308 y 7,62x51NATO

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
12gaslug
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1190
Registrado: 21 Ene 2015 21:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 308 y 7,62x51NATO

Mensajepor 12gaslug » 17 Ene 2017 19:27

gracias atodos :caba:
si vis pacen parabellun

Coratgia
.30-06
.30-06
Mensajes: 790
Registrado: 02 May 2012 19:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 308 y 7,62x51NATO

Mensajepor Coratgia » 18 Ene 2017 15:35

Los Srs. de la I.A. o del ICAE, yo creo que saben muy bien lo que hacen, sabéis el tema, cuando yo hice la mili en 1971, tirábamos con el cetme C, que tiraba el 7,62X51, Nato que los Americanos lo llaman 308 Winchester y es por que ellos denominan a sus cartuchos en pulgadas o con otros nombres, pero en España está prohibido el 308, o 7,62X 51 pues es cartucho militar, es como el 223 o 5,56 Nato, son cartuchos militares y no los dejan tener, el 223, ni en cerrojo te lo dejan tener, en cambio el 308 o 7,62X51, te lo dejan tener en cerrojo, pero en semiento no, por ese motivo te lo dejan tener en 307, para que así puedas tener el CETME, pero al tener pestaña se encasquilla nada más poner 3 cartuchos en el cargador, y así no poder disponer de munición, los civiles y como decían que el 308 o 7,62X51, lo liberarían para que pudiera ser de uso civil, pero esto hace muchos años que se dice que cambiara, pero en este país no cambia nada, ni nadie se moja para hacer que esto cambie, en fin espero que esta explicación sirva de algo, un Saludo, Coratgia. :cow:

:police-smiley: :police-smiley:

Anarma socio núm.844

Rafael1270
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 386
Registrado: 03 Feb 2011 17:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 308 y 7,62x51NATO

Mensajepor Rafael1270 » 18 Ene 2017 17:33

Te pasa como a mi hasta que un compañero del foro me lo aclaro, no es el mismo cartucho.

El .308 Winchester o 7,62 x 51 es un cartucho de fusil y es la versión comercial del cartucho de percusión central 7,62 x 51 OTAN.1 El .308 Winchester fue introducido en 1952, dos años antes de la adopción del 7,62 x 51 NATO T65

A principios de 1950 en los Estados Unidos de América donde, partiendo del cartucho militar .30-06, tras acortar su vaina y adaptar la carga de la pólvora y su proyectil, nació el cartucho US 30 T-65. La casa Winchester reconoció las cualidades de este cartucho, y sacó inmediatamente una versión civil, denominada .308 Win.

Los cartuchos .308 Winchester y 7,62x51 mm no son idénticos y hay tres diferencias menores en las dimensiones internas, aunque la SAAMI no lo tiene en la lista de combinaciones inseguras de armas y cartuchos

Imagen

Imagen

lecpad
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 32
Registrado: 25 Ago 2016 20:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 308 y 7,62x51NATO

Mensajepor lecpad » 18 Ene 2017 18:24

Rafael1270 lo a dejado al pelo, yo utilizo los dos calibres a menudo y por ser... son lo mismo, ahora bien tienen pequeñas diferencias que pueden marcar ciertas diferencias, la principal lo hablado sobre las presiones de trabajo, el armamento militar por eso de la vida útil trabaja en presiones menores, si no imagínate la vida útil que tendría una pobre mg42 con 20 años de servicio y cientos de miles de disparos.

Para mí la diferencia mas importante viene con la palabra OTAN/NATO y una característica maraca " + " en el culote que convierte por arte de magia el 308w en 7,62x51 OTAN y por lo tanto munición de guerra, y claro casualidades de la vida el de verde te pilla con 10 cartuchos de guerra en el bolsillo, tu problema ya no serán los greims ni la calidad del laton ni el grosor de las paredes del cartucho ni ninguna pijada técnica. :police-smiley:

Avatar de Usuario
Amuerte
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1643
Registrado: 30 Nov 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 308 y 7,62x51NATO

Mensajepor Amuerte » 19 Ene 2017 18:59

Como podeis ver yo no tengo problema con "el dilema" he tirado los dos calibres y he recargado casquillos 7,62 con puntas de caza y sin problema.




loba1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1158
Registrado: 24 Feb 2013 17:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 308 y 7,62x51NATO

Mensajepor loba1 » 19 Ene 2017 20:23

pregunto yo ¿el 307 no lleva la misma carga de polvora que el 308? de ser asi no debe de entrañar ningun peligro de sobrepresion

Avatar de Usuario
CX4_STORM
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3161
Registrado: 07 Ago 2012 18:14
Ubicación: Donde me dejen estar
Estado: Desconectado

Re: 308 y 7,62x51NATO

Mensajepor CX4_STORM » 19 Ene 2017 20:48

loba1 escribió:pregunto yo ¿el 307 no lleva la misma carga de polvora que el 308? de ser asi no debe de entrañar ningun peligro de sobrepresion


Pues no, el 307 trabaja con presiones similares al 7,62x51

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 308 y 7,62x51NATO

Mensajepor antares308 » 19 Ene 2017 21:16

Amuerte escribió:Como podeis ver yo no tengo problema con "el dilema" he tirado los dos calibres y he recargado casquillos 7,62 con puntas de caza y sin problema.



20170119_174951_resized.jpg



Es que el problema no esta en tirar municion 7.62x51 NATO en un 308 si no al reves, tirar un 308 en un 7.62x51 NATO.



Aparte de eso ese rifle viene marcado como 308 win - 7.62×51............. pero la palabra NATO no aparece por ningun lado...............


Un 308 win. es un 7.62x51 a secas que es su medida en sistema metrico...............el 7.62x51 NATO tambien es un 7.62x51 pero nada que ver entre ellos si no serian el mismo calibre y estaria registrado con el mismo nombre para todo............... al 223-5.56x45NATO le pasa igual................y otra prueba es por ejemplo 2 calibres casi identicos el 300 Whisper y el 300 Blackout............. son casi identicos de hecho en una recamara 300 blk se puede disparar el Whisper no asi al contrario. Si el 300 blk fuese lo mismo que el 300 whisper, el 300 blk no podria haber sido registrado y no existiria. :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
Amuerte
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1643
Registrado: 30 Nov 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 308 y 7,62x51NATO

Mensajepor Amuerte » 19 Ene 2017 21:29

Ya lo he entendido, el casquillo de 7,62 X 51 NATO es algo mas largo que el casquillo 308, algo parecido al 38 Special y el 357 magnum.

Rafael1270
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 386
Registrado: 03 Feb 2011 17:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 308 y 7,62x51NATO

Mensajepor Rafael1270 » 19 Ene 2017 22:22

Luego para terminar de liar la cosa esta el rifle con marcaje NATO

Imagen

Es un Santa Barbara c-75

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 308 y 7,62x51NATO

Mensajepor antares308 » 19 Ene 2017 22:36

Rafael1270 escribió:Luego para terminar de liar la cosa esta el rifle con marcaje NATO

Imagen

Es un Santa Barbara c-75





Y ????? Pone 7.62 nato aparece por algun lado 308 win. ????????. :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 308 y 7,62x51NATO

Mensajepor antares308 » 19 Ene 2017 22:39

loba1 escribió:pregunto yo ¿el 307 no lleva la misma carga de polvora que el 308? de ser asi no debe de entrañar ningun peligro de sobrepresion




Fijate que el 308 win trabaja a 62.000 psi mientras el 307 win. solo 52.000 psi.............10.000 psi de diferencia........casi na :wink: . :saluting-soldier:
Adjuntos
La pregunta es sencilla.Estas municiones son intercambiables  sin peligro en sus respectivas armas? 110
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Rafael1270
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 386
Registrado: 03 Feb 2011 17:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 308 y 7,62x51NATO

Mensajepor Rafael1270 » 19 Ene 2017 22:43

antares308 escribió:
Rafael1270 escribió:Luego para terminar de liar la cosa esta el rifle con marcaje NATO

Imagen

Es un Santa Barbara c-75





Y ????? Pone 7.62 nato aparece por algun lado 308 win. ????????. :saluting-soldier:


No, pone solo eso, de hecho en sudamerica le llaman el NATO como si fuera la marca del rifle.

Es del año del alficor y como siempre no hay mucha info de el...

En el hilo de "muestra tus Santa Barbara" creo que se habla algo de él

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 308 y 7,62x51NATO

Mensajepor antares308 » 19 Ene 2017 22:51

Rafael1270 escribió:
antares308 escribió:
Rafael1270 escribió:Luego para terminar de liar la cosa esta el rifle con marcaje NATO

Imagen

Es un Santa Barbara c-75





Y ????? Pone 7.62 nato aparece por algun lado 308 win. ????????. :saluting-soldier:


No, pone solo eso, de hecho en sudamerica le llaman el NATO como si fuera la marca del rifle.

Es del año del alficor y como siempre no hay mucha info de el...

En el hilo de "muestra tus Santa Barbara" creo que se habla algo de él





Que es lo que te pone en la guia???????? y con que tiras con 308 win. no ?????? ........ :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: . :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 308 y 7,62x51NATO

Mensajepor antares308 » 19 Ene 2017 23:13

Rafael1270 escribió:
antares308 escribió:
Rafael1270 escribió:Luego para terminar de liar la cosa esta el rifle con marcaje NATO

Imagen

Es un Santa Barbara c-75





Y ????? Pone 7.62 nato aparece por algun lado 308 win. ????????. :saluting-soldier:


No, pone solo eso, de hecho en sudamerica le llaman el NATO como si fuera la marca del rifle.

Es del año del alficor y como siempre no hay mucha info de el...

En el hilo de "muestra tus Santa Barbara" creo que se habla algo de él





Que cosa mas rara :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .................los santa marcados como 7.62 NATO y sin embargo los cetme c marcados como 7.62 asecas................... :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: .............a esos santa le metes el 308 win y para que reviente le tienes que meter la carga de un 300 wm..........ahora a un cetme c le metes una carga un poco picante del 308 win. y te llevas buscando rodillos media tarde. :saluting-soldier:
Adjuntos
La pregunta es sencilla.Estas municiones son intercambiables  sin peligro en sus respectivas armas? 140
La pregunta es sencilla.Estas municiones son intercambiables  sin peligro en sus respectivas armas? 141
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Rafael1270
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 386
Registrado: 03 Feb 2011 17:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 308 y 7,62x51NATO

Mensajepor Rafael1270 » 20 Ene 2017 07:24

Que es lo que te pone en la guia???????? y con que tiras con 308 win. no ?????? ........ :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: . :saluting-soldier:


No es mio, se ve que es de un compañero del foro pues habia un hilo en el que puso esta foto.

Casi seguro que tirara con 308w como en las cajas pone 7,62x51 de hoy en dia no tendra problemas para comprar municion.
Imagen

Lo que esta claro es que la NATO ni por asomo por ser municion de guerra pero cuando se fabricó este rifle no habia tanta tonteria y los civiles podrian acceder a la municion NATO, supongo.

loba1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1158
Registrado: 24 Feb 2013 17:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 308 y 7,62x51NATO

Mensajepor loba1 » 20 Ene 2017 20:49

.308 Winchester - 7.62x51 NATO

Si hay un cartucho polivalente y versátil en el amplio mercado de la munición, ese es el .308 Winchester. Tanto en el aspecto deportivo (caza y tiro a larga distancia) como en el terreno bélico, el .308 es capaz de ofrecer un excelente rendimiento.

Potente, fiable y preciso, este cartucho, también conocido por su denominación métrica 7,62x51mm, se ha convertido con el paso de los años es una de las municiones más extendidas en el sector armamentístico. Todo un referente para los aficionados a la cartuchería metálica.

308.308 Win, 7,62x51mm, o 7,62 OTAN son solo algunos de los términos utilizados para referirse a uno de los cartuchos más importantes de la historia. Sus orígenes se remontan a mediados del pasado siglo XX, momento en el que la industria bélica decidió desarrollar un nuevo tipo de calibre apto para los innovadores fusiles de asalto. La base de la que nació el 7,62x51 pertenece al mítico .30- 06 (7,62x63mm). De hecho, entre las vainas de ambos calibres apenas hay una diferencia de escasos milímetros. Así, con el .30-06 como fuente de inspiración, las autoridades militares estadounidenses desarrollaron el primer esbozo de lo que posteriormente sería el .308: el cartucho US .30 T-65. Esta munición con claros tintes bélicos derivaría a mediados de la década de 1950 en el definitivo 7,62x51mm, un calibre que posteriormente se convertiría en el cartucho oficial de la OTAN.

En este sentido, la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) estaba buscando en esa época un calibre único para todas las armas largas que empleaban los ejércitos de sus países miembros. Así, entre muchos otros, analizaron el .30-06 (7,62x63mm) del ejército estadounidense, el 7,65x54mm belga, el 7,7x56R británico, y el 7,92x57 Mauser alemán. Finalmente, decidieron apostar por el novedoso 7,62x51mm para equipar a todas las armas largas de la OTAN. Las primeras armas que fueron calibradas para esta munición destacan el mítico M-14 estadounidense y el legendario FN FAL. Y es que si hay algún arma que esté ligada a la historia del .308 esa es el fusil de asalto FN FAL. De hecho, tanto el nacimiento como la expansión del rifle belga están directamente vinculados a la entrada en la escena internacional del .308, una munición potente y fiable que se convirtió en el calibre oficial de buena parte de los fusiles de asalto de la segunda mitad del siglo XX. Así, además de los citados estadounidenses que lo utilizaron para su M-14, los españoles lo montaron en su CETME C, y los alemanes para equipar a su HK G3, entre otros muchos.

El .308 es un auténtico multiusos. Su comportamiento en distintas situaciones es tan brillante que es apreciado tanto por los cazadores como por los militares. En el primer caso, el .308 Winchester tiene unas propiedades balísticas similares a las del .30-06, uno de los cartuchos más extendidos entre los aficionados a la actividad cinegética. Por cierto, que el primer rifle deportivo que fue calibrado para esta munición fue el Winchester M70, uno de los grandes clásicos de los rifles de cerrojo.

Del mismo modo, el 7,62x51mm es un cartucho que goza de gran aceptación entre los tiradores selectos. La posibilidad de montarlo con diversos tipos de proyectiles (especialmente curioso es el que va equipado con una bala de punta plana), unido a su gran alcance efectivo (superior a 300 metros), lo convierten en una munición muy adecuada para el combate en zonas urbanas. Por poner un ejemplo, uno de los fusiles semiautomáticos pensados para el tiro a larga distancia y que está estrechamente vinculado con este calibre es el HK PSG-1.

Hablando de fusiles semiautomáticos en .308, este tipo de armas están prohibidas en España para el tirador civil. El motivo es que el actual Reglamento de Armas considera al 7,62x51mm un calibre militar, y por tanto, prohibido para la sociedad civil. En este sentido, el .308 sólo puede utilizarse en rifles de repetición manual, es decir, en modelos accionados por cerrojo, mediante palanca, o en rifles monotiro. Para superar esta absurda prohibición, los tiradores españoles pueden acceder a rifles semiautomáticos en el calibre .307Win, un cartucho idéntico al .308, con la única diferencia de que el .307 cuenta con una pequeña pestaña en el culote de su vaina.

La mayoría de los fabricantes comercializan una extensa gama de cartuchos de este calibre. En este sentido, producen proyectiles con cargas que van entre los 150 y los 200 grains, y que son capaces de desarrollar velocidades que en algunos casos superan los 1.000 m/s. Estas características hacen que a pesar de contar con más de medio siglo a sus espaldas, el .308 esté hoy más vigente que nunca. En la caza, el popular .308 Win ofrece un rendimiento muy similar al del clásico .30-06

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 308 y 7,62x51NATO

Mensajepor antares308 » 20 Ene 2017 21:45

loba1 escribió:.308 Winchester - 7.62x51 NATO

Si hay un cartucho polivalente y versátil en el amplio mercado de la munición, ese es el .308 Winchester. Tanto en el aspecto deportivo (caza y tiro a larga distancia) como en el terreno bélico, el .308 es capaz de ofrecer un excelente rendimiento.

Potente, fiable y preciso, este cartucho, también conocido por su denominación métrica 7,62x51mm, se ha convertido con el paso de los años es una de las municiones más extendidas en el sector armamentístico. Todo un referente para los aficionados a la cartuchería metálica.

308.308 Win, 7,62x51mm, o 7,62 OTAN son solo algunos de los términos utilizados para referirse a uno de los cartuchos más importantes de la historia. Sus orígenes se remontan a mediados del pasado siglo XX, momento en el que la industria bélica decidió desarrollar un nuevo tipo de calibre apto para los innovadores fusiles de asalto. La base de la que nació el 7,62x51 pertenece al mítico .30- 06 (7,62x63mm). De hecho, entre las vainas de ambos calibres apenas hay una diferencia de escasos milímetros. Así, con el .30-06 como fuente de inspiración, las autoridades militares estadounidenses desarrollaron el primer esbozo de lo que posteriormente sería el .308: el cartucho US .30 T-65. Esta munición con claros tintes bélicos derivaría a mediados de la década de 1950 en el definitivo 7,62x51mm, un calibre que posteriormente se convertiría en el cartucho oficial de la OTAN.

En este sentido, la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) estaba buscando en esa época un calibre único para todas las armas largas que empleaban los ejércitos de sus países miembros. Así, entre muchos otros, analizaron el .30-06 (7,62x63mm) del ejército estadounidense, el 7,65x54mm belga, el 7,7x56R británico, y el 7,92x57 Mauser alemán. Finalmente, decidieron apostar por el novedoso 7,62x51mm para equipar a todas las armas largas de la OTAN. Las primeras armas que fueron calibradas para esta munición destacan el mítico M-14 estadounidense y el legendario FN FAL. Y es que si hay algún arma que esté ligada a la historia del .308 esa es el fusil de asalto FN FAL. De hecho, tanto el nacimiento como la expansión del rifle belga están directamente vinculados a la entrada en la escena internacional del .308, una munición potente y fiable que se convirtió en el calibre oficial de buena parte de los fusiles de asalto de la segunda mitad del siglo XX. Así, además de los citados estadounidenses que lo utilizaron para su M-14, los españoles lo montaron en su CETME C, y los alemanes para equipar a su HK G3, entre otros muchos.

El .308 es un auténtico multiusos. Su comportamiento en distintas situaciones es tan brillante que es apreciado tanto por los cazadores como por los militares. En el primer caso, el .308 Winchester tiene unas propiedades balísticas similares a las del .30-06, uno de los cartuchos más extendidos entre los aficionados a la actividad cinegética. Por cierto, que el primer rifle deportivo que fue calibrado para esta munición fue el Winchester M70, uno de los grandes clásicos de los rifles de cerrojo.

Del mismo modo, el 7,62x51mm es un cartucho que goza de gran aceptación entre los tiradores selectos. La posibilidad de montarlo con diversos tipos de proyectiles (especialmente curioso es el que va equipado con una bala de punta plana), unido a su gran alcance efectivo (superior a 300 metros), lo convierten en una munición muy adecuada para el combate en zonas urbanas. Por poner un ejemplo, uno de los fusiles semiautomáticos pensados para el tiro a larga distancia y que está estrechamente vinculado con este calibre es el HK PSG-1.

Hablando de fusiles semiautomáticos en .308, este tipo de armas están prohibidas en España para el tirador civil. El motivo es que el actual Reglamento de Armas considera al 7,62x51mm un calibre militar, y por tanto, prohibido para la sociedad civil. En este sentido, el .308 sólo puede utilizarse en rifles de repetición manual, es decir, en modelos accionados por cerrojo, mediante palanca, o en rifles monotiro. Para superar esta absurda prohibición, los tiradores españoles pueden acceder a rifles semiautomáticos en el calibre .307Win, un cartucho idéntico al .308, con la única diferencia de que el .307 cuenta con una pequeña pestaña en el culote de su vaina.

La mayoría de los fabricantes comercializan una extensa gama de cartuchos de este calibre. En este sentido, producen proyectiles con cargas que van entre los 150 y los 200 grains, y que son capaces de desarrollar velocidades que en algunos casos superan los 1.000 m/s. Estas características hacen que a pesar de contar con más de medio siglo a sus espaldas, el .308 esté hoy más vigente que nunca. En la caza, el popular .308 Win ofrece un rendimiento muy similar al del clásico .30-06





Y ??????. Esto que es de la wikipedia ?????????. :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 39 invitados