Mostremos nuestros SantaBarbara.
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
PROYECTO TERMINADO
Bueno, todo tiene un final, he podido montar el visor Kakles en el rifle. Para ello he tenido que ensanchar un juego de anillas Warne (que tenía duplicadas) a 26mm de diámetro para que cogieran bien el tubo, he repavonado por dentro el anillo y le he puesto cinta americana para suavizar el contacto con el tubo visor.
He tenido que modificar también la base delantera ya que la distancia entre anillas me quedaba algo larga y no dejaba margen de recorrido en el montaje, he cortado la base delantera limando el corte y re-pavonado, luego le he dado la vuelta de modo que el canal de encaje transversal de la base quedaba más atrás, ahora la montura no sobresale en voladizo por delante del puente delantero (Ver foto antes del corte y después).
El visor no toca el alza, pero al colocarle el protector de campana abatible si, he tenido que hacerle un corte al protector Buttler Creek para que quede exento. Aparece el detalle del trabajo.
Finalmente no ha sido necesario modificar el seguro de aleta que no toca el visor por algo menos de un milímetro.
Terminado todo, he realizado el colimado y el alineamiento vertical estaba perfecto, queda al centro de la retícula del colimador, pero el alineamiento horizontal estaba muy a la izquierda, tanto que no daba con la corrección del visor para llevarlo al centro, así que le he metido mano a las anillas (Ya que las he modificado especificamente para este visor me lo puedo permitir).
Lo he solucionado actuando sobre ambas, para desplazar la trasera a la izquierda le he pegado por el interior un lámina de estaño (un hilo aplanado con martillo), eso es muy fino pero se sujeta muy bien pegado con cianocrilato y he limado la parte izquierda de la delantera para que se desplace a la derecha, todo ello en el canto interior. Como actuo sobre ambas anillas la corrección es apenas perceptible pero se acumulan angularmente ambas.
Después de la corrección he vuelto a colimar y seguía manteniendo la alineación vertical y la horizontal solo me quedaba apenas con un desvío a izquierda de unas 4 pulgadas a 100m, me sobran clicks, ya que hay cinco vueltas de rueda entre topes de corrección y cada vuelta son 40 clikcs a razón de 1cm por click a 100m total un cuarto de vuelta, me quedan dos vueltas y cuarto de margen de corrección en ese sentido (hacia la derecha), en principio voy totalmente sobrado. A falta de prueba de tiro los ejes del cañón y del visor son paralelos (teoricamente).
He tenido que modificar también la base delantera ya que la distancia entre anillas me quedaba algo larga y no dejaba margen de recorrido en el montaje, he cortado la base delantera limando el corte y re-pavonado, luego le he dado la vuelta de modo que el canal de encaje transversal de la base quedaba más atrás, ahora la montura no sobresale en voladizo por delante del puente delantero (Ver foto antes del corte y después).
El visor no toca el alza, pero al colocarle el protector de campana abatible si, he tenido que hacerle un corte al protector Buttler Creek para que quede exento. Aparece el detalle del trabajo.
Finalmente no ha sido necesario modificar el seguro de aleta que no toca el visor por algo menos de un milímetro.
Terminado todo, he realizado el colimado y el alineamiento vertical estaba perfecto, queda al centro de la retícula del colimador, pero el alineamiento horizontal estaba muy a la izquierda, tanto que no daba con la corrección del visor para llevarlo al centro, así que le he metido mano a las anillas (Ya que las he modificado especificamente para este visor me lo puedo permitir).
Lo he solucionado actuando sobre ambas, para desplazar la trasera a la izquierda le he pegado por el interior un lámina de estaño (un hilo aplanado con martillo), eso es muy fino pero se sujeta muy bien pegado con cianocrilato y he limado la parte izquierda de la delantera para que se desplace a la derecha, todo ello en el canto interior. Como actuo sobre ambas anillas la corrección es apenas perceptible pero se acumulan angularmente ambas.
Después de la corrección he vuelto a colimar y seguía manteniendo la alineación vertical y la horizontal solo me quedaba apenas con un desvío a izquierda de unas 4 pulgadas a 100m, me sobran clicks, ya que hay cinco vueltas de rueda entre topes de corrección y cada vuelta son 40 clikcs a razón de 1cm por click a 100m total un cuarto de vuelta, me quedan dos vueltas y cuarto de margen de corrección en ese sentido (hacia la derecha), en principio voy totalmente sobrado. A falta de prueba de tiro los ejes del cañón y del visor son paralelos (teoricamente).
- Adjuntos

- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
SEGUIMOS CON EL MONTAJE DEL VISOR
Así queda la base delantera recortada y la hendidura en el protector Butler Creek de la campana para evitar que toque el alza.
El seguro de aleta en su posición más elevada no toca el visor y es perfectamente operativo.
La distancia, a efectos de cálculos balísticos, entre el eje del cañón y el eje del visor es de 51'3mm (obtenido sumando la mitad del diametro del cerrojo, la mitad del diametro del tubo y la distancia entre ellos medida con el pié de rey)
El seguro de aleta en su posición más elevada no toca el visor y es perfectamente operativo.
La distancia, a efectos de cálculos balísticos, entre el eje del cañón y el eje del visor es de 51'3mm (obtenido sumando la mitad del diametro del cerrojo, la mitad del diametro del tubo y la distancia entre ellos medida con el pié de rey)
- Adjuntos

- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
ULTIMO POST Y YA NO OS DOY LA VARA MAS...
Una correa a juego con el rifle y listo para la montaña, la mancha o los comederos...

Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Gran reportaje de un buen trabajo. Enhorabuena.
- alcotan78
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1625
- Registrado: 19 Ago 2008 09:01
- Ubicación: Cádiz
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Excelente trabajo y brillante explicación/reportaje.
Felicidades y gracias por habernos deleitado, y a los demás gracias también por su aportación, que nos enriquece a todos. Qué envidia (sana) de manos tenéis!!!
Un saludo.
Felicidades y gracias por habernos deleitado, y a los demás gracias también por su aportación, que nos enriquece a todos. Qué envidia (sana) de manos tenéis!!!
Un saludo.
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Felicidades compañero!!! Ha quedado de escándalo!!!
Solo falta que nos muestres las agrupaciones en la diana... Con su correspondiente receta porsupuesto.

Solo falta que nos muestres las agrupaciones en la diana... Con su correspondiente receta porsupuesto.


No te sientas vencido aun vencido!!!
- Monteso
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1275
- Registrado: 29 Abr 2011 12:54
- Ubicación: Baessa
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Qué trabajo mas bien hecho y mehor documentado. Enhorabuena!!!!
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Primeras pruebas de tiro con el Santabarbara customizado.
He utilizado las polvoras que tenía disponibles, T2000 y T7000, he adquirido en Sistach un kilo de RS52 pero todavía no la he recibido, así que para las pruebas he utilizado lo que tengo.
Para un primer centrado tenía dos cargas con la misma base de propelente (27gr de T2000) con relleno de filler balistico Pufflon que funciona muy bien para estos menesteres, las balas usadas son las H&N 165gr RN HS y la confeccionada por mi de una turquesa Lyman 311041 de 170gr con gaschek. La H&N ha resultado un fiasco pues he obtenido velocidades por encima de 700m/s y eso es demasiado para ella, ha habido hasta impactos de balas desmembradas, aunque otras han impactado bien, no es una carga fiable.
La Lyman ha ido mejor pero pienso que a menor velocidad mejorará, no obstante es una excelente bala de remate o para tirar con miras abiertas en caza. La velocidad obtenida es de 760m/s, lo que explica su dispersión, creo que reduciendo carga para obtener sobre 600m/s la haría super precisa. Ver blanco.
La carga de caza estoy desarrollando no podía completarse en esta fase pues no he recibido la polvora adecuada que pienso que será la RS52, pretendo obtener una velocidad inicial de 800m/s, con la polvora que disponía, T7000 muy lenta, he podido obtener 700m/s con 43'5gr con ligero taper crimp y COL de 71'3mm (máxima cabida sin comprimir), con 45gr y 71'6mm he obtenido 750m/s sin crimpar y 767m/s con ligero taper crimp. La bala en ambos casos es la Hornady A-max de 175gr que considero muy adecuada para caza y precisión en este calibre (si hay que justificar la elección creo que habría que hacerlo en otro hilo, si alguien lo cree interesante podemos abrirlo).
De momento estoy satisfecho, ya que la bala elegida (Hornady A-max 175gr .308") se muestra precisa en este rifle. Aunque las pruebas han sido a 50m (no dispongo por ahora de galería a más distancia, cuando tenga la carga desarrollada hare pruebas a 100m para comprobar) dado que el visor no acompaña considero que los grupos son bastante ilustrativos y corroboran mis cálculos teóricos.
Tener en cuenta que el apoyo era el que era, que tiraba con 9 aumentos en un visor en el que la reticula engorda con los aumentos y que se desplaza, es decir que al ajustar queda fuera del centro del visor y la distancia al ocular es de unas 2 pulgadas, muy cerca del ojo, la calidad de imagen es buena pero el visor es muy antiguo, ya he adquirido un Burris 3-9x40 más moderno con características más actuales, sobre todo la distancia al ojo y que la cruz se mantiene en el centro del visor al mover el ajuste.
Teniendo en cuenta el factor humano, creo que las balas dan donde tienen que dar. Haré una prueba más rigurosa cuando tenga la carga feten con RS52 y LTC de 73'3 que es el ideal de mi rifle despues de hacer las comprobaciones pertinentes. Sospecho que estamos ante una sub-Moa de libro, sino al tiempo...
He utilizado las polvoras que tenía disponibles, T2000 y T7000, he adquirido en Sistach un kilo de RS52 pero todavía no la he recibido, así que para las pruebas he utilizado lo que tengo.
Para un primer centrado tenía dos cargas con la misma base de propelente (27gr de T2000) con relleno de filler balistico Pufflon que funciona muy bien para estos menesteres, las balas usadas son las H&N 165gr RN HS y la confeccionada por mi de una turquesa Lyman 311041 de 170gr con gaschek. La H&N ha resultado un fiasco pues he obtenido velocidades por encima de 700m/s y eso es demasiado para ella, ha habido hasta impactos de balas desmembradas, aunque otras han impactado bien, no es una carga fiable.
La Lyman ha ido mejor pero pienso que a menor velocidad mejorará, no obstante es una excelente bala de remate o para tirar con miras abiertas en caza. La velocidad obtenida es de 760m/s, lo que explica su dispersión, creo que reduciendo carga para obtener sobre 600m/s la haría super precisa. Ver blanco.
La carga de caza estoy desarrollando no podía completarse en esta fase pues no he recibido la polvora adecuada que pienso que será la RS52, pretendo obtener una velocidad inicial de 800m/s, con la polvora que disponía, T7000 muy lenta, he podido obtener 700m/s con 43'5gr con ligero taper crimp y COL de 71'3mm (máxima cabida sin comprimir), con 45gr y 71'6mm he obtenido 750m/s sin crimpar y 767m/s con ligero taper crimp. La bala en ambos casos es la Hornady A-max de 175gr que considero muy adecuada para caza y precisión en este calibre (si hay que justificar la elección creo que habría que hacerlo en otro hilo, si alguien lo cree interesante podemos abrirlo).
De momento estoy satisfecho, ya que la bala elegida (Hornady A-max 175gr .308") se muestra precisa en este rifle. Aunque las pruebas han sido a 50m (no dispongo por ahora de galería a más distancia, cuando tenga la carga desarrollada hare pruebas a 100m para comprobar) dado que el visor no acompaña considero que los grupos son bastante ilustrativos y corroboran mis cálculos teóricos.
Tener en cuenta que el apoyo era el que era, que tiraba con 9 aumentos en un visor en el que la reticula engorda con los aumentos y que se desplaza, es decir que al ajustar queda fuera del centro del visor y la distancia al ocular es de unas 2 pulgadas, muy cerca del ojo, la calidad de imagen es buena pero el visor es muy antiguo, ya he adquirido un Burris 3-9x40 más moderno con características más actuales, sobre todo la distancia al ojo y que la cruz se mantiene en el centro del visor al mover el ajuste.
Teniendo en cuenta el factor humano, creo que las balas dan donde tienen que dar. Haré una prueba más rigurosa cuando tenga la carga feten con RS52 y LTC de 73'3 que es el ideal de mi rifle despues de hacer las comprobaciones pertinentes. Sospecho que estamos ante una sub-Moa de libro, sino al tiempo...

Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Hola compañeros, perdon si me meto en un sitio q no debería, pero tengo un santa del calibre 300 y la madera esta un poco deteriorada, estoy pensando en montarle una sintetica pero no se si repercutira algo en e el rifle. Las e he visto con pilarrs y sin pilares de aluminio, cual seria la diferencia de unas a otras en el funcionamiento del rifle? Y por último q cosas se le puede hacer para reducir el retroceso? Muchas gracias.
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Los que ponen "pilares de aluminio" es que no tienen encame completo de aluminio, son más baratas pero peores.
Si entra en tu presupuesto pilla una bell&carlson medalist, merece la pena.
Para reducir el retroceso lo mejor es no comprar el rifle en trescientos winchester magnum
Si entra en tu presupuesto pilla una bell&carlson medalist, merece la pena.
Para reducir el retroceso lo mejor es no comprar el rifle en trescientos winchester magnum

- srek1980
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7235
- Registrado: 16 Sep 2006 10:01
- Ubicación: Ogrilandia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Que profundo Yogi: " ...no comprar el rifle en trescientos winchester magnum". Te has lucido
Ogro.


Ogro.
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Compañero Ogro, yo he disparado con un Santa del 300 y por éso sé de lo que hablo. Ése rifle en ese calibre es como mínimo incómodo.
Le animo a disparar con uno para que opine con criterio
Le animo a disparar con uno para que opine con criterio
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
yogi_maketo escribió:Compañero Ogro, yo he disparado con un Santa del 300 y por éso sé de lo que hablo. Ése rifle en ese calibre es como mínimo incómodo.
Estoy por creerlo a pies juntillas, yo solo he disparado mi Santabarbara en 308, no soy muy sensible a los retrocesos que tolero bastante bien, pero un mal agarre durante mis penultimas pruebas y me llevé una moradura en la parte alta del brazo (Eso en 308w no quiero pensar en un 300WM). Eso jamás me ha pasado en otro rifle. Pero no deja de ser un mal agarre por tirar en galería con un cojin trasero demasiado bajo. Ya lo he solucionado y ayer mismo tiré sin incidencias.
Bueno, la faena final a mi Modelo Coruña A ha sido poner un gatillo Timney y regularselo a 3 libras=1'36kp (me estaba dando 5'8 libras=2'63Kp). La instalación no es cambiar uno por otro sin más, como se ve en la foto tienen diferente perfil por lo que he tenido que modificar la madera otra vez con la fresa del minitaladro. Ha sido fácil comparado con lo anterior.
La única faena que me queda para tenerlo a punto es encontrar un recarga del 10. He estado intentandolo con la Hornady AMax de 175gr con pólvora suiza RS52, consigo muy buena potencia, demasiada quizás a falta de comprobar cronografo, pero la precisión no me gusta y probado ya varias soluciones de montaje del cartucho y carga. Esta semana probaré la SST165 y si no va tendré que ir a la competencia de Hornady a ver si el perfil Nosler le gusta más...

- srek1980
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7235
- Registrado: 16 Sep 2006 10:01
- Ubicación: Ogrilandia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
yogi_maketo escribió:Compañero Ogro, yo he disparado con un Santa del 300 y por éso sé de lo que hablo. Ése rifle en ese calibre es como mínimo incómodo.
Le animo a disparar con uno para que opine con criterio
Espero en breve poder contarle mi experiencia con mi Santa del 300 WM y veremos si es para tanto.

Ogro.
- srek1980
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7235
- Registrado: 16 Sep 2006 10:01
- Ubicación: Ogrilandia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Lesako te hiciste con el visor...¿censurada por spam?. Si te haces con él cuenta a ver que tal va.
Saludos
Ogro.
Saludos
Ogro.
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
No es censurada por spam, es Burris. Tenía un Kahles algo antiguo pero con poca distancia al ojo y poco margen de movimiento por la distancia entre anillas me daba un encare demasiado incómodo. Este, con menos pedigri pero más moderno me ha facilitado mucho las cosas. No destaca en nada pero estoy a gusto con el.

- srek1980
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7235
- Registrado: 16 Sep 2006 10:01
- Ubicación: Ogrilandia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
O.K yo para el Santa tnego un Burris de gama baja en 3-9x40. A ver si lo pongo a tiro y lo estreno.
Ogro.
Ogro.
- Monteso
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1275
- Registrado: 29 Abr 2011 12:54
- Ubicación: Baessa
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Ogro, tal vez querrias estrenarlo en la siguiente Caspomonteria, a celebrar el próximo Octubre
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 40 invitados