jabaton escribió:Pues todavía no he leído un solo argumento que me haga pensar que el 300WM es un mal calibre para usarlo en batidas y cacerías. Que si mucha velocidad, que si la energía basada en alta velocidad es peor que la basada en el aumento de peso, que si es un calibre de rececho, que si sobreexpande, que si atraviesa la res y la energía la transmite al suelo.......
30-06 SPF. gran calibre, sin duda. Pero si hay un cartucho, que tiene un 10% mas de velociadad, su munición sigue siendo abundante y en precio razonable y lo vamos a utilizar contra un animal tan duro y que encaja tan bien los disparos como es el jabalí, ¿Por que de repente ese 30-06 magnum se transforma en algo horrible?? No lo entiendo.
JabaliViejo, por los comentarios tuyos que vengo leyendo en este foro, te tengo por un gran conocedor de todo lo relacionado con la caza y con basta experiencia. Se que eres un gran defensor del 3006 y te pregunto si crees que el 300 es tan diferente al 3006 como para descartarlo como opción en batidas. Y me gustaría conocer cual fué aquella experiencia negativa de usar el 300 en monteria para no volver a considerarlo como opción.
9,3x62 gran calibre para tiros cortos .Si, ya se que en monteria la gran mayoria de los disparos son a corta distancia, pero quien te garantiza que no te toque un tiradero largo?? no hablo de tirar a las reses que no han cumplido y les pueden entrar a otros puestos, sino de puestos de cierre en tierras de labor, un testero largo, caceria en alta montaña....
Poder de parada. ¿Tiene mas un 9,3 que un 300? pues puede que si, sobre todo por un motivo, si nos equivocamos en la elección de la punta. Una 9,3 excesivamente blanda por la gran cantidad de masa que posee nos sigue garantizando una penetración suficiente,y una excesivamente dura, que no expanda, nos seguirá ofreciendo un grueso orificio que cause un cierto daño. Con el 300 y calibres de diámetros menores este margen es menor.
Retroceso, es algo personal, a mi el 300 me resulta cómodo y el 9,3 también. Desde luego que si somos muy sensibles puede que el 300 nos amilane, pero el 9,3 no será mucho mas benévolo.
Pues te voy yo a dar mi argumentación de porque el 300 wm no es lo más idóneo para batidas y monterías donde los tiros por debajo de 100 m. son la norma y no es otra que este calibre y sus puntas fueron pensadas para un calibre puro recechador, al tener un muy buen acogimiento el 7mm rem. Mag. entre los cazadores/ tiradores de grandes distancias ( a partir de 300 m. ) los de Winchester no se querían quedar atrás y dijeron para chulos nosotros y sacaron el 300 wm con más energía que el 7mm a larga distancia y por ende podrían tirar a animales más corpulentos a esas distancias.
Ahora que aquí en España se utilizan para tiros de no más de 100 m., en semis y cañones de 51cm - 56 cm es lo más idóneo pues no, para esas prestaciones cojo un 8x57 o un 30-06 o 35 whelen o un 9.3x62 y pago por lo que tiro, pues un 300 wm con un cañón de 51 cm y en semi tienes lo mismo que con un 30-06 , con lo cual pagas munición de un 300 wm tienes fogonazo y culatazo de 300 wm ......... para al final tener las prestaciones de un 30-06

. El 300 wm es válido para lo que se creó .......... que se puede cazar con el en montería/batida pues si pero es lo más idóneo ???????......... Saldrías a un rececho de 400 m. con un 600 Nitro express............porque no ?????? es lo más idóneo ?????????........... no hay más preguntas señoría

. Saludos
Pd. Una vez un Sr. mayor me vio con un 300 wm de un amigote y me dijo para tiros cortos calibres lentos y para tiros largos calibres rápidos........... porque será

El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222