CALIBRES CON PARADA Y RASANTE

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
lupuslupus
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2227
Registrado: 06 Abr 2012 20:23
Ubicación: Pamplona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRES CON PARADA Y RASANTE

Mensajepor lupuslupus » 10 Feb 2017 21:18

orkatza escribió:Yo no tuve ninguna duda a la hora de calibre, ninguna, no será suficiente para un eland, alce o grizly pero con la punta adecuada levo una percha desde el corzo hasta un grn kudu pasando por oryx, ñu, ciervo, jabalí......

No puedo con mas, no puedo con el 300.....
Ni con el 8x68.

Si acaso me compraría un 375.


Yo no e tirado jamás con un 8x68 ni ganas que tengo,si e tirado con un 300 wm en un bar y no me gustó nada,sin embargo un sako en 375 me sorprendió agradablemente,los dos casos en campo de tiro,cazando es otra historia.

Avatar de Usuario
orkatza
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1422
Registrado: 04 Sep 2013 14:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRES CON PARADA Y RASANTE

Mensajepor orkatza » 10 Feb 2017 21:31

Ahora qe me estoy "aficionando" el rececho me esta empezando a picar el gusanillo el 270wsm y el 7mm-08, quiero un rifle ligero con cañón acanalado y una mira estilo 4-12x42 o 4-16x44

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: CALIBRES CON PARADA Y RASANTE

Mensajepor furas » 10 Feb 2017 21:41

orkatza escribió:Ahora qe me estoy "aficionando" el rececho me esta empezando a picar el gusanillo el 270wsm y el 7mm-08, quiero un rifle ligero con cañón acanalado y una mira estilo 4-12x42 o 4-16x44


Tu rifle es el Tikka en 270 WSM. :mrgreen:
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
orkatza
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1422
Registrado: 04 Sep 2013 14:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRES CON PARADA Y RASANTE

Mensajepor orkatza » 10 Feb 2017 21:47

Me has asustado, ya pensaba que me ibas a endiñar el ruger. ...... :mrgreen:

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: CALIBRES CON PARADA Y RASANTE

Mensajepor furas » 10 Feb 2017 21:57

orkatza escribió:Me has asustado, ya pensaba que me ibas a endiñar el ruger. ...... :mrgreen:


No tiene distribuidor en España. :wink:
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
orkatza
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1422
Registrado: 04 Sep 2013 14:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRES CON PARADA Y RASANTE

Mensajepor orkatza » 10 Feb 2017 22:03

El tikka ese que tienes es el de la culata rara tipo cristiansen pero de goma con el cañón plateado acanalado???

Ponme una fotillo please.....

Avatar de Usuario
lupuslupus
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2227
Registrado: 06 Abr 2012 20:23
Ubicación: Pamplona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRES CON PARADA Y RASANTE

Mensajepor lupuslupus » 10 Feb 2017 22:09

orkatza escribió:Me has asustado, ya pensaba que me ibas a endiñar el ruger. ...... :mrgreen:


Tan cruel es?

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: CALIBRES CON PARADA Y RASANTE

Mensajepor furas » 10 Feb 2017 22:33

orkatza escribió:El tikka ese que tienes es el de la culata rara tipo cristiansen pero de goma con el cañón plateado acanalado???


Ponme una fotillo please.....


Lo vedieron, es el normal de culata sintética y cañón acanalado en negro. El lunes les pregunto.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
orkatza
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1422
Registrado: 04 Sep 2013 14:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRES CON PARADA Y RASANTE

Mensajepor orkatza » 10 Feb 2017 22:41

No, no, tengo otras preferencias ahora......

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10110
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRES CON PARADA Y RASANTE

Mensajepor JohnWoolf » 12 Feb 2017 13:50

Yo creo que en la práctica un cartucho que proporcione rasancia es de mayor utilidad al cazador de animales de piel fina, caza no peligrosa, etc, que uno que aporte eso que mal-llaman poder de parada.

La rasancia no viene sola sino que es un producto de la V0 y de la relación calibre/peso de bala, y pienso que hace que el cazador ahorre cálculos y/o conocimiento de la trayectoria de la bala. En un cartucho standard el dominio de la trayectoria es más complejo que en un magnum o en un standard que tire una bala ligera para el volumen de la vaina.

Cuando ponemos en tiro un rifle que tira un cartucho hemos de tener muy en cuenta la trayectoria de su bala, so pena de hacer alto o bajo, fallando el animal. De ahí el MPBR. Si un cartucho te concede menos centímetros de subida y de bajada, así como te alarga el MPBR, te favorece. Eso lo proporcionan no sólo varios magnums sino también bastantes standard.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10110
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRES CON PARADA Y RASANTE

Mensajepor JohnWoolf » 12 Feb 2017 14:08

Entre los magnum, y temo dejarme alguno, y si nos centramos en el 7 mm RM, que para mí es el ejemplo claro de cartucho con rasancia, tenemos el 7 WSM, el 270 WSM, el 270 Weatherby Magnum, el 264 WM, el 257 Weatherby Magnum, y el 240 Weatherby Magnum, por debajo.

Por arriba, el 7 mm Weatherby Magnum (mismo calibre que él pero con superior velocidad), el 300 H&H Magnum, el 300 WSM, el 308 Norma Magnum, el 300 WM, el 300 Weatherby Magnum, el 8 mm RM, el 325 WSM y el 338 WM. Los hay más grandes, pero creo que o no son aptos para el rececho que hacemos el 99 % de os cazadores americanos o europeos o sencillamente cocean demasiado; una vez pegué un par de tiros con el 340 Wby Magnum y dije que ya.

Algunos de los magnums citados o no son frecuentes, caso del 264 WM, o sencillamente no han llegado a España y muy poco a Europa, como el 8 mm RM.

Mi opción para un uso all-round sería (y es) el 7 mm RM, como ya he dicho varias veces. Con la recarga lo podemos optimizar. Además, creo que está dentro del límite tolerable a nivel de retroceso, y prácticamente todo el mundo puede tirar bien con él.

Tocan fagina.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2334
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRES CON PARADA Y RASANTE

Mensajepor pedrolugon66 » 12 Feb 2017 16:43

JW. te has olvidado el 8x68S o no lo consideras Magnum?

Avatar de Usuario
srek1980
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7237
Registrado: 16 Sep 2006 10:01
Ubicación: Ogrilandia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRES CON PARADA Y RASANTE

Mensajepor srek1980 » 12 Feb 2017 18:38

En nuestra piel de toro creo que el más común cartucho con parada y rasante es el 300 Winchester Magnum.

Srek.

judicaba
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 167
Registrado: 22 Oct 2013 18:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRES CON PARADA Y RASANTE

Mensajepor judicaba » 12 Feb 2017 19:27

Largo me lo fiáis amigo Sancho.
Lo del poder de parada, desde mi pobre ignorancia y atendiendo a la fauna nacional se refiere a la capacidad de trasmitir toda la anergía del proyectil al animal en el momento del impacto. Lo ideal, pues una bala de cañon de 12 libras con el coeficiente aerodinámico de una aguja y que en el momento del impacto se deforme y adquiera el diámetro de una mesa camilla de abuela con muchos nietos. Y encima queremos disparar con 22 y que al chón le atropell el ave. Dificil, dificil.
Quizas sea más importante el proyectil y como se comporta al impactar que el arma en sí, dentro de unos calibres "normales",
Con una nossler partition de 180 y un 3006 medianamente colocada, no se va ningún bicho.
Ahora como nos va con el retroceso, pues culpa de Newton y de la acción-reacción y otros imponderables.
Yo el 8x68 con RWS de 180 ni le noto y sin embargo el 45/70 bien recargadito me deja pensando.
Y por otro lado la adrenalina. Noto más un cartucho tirando al plato que vaciando el cargador del 7600 a una familia de suidos.
Pero así es la caza, y es lo bonito, tiene que ser dificil y se nos tienen que escapar muchos para que siempre quede alguno.
Para bicho muerto y facil la carnicería. Estas son las cosas del deporte, es como la quiniela, nunca se sabe, y por eso volvemos.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10110
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRES CON PARADA Y RASANTE

Mensajepor JohnWoolf » 12 Feb 2017 22:20

Desde luego que lo es. Magnumísimo. Pero se me ha colado, sorry, como se me pueden haber colado otros. Lo que tienen las prisas.

Pero ahora yo me pregunto: dentro de los que están por encima del 7 mm RM en calibre y/o potencia ... ¿cuántos se usan realmente, o son utilizables en la práctica, en rececho? Recordemos que hablamos de rasancia, luego tiro larguito y fino. El .338 WM, el 325 WSM, etc, y los superiores se desarrollaron para la caza de animales que no hay en toda o casi toda Europa, tipo wapiti, grandes osos, etc. Otra cosa es que algunos, como el 300 WM, se usan. Bien, nada que decir, pero creo que el 338 WM no es un cartucho de rececho tal y como lo entendemos en gran parte de Europa, sobre todo en la meridional. Otra cosa es que podemos tener, por el motivo que sea, un cartucho determinado, y lo usemos también para rececho (yo he llegado a recechar con el .35 Whelen por gusto). Pero si partimos de cero creo que la opción en muchos casos no sería ese cartucho. Yo lo más lejos que iría es el .300 H&H, por ejemplo.

Sí, ya sé que en África se ha recechado y se recechará los siglos venideros con el .375 H&H. Quizá sea motivo de estudio especial.

Es muy conocida la anécdota del General de Brigada Chuck Yeager, un pedazo de cazador, que no soportaba el retroceso de su Weatherby Mark V en 300 Weatherby Magnum y se lo regaló a Zumbo, un cazador-escritor profesional norteamericano. Probablemente muchos de nosotros estaríamos con él.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
CHEMARQ
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1767
Registrado: 15 Oct 2007 12:01
Ubicación: Aragón
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRES CON PARADA Y RASANTE

Mensajepor CHEMARQ » 04 Abr 2017 15:26

Jagermeisterf escribió:Todos los calibres son buenos lo único que tenemos que saber para que lo queremos, como lo utilizamos y las capacidad que tenemos a la hora de utilizarlo.
De nada me sirve disparar un 375H&H si no voy a ser capaz de doblar los disparos.

Mi elección para distancias cortas medias 9.3x62
Un poco para todo 30-06
Y rececho 300 wmag

Si solo tuviera que tener un rifle cogería el 338wm que auna alguna de las cualidades de los tres juntos.

Saludos


Me parece una aproximacion bastante correcta; el 338 Win Mag es una maravilla en cuanto a rasante y poder de parada; pero el 9,3x62 para tirar corto, tiene un retroceso muy dulce y es demoledor con los guarros. En rececho, que puedes colocar bien los tiros, un 7 Rem mag o un 300 Win Mag hacen un papel estupendo.

Un saludo
JM

:Zeb:

Silenthunter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 361
Registrado: 25 Mar 2017 22:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRES CON PARADA Y RASANTE

Mensajepor Silenthunter » 05 Abr 2017 00:42

Perdonen ustedes, alguien está en disposición de asegurarme al 100% y sin el menor género de dudas que el 9,3x62 "para" (si es que esto existe) más la caza que un 7mm Rem Mag? Hablando siempre de fauna peninsular, por supuesto. Gracias por las razonadas respuestas de antemano.

Jagermeisterf
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 351
Registrado: 07 Nov 2016 14:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRES CON PARADA Y RASANTE

Mensajepor Jagermeisterf » 05 Abr 2017 07:13

Muy sencillo, para que un proyectil tenga capacidad de matar tiene que llevar la velocidad adecuada al igual que de energía (de ahí tanta variedad de cartuchos)

En distancia corta la mayor densidad de un proyectil guarda más energía y al no llevar tanta velocidad deja mas en el cuerpo del animal.
Te aseguro que hasta 15 metros hará mas daño una bala del 12/70 que la del 7mm.

Dándole en un sitio mortal claro esta que llevando la energía suficiente mata hasta un 22 lr.

Cada cartucho es para lo que es.

Si tuviera que elegir preferiría que me atropellara un coche a sesenta que un camión a 30.

Saludos


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados