Mensajepor Brugent » 25 Ene 2017 19:21
Hola Camaradas:
Perdonad que no haya podido leer todas las respuestas desde mi última visita.
Una de las causas de la degeneración de la educación y de la sociedad española es la globalización, que ha causado la desaparación de miles o millones de empleos en España:
Os copio y pego anteriores hilos míos sobre el tema:
[i]
Re: COMO TERMINAR CON LA CRISIS EN UNOS MESES
Editar
Reporte este mensaje
Citar
Mensajepor Brugent » 08 Ago 2012 18:44
Hola.
El problema es que ya no hay industria suficiente: yo trabajé en una fábrica textil que ahora si existiese realmente tendría unos 140 años. sólo queda la marca y los productos son asiáticos.
He explicado miles de veces que un edredón para cama de matrimonio, hecho en Pakistán e importado en grandes cantidades a España valía hace seis años DOS EUROS puesto en Gerona.
Cuatro chavales de ETT cobrando lo mínimo que permite la ley, preparando los pedidos y cuando este edredón llega al tendero, ya vale CINCUENTA € y no os digo lo que pagaremos por él en la tienda...
Por el lado agrícola, lo mismo: las mejores tierras de España han sido destruídas por el ladrillo y los que manejan el cotarro comercial hacen que los precios de los productos agrícolas españoles estén por los suelos.
Nos han engañado diciéndonos que podíamos competir: sería lo mismo que competir en tiro de precisión de Bench Rest a 900 m uno a pedradas y el otro con el mejor rifle que existe.
La crisis no se puede acabar hasta que se cierren fronteras a todos los productos de países con los que no podamos competir: ellos harían lo mismo, pero no hay otra salida: la globalización no funciona.
Saludos: David.
" ...
Hola a todos:
Mi opinión es que esta crisis no tiene solución pues España no puede competir con los precios reventados de las importaciones de Asia y norte de África: ya os dije que un edredon de matrimonio fabricado en Asia para una prestigiosa marca textil, que ya no fabrica nada, sólo usa el nombre, costaba a principios de 2006 DOS EUROS puesto en la provincia de Gerona.
Cuando el comerciante lo compra, ya vale 50€ y cuando llegue a nosotros, seguramente cien €.
Lo de la globalización no funciona y no verlo es estar ciego y estar conduciendo a 180 km/h por una carretera de montaña sin valla quitamiedos.
La industria, comercio, agricultura, que hay en España, no da para vivir a 46 millones, contando que no todo el mundo trabaja, evidentemente.
Ahora en mi provincia, campos abandonados, incluso pequeños, se estan volviendo a sembrar de cereal, pues este año va a duplicarse el precio.
También se están sembrando algunos solares de polígonos industriales.
Lo de este nefasto proyecto de la ciudad del juego de azar, me recuerda a la película de Berlanga "Bienvenido mister Marshall": han de venir los mesías extranjeros a salvarnos la situación.
Saludos: David.
¿Cómo puede motivarse a un niño, cuyos padres, con educación superior, están sin trabajo, para que estudie o aprenda un oficio, mientras os va a responder que "Pepito" tiene unas cuantas plantas de mariguana en su casa y que casi sin peligro legaly sin trabajar, gana el doble que un obrero de fábrica?
Viví hacia 1984 la degeneración de la Formación Profesional en la rama "administrativa", pero en toda la FP parece ser que iban a parar, en gran proporción, niños, no muy capaces, lo que es una monstruosidad, pues para ser por ejemplo un buen carpintero, mecánico ajustador o electricista de fábrica, hay que tener inteligencia, estudios y mucha práctica, imposible desde que se eliminó la figura del aprendiz.
Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.