


Por otra parte vaya desastre de tiradas que me marqué, tenía la excusa del jet lag y de no haber entrenado con estas armas desde el campeonato de España, pero puntuaciones aparte tuve buenas sensaciones con el Hawken aunque reconozco que tras mas de doscientos disparos la semana anterior con el Gibbs, se me iban disparos al tocar el pelo..... pero eso lo arreglamos en un par de semanas en cuanto pueda ir a Elda (ahora está okupada por la Policía Local hasta el miércoles que viene) y afinar el dedo y la carga que tengo que probar con la suiza del 4 que según Jesús es la pólvora que mejor le va a su Hawken.
Pasamos al asunto del Long Range
Aunque pueda parecer imposible, el papel no se rompe al recalibrar (efectivamente hablando de milésimas), hice la prueba antes de irme a Oviedo con un proyectil de Pedersoli empapelado con papel de fumar (dos vueltas).
Por otra parte como bien dice Antonio, tenemos que empezar a experimentar con lo que hemos visto en Butner, en especial con la forma de empapelar de uno de los mejores tiradores (Lee Shaver) que lo hace de una forma tan simple que parece mentira que pueda funcionar.
Solo da una vuelta al papel (seco y sin ningún tipo de adhesivo) que sujeta en el culo del proyectil con una pequeña pegatina para que no se abra el plegado del sobrante y lleva los proyectiles en unos tubos de plástico que se encajan perfectamente en el proyectil y evitan que el papel se estropee o se pierda.
Evidentemente este papel abandona el proyectil en la boca del arma y se evita que como en los que llevan un par de vueltas y están mucho mas apretados, que se puedan producir irregularidades en el vuelo como consecuencia de un abandono irregular del papel a lo largo de la trayectoria.
Como ya he dicho, tenemos que empezar a trabajar en el tema que en cualquier caso no nos lo han pintado tan complicado como pensábamos y en el que casi todas las soluciones tienen ventajas e inconvenientes.
En el viaje de vuelta de Gijón a Alicante (mas de 900 kmts de vellón) me ha dado tiempo a empezar a pensar en lo que los gringos llaman Road Map to Adelaida 17 y que se traduce como Hoja de Ruta hacia Adelaida 17
Primera prioridad, conseguir que la Federación incluya los 300 metros en el nacional, y se incluya en el calendario del 2016 una posible tirada de Larga Distancia (aunque finalmente solo se tire hasta 600 yardas) en Octubre en Parga y por supuesto el mundial de Adelaida en el 17
Desde mañana y a lo largo de todo el 2016 optimizar el tema de los proyectiles y decidir el más idóneo siempre pensando en la utilización de fusiles Gibbs, también aplicar a nuestros Gibbs todas las mejoras que nos sugirieron los sudafricanos.
Intentar convencer al mayor número posible de tiradores de 100 que realmente se puede atacar esta modalidad "por correspondencia" (insisto que siempre usando el Gibbs) de manera que podamos abrir el abanico de posibles candidatos para ir al siguiente mundial, por lo que hemos visto en este, se tienen posibilidades por equipos siempre que se puedan contar con cuatro tiradores en forma y con las armas operativas, cosa que como se ha visto en Butner no es sencillo dado el tute al que se las somete. Creemos que un mínimo de seis tiradores daría este juego pero a mi me gustaría que se pudiera llegar a ocho........................

Para los que piensen que hay que desembolsar mucho dinero les propongo un plan, o que dejen de fumar si son fumadores (4€ por los 700 días que faltan dan perfectamente para el reto y sin contar con los beneficios para la salud





Vamos, que son dos años para ahorrar y la posibilidad de ir al otro lado del mundo y conocer uno de los continentes mas interesantes del mundo (por cierto el único que me falta aparte de la Antártida

Los que piensen que estos viajes son complicados que no se preocupen que para eso estoy yo



O sea, QUEDA OFICIALMENTE ABIERTO EL BANDERÍN DE ENGANCHE DE LOS BULLFIGHTERS PARA ADELAIDA 17
¿QUIEN DIJO MIEDO?

Juan