Problemas con los Eotech

No importa que sea visor de caza o visor militar: ¡aprende de visores con nosotros!
Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Problemas con los Eotech

Mensajepor jabaliviejo » 07 Oct 2015 22:36

PLUTY escribió:claro esta que hay gente como Jabaliviejo que de esos tres segundo le sobran para hacer los deberes

¿Dónde has leído algo de lo que se pueda deducir tal cosa? Si he dicho algo es precisamente todo lo contrario. Yo no tengo ni idea de tirar a un bicho a la carrera. Cuando los mato en esas circunstancias normalmente no soy yo el que lo consigue, sino el rifle y el visor, que ya están enseñados. Yo soy un manta redomado tirando a pieza en movimiento y a cierta distancia.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
PLUTY
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 176
Registrado: 19 Ene 2012 18:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con los Eotech

Mensajepor PLUTY » 08 Oct 2015 15:54

Por partes:

jjgarcia escribió:Pero me ha llamado la atención una cosa que has comentado, y es que tu ojo director es el izquierdo y tiras con los ojos abiertos. Lo mismo no lo he entendido bien y tiras con el izquierdo cerrado.....


Cierto es que mi ojo director es el izquierdo y soy diestro....comprobado.....es mas en el arma corta tengo que llevar el arma a la mitad de la cara porque al tirar con los dos ojos abiertos solo veo exterior de cañon...
En la caza con el rifle me gustaría poder usar un Visor para la batida (que es lo que hago siempre, el rececho aun no por falta de tiempo)...pero como digo si uso el visor (tengo uno de 1.5x6x42 ) tengo que cerrar el ojo izquiedo si o si porque si no no soy capaz de encontrar al vicho y poner la cruz...Este problema se soluciona cuando tengo un tiradero de 50m en adelante ya que me da tiempo de meter el vicho en el visor cuando lo voy viendo venir o cruzar y AQUI, por supuesto que estoy con vosotros en que no hay rival 10 ptos para le visor frente a cualquier otra cosa....pero el problema viene si el espacio es pequeño y el salto del animal al claro es muy cercano al puesto....si al tira tengo los dos ojos abiertos no soy capaz de apuntar porque veo todo el lateral del visor y si cierro el izquierdo pues me cuesta mucho tiempo meterlo en la optica y poder apuntar por lo que la mayoria de las veces alcanza el otro lado (aqui en el norte los claros son muy cortos ) sin poder centrarlo ...y eso sumado a mi poca experiencia con vsores que tambien influye pues al encarar muchas veces me meto muy encima del visor no encarando bien...Tambien suma que cuando tiro con visor y cierro el izquierdo a la hora de seleccionar uno de varios animales me resulta aun mas dificil darme cuenta de que hay mas...
Todo esto hace que use un Holografico para esos sitios estrechos donde el tiro rapido, casi instintivo pero apuntando con el holograma para mi sea la alternativa idonea ya que en esos momentos tengo los dos ojos abiertos dandome mas posibilidades de eleccion del blanco o de seguimiento de la trayectoria del animal...

jabaliviejo escribió:¿Dónde has leído algo de lo que se pueda deducir tal cosa? Si he dicho algo es precisamente todo lo contrario. Yo no tengo ni idea de tirar a un bicho a la carrera. Cuando los mato en esas circunstancias normalmente no soy yo el que lo consigue, sino el rifle y el visor, que ya están enseñados. Yo soy un manta redomado tirando a pieza en movimiento y a cierta distancia.


Jabaliviejo yo no se si tienes idea o no de tirar a un bicho a la carrera, ni si quiera te conozco como voy a decir nada , pero me consta por ti mismo que eres capaz de meter un animal en cinco metros de claro y al trote en el visor y dispararle habiendo apuntado donde querias ....para mi eso ya es mucho....

Para finalizar, para tiros en parado Sin duda el visor, teda mucho mas que cualquier otro ARTEFACTO (en tu honor Jabaliviejo)pudiendo apuntar donde quieres sin que afecte la distancia, pero si la sitiuacion es que el animal cruza un claro mas bien corto para mi el tiro con los dos ojos abiertos es fundamental y Yo solo puedo conseguirlo con un Holografico....seran mis circunstancias.....
P.D: que toston os he metido....disculpas :mrgreen:

papaoso
.30-06
.30-06
Mensajes: 934
Registrado: 20 Jun 2011 22:02
Ubicación: Mare Nostrum
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con los Eotech

Mensajepor papaoso » 08 Oct 2015 17:33

antares308 escribió:
papaoso escribió:Siento no estar demasiado de acuerdo, yo cazo, a veces, con un cetme y un visor eotech xps3, y la verdad es que en un principio me ha ido muy bien, incluso abatí un jabalí a 95 metros con un cetme y otro eotech que no era mío, y la verdad es que siempre ha funcionado, aunque últimamente he fallado mucho, está claro que es el tirador en este caso el que falla aunque también hace falta una puesta a punto del visor.
Pronto estrenaré un 6.8 spc (si, ahora ya si ), y ya veremos que visor le pongo...¿alguna sugerencia?.


saludos a todos!!!
:rambo:





Hombre menos mal............... ya vas a terminar tu condena de 1 año 6 meses y 24 días :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: o te has cansado y te has ido por los Bushmaster-DPMS ????????????.



En cuanto a lo del tema del Eotech no te digo na y te lo digo to :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: para lo del visor para que lo quieres ?????????? , tiro informal, esperas, monterías, batidas, recechos............. mira las opciones de Meopta, no no voy a comisión :wink: .




Una sugerencia, pones el visor y te aparece el precio lo que no se es porque en las opciones aparece el modelo + xxxxxx precio seria cuestión de preguntar.

https://www.armeriaalberto.es/index.php/ ... etail.html





El Vortex 1-6 ya lo has visto en las fotos que he colgado eso si a unos + / - 1.900 €. Saludos


Hola Antares308
Pues si parece que la condena se acaba, pero recuerda que todas son con la coletilla de mas 1 días...prefiero no pensar en ello.
En cuanto a lo del visor sobre todo para batidas pero no descarto monterías y tiro al blanco.
PD no se me olvida que tengo que poner fotos del trato cuando llegue!!!

:rifle:
Papaoso.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Problemas con los Eotech

Mensajepor jabaliviejo » 08 Oct 2015 17:46

PLUTY escribió:Jabaliviejo yo no se si tienes idea o no de tirar a un bicho a la carrera, ni si quiera te conozco como voy a decir nada , pero me consta por ti mismo que eres capaz de meter un animal en cinco metros de claro y al trote en el visor y dispararle habiendo apuntado donde querias ....para mi eso ya es mucho....

Para finalizar, para tiros en parado Sin duda el visor, teda mucho mas que cualquier otro ARTEFACTO (en tu honor Jabaliviejo)pudiendo apuntar donde quieres sin que afecte la distancia, pero si la sitiuacion es que el animal cruza un claro mas bien corto para mi el tiro con los dos ojos abiertos es fundamental y Yo solo puedo conseguirlo con un Holografico....seran mis circunstancias.....
P.D: que toston os he metido....disculpas :mrgreen:

Si me pilla preparado sí que es posible que lo enganche; si no, no da tiempo ni a encarar. Al último que pasó así le di un buen susto :mrgreen: la bala pegó debajo de su panza. Aún se estará acordando de mi familia :mrgreen:
Puede que tus circunstancias personales sean un poco especiales y ya he dicho que para ellas es necesario algo que te permita apuntar con menos dificultades; eso sí, como ha dicho un compañero, creo que si el ojo director es el contrario, será más necesario que nunca cerrarlo para concentrarte en el que cumple la función de apuntar... Pero bueno, eso es un mundo y cada uno tiene sus formas y maneras.


En resumen vuelvo a lo de siempre: con un visor óptico con retícula iluminada y 1X de pupila amplia se puede apuntar con los dos ojos abiertos EXACTAMENTE IGUAL que con un VISOR (en tu honor) y te invito a que hagas la prueba porque muchos que han probado un 1,5-6x ó un 3-12x piensan que es lo mismo y no es NI PARECIDO. Créeme. Antes he puesto una foto que me acusaron de haber trucado. No; no está trucada, lo que pasa es que el que no ha probado nunca uno de estos visores no sabe cómo se ve por ellos y como la captación del campo es tan inmediata como si no llevaras visor. Antares también ha colgado algunas de visores 1x aunque algunas fotos están a más aumentos.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

papaoso
.30-06
.30-06
Mensajes: 934
Registrado: 20 Jun 2011 22:02
Ubicación: Mare Nostrum
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con los Eotech

Mensajepor papaoso » 08 Oct 2015 17:50

jabaliviejo escribió:Puesssss yo no he probado el 6,8 spc PERO te vas a equivocar de medio a medio y es algo que te advierto y te lo digo por tu bien.
Las experiencias de caza del otro lado del charco no tienen nada que ver PERO NADA con las nuestras y lo sabes. En Argentina cazan jabalíes con el 22. Ni cazan como nosotros ni sus cerdos son tan desconfiados como los nuestros, ni les tiran en las mismas circunstancias ni a la misma velocidad ni en los mismos terrenos.
Un buen jabalí a la carrera incluso bien alcanzado, por mucha energía que desarrolle el 6,8 gracias a su velocidad no te va a dar más de 2.200 julios, se va a reír de ti y luego morirá en lo más cerrado del monte con mucho sufrimiento.
Valoro mucho al que caza con municiones modestas; pero con menos de un 270 no se te ocurra ir a por jabalíes al menos en montería y batida. Si quieres en esperas y tras colocar un buen disparo de 120 grains darte el gustazo de rastrear, allá tú; pero no hagas tonterías.
Entiéndeme, con calibres pequeños se pueden matar el 60 por ciento de los jabalíes a los que les tiramos pero hay que equiparse pensando en el gordo, no en el flaco.


Hola Jabaliviejo,

Esta claro que tienes bastante mas experiencia que yo y por lo tanto mas probabilidades de acertar o conocer sobre el tema que yo, aunque en este caso, difiero y me explico el porque:
El Calibre en cuestión está sobradamente probado, y su eficacia está mas en la energía que produce en el interior,( energía cinética y efecto cavitación),que no el famoso poder de parada, visto está en algunos ejemplos que por ahí rondan, tanto en gelatina como en animales.
Como ejemplo el .308 tiene un buen poder de parada pero pincha un montón, yo mismo con mi cetme lo he sufrido, :duelo: a no ser que le pongas una buena punta, barnes TTSX o RWS etc etc,
He podido hablar con algunos buenos conocedores de este calibre, como por ejemplo nuestro querido Jaime Tralleta, y me ha hablado maravillas, en USA que tienen cochinos de todos tipos, los he visto cazar en helicóptero y matar marranos a la carrera y al primer tiro, marranos de hasta 80 kg.
De todas maneras siempre puedo estar en el error, y entonces solo me quedará que darte la razón, mosquearme por el pastón, tirar a las latas con el y comprarme un SAUT, e invitarte a un par de cervezas.

saludos,

:duel-guns:
Papaoso.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Problemas con los Eotech

Mensajepor jabaliviejo » 08 Oct 2015 18:03

Ya que lo vas a hacer... Prefiero ser yo el que esté equivocado por tu bien y el de los jabalíes. :birra^:
Aunque tienes un problema de base: te gustan demasiado las plataformas y los cacharros militares :mrgreen:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

papaoso
.30-06
.30-06
Mensajes: 934
Registrado: 20 Jun 2011 22:02
Ubicación: Mare Nostrum
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con los Eotech

Mensajepor papaoso » 08 Oct 2015 18:09

jabaliviejo escribió:Ya que lo vas a hacer... Prefiero ser yo el que esté equivocado por tu bien y el de los jabalíes. :birra^:
Aunque tienes un problema de base: te gustan demasiado las plataformas y los cacharros militares :mrgreen:


Te voy a ser sincero......
Me gustan todas, militares, de Cerrojo, rectilíneos , los que menos son los SAUT pero no me desagradan, lo dicho me gustan todas, como las mujeres.

saludos
:birra^:
Papaoso.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con los Eotech

Mensajepor antares308 » 08 Oct 2015 18:59

papaoso escribió:
antares308 escribió:
papaoso escribió:Siento no estar demasiado de acuerdo, yo cazo, a veces, con un cetme y un visor eotech xps3, y la verdad es que en un principio me ha ido muy bien, incluso abatí un jabalí a 95 metros con un cetme y otro eotech que no era mío, y la verdad es que siempre ha funcionado, aunque últimamente he fallado mucho, está claro que es el tirador en este caso el que falla aunque también hace falta una puesta a punto del visor.
Pronto estrenaré un 6.8 spc (si, ahora ya si ), y ya veremos que visor le pongo...¿alguna sugerencia?.


saludos a todos!!!
:rambo:





Hombre menos mal............... ya vas a terminar tu condena de 1 año 6 meses y 24 días :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: o te has cansado y te has ido por los Bushmaster-DPMS ????????????.



En cuanto a lo del tema del Eotech no te digo na y te lo digo to :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: para lo del visor para que lo quieres ?????????? , tiro informal, esperas, monterías, batidas, recechos............. mira las opciones de Meopta, no no voy a comisión :wink: .




Una sugerencia, pones el visor y te aparece el precio lo que no se es porque en las opciones aparece el modelo + xxxxxx precio seria cuestión de preguntar.

https://www.armeriaalberto.es/index.php/ ... etail.html





El Vortex 1-6 ya lo has visto en las fotos que he colgado eso si a unos + / - 1.900 €. Saludos


Hola Antares308
Pues si parece que la condena se acaba, pero recuerda que todas son con la coletilla de mas 1 días...prefiero no pensar en ello.
En cuanto a lo del visor sobre todo para batidas pero no descarto monterías y tiro al blanco.
PD no se me olvida que tengo que poner fotos del trato cuando llegue!!!

:rifle:




:birra^: :birra^: eso lo 1°, además tienes que hacerte un buen " unboxing " :wink: . Saludos
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con los Eotech

Mensajepor antares308 » 08 Oct 2015 19:05

papaoso escribió:
jabaliviejo escribió:Puesssss yo no he probado el 6,8 spc PERO te vas a equivocar de medio a medio y es algo que te advierto y te lo digo por tu bien.
Las experiencias de caza del otro lado del charco no tienen nada que ver PERO NADA con las nuestras y lo sabes. En Argentina cazan jabalíes con el 22. Ni cazan como nosotros ni sus cerdos son tan desconfiados como los nuestros, ni les tiran en las mismas circunstancias ni a la misma velocidad ni en los mismos terrenos.
Un buen jabalí a la carrera incluso bien alcanzado, por mucha energía que desarrolle el 6,8 gracias a su velocidad no te va a dar más de 2.200 julios, se va a reír de ti y luego morirá en lo más cerrado del monte con mucho sufrimiento.
Valoro mucho al que caza con municiones modestas; pero con menos de un 270 no se te ocurra ir a por jabalíes al menos en montería y batida. Si quieres en esperas y tras colocar un buen disparo de 120 grains darte el gustazo de rastrear, allá tú; pero no hagas tonterías.
Entiéndeme, con calibres pequeños se pueden matar el 60 por ciento de los jabalíes a los que les tiramos pero hay que equiparse pensando en el gordo, no en el flaco.


Hola Jabaliviejo,

Esta claro que tienes bastante mas experiencia que yo y por lo tanto mas probabilidades de acertar o conocer sobre el tema que yo, aunque en este caso, difiero y me explico el porque:
El Calibre en cuestión está sobradamente probado, y su eficacia está mas en la energía que produce en el interior,( energía cinética y efecto cavitación),que no el famoso poder de parada, visto está en algunos ejemplos que por ahí rondan, tanto en gelatina como en animales.
Como ejemplo el .308 tiene un buen poder de parada pero pincha un montón, yo mismo con mi cetme lo he sufrido, :duelo: a no ser que le pongas una buena punta, barnes TTSX o RWS etc etc,
He podido hablar con algunos buenos conocedores de este calibre, como por ejemplo nuestro querido Jaime Tralleta, y me ha hablado maravillas, en USA que tienen cochinos de todos tipos, los he visto cazar en helicóptero y matar marranos a la carrera y al primer tiro, marranos de hasta 80 kg.
De todas maneras siempre puedo estar en el error, y entonces solo me quedará que darte la razón, mosquearme por el pastón, tirar a las latas con el y comprarme un SAUT, e invitarte a un par de cervezas.

saludos,

:duel-guns:








O también quitartelo de enmedio lo antes posible a un buen precio para el comprador........... me pongo el 1° en la lista, aunque sea para estar sobando lo todo el día :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :homer: :homer: :homer: . Saludos
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con los Eotech

Mensajepor antares308 » 08 Oct 2015 19:10

jabaliviejo escribió:
PLUTY escribió:Jabaliviejo yo no se si tienes idea o no de tirar a un bicho a la carrera, ni si quiera te conozco como voy a decir nada , pero me consta por ti mismo que eres capaz de meter un animal en cinco metros de claro y al trote en el visor y dispararle habiendo apuntado donde querias ....para mi eso ya es mucho....

Para finalizar, para tiros en parado Sin duda el visor, teda mucho mas que cualquier otro ARTEFACTO (en tu honor Jabaliviejo)pudiendo apuntar donde quieres sin que afecte la distancia, pero si la sitiuacion es que el animal cruza un claro mas bien corto para mi el tiro con los dos ojos abiertos es fundamental y Yo solo puedo conseguirlo con un Holografico....seran mis circunstancias.....
P.D: que toston os he metido....disculpas :mrgreen:

Si me pilla preparado sí que es posible que lo enganche; si no, no da tiempo ni a encarar. Al último que pasó así le di un buen susto :mrgreen: la bala pegó debajo de su panza. Aún se estará acordando de mi familia :mrgreen:
Puede que tus circunstancias personales sean un poco especiales y ya he dicho que para ellas es necesario algo que te permita apuntar con menos dificultades; eso sí, como ha dicho un compañero, creo que si el ojo director es el contrario, será más necesario que nunca cerrarlo para concentrarte en el que cumple la función de apuntar... Pero bueno, eso es un mundo y cada uno tiene sus formas y maneras.


En resumen vuelvo a lo de siempre: con un visor óptico con retícula iluminada y 1X de pupila amplia se puede apuntar con los dos ojos abiertos EXACTAMENTE IGUAL que con un VISOR (en tu honor) y te invito a que hagas la prueba porque muchos que han probado un 1,5-6x ó un 3-12x piensan que es lo mismo y no es NI PARECIDO. Créeme. Antes he puesto una foto que me acusaron de haber trucado. No; no está trucada, lo que pasa es que el que no ha probado nunca uno de estos visores no sabe cómo se ve por ellos y como la captación del campo es tan inmediata como si no llevaras visor. Antares también ha colgado algunas de visores 1x aunque algunas fotos están a más aumentos.








Hombre para que no digan que si solo se ve bien el Vortex a 1x, pues foto a 1x , 3x y 6x. Intentar ser lo más veraz posible a la vez que consistente en mis aportaciones, es una manera de respetarme a mi y a todos los compañeros de este nuestro foro. Saludos
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

isergio
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 240
Registrado: 01 Ene 2015 13:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con los Eotech

Mensajepor isergio » 15 Nov 2015 23:37

Retomo el hilo que he encontrado buscando Eotech por que un amigo mío ha fallado hoy a un corzo a 20 metros los tres tiros con el Eotech de punto rojo, el 511.D1 (punto rojo u holográfico, no sé la diferencia). Ese visor tiene un puntito rojo que no tiene mucha luz aunque le pongas la intensidad a tope, y con un día soleado como el de hoy, no ve el punto rojo.
No sabe si está estropeado o no, el tema es que no se ve el punto rojo con mucha luz ambiente.

Por otro lado, yo uso para batidas y tiro rápido un Vortex Crosfire II 1-4x24 con retícula iluminada y efectivamente se ve como en la foto de jabaliviejo: puedes mirar con los dos ojos abiertos y esto aumenta espectacularmente el campo de visión, además de ver el punto de la retícula perfectamente. Quizás este visor tenga un poco más de zona negra alrededor de la imagen, pero no molesta nada para ver bien y apuntar rápido. En cuento le metes algo de aumentos ya se hace muy dificil apuntar con los dos ojos abiertos y yo prefiero guiñar para concentrarme en el del visor.

Mi amigo ha visto mi visor y ahora está con dudas si cambiar el eotech de 400€ de hace 8 años por otro del estilo o irse a un visor con 1 aumento mínimo y retícula iluminada. Teme que con el visor de retícula iluminada tarde en "enganchar la pieza" con la misma velocidad que con el Eotech cuando ve el punto, claro.

Qué experiencias tenéis?

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Problemas con los Eotech

Mensajepor jabaliviejo » 16 Nov 2015 12:06

Que haga la prueba y listo.

Por lo general, los que no han probado nunca un 1x con 25-30 metros de campo y gran salida pupilar piensan que con ellos adquirir el blanco es tan difícil como con visores de 1,5 aumentos o más, por ejemplo. Y no, no tiene nada que ver. Pero nada.
Con un visor convencional dispondrá del mismo punto rojo (generalmente será más pequeño, a decir verdad, pero también los hay de tamaño decente) y además nunca tendrá problemas de falta de visión de la retícula ni por exceso de luz ambiente (que puede ser una de las cosas que le ocurrió a tu amigo), ni por incidencia directa, ni por falta de pila (que puede ser otra de las cosas que le ocurrió a tu amigo)... No tendrá problema y encima dispondrá de aumentos para cuando los necesite.

El visor EOTech SÍ es holográfico. Sólo hay otras dos marcas, que yo sepa, que hagan Holográficos: Holosight y Meopro. Lo demás son todo visores réflex o lo que es lo mismo: visores que reflejan en su pantalla un punto generado por un puntero láser (algunos de calidad pésima).

Que elija lo que mejor le parezca pero yo creo que los visores "de punto rojo" en general acaso puedan ser más útiles en armas cortas en las que el alineamiento es más crítico, la distancia de tiro es más corta, el tiro quizá tenga que ser más instintivo, añaden menos peso y resultan menos aparatosos.. Para rifle y caza en cambio sigo pensando que un visor óptico convencional pero con mucho campo y gran salida pupila no tiene rival. Pero esto es sólo una opinión.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

isergio
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 240
Registrado: 01 Ene 2015 13:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con los Eotech

Mensajepor isergio » 19 Nov 2015 22:54

He pasado el mensaje de jabaliviejo (gracias) al colega y le ha convencido: es decir, va a probar un visor normal con 1 aumento mínimo, sin campana, con mucho campo de visión y retícula iluminada. Está hasta el gorro de que se le vaya la pila después de algunos tiros y de no ver el punto si hay mucha luz. Si hay novedades os cuento. Es verdad que el dot iluminado del visor que uso es más pequeño que el del punto rojo, y eso obliga a estar más atento para no perderlo cuando sigues al bicho. Este puede ser el único handicap.

Avatar de Usuario
acampo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1189
Registrado: 26 Mar 2012 08:37
Ubicación: Castejon (Navarra)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con los Eotech

Mensajepor acampo » 20 Nov 2015 01:17

Yo después de tener un Eotech y tener ahora un aimpoint y un visor de 1-4x, te puedo decir que, al menos en mi caso, no es tan hándicap. Esta claro que los holograficos están diseñados para que te olvides de "buscar" el punto iluminado y te centres en apuntar y por eso son tan rapidos, pero un buen visor con 1x y gran campo de visión, si el tipo de reticula es bueno, las mismas líneas de ésta, hacen que se te vaya el ojo al centro donde esta el punto iluminado, no teniendo que buscarlo. Esto es debido a que el punto iluminado se encuentra en el centro de la imagen que ves, es decir, exactamente donde convergen las líneas rectas de la reticula. El cerebro siempre busca ese punto de convergencia de forma automática, por eso, aunque los holografico sean muy rápido, en el visor a 1x no hace falta apenas buscar, el ojo lo encuantra solo, sin querer. No hace falta pensar en donde esta. Otra cosa es, después, poner ese punto rápidamente sobre la pieza. Ahí ya cada uno que haga lo que pueda ;);)
Mi canal de YouTube "El Arcabuz"
https://www.youtube.com/channel/UCQeM8d ... GFTP1eQTRw

Socio Anarma 1478

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con los Eotech

Mensajepor antares308 » 25 Mar 2016 21:26

A quien pueda interesar................... se veía venir........... :saluting-soldier:



https://tirotactico.net/2016/03/25/9179
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

papaoso
.30-06
.30-06
Mensajes: 934
Registrado: 20 Jun 2011 22:02
Ubicación: Mare Nostrum
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con los Eotech

Mensajepor papaoso » 28 Mar 2016 14:00

Ni te imaginas la gracia que me hace.
Papaoso.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con los Eotech

Mensajepor antares308 » 28 Mar 2016 14:56

papaoso escribió:Ni te imaginas la gracia que me hace.






Lo siento, hace ya tiempo tuvimos una de esas que tú ya has visto en el foro de que si visor, de que si aimpoint, que si eotech y se habló ya del tema, una pena que no lo leyeses, ponte en contacto con el importador y a ver que tal, en USA están devolviendo el dinero y se hacen cargo de los portes. :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

papaoso
.30-06
.30-06
Mensajes: 934
Registrado: 20 Jun 2011 22:02
Ubicación: Mare Nostrum
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con los Eotech

Mensajepor papaoso » 28 Mar 2016 15:10

No te preocupes, cuando lo leí fue demasiado tarde, intentaré ver que puedo hacer, igual desde USA.
This is the life.

Gracias por la info.

:birra^:
Papaoso.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.


Volver a “Visores y Accesorios”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados