VJS escribió:El compañero Parrish112 elevó pregunta al ICAE al respecto y esto le contestaron :
Efectivamente, si subes a segunda no tienes que hacer ni pagar nada, la ICAE me ha contestado esto.
La Intervención Central de Armas y Explosivos (ICAE), nos informa al respecto:
El poseedor de licencia “F” de las categorías 1ª ó 2ª estaría exento de la realización de las pruebas de capacitación, tal y como se establece en la Orden de 7 de marzo de 2000 por la que se precisa la determinación del ámbito de aplicación de la Orden de 18 de Marzo de 1998 a la que hace referencia en su consulta, dado que con las mismas puede guiar tanto armas largas como cortas, con independencia del arma con la que haya conseguido el ascenso de categoría.
En cuanto a los tiradores de la 3ª categoría estarían exentos únicamente en el caso de que hayan realizado las pruebas con arma larga, y en este mismo sentido se pronunció en su reunión de fecha 2 de Abril de 2014 la Comisión Interministerial Permanente de Armas y Explosivos, órgano colegiado consultivo de carácter permanente de la Administración General del Estado dependiente del Ministerio del Interior que tiene por funciones la interpretación de la reglamentación vigente en materia de armas y explosivos, en cuyo acta se contempla en lo que aquí interesa lo siguiente:
“…Así, para el caso de un particular que sea titular de una licencia tipo F y pretenda obtener una licencia tipo E, únicamente quedará exento de realizar las pruebas de capacitación en el caso de que su licencia F le habilite para la tenencia y uso de armas largas.”
Por tanto en el caso que usted plantea, queda exento de realizar las pruebas referidas.
Todo muy correcto, pero
eso no es lo que pone en la O.M.:
1º En la Orden Ministerial no diferencia en ningún momento categoría alguna de F, no habla de tiradores de 1ª, 2ª o 3ª; leedla completa y decidme dónde dice que los de 3ª una cosa y los otros otra. Estos de la CIPAE se las inventan que da gusto.
2º ¿Dónde pone en el R.A. o en el federativo que un tirador de 3ª no puede guiar un arma larga en vez de una corta? No suele ser lo común, pero un tirador que se saca la F y quiere dedicarse a Mini F class por ejemplo, aun habiéndose examinado con pistola, puede guiar una carabina del .22, o uno de F-Class un rifle del .308, u otros calibres para otras modalidades.
¿O dónde dice en el R.A. o en cualquiera federativo que un tirador de 3ª, que tenga guiada un arma corta de concurso, no puede participar en una tirada de arma larga con el arma de otro federado, cuando además está prevista la cesión temporal de uso de armas entre licencias F?
R.A. Sección 3. Cesión temporal de armas
Artículo 91.
1. Tanto los españoles como los extranjeros residentes en España podrán prestar sus armas de caza a quienes estén provistos de licencia de caza y de la licencia de arma larga rayada para caza mayor o escopeta correspondiente, según los casos, con una autorización escrita, fechada y firmada, para su uso durante quince días como máximo y precisamente para cazar. También se podrán prestar, con autorización escrita, pistolas, revólveres y armas de concurso, para la práctica de tiro deportivo, a quienes estén reglamentariamente habilitados para su uso. Las armas se prestarán siempre con sus guías de pertenencia.R.A. artículo 96.
5. La licencia de armas F documentará las armas de concurso de tiro deportivo de afiliados de federaciones deportivas que utilicen armas de fuego para la práctica de la correspondiente actividad deportiva.No sé qué grupo de aficionados conforman la CIPAE, pero demuestran tener conocimiento cero del reglamento de Armas que se supone están interpretando y criterio y rigor menos aún.
Esto es como lo de que para demostrar ser coleccionista de réplicas de históricas hay que tener dos armas en el plazo de un año.
¡Valiente despropósito!
Saludos,