orkatza escribió:Galguillo escribió:orkatza escribió:Cuidado con los mastodontes que el range tiene una altura libre de unos 28cm ...... El jimy es muy ligero pero bajito.
Tienes un buen TT pero cualquier mastodonte CON RUEDAS adecuadas puede hacer lo mismo o mas.
Menos girar 180 grados en una pista de 3 metros de ancho por supuesto.
Bueno, lo de los mastodontes tiene sus peculiaridades y, al menos los compañeros que disfrutan de semejantes automoviles, son reacios a adentrarse en terrenos fuera de los carriles o pistas por aquello de ... "que si se me raya, que si hay piedras, que si se me llena de barro ..." aspectos éstos relacionados con los mimos y cuidados que dan a sus cochazos, vehículos éstos muy dados a esos usos "poco" ligados a usos "extremos" como auténticos TT que son. Como comprenderás, sin ser yo un descuidado con mi coche, no pongo la más mínima pega en adentrarme en terrenos un poco complicados, jejeje, motivo por el cual tanto mis compañeros dueños de esos fantásticos vehículos como yo nos tronchamos de risa, jejeje, con el clásico comentario ... " tú mucho Ranger Rover pero no tienes webos de meterlo por ahí ..." jajaja.
Saludos cordiales.
no es mi intencion abrir un debate de pequeñines contra mastodontes..
que el dueño no lo quiera meter al monte no quiere decir que un range con solamente unas ruedas all terrain con sus 28 cm de altura libre y su terrain response no llegue mas lejos que el mismo conductor con un jimy.
repito, el jimy es un cochazo, es pequeñito agil corto pero bajo, es muy bajo, no es mejor que un range, todo depende del conductor.
Ni que decir tiene, estimado compañero, que no son comparables, ni mucho menos, un Jimny con un Ranger (coche éste que conozco bien). Los diferentes "mapas" de configuración que porta el fantástico Rover hacen de el un vehículo increíble, con una construcción rotunda que junto a una mecánica excepcional hacen de el "un salón andante" por el campo. Impresiona sentir, o mejor, no sentir las irregularidades del terreno a una velocidad considerable circulando con el o como actúa la suspensión o la increíble tracción independiente que da la sensación de que las ruedas son como garras aferrándose al terreno. Tiene también limitaciones, como cualquier vehículo, pero un Rager "milita" en otra "liga" muy distante a la de un humilde Jimny. Mi comentario no deja de ser una apreciación jocosa y sin acritud en relación a los compañeros que tengo en mi coto que, como bromeaba en mi anterior post, miman más que cuidar sus impresionantes TT. Cierto es, no obstante, que el Jimny y, sobre todo, para un conductor como yo que es el primer TT que tengo, cumple más que bien para lo que está construido y es muy apropiado para el uso que solemos hacer de éstos vehículos los cazadores. En la versión que he comprado (2.015) he podido comprobar que el comportamiento del coche en carretera (punto flaco en versiones anteriores) ha mejorado mucho, con lo que los trayectos que hacemos por lo negro hasta que entramos en lo marrón se hacen menos pesados. Es un pequeño TT con el que, bajo mi poco experta opinión, puedo disfrutar y sacarle un buen partido en el noble y sensato ejercicio de la caza.
Saludos cordiales.