Mensajepor Fieltro » 18 Nov 2016 16:10
Hola compañeros
Fui usuario/poseedor de un Browning battue light y luego un Merkel sr1 en el cartucho que nos ocupa, y voy a dar mi opinión si me lo permitís:
La bala, evidentemente, cae más que un 30.06, a la misma distancia, por poner un ejemplo. Pero no es una cualidad que se le tenga que tener en cuenta, ya que es un cartucho que funciona muy bien para batida/montería, y menos para rececho, aunque puede valer, claro está. Yo lo que he observado es que hay cazadores que lo recomiendan a novatos en la caza mayor o a tiradores mediocres, porque dicen que "mata más". Yo no estoy deacuerdo del todo, ya que considero que a un 9,3x62 se le ve su potencial, cuando está en manos de un tirador experto que, disparando sobre reses en movimiento, es capaz de adelantar el tiro y corregir la caída lo justo para abatir el animal limpiamente. Entonces demuestra su superioridad frente a otros, sobretodo en reses GRANDES Pero es que eso pasa con todos los calibres...pero está claro que si la ojiva es de 9 mm, el "bujero" siempre será mayor que el de una de 6mm, (con la misma punta). Pero si cambiamos de punta, puede que haga mayor agujero que el 9...depende de tantos factores....
Yo lo que sí que observo es que en rifles semiautomáticos, que es donde más solemos encontrar este cartucho, puede que no tengamos todo el potencial que desarrolla la munición, además de por la pérdida de gases, por la escasa longitud de cañón que suelen tener los rifles saut. Algunos incluso de 47 cm. No olvidemos que el cartucho se pensó para los colonos en África, para rifles de cerrojo con acciones estándar, para cazar/defenderse de los animales que allí habitan. Dudo que alguno de esos rifles bajasen de los 60cm de cañón... Puede que en rifles con cañones más largos, las velocidades sean mayores, o digamos MÁS APROXIMADAS a las tablas balísticas que nos ponen los fabricantes.