Buenas a todos
Soy cazador de rececho, y usuario más que satisfecho del 270 winchester. Principalmente cazo rebeco, corzo, y cabra montés. Alguna vez esporádica venado en berrea, zona Andalucía. Utilizo remington accutip 130g.
Desde siempre, aunque no los he utilizado, me han llamado la atención los cartuchos 6mm, y de entre ellos el estándar 243 win. Me gustan los rifles compactos y livianos, y cartuchos rasantes con poco retroceso, con los que creo se consigue una buena precisión, al centrarse el cazador en una fina puntería sin temor al retroceso.
Me gustaría, por ello, conocer de primera mano las opiniones de los que habitualmente lo utilizáis para estos menesteres, así como las puntas que usáis.
Agradecido de antemano por vuestras aportaciones
CARTUCHO 243 WINCHESTER
Re: CARTUCHO 243 WINCHESTER
hace unos años se hablaba de este tema
https://www.armas.es/foros/rifles-para-c ... das-662516
conozco gente que en argentina y en sudafrica, llenan el congelador con el 22 hornet, con eso está dicho todo.
suerte
https://www.armas.es/foros/rifles-para-c ... das-662516
conozco gente que en argentina y en sudafrica, llenan el congelador con el 22 hornet, con eso está dicho todo.
suerte
- Cerro Negro
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1580
- Registrado: 31 Jul 2015 14:37
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CARTUCHO 243 WINCHESTER
Como ya he comentado en alguna ocasión tengo un 243W. Lo compré hace un par de temporadas casi por capricho con idea de tener un calibre para los corzos, zorros y poco más... La primera temporada solo lo gasté en una espera y cayó un zorro. Con los corzos no hubo suerte y ahí quedó la cosa.
Tengo un amigo que me animaba a cazar con él porque el utiliza uno para todo, ha matado jabalís, rebecos, cabras, corzos y me decía que era perfecto. A mi, pese a su insistencia, comparando el 243 con el 30.06 me parecía muy poca cosa y me resistía a utilizarlo en esperas que es lo que más practico. La oportunidad la tuvo la temporada pasada al llevar el 30.06 al armero para una pequeña reparación, no tuve más remedio que ir a cazar con el 243 y así, por obligación, conocí sus excelencias. En la primera espera un jabalí de un tiro al codillo, a la semana siguiente otro que entró de día y que al verme emprendió la retirada (cayó de un tiro a 97 metros de telémetro), los zorros ni contar... y para terminar una hembra solitaria a la carrera de un tiro en el corazón (reconozco que en este caso tuve bastante suerte).
Lo que más me impresionó fue comprobar la destroza interna que hizo la pequeña punta de 6 mm, una SST de Hornady de tan solo 95g. Los tres jabalís estaban atravesados, y en el primero de ellos tuve que tirar la paletilla de salida pues estaba reventada.
En definitiva para mí, el 243 es un calibre muy preciso y con suficiente poder para abatir los animales que tenemos por aquí con soltura. Ahora bien, es para lo que es, tiro de precisión ayudado con un buen visor (llevo un 4-16x44). Por supuesto que no es un calibre para batidas ni para situaciones en las que se precise parar a un jabalí, pero para las ocasiones en las que se pueda tirar con precisión y calma es perfecto. Mata mucho más de lo que la mayoría de nosotros podamos creer.
Tengo un amigo que me animaba a cazar con él porque el utiliza uno para todo, ha matado jabalís, rebecos, cabras, corzos y me decía que era perfecto. A mi, pese a su insistencia, comparando el 243 con el 30.06 me parecía muy poca cosa y me resistía a utilizarlo en esperas que es lo que más practico. La oportunidad la tuvo la temporada pasada al llevar el 30.06 al armero para una pequeña reparación, no tuve más remedio que ir a cazar con el 243 y así, por obligación, conocí sus excelencias. En la primera espera un jabalí de un tiro al codillo, a la semana siguiente otro que entró de día y que al verme emprendió la retirada (cayó de un tiro a 97 metros de telémetro), los zorros ni contar... y para terminar una hembra solitaria a la carrera de un tiro en el corazón (reconozco que en este caso tuve bastante suerte).
Lo que más me impresionó fue comprobar la destroza interna que hizo la pequeña punta de 6 mm, una SST de Hornady de tan solo 95g. Los tres jabalís estaban atravesados, y en el primero de ellos tuve que tirar la paletilla de salida pues estaba reventada.
En definitiva para mí, el 243 es un calibre muy preciso y con suficiente poder para abatir los animales que tenemos por aquí con soltura. Ahora bien, es para lo que es, tiro de precisión ayudado con un buen visor (llevo un 4-16x44). Por supuesto que no es un calibre para batidas ni para situaciones en las que se precise parar a un jabalí, pero para las ocasiones en las que se pueda tirar con precisión y calma es perfecto. Mata mucho más de lo que la mayoría de nosotros podamos creer.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 161
- Registrado: 28 Ago 2013 11:31
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CARTUCHO 243 WINCHESTER
Gracias Neronek por el enlace, y a Cerro Negro por contar su experiencia.
Algún compañero más que utilice habitualmente el 243 win?
Agradezco vuestras experiencias de primera mano
Saludos
Algún compañero más que utilice habitualmente el 243 win?
Agradezco vuestras experiencias de primera mano
Saludos
- Josua
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2561
- Registrado: 29 Ago 2007 06:01
- Ubicación: BARCELONA (Prov.)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CARTUCHO 243 WINCHESTER
Tengo un Sauer 202 de aleación ligera, en este calibre, que utilizo para el zorro y los permisos nocturnos de verano, cuando los jabalis empiezan con las tonterias. Recargo toda la munición de mis rifles y en este utilizo las puntas de toda la vida, cola menguada y punta de plomo 100 granos. Para rececho de rebeco, corzo y cualquier bicho que esté tranquilo, le tengo una gran confianza, potente, super preciso y cómodo de disparar, lo que le convierte en una opción muy efectiva.



-
- .44 Magnum
- Mensajes: 161
- Registrado: 28 Ago 2013 11:31
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CARTUCHO 243 WINCHESTER
Buenas tardes a todos
Después de prácticamente una temporada usando en rececho el 243 win (puntas Hornady SST 95 gr), os puedo comentar que estoy muy contento con el pequeñín. He cazado con él en un monotiro: un venado, una cierva, un gamo, un sarrio, y una cabra. En ningún caso he necesitado un segundo tiro, andando los animales nada o muy pocos metros antes de caer. Tiros desde 80 hasta 200 m.
Como me decíais algunos, es un cartucho que con la poca apariencia que tiene mata mucho más de lo que la mayoría piensa. Ojo, sin sobrevalorarlo, lo he usado sólo a rececho, y tiros a la zona de la paleta. Aún así me ha sorprendido su eficacia.
En Abril lo probaré también con los corzos, ya os iré contando
Saludos
Después de prácticamente una temporada usando en rececho el 243 win (puntas Hornady SST 95 gr), os puedo comentar que estoy muy contento con el pequeñín. He cazado con él en un monotiro: un venado, una cierva, un gamo, un sarrio, y una cabra. En ningún caso he necesitado un segundo tiro, andando los animales nada o muy pocos metros antes de caer. Tiros desde 80 hasta 200 m.
Como me decíais algunos, es un cartucho que con la poca apariencia que tiene mata mucho más de lo que la mayoría piensa. Ojo, sin sobrevalorarlo, lo he usado sólo a rececho, y tiros a la zona de la paleta. Aún así me ha sorprendido su eficacia.
En Abril lo probaré también con los corzos, ya os iré contando
Saludos
- Cerro Negro
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1580
- Registrado: 31 Jul 2015 14:37
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CARTUCHO 243 WINCHESTER
Así es, me alegro de que hayas probado las bondades del 243 y comprobado lo eficaz que es. No hay que sobrevalorarlo, pero tampoco lo contrario; en tiro al sitio hace muchísimo daño.
Enhorabuena por tus lances.
Enhorabuena por tus lances.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 161
- Registrado: 28 Ago 2013 11:31
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CARTUCHO 243 WINCHESTER
Gracias Cerro Negro
Re: CARTUCHO 243 WINCHESTER
Gran calibre. Todo lo que se diga de él es bueno excepto que su liviano peso le hace muy sensible al viento lateral (y los corcetes no son tan grandes !!). Prefiero ampliamente el 7-08 que aunque tenga la misma vaina, agotellada a 7 mm que con el mismo o parecido retroceso tiene una mejores prestaciones. Opino. 

Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados