Por alusiones, Jabali viejo, te voy a contestar.
Referente al concepto magnum, es lo que es y efectivamente vienen a la cabeza muchos cartuchos que son magnum, pero un cartucho que no es más que un .30-06 agolletado a .270" , pues se mire por donde se mire no lo es, no deja de alcanzar las mismas velocidades o parecidas del .30-06 con el mismo peso, otra cosa diferente es que esas puntas difieran en su densidad seccional, por lo tanto, si uno no lo es, el otro tampoco.
Hablas de que RWS no es fiel a sus tablas, ni yo he dicho tal cosa, relee lo que he escrito y así lo verás, pero si tal cosa te causa tanto estupor como para encomendarte a dioses y santos, te veo en la Semana Santa de Nájera si mides a Remington.

He dicho y sostengo que RWS es de las que mas se ajustan a sus tablas, quizás lo haga más Norma, pero ambas muy lejos de marcas americanas como Remington o Winchester, pues si las primeras son optimistas, como he dicho, en las últimas que he nombrado parecen más listas de deseos sus tablas que otra cosa. Pero bueno, el dato es algo irrelevante, como dije, solo la tomaba de referencia.
Yo no he hablado en ningún momento de que la
"regla" (lo vuelvo a entrecomillar, como he hecho en mi escrito anterior) es algo infalible, es una referencia que he visto que en cartuchos estándar se suele cumplir, si el compañero tuviese que comprar rifles de diferentes largos de cañón para comprobar y sacar sus conclusiones, pues hombre, creo que para ese viaje no necesita alforjas. De todos modos, no estoy de acuerdo que con esa regla pierdan más los cartuchos que más pólvora lleven, en todo caso serían quienes lleven la pólvora más progresiva o lenta, como queramos llamarla, aunque afectan otros parámetros, como por ejemplo la relación entre cuerpo de la vaina y calibre, de hecho, el .338 win mag, es un cartucho que acusa poco la reducción de cañón, mejor dicho, la acusa menos que otros magnum, debido a esa relación y mira que carga pólvora el cartucho y lenta. Aunque aclararé que a mi me gustan los cañones largos, sin embargo la pregunta no va sobre eso, va sobre un cañón del 8x57IS corto.
La opinión de que una pérdida es relevante o no, es más subjetiva que otra cosa, sin embargo aquí me dejas confundido, en un párrafo parece que si te importa y en el siguiente lo niegas, aunque en este punto podemos hacer una valoración empírica. Centrándonos en el uso que le quiere dar el compañero, batidas y esperas, donde los tiros se realizan en un porcentaje muy alto de veces por debajo de los 100 metros y utilizando el programa de balística externa de Norma, para que todo el mundo puede confirmar los datos que aporto, voy a introducir los parámetros deseados y ver los resultados que arrojan a esa distancia tomando como referencia los datos que aporté antes, 800 y 735 m/s, obviando que puedan ser ciertas o no esa velocidades, tan solo por usar una referencia, poniendo el cero a 100 metros y viendo la caída de una y otra a 200 metros, punta ID de 200 gr.
-800 m/s .velocidad a 100 metros: 718 m/s
.energía a 100 metros: 3296 J
.tiempo de vuelo a 100 metros: 0.132 "
.caída a 200 metros: 15 cm
.adelantamiento a un jabali a trote (3 m/s): 39.6 cm
-735 m/s.velocidad a 100 metros 657 m/s
.energia a 100 metros 2766
.tiempo de vuelo hasta 100 metros 0.144"
.caída a 200 metros: 18.6 cm
.adelantamiento a un jabalí a 100 metros al trote (3 m/s): 43.2 cm
Según estos datos, en ambos casos la bala dispondría de suficiente energía para abatir la pieza, a 200 metros caería la lenta respecto a la rápida 3.6 cm algo que por lo menos para mi es imposible de corregir, además de innecesario y respecto al adelantamiento , solo otros 3.6 cm de una sobre otra, vamos, que si lo primero era difícil de corregir, lo segundo ya es imposible. Por cierto, por si a alguien le interesa, a 200 metros todavía dispondría de suficiente velocidad y energia para abatir un jabalí.
No sé, yo veo muy pocas diferencias como para preocuparse extremadamente por ellas.
Dicho lo cual y en vista de la última intervención de tirofijo, diciendo que puede elegir el largo de cañón, yo me iría al largo más habitual de 24 pulgadas, en el equilibrio dicen que se encuentra la virtud.
Saludos