Recientemente he adquirido una carabina rayada de infantería modelo 1855. Según el libro de Calvó, su calibre es de 14,8mm usando un cartucho de papel con bala cilindro-ojival de 14,1mm y peso de 27gr, siendo su carga propulsora de 5gr.
Aquí viene mi consulta, ya que me vuelvo un poco loco con los diferentes moldes y que calibre corresponden.
¿Alguien puede indicarme cual sería el molde correcto para ese proyectil? ¿Sabéis que armería lo puede tener?
Muchas gracias por vuestra ayuda. Obviamente cualquier otra información que dispongaís es bienvenida
AYUDA CON CARABINA RAYADA 1855
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 186
- Registrado: 20 Ene 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- 44LARGO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1214
- Registrado: 22 Ago 2009 18:30
- Ubicación: Castilla la Vieja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA CON CARABINA RAYADA 1855
Supongo que sería muy parecida a esta.
Ss
- Empecinado
- .44 Magnum
- Mensajes: 358
- Registrado: 03 Nov 2008 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA CON CARABINA RAYADA 1855
Buenos dias compañero.
Es que vaya arma que has escogido, quiza la mas complicada de encontrar municion.
Esta carabina junto con la del modelo 1851 no comparte calibre con los modelos 1857 primer y segundo modelo, ni con la 1858 Artilleros e Ingenieros, ni con el fusil 1859, estas si tienen el calibre igual, 14,80 mm. o lo que es igual al .580, estas armas ultimas tienen el cañon acampanado, en la parte delantera es algo mas estrecho que en sus 3/4 partes traseras.
Las de los modelos 1851 y 1855 tiene el cañon igual en toda su longitud y su calibre es de 15,30 mm. o lo que equivaldria al .600, te hablo de estas dos por que son de las que tengo experiencia personal y para encontrar turquesa (municion fundida no se ve por ninguna pare) la tendrias que encargar, es una bala minie convencional como las que puedes fundir con las truquesas de Pedersoli, este fabricante solo llega hasta el calibre .585.
El despiste viene en que en casi todas las publicaciones figura el calibre de todas igual, solo se ve el calibre real en el "Catalogo Razonado de Armas de Fuego del Museo del Ejercito" de José Borja, donde si figura en 15,30 mm.
Hensel te puede hacer una en la medida que le encargues, sale un poco cara pero es la unica solucion.
Ya nos contaras.
Un abrazo.

Es que vaya arma que has escogido, quiza la mas complicada de encontrar municion.
Esta carabina junto con la del modelo 1851 no comparte calibre con los modelos 1857 primer y segundo modelo, ni con la 1858 Artilleros e Ingenieros, ni con el fusil 1859, estas si tienen el calibre igual, 14,80 mm. o lo que es igual al .580, estas armas ultimas tienen el cañon acampanado, en la parte delantera es algo mas estrecho que en sus 3/4 partes traseras.
Las de los modelos 1851 y 1855 tiene el cañon igual en toda su longitud y su calibre es de 15,30 mm. o lo que equivaldria al .600, te hablo de estas dos por que son de las que tengo experiencia personal y para encontrar turquesa (municion fundida no se ve por ninguna pare) la tendrias que encargar, es una bala minie convencional como las que puedes fundir con las truquesas de Pedersoli, este fabricante solo llega hasta el calibre .585.
El despiste viene en que en casi todas las publicaciones figura el calibre de todas igual, solo se ve el calibre real en el "Catalogo Razonado de Armas de Fuego del Museo del Ejercito" de José Borja, donde si figura en 15,30 mm.
Hensel te puede hacer una en la medida que le encargues, sale un poco cara pero es la unica solucion.
Ya nos contaras.
Un abrazo.


La guerra vuelve estúpido al vencedor y rencoroso al vencido.
(Nietzsche)
Socio Anarma 422
(Nietzsche)
Socio Anarma 422
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 186
- Registrado: 20 Ene 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA CON CARABINA RAYADA 1855
Muchísimas gracias por la información.
Lo cierto es que me enamoró su estado de conservación y es lo que me ha lanzado de cabeza.
Desconozco quien es Hensel. ¿Me puedes dar alguna información de cómo ponerme en contacto?
Me imagino que el molde no será barato, pero creo que me compensará la satisfacción de devolver a la vida esta carabina. Después vendrá la fabricación de los cartuchos de papel!!!
Lo cierto es que me enamoró su estado de conservación y es lo que me ha lanzado de cabeza.
Desconozco quien es Hensel. ¿Me puedes dar alguna información de cómo ponerme en contacto?
Me imagino que el molde no será barato, pero creo que me compensará la satisfacción de devolver a la vida esta carabina. Después vendrá la fabricación de los cartuchos de papel!!!
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 186
- Registrado: 20 Ene 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA CON CARABINA RAYADA 1855
Ya he visto que las trabaja la armeria EGARA. Intentaré ponerme en contacto con ellos a ver que me dicen....
- Empecinado
- .44 Magnum
- Mensajes: 358
- Registrado: 03 Nov 2008 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA CON CARABINA RAYADA 1855
www.henselgmbh.de
Amigo Collado250 esa es la pagina, todo viene en alemán pero es muy fácil de entender.
Son muy formales, les das las medidas y ellos te envían un presupuesto con un numero de cuenta, si te interesa les haces el ingreso y en unos 15 o 20 días tienes el envío en casa.
Yo en una carabina de estas le ponía balas .580 envueltas en cinta de tapar rodapiés de los pintores, así entraba ceñida al cañón y la verdad es que no daba mal resultado.
No le pongas mucha carga, con 30 grains de 3F y un volumen de 42 de sémola van muy bien.
Ya nos contaras.
Saluditos

Amigo Collado250 esa es la pagina, todo viene en alemán pero es muy fácil de entender.
Son muy formales, les das las medidas y ellos te envían un presupuesto con un numero de cuenta, si te interesa les haces el ingreso y en unos 15 o 20 días tienes el envío en casa.
Yo en una carabina de estas le ponía balas .580 envueltas en cinta de tapar rodapiés de los pintores, así entraba ceñida al cañón y la verdad es que no daba mal resultado.
No le pongas mucha carga, con 30 grains de 3F y un volumen de 42 de sémola van muy bien.
Ya nos contaras.
Saluditos


La guerra vuelve estúpido al vencedor y rencoroso al vencido.
(Nietzsche)
Socio Anarma 422
(Nietzsche)
Socio Anarma 422
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 186
- Registrado: 20 Ene 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA CON CARABINA RAYADA 1855
Muchas gracias por la ayuda. La casa HENSEL es una pasada. Según tu información y las especificacions del peso del proyectil según Calvó, creo que la turquesa que le conviene es la que está en la parte superior, ya que los 27 gramos del proyectil original corresponderían a 416 grains.. Si tienes cualquier otra recomendación siempre es bien recibida.
Un abrazo y ya os contaré.
Un abrazo y ya os contaré.
- Empecinado
- .44 Magnum
- Mensajes: 358
- Registrado: 03 Nov 2008 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA CON CARABINA RAYADA 1855
Efectivamente, esas son las turquesas que yo decía.
Lo que mas gracia me hace es que yo cuando encargue una de estas no existían en stock y ahora si, se ve que hicieron alguna mas para ellos.
Yo la que mande hacer es la de mas peso, es una bala mas larga y quizá estabilice mejor, dan mucho peso por que esta casa las hace muy macizas, le puedes encargar a algún amigo tornero que te haga una pieza para el hueco con mas cuerpo y sacara menos peso.
La carabina tuya esta, según se ve en la foto, en una conservación muy buena, como los tiros te irán altos,(casi seguro) hazle una caperuza al punto de mira, no toques el suyo, ni le sueldes nada, todo a base de pegamento, o como mucho estaño, yo les tengo especial cariño a este tipo de arma y especialmente a los modelos de 1857 y posteriores, estos tienen en alza cogida con una abrazadera, la ventaja de ir sujetas así es que las puedes mover en deriva, las alzas fijas toca hacer el punto excéntrico para corregir en lateralidad, pero bueno eso es la salsa de la avancarga , las dificultades añadidas.
Que la disfrutes
Saluditos

Lo que mas gracia me hace es que yo cuando encargue una de estas no existían en stock y ahora si, se ve que hicieron alguna mas para ellos.
Yo la que mande hacer es la de mas peso, es una bala mas larga y quizá estabilice mejor, dan mucho peso por que esta casa las hace muy macizas, le puedes encargar a algún amigo tornero que te haga una pieza para el hueco con mas cuerpo y sacara menos peso.
La carabina tuya esta, según se ve en la foto, en una conservación muy buena, como los tiros te irán altos,(casi seguro) hazle una caperuza al punto de mira, no toques el suyo, ni le sueldes nada, todo a base de pegamento, o como mucho estaño, yo les tengo especial cariño a este tipo de arma y especialmente a los modelos de 1857 y posteriores, estos tienen en alza cogida con una abrazadera, la ventaja de ir sujetas así es que las puedes mover en deriva, las alzas fijas toca hacer el punto excéntrico para corregir en lateralidad, pero bueno eso es la salsa de la avancarga , las dificultades añadidas.
Que la disfrutes
Saluditos


La guerra vuelve estúpido al vencedor y rencoroso al vencido.
(Nietzsche)
Socio Anarma 422
(Nietzsche)
Socio Anarma 422
- Empecinado
- .44 Magnum
- Mensajes: 358
- Registrado: 03 Nov 2008 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA CON CARABINA RAYADA 1855
Oye Collado250 ¿Qué alza lleva tu carabina? ese alza no corresponde al modelo 1855, esa carabina llevaba un alza de librillo marcada 250, 500 y 750 mts. esa tuya parece de escalones descendentes y abrazaderas.
Puede ser un modelo reformado en 1861, pero lo que me extraña es que en las reformadas que yo tengo vistas a todas les habían quitado en guardacebo.
Luego me comentas sobre esto y las marcas que lleva puestas en la llave y en el cañón, a las reformadas les solían poner un marcaje del lugar donde la efectuaron.
Saluditos

Puede ser un modelo reformado en 1861, pero lo que me extraña es que en las reformadas que yo tengo vistas a todas les habían quitado en guardacebo.
Luego me comentas sobre esto y las marcas que lleva puestas en la llave y en el cañón, a las reformadas les solían poner un marcaje del lugar donde la efectuaron.
Saluditos


La guerra vuelve estúpido al vencedor y rencoroso al vencido.
(Nietzsche)
Socio Anarma 422
(Nietzsche)
Socio Anarma 422
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 186
- Registrado: 20 Ene 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA CON CARABINA RAYADA 1855
Dame tu correo Empecinado y te mando fotos. No es cuesion de llenar esto.. 

- Empecinado
- .44 Magnum
- Mensajes: 358
- Registrado: 03 Nov 2008 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA CON CARABINA RAYADA 1855
Tienes un privado



La guerra vuelve estúpido al vencedor y rencoroso al vencido.
(Nietzsche)
Socio Anarma 422
(Nietzsche)
Socio Anarma 422
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados