Mensajepor pedrolugon66 » 16 Oct 2015 16:25
Segun lo veo yo las decimas son siempre decimas igual en el 12, que en el 20, reducciones en una escala de 1 a 10, sobre el diametro nominal del cañon, es decir desde reduccion cero ***** o cilindrico, a reduccion 10 decimas o 1mm en choque full o *. Con pequeñas variaciones. Las pequeñas diferencias pueden darse con cañones de diametros interiores sobredimensionados, choques extra cerrados o con medidas intermedias, tambien con distintos fabricantes. Para comparar, lo mejor es coger una escopeta de referencia que conozcamos y medir. De que nos vale que una escopeta nos digan que es *** si es una decima mas cerrada que otra que este tambien marcada con ***.
En cuanto al plomeo se mide sobre plancha estatica, ya que medir en movimiento, estaria sujeto a muchas variantes, velocidad del blanco (seria dificil hacerla constante para todas las pruebas), velocidad angular que imprima el tirador, adelantamiento etc.
En las pruebas que he hecho no hay diferencias notables en los plomeos de cal 20 y de cal. 12, es mas si tuviese que ser muy estricto midiendo porcentajes y huecos, el 20 habria salido con ventaja, aunque como digo nada reseñable. Logicamente con el mismo cartucho e identica carga de plomo.
La ventaja del 12 sobre el 20 es la posibilidad de una mayor carga de plomo,manteniendo un equilibrio arma-cartucho. En definitiva, mas densidad de plomo.
La ventaja del 20 sobre el 12 consiste en que su puro mas alargado permite un mayor margen de error en los adelantamientos. Esto se nota cuando se usa este calibre y mucho. Yo siempre lo habia sospechado viendo tiros que hacia y que incluso a mi me asombraban, porque nunca con el 12 los habia conseguido. Despues viendo algunos foros de otros paises , encontre varias referencias a esa diferencia entre calibres del puro de plomada en el aire.