El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor jestebanv » 25 Sep 2015 00:13

Tristán siento no haberte podido atender debidamente en Oviedo, pero tenía a la Comandante en Jefe esperándome en Gijón, y tenía que levantar nota después de la aventura americana :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Por otra parte vaya desastre de tiradas que me marqué, tenía la excusa del jet lag y de no haber entrenado con estas armas desde el campeonato de España, pero puntuaciones aparte tuve buenas sensaciones con el Hawken aunque reconozco que tras mas de doscientos disparos la semana anterior con el Gibbs, se me iban disparos al tocar el pelo..... pero eso lo arreglamos en un par de semanas en cuanto pueda ir a Elda (ahora está okupada por la Policía Local hasta el miércoles que viene) y afinar el dedo y la carga que tengo que probar con la suiza del 4 que según Jesús es la pólvora que mejor le va a su Hawken.
Pasamos al asunto del Long Range
Aunque pueda parecer imposible, el papel no se rompe al recalibrar (efectivamente hablando de milésimas), hice la prueba antes de irme a Oviedo con un proyectil de Pedersoli empapelado con papel de fumar (dos vueltas).
Por otra parte como bien dice Antonio, tenemos que empezar a experimentar con lo que hemos visto en Butner, en especial con la forma de empapelar de uno de los mejores tiradores (Lee Shaver) que lo hace de una forma tan simple que parece mentira que pueda funcionar.
Solo da una vuelta al papel (seco y sin ningún tipo de adhesivo) que sujeta en el culo del proyectil con una pequeña pegatina para que no se abra el plegado del sobrante y lleva los proyectiles en unos tubos de plástico que se encajan perfectamente en el proyectil y evitan que el papel se estropee o se pierda.
Evidentemente este papel abandona el proyectil en la boca del arma y se evita que como en los que llevan un par de vueltas y están mucho mas apretados, que se puedan producir irregularidades en el vuelo como consecuencia de un abandono irregular del papel a lo largo de la trayectoria.
Como ya he dicho, tenemos que empezar a trabajar en el tema que en cualquier caso no nos lo han pintado tan complicado como pensábamos y en el que casi todas las soluciones tienen ventajas e inconvenientes.
En el viaje de vuelta de Gijón a Alicante (mas de 900 kmts de vellón) me ha dado tiempo a empezar a pensar en lo que los gringos llaman Road Map to Adelaida 17 y que se traduce como Hoja de Ruta hacia Adelaida 17
Primera prioridad, conseguir que la Federación incluya los 300 metros en el nacional, y se incluya en el calendario del 2016 una posible tirada de Larga Distancia (aunque finalmente solo se tire hasta 600 yardas) en Octubre en Parga y por supuesto el mundial de Adelaida en el 17
Desde mañana y a lo largo de todo el 2016 optimizar el tema de los proyectiles y decidir el más idóneo siempre pensando en la utilización de fusiles Gibbs, también aplicar a nuestros Gibbs todas las mejoras que nos sugirieron los sudafricanos.
Intentar convencer al mayor número posible de tiradores de 100 que realmente se puede atacar esta modalidad "por correspondencia" (insisto que siempre usando el Gibbs) de manera que podamos abrir el abanico de posibles candidatos para ir al siguiente mundial, por lo que hemos visto en este, se tienen posibilidades por equipos siempre que se puedan contar con cuatro tiradores en forma y con las armas operativas, cosa que como se ha visto en Butner no es sencillo dado el tute al que se las somete. Creemos que un mínimo de seis tiradores daría este juego pero a mi me gustaría que se pudiera llegar a ocho........................ :caba:
Para los que piensen que hay que desembolsar mucho dinero les propongo un plan, o que dejen de fumar si son fumadores (4€ por los 700 días que faltan dan perfectamente para el reto y sin contar con los beneficios para la salud :roll: ) y que fumen de forma ficticia lo que no lo son y pongan en la hucha diariamente los 4€ que se gastarían si fumaran... :lol: :lol: :lol: :lol:
Vamos, que son dos años para ahorrar y la posibilidad de ir al otro lado del mundo y conocer uno de los continentes mas interesantes del mundo (por cierto el único que me falta aparte de la Antártida :mrgreen: ) no puede desestimarse sin hacer un esfuerzo para acometer la empresa.
Los que piensen que estos viajes son complicados que no se preocupen que para eso estoy yo :wink: , y si el viaje a USA ha salido perfecto siendo la primera vez que hacíamos un viaje con armas, el segundo está chupado...... con unas cuantas horas más de vuelo pero de eso ya se encargan los pilotos de los aviones :lol: :lol:
O sea, QUEDA OFICIALMENTE ABIERTO EL BANDERÍN DE ENGANCHE DE LOS BULLFIGHTERS PARA ADELAIDA 17
¿QUIEN DIJO MIEDO?
:saluting-soldier:
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
FOX_4
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 354
Registrado: 15 May 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor FOX_4 » 25 Sep 2015 09:20

Querido BULLFIGHTER, solo te ha faltado decir una cosa... a que no hay co..nes para ir a Adelaida en el 17, recuerda que para Butner funciono.

Un saludo,

FOX_4

valeroelx
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 94
Registrado: 17 Jul 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor valeroelx » 25 Sep 2015 10:02

Buenas a tod@s , secundo y apoyo todo lo que dice Juan .
Solo quiero aclarar que , a menos que se ofrezca y lo dejen a patrocinarnos, no somos representantes de Pedersoli , el insistir en el uso del Gibbs es porque nos es mucho mas facil sacar conclusiones comparando exactamente los mismos parametros de varios tiradores. Ni que decir tiene que cualquier tirador que este dispuesto a probar la gran aventura del LONG RANGE , tenga el fusil que tenga , contara con el apoyo y la poca experiencia de los BULLFIGHTERS .
:sniper :sniper :sniper

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor jestebanv » 25 Sep 2015 10:51

valeroelx escribió:Buenas a tod@s , secundo y apoyo todo lo que dice Juan .
Solo quiero aclarar que , a menos que se ofrezca y lo dejen a patrocinarnos, no somos representantes de Pedersoli , el insistir en el uso del Gibbs es porque nos es mucho mas facil sacar conclusiones comparando exactamente los mismos parametros de varios tiradores. Ni que decir tiene que cualquier tirador que este dispuesto a probar la gran aventura del LONG RANGE , tenga el fusil que tenga , contara con el apoyo y la poca experiencia de los BULLFIGHTERS .
:sniper :sniper :sniper


Por supuesto que la aventura de Adelaida no está vetada a nadie independientemente de la herramienta que quiera usar, faltaría mas, teniendo en cuenta que aquí cada uno se paga hasta el último euro. :?
Lo que pasa es que este asunto lo debatimos ampliamente al finalizar el campeonato en Butner y comprobar los problemas que sufrimos al no poder completar un equipo sólido por problemas de compatibilidad de las armas y proyectiles y la ineficacia del Gibbs del .40 en las distancias largas............ cuando solo había un fusil de ese calibre entre toda la artillería presente sería por algo digo yo. :roll:
Además para facilitar la entrada en el grupo por la via de "entrenamiento por correspondencia" es fundamental tener la misma herramienta y está claro que el nucleo duro de los Bullfighters ya se ha decantado por el Gibbs del .45 que además era el arma mas generalizada de la competición (por supuesto entre las réplicas)
Lo de la frase "no hay cojones" funciona muy bien, en especial con los que somos "casi" de Bilbao, pero yo es que ya he dicho que si no se me tuercen las cosas (uno ya va teniendo años) este cura estará en Adelaida 17........ Y PARA GANAR .............. ¿quien dijo miedo? :caba:
:saluting-soldier:
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
FOX_4
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 354
Registrado: 15 May 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor FOX_4 » 25 Sep 2015 12:34

Yo que fui el único tirador en calibre 40 de la competición, al cual a 300y le entraban bien, a 500y con un poco de guiñada ( un poco de lado) y a 600y le entraban de lado, debo reconocer que ya me he pasado al calibre 45 (gibbs ) y ya estoy esperando con ansiedad los entrenamientos de long range.
Como dicen mis compañeros se puede extrapolar con las convenientes correcciones de 100m a long range, teniendo los parámetros adecuados lo que se ve por el diopter al fin y al cabo es lo mismo.
Con respecto al tirar con gibbs del 45 o cualquier otro nada que añadir a lo dicho anteriormente.
Ahora queda que os animéis a tirar en larga distancia.


Un saludo,
FOX_4

Avatar de Usuario
Ranti
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1367
Registrado: 31 Ago 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor Ranti » 27 Sep 2015 16:48

Yo me uno a compartir la experiencia con bala empapelada, de hecho compre una turquesa de hensel hexagonal y en ello ando probando de todo tipo de papeles, hasta una biblia tengo dehojandola, pasando por u os folios muy finos que consegui en una imprenta de Vejer digna de "La novena puerta" y ahora probando con un papel japones que me da muy buen feeling que consegui en una tienda de arte de la Plaza mina en Cadiz.
Voy en encargar en cuanto me recupere de lis libros del arranque del cole de mis hijas la turquesa de Hensel del 45 para paper patch y a por ello.
Tengo volunteer, a henry de amr y withworth, Gibbs todavia no pero servira. eso si por ahora 100 m solo.
A adelaida 17 mucha pasta pero quizas pueda hacer por estar alli por motivos laborales la semana antes.
Vamos hablando.....

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor jestebanv » 27 Sep 2015 22:38

Lo de empapelar bala exagonal se sale de mi dibujo, pero la impresión que sacamos en Butner sobre la importancia del papel en lo tocante a su calidad es mucho menor de la que yo esperaba.
La respuesta generalizada en lo tocante al tipo de papel era: ONION PAPER, o sea lo que por estos lares llamamos papel cebolla o para los que somos ya talluditos, el papel con el que se hacían las copias cuando se escribía a máquina y se usaban calcos para hacer copias.
Los sudafricanos me hablaron de gramaje y si la memoria no me falla tampoco era cuestión vital y cifraban este gramaje entre 30 y 40 gramos por metro cuadrado.
Tengo unos cuantos papeles que me dejó un componente del equipo francés y el aspecto es similar a lo que yo recordaba del papel cebolla
También he visto en videos de youtube usar el papel que se usaba para el correo aéreo
Vamos que creo que hay campo para hacer de todo, porque además de variedad en el gusto por distintos papeles, unos los mojaban, otros no, unos los engrasaban, otros no, unos los recalibraban con papel, otros no
De momento nosotros aparte de tirar todos los pepinos que nos hemos traído empapelados, de forma distinta por cierto, y una vez que tengamos la turquesa adecuada, vamos a probar el sistema más sencillo (no olvidemos que en estos campeonatos se tiran muchos proyectiles y si cada uno es una obra de arte nos puede dar una pampurria) que es el que nos mostró uno de los campeones el norteamericano Lee Shaver que tampoco le daba mucha importancia a la calidad del papel siempre que tuviera cierto cuerpo, no le daba más que una vuelta al pepino de manera que el papel solo se sujeta en el culote del proyectil con una pegatina y el objetivo era asegurar que el papel abandona el proyectil en la misma boca del arma.
Desde luego camino tenemos para divertirnos de aquí a 2017
Por cierto Ranti, si te puedes escapar por las antípodas por esas fechas, espero que puedas retorcer los tiempos para apuntarte al reto.
Un saludo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
Ranti
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1367
Registrado: 31 Ago 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor Ranti » 28 Sep 2015 00:39

El tema es justo ese, el del gramaje del papel. Yo por mas que he preguntado no he conseguido papel de 30-40, ese es el que se usaba para correo aereo y en los videos que he visto en you tube usan ese que aqui he sido incapaz de conseguir, bueno un palet entero sin problema....
Si uso uno mas grueso con las balas que tengo, con una vuelta entrara bien, pero con dos es demasiado grueso y al tratar de meterlo por el cañon pasa el proyectil y el papel se queda arriba
Voy a intentar meterlo con una vuelta y la pegatina a ver que tal.
La exagonal por que?, porque por mucha carga que le metas la estria la pilla de maravilla y no se la salta.
Probare tambien con las redondas cuando me lleguen lisas

RCBS tiene dos balas lisas pero no para el 451 sino para el 457 (Sharp) :( :( :(

Seguimos...

Avatar de Usuario
senecancan
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 339
Registrado: 16 Nov 2011 17:46
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor senecancan » 28 Sep 2015 10:20

Habéis mirado el "Papel Manila", el gramaje por m2 es de 24 gr. y es el mas parecido al que se utilizaba para correo aéreo. Saludos

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor jestebanv » 28 Sep 2015 14:37

senecancan escribió:Habéis mirado el "Papel Manila", el gramaje por m2 es de 24 gr. y es el mas parecido al que se utilizaba para correo aéreo. Saludos


Oido cocina
Mañana tenemos reunión de los Bullfighters en la galería de tiro en Alicante y trataremos de resolver este tema, al menos para tener material para empezar a experimentar.
Hoy me han vuelto a dar luz verde para entrenar- experimentar estos dos años que nos faltan hasta Adelaida en el campo de tiro de Agost............ que disgusto les vamos a dar a los guiris cuando nos pongamos cabeza abajo dentro de dos años para tirar a 1000 en el mundial :mrgreen:
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
Ranti
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1367
Registrado: 31 Ago 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor Ranti » 30 Sep 2015 07:21

Papel manila? Donde se comercializa? Interesantisimo :apla:

Avatar de Usuario
Ranti
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1367
Registrado: 31 Ago 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor Ranti » 30 Sep 2015 07:35

Hola acabo de comprar una resma, muchas gracias por la info. Evidentemente no necesito todo si alguien de Madrid o entorno necesita yo le apaño. Juan os puedo enviar un sobre cuando me llegue calculo sera esta semana..... Voy a ver si me lo cortan a tamano razonable.......

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor jestebanv » 30 Sep 2015 16:53

Ranti escribió:Hola acabo de comprar una resma, muchas gracias por la info. Evidentemente no necesito todo si alguien de Madrid o entorno necesita yo le apaño. Juan os puedo enviar un sobre cuando me llegue calculo sera esta semana..... Voy a ver si me lo cortan a tamano razonable.......


Por estas latitudes en el Corte Inglés hemos localizado "papel seda" de 20 grm/m2, que probaremos con los proyectiles que vamos a comprar en 13bolas mientras se soluciona el problema de conseguir la turquesa......... de momento el yankee no me ha contestado :evil:
Creo que ya comenté que la gran mayoría de tiradores de Long Range confiesan que el secreto de tirar bien a esas distancias es MACHACARSE A 100 METROS, por lo que hoy he vuelto al redil
He comenzado con la fase de doma del Hawken Match, esta vez con carga de 60 grains de suiza del 3 y vaina del 9mmP de sémola.
Tras dos tiros altos (tocando la raya del 9 a las 12) toco el diópter y van entrando dieces aunque tengo tiros laterales en el nueve........... posiblemente problema de correa.
No ha sido mala la agrupación aunque manifiestamente mejorable. Tengo que seguir haciéndome al pelo, y para la próxima sesión (el lunes) probaremos con la misma carga pero con Suiza del 4, y me estoy pensando en sustituir la sémola por taco de corcho tal y como vamos a tirar en Long Range.
Luego caña al Mauser, tres tiros bajos para empezar pero agrupadillos, toco el alza en deriva y altura y van entrando aunque un pelín altos (tocando la raya del 10)
En los intentos de ajustar la altura con el punto, se me van varios tiros altos (hay que ver que poco hace falta para irse diez centímetros), pero me gusta la sensación ...... por cierto he tirado sin sémola (me voy quitando de ese vicio en arma larga) tal y como me dijeron los gabachos en Butner. El lunes intentaremos centrar un poco más el tiro en altura porque en dirección parece que no va del todo mal.
:saluting-soldier:
Juan
Adjuntos
Hola amigos, para el que caiga en este hilo por primera vez, aclarar que viene del: ¿Se puede detectar 120
Mauser
Hola amigos, para el que caiga en este hilo por primera vez, aclarar que viene del: ¿Se puede detectar 121
Hawken
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
Ranti
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1367
Registrado: 31 Ago 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor Ranti » 30 Sep 2015 23:44

Yo con papel de seda lo intente pero me costo mucho al mojarlos con agua y cola para envolverlos que no se rompiesen. En seco con la pegatina igual funciona bien.
SIn semola, con un taquito de papel en medio sin mas no?
Un saludo

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor jestebanv » 01 Oct 2015 00:09

Ranti escribió:Yo con papel de seda lo intente pero me costo mucho al mojarlos con agua y cola para envolverlos que no se rompiesen. En seco con la pegatina igual funciona bien.
SIn semola, con un taquito de papel en medio sin mas no?
Un saludo


Efectivamente Ranti, la idea es utilizar el sistema que vamos a definir como Lee (de Lee Shaver) que no moja el papel que efectivamente es complicado con un papel de este tipo, y que simplemente le da una vuelta al pepino y se sujeta con la pegatina que por cierto me pongo a buscarlas.
Lo que me preguntas de no utilizar sémola en el Mauser, la bala va directamente sobre la pólvora. Como en esta modalidad no se puede limpiar entre disparo y disparo, no hay posibilidad de que se moje la pólvora y por otra parte cualquier cosa que se le pusiera interferiría con el hueco del proyectil pudiendo hacer irregulares los resultados.
:saluting-soldier:
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor jestebanv » 01 Oct 2015 22:11

Hoy he empapelado un proyectil con papel de fumar y la verdad es que queda aparente. Son librillos holandeses que me traigo cuando voy a ver a mi hija, la verdad es que cinco librillos cuestan 0,43 céntimos cuando aquí te soplan 0,50 por uno solo.
Además ya vienen cortados y dan bien la medida........... veremos como se comportan.
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
Ranti
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1367
Registrado: 31 Ago 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor Ranti » 02 Oct 2015 07:34

Yo he probado ya con el papel manila y queda bien, no se rompe al mojarlo y se envuelve bastante bien. Juan metere unas hojas en un sobre y te las envio.
Un saludo

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor jestebanv » 02 Oct 2015 16:17

Ranti escribió:Yo he probado ya con el papel manila y queda bien, no se rompe al mojarlo y se envuelve bastante bien. Juan metere unas hojas en un sobre y te las envio.
Un saludo


Muchas gracias, hay que probar con todo y en especial con lo que se tiene asegurado el suministro.
Un abrazo
Juan
Te mando un privado con mi dirección
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados