[citando a: escarpia]Ahora se lo explicas a los que de la noche a la mañana se quedan sin trabajo.
No se a lo que te refieres Escarpia, ¿debo entender que estás de acuerdo con que se utilicen los fondos de garantía para solucionar este tema?
[citando a: escarpia]Que cada uno asuma su responsabilidad.
Lo que hay gente que no entiende, ya lo dije en este foro hace un año... es que los responsables somos TODOS... aquí nos hemos beneficiado y perjudicado todos;
el sinvergüenza
propietario del solar que ha especulado..., el sinvergüenza del
intermediario que lo ha sobrevalorado..., el sinvergüenza del
tasador que lo ha sobrevalorado para que le den más tasaciones..., el sinvergüenza del
director del Banco o Financiera que ha autorizado una hipoteca suicida..., el sinvergüenza del
periodista que cuando se endieron 4 pisos decían que había que comprar porque TODO se vendía y era mentira, ahora el mismo perio´dista dice que no se vende NADA y sigue siendo mentira... el sinvergüenza del
paleta que ya no se conformaba con 1.000 euros/mes y ha cobrado hasta 3.000euros/mes... el sinvergüenza del
inversor por entrar en el juego, del mismo
vendedor (cualquiera, tú o yo) que sabiendo que su piso valía 100 a pedido 120 "por si colaba"... los sinvergüenzas de los
Ayuntamientos por crear suelo donde no lo había para financiarse (ahora van a tener, esos si, muchos impagos de IBI´s)... los sinvergüenzas de los distintos
Gobiernos (PP y PSOE) que no han hecho lo necesario... los sinvergüenzas de
la UE por dar prioridad a la economía de Francia y Alemania frente al resto (bajaron los tipos para ayudar a que salieran adelante y pasó lo que pasó)...
Hay más responsables pero quizás con estos tenemos suficientes.
[citando a: escarpia]En declaraciones a RNE, el presidente de APCE reaccionaba así a la comparecencia de ayer de Solbes en el Congreso, en la que dijo mostrarse contrario a impedir "artificialmente" el "necesario ajuste" del sector de la construcción rechazando así tanto las reclamaciones del los promotores y constructores así como el plan del Ministerio de Vivienda, desde donde se pide aumentar las deducciones fiscales a la compra para reactivar la demanda como aumentar del 15 al 20% la deducción fiscal por rehabilitación de inmuebles.
"No me lo esperaba (estas declaraciones). El problema es tan acuciante que no me parece que pueda resolverse con una comparecencia y un discursito. Este problema tiene una gravedad tan extraordinaria y unos ribetes sociales que pueden adquirir aires de tragedia tan altos que esto me parece frívolo", ha alertado.
Me parece muy bien, es que si cada vez que un sector se va a tomar por culo lo tenemos que pagar TODOS los españoles, lo mismo que la agricultura... Además, es y era necesaria una crisis así para depurar el sector, desgraciadamente han pagado en este caso justos por pecadores y quizás a quien no debería haber caído lo han pillao en pelotas.
[citando a: escarpia]Frente al ataque de los constructores, el sindicato Comisiones Obreras sí ha salido en defensa de la postura del ministro ya que, en su opinión, no es justo destinar fondos del Estado a las constructoras para solucionar "los problemas que han creado ellas solitas".
Este como no podía ser de otra forma por quien viene, es totalmente injusto, el problema lo hemos creado todos.
[citando a: escarpia]Asimismo, ha precisado que Solbes "sabe de sobra" que promotores y administración tienen que buscar "juntos" fórmulas para salvar la crisis del ladrillo, como la adopción de medidas fiscales "coyunturales".
Efectivamente, pero sin sangrar a TODOS los españoles jugándonos lo ahorros de toda la vida.
Saludos,