Parachut escribió:NachoOA escribió:he montado otras mucho más elevadas, pues se nota que el AR15 se diseñó pensando en la posición del alza en el asa, con lo que si no elevas un poco el visor, o bien te encoges doblando el cuello terriblemente o bien sacas la culata de su posición correcta en el hombro, apoyando a penas la punta inferior.
Nacho
Imagino que cuando nombras alza, te refieres a ópticas. Precisamente es lo contrario a lo que piensas, gracias a su correcta alineación del ánima con la culata nos proporciona mejor control del retroceso y más estabilidad, también nos obliga a apoyar el hueso del pómulo sobre la culata, es por eso que lo normal es apoyar algo alta la cantonera en el hombro, para que así el encare sea el idóneo, si estás acostumbrado, que imagino es tu caso, a apoyar toda la culata en el hombro es por ello que te resulta incomodo.
Esto para hacer fuego preciso, porque para fuego rápido o más dinámico la cosa es diferente, como tú dices.
No es que sea la manera de apuntar, porque cada uno se adecua a la mejor manera y la que le resulte más cómoda para hacer fuego.
Cuando se empezaron a montar ópticas en las asas fijas hubieron problemas, ya que había que montar carrilleras para usar con mayor efectividad dichos elementos, debido a lo forzado de la postura, sobre todo en visores de aumentos.
Lo bueno de la gran mayoría de calibres del AR es que apenas tienen retroceso y permiten tirar incluso con la culata sin apoyar, así que no te preocupes por el apoyar la parte baja de la cantonera, aunque imagino como dije anteriormente que es manera de tirar.
Un saludo.
Quizá no me he expresado adecuadamente, pues estamos diciendo lo mismo. El que recomiende unas anillas diferentes al compañero no es para que la óptica quede por encima de la posición del alza en el asa original, sino para que quede justo ahí, donde debería estar dicho alza, pues con las del pack la óptica queda por debajo de la citada posición, rompiendo la ergonomía del rifle. Mirando tu foto, la retícula de la óptica con los mencionados elementos te quedaría al menos un dedo por debajo de donde tienes el alza.
Saludos,
Nacho