legislar lo que queramos, pero la realidad es muy terca.

Aún así, entre todos saldremos de esta, no desfallezcais; y mi apoyo a los compañeros como hectorvillajos y trafalgar que ven en peligro su empleo, espero que tengais suerte.
 Mejor, así­ lucharemos a la sombra.

AliCan
.30-06
.30-06
Mensajes: 770
Registrado: 20 Oct 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: COMO VA LA ECONOMIA

Mensajepor AliCan » 14 May 2008 23:48

A veces es necesario que las cosas revienten del todo para que cambien ,

ya cansan estos gobiernos que solo se preocupan en cortinas de humo.para distraer de la atencion publica de las verguenzas de ese pais.

Mientas tanto En España la mayoria de los "jovenes" de hasta 40 años no pueden salir de casa de sus padres con una minima garantia de no acabar en la ruina perpetua,mucho menos tener hijos,los sueldos son tercermundistras y los precios de los mas caros de Europa,(nadie se crea lo que le dicen de que España es barata, por que no es verdad), ,la inmigracion salvaje y descontrolada tampoco les preocupa,conozco a gente maravillosa de todas las razas (menos chinos que no conozco a ninguno,por que van a su bola),pero España no podia absorber toda la pobreza mundial ,por muy "solidarios" que fuesen nuestros politicos,(uno puede ser muy "solidario" con lo que no es suyo ,y con lo que no le afecta),y lo 12 apeor de todo ños viviendo de la construccion y de dinero prestado,sin que estos malnacidos hayan intentado crear una alternativa,que pudiese paliar en parte el muy previsible paron de la construucion.

Las vamos a pasar muy putas,pero creo que el pueblo español aprendera bastante,quiero ser octimista,aunque no se.

Avatar de Usuario
escarpia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1968
Registrado: 19 Mar 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: COMO VA LA ECONOMIA

Mensajepor escarpia » 14 May 2008 23:59

[citando a: AliCan]
A veces es necesario que las cosas revienten del todo para que cambien ,

ya cansan estos gobiernos que solo se preocupan en cortinas de humo.para distraer de la atencion publica de las verguenzas de ese pais.

Mientas tanto En España la mayoria de los "jovenes" de hasta 40 años no pueden salir de casa de sus padres con una minima garantia de no acabar en la ruina perpetua,mucho menos tener hijos,los sueldos son tercermundistras y los precios de los mas caros de Europa,(nadie se crea lo que le dicen de que España es barata, por que no es verdad), ,la inmigracion salvaje y descontrolada tampoco les preocupa,conozco a gente maravillosa de todas las razas (menos chinos que no conozco a ninguno,por que van a su bola),pero España no podia absorber toda la pobreza mundial ,por muy "solidarios" que fuesen nuestros politicos,(uno puede ser muy "solidario" con lo que no es suyo ,y con lo que no le afecta),y lo 12 apeor de todo ños viviendo de la construccion y de dinero prestado,sin que estos malnacidos hayan intentado crear una alternativa,que pudiese paliar en parte el muy previsible paron de la construucion.

Las vamos a pasar muy putas,pero creo que el pueblo español aprendera bastante,quiero ser octimista,aunque no se.


Claro que es necesario que revienten.

Tu generación tiene la obligación de crear un nuevo mundo de las cenizas de este.

Pero no os quedéis en la casa de Papa.

Salir y conquistarlo.

Saludos.
Cancela mi Suscripcion para la Resurrección                                                                           


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados