El problema para identificar los tornillos es que esos usan su propia nomenclatura, la National Special de las narices cuyo uso está actualmente limitado a armería (yo diría que casi en exclusiva a atornillar bases de visores), las medidas que, buceando en varias webs especializadas más se utilizan son las 6-48 NS y la 8-40 NS (que no 6x48 y 8x40). De ambas medidas se comercializan tanto tornillos para montar bases como machetes y brocas para mecanizar roscas.
Lo que, de momento se de ellas es lo siguiente:
6-48 NS: Diametro del taladro 3'048mm (Broca #31)
8-40 NS: Diámetro del taladro 3'5687mm (Broca #28)
La cuestión es que como no tengo los machos de roscado no puedo comprobar nada, tengo pensado hacer una práctica de roscado en aluminio y probar ahí los tornillos, si van bien, procederé sobre la acción si no decidiré si busco tornillos para la rosca que puedo mecanizar o machos de roscado para los tornillos que tengo
Las dos medidas esas tienen su razón de ser en que si mecanizas la pequeña y con el tiempo, el uso y el abuso se estropea la rosca, se mecaniza la grande sobre el mismo taladro se cambian los tornillos a la medida grande y problema solucionado.
Los tornillos que me vinieron con las bases Warne, que miden 3'5mm al exterior de la rosca deben ser de una de estas dos medidas, yo creo que son de la 6-48 porque el otro taladro es ya demasiado grande y aún habría que mecanizarle la rosca.
Avalaría esta opinión el hecho que los tornillos de la pequeña midan 3'5mm con lo que usando en su rosca la broca grande el daño sería mínimo para dejarlo en 3'5687mm que es lo que necesita el tamaño 8-40 NS
En cuanto a tu consejo de realizar un pequeño avellanado, ya lo he hecho nada más leerte, mi experiencia roscando taladros se puede resumir en un chiste:
"¿Que tal el verano, te has ligado muchas chicas?
-Buff, un no parar, lo menos quince o veinte, ...¿Y tu?
-Pues yo... una o ninguna"
Y esas son precisamente las roscas que he mecanizado en mi vida, una o ninguna.
Lo de los agujeros ciegos creo que lo tengo solucionado, sobre el papel, porque vienen dos machos de roscar, uno de ellos es para los agujeros pasantes, que tiene un iniciador cónico al principio que ayuda a centrar, el otro es plano por delante y está diseñado para hacer rosca hasta el fondo de los taladros ciegos. Mi idea era iniciar la rosca con el primero porque pienso que será más fácil y luego cambiar por el macho de punta plana para rematar el trabajo hasta el fondo. ¿Es correcto?