FN Browning Maxus, una gran semiautomática.

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.

Mensajepor josepsierra » 18 Oct 2015 18:48

Si, la Maxus está equipada con el sistema cutt off y se puede descargar como tú dices o por la ventana de alimentación de forma muy sencilla con los dedos, de hecho la compañía Browning es la inventora del sistema Cutt off en la primera década del siglo XX.
Es evidente que la separación entre cañón y guardamanos es un lugar por el que se puede introducir agua en un día de lluvia, como en todas las que yo conozco, ya se sabe que si te coge el chaparrón, cuando llegas a casa toca desmontar, secar y aceitar.

Imagen
Imagen

Si no lo haces, pues tu mismo, a la larga tendrás problemas de oxidación pero esto ocurre en todos los modelos que yo conozco, no solo en la Maxus.
En cuanto a los problemas de la Maxus, no son lo normal a excepción de los modelos fabricados en 2009, desde entonces, la mayoría de ellas no los han dado, sin ir más lejos yo personalmente conozco a compañeros que hace años que disfrutan de ellas y no han tenido el mas mínimo problema, pero como en todos los artículos manufacturados de este mundo siempre salen unidades con problemas, y en ese caso lo importante es que se puedan solucionar.
Una escopeta para toda la vida, bueno, depende, que yo sepa la única escopeta con garantía de por vida es la Browning B-25, todas las otras no dan esa garantía por buenas que sean y las hay que te duraran toda la vida y mas, siempre y cuando tu mantenimiento sea el adecuado, también, claro está, el grado o intensidad de utilización de ellas ya que el desgaste de sus piezas será proporcional al nivel de utilización.
Yo mismo tengo semiautomáticas con más de 60 años que funcionan perfectamente como el primer día y para mi serán de por vida sin la menor duda.
La Browning Maxus es una escopeta de su tiempo, producida y equipada con materiales de su tiempo, al igual de sus contemporáneas de otras marcas como por ejemplo su máxima rival, la Beretta Xplor A-400, solo el tiempo nos dirá si realmente esta remesa de semiautomáticas actuales son capaces de ser escopetas de por vida.
Saludos, Josep.

Avatar de Usuario
BTTA686
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 182
Registrado: 29 Ago 2012 12:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.

Mensajepor BTTA686 » 19 Oct 2015 20:52

Gracias Josep, en cuanto a prestaciones y operatividad no hay igual pero es precisamente el cuidado y preocupación que tengo con mi escopeta el que hace que me pregunte estas cosas antes de adquirir una. Con día de lluvia me refiero a uno en el que seguimos cazando, si no supondrá un peligro como digo para el arma, desgaste o deterioro de piezas interiores o el acabado exterior del cañón, y/o nosotros durante el propio uso.

En cuanto a la duración del arma no me refería a la de una SL121, Beretta A300-303 y copias de otras marcas o Brownings que claro que se componen de otros materiales, sino la de la Maxus, por diseño/materiales, frente a sus otras contemporáneas notables. Todo precisamente porque estoy interesado en ella y no quiero llevarme el chasco después de tenerla.

Estaría muy bien que todos aquellos foreros que la tengan y lean el tema hablaran de ella, pros-contras, fallos/no fallos, intensidad o frecuencia de uso y tiempo con ella, etc. Sería muy ilustrativo para mi como para otros compañeros. Os lo agradecería mucho.

Gracias, :Zeb:

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.

Mensajepor josepsierra » 22 Oct 2015 06:41

Bueno, en un día de lluvia el deterioro de las piezas que componen la Maxus no tiene porque sufrir ningún desgate excepcional.
De todos modos existen modelos a la venta con tratamientos especialmente apropiados para zonas húmedas, me refiero al modelo denominado Mossy Oak infinity, estas escopetas ya no son pavonadas y no están equipadas con madera, estos tratamientos son especialmente resistentes a la oxidación con lo cual el hecho de que se mojen habitualmente no es un problema para ellas, ello no implica que no se deban secar y limpiar después de un uso en condiciones meteorológicas adversas claro, pero sus tratamientos las preservan mejor.

Imagen
Imagen

Muchos aficionados creen que este tipo de escopetas solo son para la caza en humedales, pero eso no es cierto, son muy indicadas para zonas geográficas donde la lluvia es muy frecuente, es por ello que existen diferentes modos de camuflaje, aunque las hay sin él.

Imagen

Hay compañías como Remington, que sus últimos modelos ya solo son con estos tipos de tratamientos y si queremos el mismo modelo con los acabados tradicionales tenemos que pagar un suplemento, en definitiva, son el futuro, que ya es presente.
Otro punto a tener en cuenta es el referente a su duración, bueno en muchas ocasiones somos un poco injustos con los modelos de última generación y siempre sacamos a relucir ciertos modelos muy exitosos, pero no nos planteamos que podían hacer esos modelos y que hacen los de hoy en día.



A una escopeta semiautomática de hoy en día se le exigen una serie de parámetros mucho más exigentes que hace unos años, aumento de potencia hasta los brutales 89 mm o llamados también super Magnum, reducción de peso sobre 3 kg, reducción de retroceso hasta límites impensables hasta hace muy poco, fiabilidad máxima garantizada en todas las condiciones climatologías, versatilidad de sus cañones y sistemas de choques, en fin, mucha tela que cortar, y por si esto fuera poco, una competencia feroz entre las diferentes compañías, algunas de ellas produciendo en países con menores costes de producción de la mano de obra y mas.
Yo creo que la Browning Maxus te puede dar todo eso y más, porque tecnológicamente es una de las mejores sino la mejor, es una cuestión de ADN de esta compañía tan emblemática, pero también la fantástica Beretta Xplor A-400 es otra opción muy recomendable y capaz de colmar todas tus aspiraciones, tanto como ella, por otro lado no podemos dejar de banda a las Fabarm que están dando muy buenos resultados y quizás más arriesgado sean las Remington, que seguramente tiene el mas prometedor e innovador sistema de gases de hoy en día, pero, tiene que mejorar en el control de calidad de sus armas ya que los últimos años han perdido un poco ese gran prestigio que tenían en este campo.
Saludos, Josep.

ceus
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 6
Registrado: 21 Oct 2015 16:37
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.

Mensajepor ceus » 22 Oct 2015 20:18

Buenas tardes.

Que diferencia hay entre una maxus premium grade 3 y una ultimate partridges?

Gracias

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.

Mensajepor josepsierra » 23 Oct 2015 07:47

La unica diferencia que yo sepa es en el grabado ya que sus grados de calidad en materia de acabados y componentes es la misma.
La Maxus premium grade 3 el es modelo mas alto de la serie y en sus grabados hay chapadas unas aves en oro.

Imagen
Imagen
Imagen

La Maxus ultimate partridges es una edición especial dedicada a la caza de predices, esta es una edición histórica ya que en su primer modelo, la Auto-5, ya estaban presentes, así como la versión Duks (patos).

Imagen
Imagen
Imagen

Browning es pura tradición desde 1903 en el empleo de semiautomáticas para la caza, algunos, nos resistimos a dejar en el armero nuestras veteranas Auto-5.

Imagen

Saludos,Josep.

efernandez
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 146
Registrado: 06 May 2011 17:46
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.

Mensajepor efernandez » 23 Oct 2015 09:19

Amigo Josep,

De las fotos que pones se ve que en el modelo Duks la teja elevadora es diferente, es mas cuadrada y no acaba en forma de horca como el otro modelo, me preguntaba qué modelos llevan esta teja y porqué, pues en el disparador nuevo que me pusieron, hace menos de un mes, la teja es la que tiene forma de horca es decir la puntiaguda. Quizás la cuadrada sea para los modelos super magnun?
o para los modelos recientemente fabricados?
Saludos

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.

Mensajepor josepsierra » 23 Oct 2015 17:42

Efectivamente la teja mas cuadrada es más moderna y la que tiene forma de tenedor u horca es la más antigua, en definitiva, es la original.

Imagen
Forma original

En teoría la de forma de tenedor se diseño para mejor la admisión del primer cartucho en relación al speed loading sin embargo del sector de los usuarios de escopetas los cuales se utiliza normalmente guantes se quejaron, esta forma no gusto ya que el guante se te puede quedar cogido por este tipo de teja, al final la compañía decidió sustituir esta forma por una mas cuadrada, la explicación es esta.

Imagen
Forma modificada actual.

Se pierde velocidad de admisión del cartucho pero si llevas guantes no se pueden quedar pinchados por las puntas que se derivan de la forma de tenedor u horca.
Claro estas cosas las compañías las modifican sin dar excesivas explicaciones y como ponen en sus manuales no tiene el por qué, es esa recurrente frase de que “la compañía se reserva el derecho de modificar cualquier elemento sin previo aviso”.
De hecho la teja que montan en la Maxus es la de la nueva A5.
En mi opinión son detalles un tanto chorras, pero bueno el mundo es como es, porque si llevas guantes y no están bien ajustados te los puedes pillar igual.
Saludos, Josep.

efernandez
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 146
Registrado: 06 May 2011 17:46
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.

Mensajepor efernandez » 23 Oct 2015 19:32

A mi particularmente la forma puntiaguda no me molesta y la carga rápida es cómoda pues ayudas a empujar el cartucho por la parte central de forma efectiva.

Saludos a todos

ceus
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 6
Registrado: 21 Oct 2015 16:37
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.

Mensajepor ceus » 23 Oct 2015 21:46

Hola Josep
Viendo tu gran conocimiento, me podrias decir que arma es mejor en terminos de plomeo,retroceso y calidad del mecanismo y de los materiales entre la maxus premium grade 3 y la beretta a400xplor unico.
Gracias

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.

Mensajepor josepsierra » 24 Oct 2015 18:21

Hola, no creo que me sea posible dar una ganadora en este hipotético enfrentamiento entre la Maxus y la Xplor ya que las consideraciones serian mas subjetivas que objetivas.
Las dos, cada una en su estilo marcado claramente por la historia de sus compañías de origen, brillan con luz propia y no pueden colmar de satisfacciones.
La Maxus es una escopeta mas modernista, mientras la Xplor es más clásica, aparte de esta consideración, solo resta el probarlas y con la que uno se sienta más cómodo e integrado, esa debe de ser nuestra elección, porque los detalles que las diferencian poco a nada tiene que hacer si nosotros no somos capaces de exprimir lo mucho que estas dos autenticas fieras son capaces de ofrecernos.

Imagen
La compenetración perfecta con nuestra escopeta es un elemento tan o mas necesario como la calidad de la misma, cuando conseguimos nuestra fusión con ella y es como una prolongación de nuestro cuerpo, podemos decir que esa es nuestra escopeta, en mi caso esto me ocurre con la Auto-5, es........ Mi escopeta.

Decir que esta o la otra es mejor sería menospreciar a una de ellas y ninguna merece ese trato.
En cualquier caso la calidad y prestaciones están aseguradas en ambas, no en vano, son los dos buques insignia de estas históricas compañías.
Saludos, Josep.

Avatar de Usuario
hornet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1559
Registrado: 11 May 2011 13:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.

Mensajepor hornet » 24 Oct 2015 19:25

esa simbiosis experimento yo con mi gold fusión...nunca he cazado mas seguro con un arma, tanto en fiabilidad, como en saber "donde va el tiro". por cierto, josep, que opinion tienes de ese modelo?
(nunca nos domesticarán del todo!!)

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.

Mensajepor josepsierra » 26 Oct 2015 16:53

Hola Hornet, la Browning Gold fusión es una muy ligera evolución de la Gold y digo ligera porque su gran baza fue la disminución de peso en relación a la Gold original.
Al igual que la Gold original utiliza el sistema de válvula activa y si rendimiento es igual de bueno a ella.
La producción de la Gold fusión (2004-2005) se inicio en 2004 y fue sustituida por la Gold fusión Evolve (2006-2007) en 2006, estas escopetas pertenecen a una época que cada dos años cambiaban el modelo en una competencia a cara de perro con Beretta, afortunadamente las aguas parecen haberse calmado un poco desde 2010 año en que fue puesta en el mercado la Maxus.

FN Browning Gold Fusión calibre 20 preciosa.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Y digo afortunadamente, porque cambiar de modelos cada dos años para no cambiar nada, solo aligerarlas un poco y una estética modernizada, no aporta nada a la evolución real de las semiautomáticas, la verdad.
Por otra parte sus ventas de todas estas series fueron bajas ya que no todo el mundo cambia de escopeta continuamente y con modelos que solo duran en mercado dos años, pues es claro, que muchas no puede haber ya que las ventas quedan esparcidas por los diferentes modelos.
La Maxus si representa una evolución real en relación a la Gold original.
En cualquier caso el rendimiento de la Gold fusión es excelente y no defraudara a nadie, es una gran escopeta sin la menor duda y totalmente recomendable tanto para veteranos como es tu caso como para principiantes.
Saludos, Josep.

Avatar de Usuario
hornet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1559
Registrado: 11 May 2011 13:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.

Mensajepor hornet » 26 Oct 2015 16:58

muchas gracias por tu opinión, y perdón si me he desviado un poco del tema de la maxus.
es que me extrañaba que un arma que va tannnn bien, haya estado tan poco tiempo en producción, cosa que ya has aclarado el porqué. muchas gracias de nuevo.!!.
(nunca nos domesticarán del todo!!)

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.

Mensajepor josepsierra » 28 Oct 2015 18:37

Apreciado hornet tus intervenciones y opiniones siempre son vistas por mi parte como autentico mana, apreciado compañero, por lo tanto nunca son sobreras, mas bien al contrario, tu experiencias y opiniones son siempre tenidas en cuenta por mi y creo honestamente que por todos los miembros de este foro.
Bueno, para ir enriqueciendo este hilo dedicado a la FN Browning Maxus pondré una serie de vídeos de calidad en alta definición 1080p donde podemos ver como desmontar limpiar engrasar y volver a montar la joya de la corona actual de FN.

Desmontado.

Limpieza.

Lubricación.

Montaje.


Saludos,Josep.

gulox
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 12 Nov 2014 10:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.

Mensajepor gulox » 28 Oct 2015 19:50

Gracias Josep por los vídeos, me vienen al pelo para limpiar mi maxus más profundamente de como lo hago.

Avatar de Usuario
hornet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1559
Registrado: 11 May 2011 13:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.

Mensajepor hornet » 29 Oct 2015 22:27

esta escopeta ya no la tengo, pero , si fuese posible, me gustaria saber mas de ella, ya sé que es poco lo que aporto...
(nunca nos domesticarán del todo!!)

Avatar de Usuario
hornet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1559
Registrado: 11 May 2011 13:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.

Mensajepor hornet » 29 Oct 2015 22:29

(nunca nos domesticarán del todo!!)

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FN Browning Maxus, una gran semiautomática.

Mensajepor josepsierra » 31 Oct 2015 17:47

Hola hornet, las imágenes no me aclaran mucho, pero yo diría que o bien es una Browning superposed de despues de la 2ª guerra mundial entre 1950 y 1970 o una Miroku de la primera época, yo me inclino por una Browning, porque he encontrado unas con el mismo grabado, lastima que ya no la tengas, es un autentico escopeton, un mito vaya.

Imagen
Imagen

Saludos, Josep.


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados