El cálculo que hace este software es, a partir de la tabla suministrada por los fabricantes, como si subieras o bajaras el retículo con los tornillos del visor. No significa que pudieras poner el visor a 0 m. desde el eje del cañón. Tienes que graduar tu rifle disparando con las miras abiertas a una diana.
Esto no quiere decir que varíe la parábola (falsa parábola) que describe el proyectil. Sigue siendo la misma. Esta es invariable. Lo que varía es el ángulo de inclinación de la misma.
Te voy a poner un ejemplo.
En un R93 la distancia entre alza y punto de mira es de unos 30 cm. En el mio, con el alza a su altura (no tiene posibilidad de variarla), es decir a 30 mm del eje del cañón, y poniendo el punto de mira a una altura de 24.5 mm, el primer cero sería a 1 m. y pico y el segundo que es el que interesa, estaría a unos 65 m.
Yo lo tengo así porque para tirar a distancias mas largas uso siempre visor.
Espero que te sirva de algo este rollo.
Saludos.
