greyghost escribió:Pues yo a su vez, discrepo de Jon, y lo hago pese a practicar ciclismo y no cazar.
Es verdad que hay mucho biciprogre o bicidiota que piensa que todo espacio abierto es para su uso y disfrute, sin pensar que muchas veces ese espacio tiene su propietario, cosa que difícilmente le entra en la mollera a un urbanita.
Pero no solo es eso, es que cuando se juntan mas de 2 en una bici y no es en un circuito acotado en competición, el peligro para los demás sube de forma exponencial, basta con caminar por un sendero cerca de un núcleo de población para llevarse mas de un susto (entonces el monte ya no es de todos), ya no digo nada en la falta de educación vial de mas de un energúmeno sobre ruedas, que piensa que las urbes son el circuito urbano del Tour, aterrorizando y accidentando a mas de un peatón ( a una profesora mía la mataron así), o a otros ciclistas, a mi me rompieron la muñeca en un doble adelantamiento imprudente por ambos lados en un carril bici, y ninguno de ellos bajaba de los 30. Ya ni hablamos de como circulan los clubs ciclistas por la carretera (tertulia de fila de 3 o mas), también los hay a motor, pero al menos sabes mas o menos por donde viene el peligro potencial.
Quien no conoce a algún agricultor que posea frutales y se encuentra que viene el urbanita de turno a habituallarse (como no está vallado, será publico). Si es que el monte están publico, que yo nunca veo a nadie que venga a ayudarme a limpiar las pequeñas fincas familiares que no dan rendimiento alguno. Curiosamente, los mismos que no vienen, son los que exigen que lo haga, para que ellos puedan disfrutar de la naturaleza
![]()
![]()
El único matiz que pondría, es que algunas veces la señalización no es la adecuada. Yo mismo he visto como unicamente se impedía el paso con una pequeña cinta de plastico, eso, en un camino boscoso de menos de 1 metro, daba la sensación de chiquillada o de dejadez, no de coto, y eso si es un problema que puede ser peligroso.
Al robamelones, y al que se quiere apropiar de lo ajeno, contraviniendo el usufructo temporal de quienes son los legítimos propietarios, primero se le debe explicar cual es su error, si se reitera el comportamiento hay que tratar de denunciarlo, y si ni por esas lo capta, pues entonces hay que tratarlo como a un frankfurt: enseñarle la mostaza y la sal. (en su defecto a un "simpatico" can)
+ 1 . Pero tambien dire que sin desmerecer la opinion de Jon , que en parte tiene razon , creo que el compañero Lincis no era su intencion insultar a todo el colectivo de ciclistas , sino en particular a los descerebrados que le dieron " la mañana " el dia de la caceria
Un saludo