recechar a 500 m con un 3006

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Dr-Chandra
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 142
Registrado: 06 Ene 2009 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recechar a 500 m con un 3006

Mensajepor Dr-Chandra » 14 Dic 2015 20:29

rebeco5 escribió:
Dr-Chandra escribió:
jabaliviejo escribió:Me parece tan erróneo utilizar un 30.06 para cazar a 500 metros como usar un 300 WM para cazar a 150.

Totalmente de acuerdo, compañero. Excelente comparación.

Yo he usado varios calibres no mágnum y a más de 200 metros ya ni me echo el rifle a la cara. La alta probabilidad de fallar y de dejar al animal herido es muy alta.

Por supuesto, cuando voy con el 300 wm, que es casi siempre, si me sale una pieza a 150 metros la dejo correr otros tantos.

Ante todo hay que respetar a los animales.
Un saludo.


Hola. Esta diciendo que con un standar de 200 m para avajo nole dispara y con el 300w los deja correr asta los 300m o mas?? Me toy quedando asombrado.... no pensaba yo que un 300w tiene el doble de alcance que un standar....... :cow:


Ya me perdonarás, pero eso que escribes no es lo que yo digo. Lee con detenimiento y verás.
Saludos.

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: recechar a 500 m con un 3006

Mensajepor furas » 14 Dic 2015 20:38

Me.quedo con las frase de la definición que dice " acercamiento sigiloso"


https://es.m.wikipedia.org/wiki/Caza_a_rececho
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

RITZ
.30-06
.30-06
Mensajes: 583
Registrado: 15 Nov 2015 11:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recechar a 500 m con un 3006

Mensajepor RITZ » 14 Dic 2015 20:49

Gracias, jabali, pero tampoco es que yo sea un filigranas escribiendo.

Lesako tiene razón, mucha gente se iría a pesos bajos para conseguir una trayectoria más tensa al ganar velocidad y como dice él, sería un error, pues conserva mejor la velocidad una punta pesada que una ligera.

Aunque una cosa a la que recurriríamos todos, pues es algo que no se nos escapa a nadie o por lo menos no se nos debería escapar, es usar una punta con un gran coeficiente balístico y sin quererlo seguramente, optaríamos por una punta mejor para resistir el viento lateral.

La elección de la punta es más complicado, si bien la que apunta lesako es una punta de tiro bastante regular en cuanto a su homogeneidad en la camisa, no debemos perder de vista que en las puntas de tiro, la camisa no es más que la envuelta, no tiene otro fin, por lo que no tiene porque ser regular en todo su contorno, al contrario que en las puntas de caza, donde la camisa realmente tiene un sentido más importante, controlar la expansión de la punta, se contempla la balística terminal, mientras que en el tiro no, cualquier punta a cualquier velocidad prácticamente, hace un agujero en un cartón. Esto lo explico para que no se cometa el error que cometen muchos quienes han pasado de usar en la caza esa punta de tiro que tan bien agrupa en nuestro rifle, me acuerdo ahora del uso de la sierra matchking por algunos cazadores, animados al saber que existe la versión de caza, que por algo es diferente. Como digo, la A-max que cita lesako, sorprendentemente se comporta de muy buena forma en caza, a mi en el corzo en calibres pequeños con cartuchos rápidos, me ha dado grandes resultados.

Ahora me voy a meter un poco con la ética de los tiros largos, si bien yo soy de la opinión de tirar de cerca, no porque sea buen cazador, sino porque no soy un gran tirador y a 100 metros acierto mejor que a 200 :lol: , no soy tampoco crítico con quien hace tiros largos , para mi largo son los 300 metros, si sabe lo que hace y el lance lo aconseja, no deja de ser menos cazador que yo y yo a veces he tenido que tirar piezas largas. Sin embargo, soy muy crítico con quien tira lejos apoyado en el coche, eso no es lo mismo, ese es un matarife sin paliativos.

Yo al compañero, antes de nada, le aconsejaría que comprara una sartén en los chinos, de esas de 28 cm, la colgase en un árbol en un lugar seguro, si tiene, sino que desista de mi consejo, se coloque a 500 metros de telémetro y tire, lo de la sartén es porque al darle va a sonar, si consigue meter 5 balas de las 5 que tire, cambie la sartén por una de 18 cm y si consigue meter 5 de 5, ya puede tirar a esa distancia con garantía. Me atrevo a asegurar que verá lo descabellado que es tirar a esa distancia con cualquier cartucho y arma.

Saludos

rebeco5
.30-06
.30-06
Mensajes: 673
Registrado: 29 Sep 2009 18:53
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recechar a 500 m con un 3006

Mensajepor rebeco5 » 14 Dic 2015 22:08

Yo he usado varios calibres no mágnum y a más de 200 metros ya ni me echo el rifle a la cara. La alta probabilidad de fallar y de dejar al animal herido es muy alta.

Por supuesto, cuando voy con el 300 wm, que es casi siempre, si me sale una pieza a 150 metros la dejo correr otros tantos.

Ante todo hay que respetar a los animales.
Un saludo.[/quote]

Hola. Esta diciendo que con un standar de 200 m para avajo nole dispara y con el 300w los deja correr asta los 300m o mas?? Me toy quedando asombrado.... no pensaba yo que un 300w tiene el doble de alcance que un standar....... :cow:[/quote]

Ya me perdonarás, pero eso que escribes no es lo que yo digo. Lee con detenimiento y verás.
Saludos.[/quote]

Correcto. Yo he escrito mal. Puse q de 200 para avajo no tiras. Queria decir de 200 para arriba con un standar y con un magnum q les tiras de 150 para arriba y aun los dejas correr otros 150. Es correcto asi??

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10111
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recechar a 500 m con un 3006

Mensajepor JohnWoolf » 14 Dic 2015 22:33

Quemabalas, ya te han dicho bastantes cosas muy correctas, así que me queda poco por añadir. Voy a ver si encuentro un espacio para meter mojada.

Lo primero, una pequeña aclaración. La bala que tiene versión de tiro y de rececho es la Berger VLD, no la Sierra MK. La primera no la conozco en profundidad, pues sólo he pegado unos tiros con ella. Pero la segunda sí. Como bien ha dicho RITZ, algunos la usamos en rececho. Yo, que ya la había tirado mucho en competición, en calibres .224", .264" y .308", me animé tras leer los artículos de un profesional norteamericano, Larry Weishuhn, que cazó varios años con una pistola T/C en .30-'06 Sprg y la Sierra MK de 168 grains (sí, habeis leido bien, con pistola porque es de los cazadores con mayor experiencia de todos los USA, además de ser biólogo y haber trabajado en el Departamento de Veterinaria de Texas muchos años haciendo precisamente necropsias y análisis a los animales cazados por otros; además, es un tío enorme). Él decía que no recomienda el uso de esa bala porque no está diseñada para caza, pero que si los snipers USA la usan en la munición M118LR y matan gente, ella lo puede hacer. Total, que me animé.

La otra bala que parece ser prima-hermana de la MK es la GK esa de la que tanto hablamos y que yo he usado también intensivamente. Sin embargo, su CB es inferior al de la MK en términos relativos y por tanto no son intecambiables.

Y aquí es donde llegamos al quid de la cuestión. Cada bala tiene su trayectoria. No hay nada malo en tirar hasta un metraje en que la bala ha perdido buen aparte de su velocidad y energía, siempre y cuando se meta en la zona vital del animal. No estoy diciendo que apruebe tirar por encima de los 300 metros (mi límite autoimpuesto), sino que si se hace se debe hacer con absoluto conocimiento de la trayectoria de la bala que se tira. 500 metros no son el doble de 250. En esta última distancia jugamos bastante bien con un MPBR de 3 pulgadas si la bala tiene un CB alto como la MK o la VLD (más alto aún). En ese rango podemos hacer subir la bala esa medida y saber que hace cero en torno a 200 metros y cae hasta esas tres pulgadas negativas en unos 60 o 75 metros más, dependiendo de la densidad del aire. Por tanto, estaremos bastante seguros de nuestra posibilidad de meter la bala en el sitio (si el arma lo permite) para matar un animal con una zona vital de 6 pulgadas, o 15 cmts. Un rifle que sólo haga 2 moas @ 100 metros te lo permite, por lo que por ahí no hay problema. El problema viene de constatar que la trayectoria no es una elipse constante en todo el rango, y cae más en los últimos 50 metros que entre los 100 y los 200. Si a partir de ahí quieres estirar la distancia, has de saber cuánto cae cada 25 o 30 metros, y ahí es donde brillan las balas pesadas para el calibre. Los Rough Riders lo aprendieron de golpe cuando se lo enseñaron los tiradores españoles en San Juan Hill de Cuba, porque les daban con las bala de 173 grains (si no me falla la memoria) de sus 7X57. Bala pesada siginifica último tercio más tenso, en términos relativos, claro. Bala pesada se comporta como una pelota de tenis; bala ligera se comporta como un volante de badminton o una pelota de ping-pomg, que caen abruptamente por rápido que salgan.

Me llaman.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
Carames
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 271
Registrado: 29 Nov 2012 22:59
Ubicación: Gallaecia regnum
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recechar a 500 m con un 3006

Mensajepor Carames » 14 Dic 2015 22:45

Auuuuuu, Juan Lobo, pero qué maravilla contar con alguien como tu por aquí. (con permiso del jabali y RITZ)
Última edición por Carames el 15 Dic 2015 13:12, editado 1 vez en total.

Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7194
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recechar a 500 m con un 3006

Mensajepor Melandru » 15 Dic 2015 07:03

gumersindo escribió:[*]
nicolas222 escribió:Como ex-cazador y que aun le pica la caza, pero que no va a cazar mas, mi consejo es el siguiente;
Los animales, no son blancos de papel, al cual, si le das al 10 o le das al 3, no va a pasar nada.
Un mal disparo, como muchas veces ocurre a esas distancias, suponen, sufrimento para unos e insensibilidad para otros; o lo que es lo mismo, tu te acostarás sin reparar en el daño que has hecho por querer emular las hazañas de los francotiradores y tu blanco de carne y hueso, puede tardar mas de dos semanas en morir o varios meses en sanar las heridas entre incontables sufrimientos.
Mi consejo es: que aprendas a tira y a acertar a 100 - 150 metros, 200 metros como mucho y que cada disparo que efectúes, sea un trofeo cobrado.


:apla: :apla: :apla:

Exacto, la caza ni es un sucedáneo para aspirantes frustrados a sniper o francotirador ni para demostrar lo buen tirador que uno es se hace necesario joderle la vida a ningún animal, sobra con una cartulina con unos círculos concéntricos impresos.
:birra^:

P desgracia ,cuantos de esos se camuflan entre los cazadores...... :ghost:

konan79
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1835
Registrado: 25 Ene 2012 11:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recechar a 500 m con un 3006

Mensajepor konan79 » 15 Dic 2015 08:44

gumersindo escribió:[*]
nicolas222 escribió:Como ex-cazador y que aun le pica la caza, pero que no va a cazar mas, mi consejo es el siguiente;
Los animales, no son blancos de papel, al cual, si le das al 10 o le das al 3, no va a pasar nada.
Un mal disparo, como muchas veces ocurre a esas distancias, suponen, sufrimento para unos e insensibilidad para otros; o lo que es lo mismo, tu te acostarás sin reparar en el daño que has hecho por querer emular las hazañas de los francotiradores y tu blanco de carne y hueso, puede tardar mas de dos semanas en morir o varios meses en sanar las heridas entre incontables sufrimientos.
Mi consejo es: que aprendas a tira y a acertar a 100 - 150 metros, 200 metros como mucho y que cada disparo que efectúes, sea un trofeo cobrado.


:apla: :apla: :apla:

Exacto, la caza ni es un sucedáneo para aspirantes frustrados a sniper o francotirador ni para demostrar lo buen tirador que uno es se hace necesario joderle la vida a ningún animal, sobra con una cartulina con unos círculos concéntricos impresos.
:birra^:


+1 :apla:

Satsiacer el ego esta bien, pero todo tiene un limite.
HOY NO ES DIA DE MOJAR LA POLVORA.

Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.

¡Viva España!

Jafa
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 73
Registrado: 09 Ene 2014 12:07
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recechar a 500 m con un 3006

Mensajepor Jafa » 15 Dic 2015 09:54

Lo siento, pero, para mi, cazar no es "acertar" a un animal a 700 metros. Por muy difícil que sea.
Ahora, cada cual que haga lo que quiera.

Un saludo,

Jose

RITZ
.30-06
.30-06
Mensajes: 583
Registrado: 15 Nov 2015 11:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recechar a 500 m con un 3006

Mensajepor RITZ » 15 Dic 2015 10:16

No, John, no me he equivocado, lo he dicho correctamente, existe la sierra matchking de 168 gr.destinada para el tiro y su homóloga de caza, cuya configuración es la misma, la sierra gameking hpbt de 165 gr. ambas puntas son idénticas para el ojo,pese a las diferencias que tienen ambas, sobre todo la camisa, como he dicho, no es lo mismo fabricar una camisa buscando unos efectos terminales determinados, a solo atravesar un cartón. Por cierto, en la publicidad de Sierra sobre esta punta, dicen eso mismo, que la punta en cuestión fue creada para los cazadores que deseaban tener una sierra matchking para cazar, por lo que ya no solo lo digo yo, sino los creadores de la misma.

La diferencia que hace mas atractiva la match de la game, es su precio, bastante más elevado el de la segunda y que es usada por muchos de nosotros con satisfactorios resultados en tiro. Hace ya tiempo, atraído por esto, su precisión, me puse a hacer pruebas con ella, dándome unos resultados dispares, disparaba a sacos de arena (ya sé que no es muy cientifico, pero es lo que tenía) y unas puntas las encontraba intactas (pocas), otras expandidas, otras destrozadas, pero algo se repetía en las expandidas, el plomo se separaba de la camisa siempre. Me puse en contacto con Sierra y les hice la consulta de si se podían utilizar para la caza, y para mi sorpresa me contestaron, solo les falto comenzar el e-mail diciendo eso de "tu eres tonto o qué te pasa" :lol: Muy amablemente me explicaron lo que yo he expuesto sobre la camisa y que las hacía inadecuadas para la caza.

Supongo que a ti te resulten adecuadas para la caza esas puntas, de ahí que las utilices, pero tanto mis pruebas como Sierra las desaconsejan.

Saludos

Avatar de Usuario
srek1980
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7238
Registrado: 16 Sep 2006 10:01
Ubicación: Ogrilandia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recechar a 500 m con un 3006

Mensajepor srek1980 » 15 Dic 2015 10:18

quemabalas escribió:Pues quiero comprar un blaser r 93 profesional en calibre 3006 y me gusta poder tirar largo
Me servira este calibre?
Podria pasar de los 500 m?
Gracias por adelantado por vuestras respuestas


Para ese menester es poco cartucho, incluso el 300 Winchester Magnum lo veo justo, para ese cometido mejor el 300 Weatherby o el RUM.

Srek.

Avatar de Usuario
srek1980
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7238
Registrado: 16 Sep 2006 10:01
Ubicación: Ogrilandia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recechar a 500 m con un 3006

Mensajepor srek1980 » 15 Dic 2015 10:22

nicolas222 escribió:Como ex-cazador y que aun le pica la caza, pero que no va a cazar mas, mi consejo es el siguiente;
Los animales, no son blancos de papel, al cual, si le das al 10 o le das al 3, no va a pasar nada.
Un mal disparo, como muchas veces ocurre a esas distancias, suponen, sufrimento para unos e insensibilidad para otros; o lo que es lo mismo, tu te acostarás sin reparar en el daño que has hecho por querer emular las hazañas de los francotiradores y tu blanco de carne y hueso, puede tardar mas de dos semanas en morir o varios meses en sanar las heridas entre incontables sufrimientos.
Mi consejo es: que aprendas a tira y a acertar a 100 - 150 metros, 200 metros como mucho y que cada disparo que efectúes, sea un trofeo cobrado.



Y esta respuesta me parece la más adecuada. Si señor, cazar consiste en abatir el animal con el menor sufrimiento posible para el mismo. :apla:

Srek.

Avatar de Usuario
quemabalas
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2655
Registrado: 27 Feb 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recechar a 500 m con un 3006

Mensajepor quemabalas » 15 Dic 2015 11:23

Y si os digo que conozco a uno que con un 3006 blaser r 93 municion recargada puntas hornady sst de 168 grms mato un rebeco a 800 m y el animal quedo en el sitio
Cadualidad?
Saber hacer?
Tirar muchos tiros y conocer el arma?
Ya me direis!!!

RITZ
.30-06
.30-06
Mensajes: 583
Registrado: 15 Nov 2015 11:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recechar a 500 m con un 3006

Mensajepor RITZ » 15 Dic 2015 11:50

Hombre, yo no conozco a tu amigo, tampoco voy a dudar sobre el lance en cuestión, pero si fue cazando, yo me inclino por que la suerte fue un factor importante.

Saludos

nicolas222
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 4
Registrado: 28 Nov 2015 12:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recechar a 500 m con un 3006

Mensajepor nicolas222 » 15 Dic 2015 12:26

Yo tampoco lo conozco, tampoco tengo muchas ganas, conozco a gente que lo ha hecho, pero la triste historia es que no te cuentan cuantos fallos han echo.

Se conoce que no has rastreado muchas piezas heridas y tu amigo tampoco.

Te voy a hacer una pregunta, a ti y a todos esos irresponsables que vacilan tirando a esas distancias... ¿ Habeis escuchado alguna vez a un venado llorar o quejarse del dolor ?... El dia que lo escuches, tal vez te lo pienses dos veces antes de actuar con irresponsabilidad... El llanto, no te lo quitas de la cabeza.... he visto mas cosas, pero no te las voy a contar.

Avatar de Usuario
Carames
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 271
Registrado: 29 Nov 2012 22:59
Ubicación: Gallaecia regnum
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recechar a 500 m con un 3006

Mensajepor Carames » 15 Dic 2015 13:16

Venare non est occidere

Avatar de Usuario
Carames
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 271
Registrado: 29 Nov 2012 22:59
Ubicación: Gallaecia regnum
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recechar a 500 m con un 3006

Mensajepor Carames » 15 Dic 2015 13:29

quemabalas escribió:Y si os digo que conozco a uno que con un 3006 blaser r 93 municion recargada puntas hornady sst de 168 grms mato un rebeco a 800 m y el animal quedo en el sitio
Cadualidad?
Saber hacer?
Tirar muchos tiros y conocer el arma?
Ya me direis!!!


Yo llevo cazando desde que tenia 14 años y ya peino canas de 50.
Te podría contar algún lance de rececho de alta montaña con un .222 RM en Fuentes Carrionas, en el que con dos disparos a 400 metros cobre dos venadas en 5 segundos, sin que las pobres se enterasen. Pero esa "valentia" no me hizo mejor cazador. Lo que me ha hecho comprender la esencia de esa caza fueron los días y las horas que tarde en acercarme a ellas a esa distancia, venciendo a la orografía bestial, a la altura, al frío canino, al viento enloquecedor y a mi propio olor, y sobre todo los días en los que después de palizas semejantes volví a casa, con mucha noche, muy estropeado y de vacío.

A cada uno se le pone dura con lo que le de la gana, pero la adrenalina me sube igualmente cuando hago cacahuetes con mi Tikka T3 Táctical en .308 a 600 yardas en Parga. Y no necesito joder a ningún ser vivo para ello. Si lo que quieres es presumir de tiros largos, olvídate del Blaser y del .30-06, buscate un Sako TRG si te sobra el dinero, y descubre lo lejos que se puede llegar con uno.

Un afectuoso saludo.

Avatar de Usuario
cambaco
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2075
Registrado: 18 Jul 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recechar a 500 m con un 3006

Mensajepor cambaco » 15 Dic 2015 13:52

Personalmente creo que cazar a 500 metros es un desproposito y mas con un calibre inadecuado para esas distancias como es el 30-06.
Cazar, es precisamente eso, hacerlo a 500 metros con un 30-06 es tirar al blanco ( en este caso de carne y hueso), a ver si " suena la flauta", pues a esa distancia y con el calibre citado lo mas facil es que fallemos el objetivo constantemente, y si acaso despues de hacer varios intentos y a fuerza de ir corrigiendo ( suponiendo que el bicho este quieto), logremos alcanzar al pobre animal, que casi con toda seguridad se madchara herido, seguramente en algun sitio no mortal, pero que lo relega a un sufrimiento inmerecido y cruel.

Señores se supone que somos CAZADORES y no maquinas de hacer daño.

Luego nos quejamos de que nos atacan por nuestra aficion, disparar a 500 metros a un animal tiene poco de caza y acertarle mucho de tecnologia, pero creo que es poco noble. No me gusta.



Saludos.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 32 invitados