Jorge-Magnum escribió:PD: Compañero Chinchu, sin acritud, pero con su primer comentario parece que "va a cuchillo", con comentarios así normal que haya poco tráfico por ese subapartado (comparado con otros del foro) pero le tengo que decir que si no acepta según usted "lecciones de fiscalidad, de lectura y de entendimiento", no exija educación y ni mucho menos pierda el tiempo en escribir rapapolvos típicos de barra de bar que sólo siembran la crispación y el mal temple del foro y a final de cuentas, no se soluciona nada...si tan indignado está con el tema, infórmese sobre el procedimiento para ponerle remedio.
Buenas,
Si acritud, a lo que salí al paso y lo que me pareció un despropósito no fue al hecho de que se vendan esas raciones, sino a que un " moderador" hiciese el comentario que hizo, como quitando importancia a un hecho claramente delictivo si, y dije si, eran propiedad del ejército.
"Si es legsl o no....en teoría no es legal pero tampoco la ropa y se pueden comprar sin problemas en casi cualquier sitio."Cualquier forero puede decir cualquier cosa, pero pienso que un representante del foro, en este caso un moderador, tiene la obligación de ser más riguroso en sus afirmaciones. Y la forma de decirlo fue quitar importancia a un hecho ilegal, prueba de ello fue la conclusión a que llegó el forero que hizo la consulta.
Mi respuesta fue la siguiente:
Caso claro de acomodación de la legislación al interés personal.
Y luego nos quejamos de que los de verde interpretan.
Si nosotros no somos serios, por qué van a serlo otros.
Si la procedencia original es del Ejército, la propiedad es del Ejército y legal no es que llegue a tus manos. Y si la procedencia inicial es de quien lo fabrica, no puede venderte comida con el emblema del Ejército. Si está caducada, ya ni te cuento.
Y eso lo sabe cualquiera, otra cosa es que la falta de rigor de algunos les pèrmita decir que bueno, que vamos, que otros hacen otras cosas parecidas y no pasa nada..., y encima convenzan con esas tesis.
Realmente lamentable.
¿Cómo vamos a exigir que otros cumplan si nosotros no lo hacemos?
Pd.No, si el argumento es genial, si alguien te pregunta que qué haces con eso, le dices que los colegas del foro te han dicho que otros venden la ropa y no pasa nada.
"Pa mear y no echar gota"
Y para los de conciencia laxa, que echen un vistazo a la noticia que pongo, un caso bien paralelo e instructivo que, aunque salió bien porque no hubo venta, sí habría habido condena en caso de realizarse.https://cadenaser.com/ser/2013/08/21/esp ... 50215.html
Ese "moderador" me salió al paso con comentarios sobre lo que yo pueda vender o dejar de vender, o dándome lecciones de lectura y comprensión. Y fue por eso por lo que le contesté.
Sus comentarios sobre mí estaban claramente fuera de lugar y podían interpretarse como un ataque personal, aparte la inadecuada forma de expresarse. Acepto cualquier crítica, incluso enseñanzas , de cualquiera que muestre el mínimo de ese sentido común y educación de que hablo, pero no de quien hace todo lo contrario.
Volviendo al hilo, una propiedad del Ejército no puede ser vendida directamente, debe ser previamente enajenada mediante un complicado expediente, que dudo mucho se haga con las raciones sobrantes de las que hablamos; y los fabricantes o contratistas que suminsitran esas raciones al ejército no pueden venderlas a un mercado secundario con los marcajes del mismo. Y esto no es porque lo diga yo, hay toda una normativa al efecto que quien esté interesado puede buscar.
Saludos,