Rodaje del cañon

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rodaje del cañon

Mensajepor Cansino » 09 Jul 2015 17:52

josmi escribió:
Revisada la etiqueta NH3 pone como verás . " solucion al 24/25 %"
Yo interpretaba solucion de 24 volumenes sobre 25 ( 96%)
Consultado el fabricante, me dice que tal interpretación es errónea.
No obstante te adjunto fotos prueba hecha por mí.


El mismo que usaba yo, peligroso de cojones....... EDITO, no hay mas que ver los avisos de toxico y corrosivo.

Podrias hacer la misma prueba pero sin mantener las piezas sumergidas, como es el caso de un cañon.

Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Rodaje del cañon

Mensajepor jabaliviejo » 09 Jul 2015 18:11

Eso también lo hace mi Santa Bárbara; el día que estoy inspirado, eso sí.

Total, que como no viniste a Caspe, no me trajiste el bote ese del podructo fetén para limpiar cañones que has encontrado... Y ahí tengo las herramientas impolutas por fuera y suciorras por dentro cual puta de lujo recién salida de la despedida de soltero de un crack del fútbol
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

josmi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3084
Registrado: 12 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rodaje del cañon

Mensajepor josmi » 09 Jul 2015 18:23

Cansino escribió:
josmi escribió:
Revisada la etiqueta NH3 pone como verás . " solucion al 24/25 %"
Yo interpretaba solucion de 24 volumenes sobre 25 ( 96%)
Consultado el fabricante, me dice que tal interpretación es errónea.
No obstante te adjunto fotos prueba hecha por mí.


El mismo que usaba yo, peligroso de cojones....... EDITO, no hay mas que ver los avisos de toxico y corrosivo.

Podrias hacer la misma prueba pero sin mantener las piezas sumergidas, como es el caso de un cañon.

Saludos


Cansino, la prueba a que te refieres la tengo hecha pero no fotografiada.
Te explico, yo desencobro siempre los cañones de mis rifles mojando el anima con el amoniaco. Transcurridas de 4 a 6 horas, doy unos pocos pases con grata de cobre. A continuación paso trapo que sale de color azul y sin resto alguno de color marrón clarito ( u oscurito) que indicaría haber comenzado el proceso de oxidación. El cañon queda como una patena y con el color del acero diáfano, sin el mínimo indicio de oxidación. Pruébalo una vez y si no te convence, pues....se acabó.
Si te digo que la manipulación de ésta concentración de amoniaco que como tu dices es " peligrosa de cojones", ha de ser cuidadosa, pero, teniendo un cuidado similar al que se tiene con la pólvora se evitan las complicaciones.
Como veo que ya conocías el producto, recordarás que si no adoptas precauciones una vez abierto el tapón, el tufillo del amoniaco te tumba.
No es corrosivo al corto plazo ni para el acero ni para el pavonado. Posiblemente lo sea y mucho para otros materiales ( no lo sé ).
Para cualquier otra aclaración, a tu disposición.

Un saludo

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rodaje del cañon

Mensajepor JohnWoolf » 09 Jul 2015 18:39

Coño con los duendes del teclao.

Prefiero corregir en otra participación que editar.

Ayer se leyó: "De acuerdo no el JV".

Para nada. Es: "De acuerdo con el JV". Sorry.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rodaje del cañon

Mensajepor Cansino » 09 Jul 2015 18:50

josmi escribió:Cansino, la prueba a que te refieres la tengo hecha pero no fotografiada.
Te explico, yo desencobro siempre los cañones de mis rifles mojando el anima con el amoniaco. Transcurridas de 4 a 6 horas, doy unos pocos pases con grata de cobre. A continuación paso trapo que sale de color azul y sin resto alguno de color marrón clarito ( u oscurito) que indicaría haber comenzado el proceso de oxidación. El cañon queda como una patena y con el color del acero diáfano, sin el mínimo indicio de oxidación. Pruébalo una vez y si no te convence, pues....se acabó.
Si te digo que la manipulación de ésta concentración de amoniaco que como tu dices es " peligrosa de cojones", ha de ser cuidadosa, pero, teniendo un cuidado similar al que se tiene con la pólvora se evitan las complicaciones.
Como veo que ya conocías el producto, recordarás que si no adoptas precauciones una vez abierto el tapón, el tufillo del amoniaco te tumba.
No es corrosivo al corto plazo ni para el acero ni para el pavonado. Posiblemente lo sea y mucho para otros materiales ( no lo sé ).
Para cualquier otra aclaración, a tu disposición.

Un saludo


Yo no entro en la parte de una oxidacion inmediata del cañon, lo he usado durante tiempo, pero si en su peligrosidad. Copio y pego parte de una ficha de seguridad para concentraciones acuosas del 20 al 30 % de amoniaco:

MANEJO:
Equipo de protección personal:
Para el uso de este producto, tanto en forma gaseosa como en disolución acuosa, es
necesario utilizar bata, lentes de seguridad y guantes (neopreno, hule, buna-n o vinilo, no usar PVA
o polietileno) en un área bien ventilada. Si las cantidades a manejar son grandes o el uso es
prolongado, es necesario utilizar un equipo de respiración apropiado.
No usar lentes de contacto al trabajar con este compuesto.
Para trasvasar peque as cantidades de las disoluciones acuosas debe usarse propipeta,
NUNCA ASPIRAR CON LA BOCA.
RIESGOS:
Riesgos de fuego y explosión:
El amoníaco mezclado con muchos productos químicos puede generar incendios y/o
explosiones (Ver Propiedades Químicas).
Los contenedores de amoníaco pueden explotar si se les expone al fuego o calor.
Riesgos a la salud:
Este producto es especialmente irritante y corrosivo, de aquí su peligrosidad.
Inhalación: Irrita y quema el tracto respiratorio produciendo laringitis, dificultad para respirar, tos y
dolor de pecho.
En casos graves, produce edema pulmonar y neumonia, inclusive, puede ser fatal. En
casos extremos de exposición a concentraciones altas, se presentan da os severos a los pulmones
y efectos cardiovasculares secundarios que provocan convulsiones, coma y finalmente la muerte.
Los principales efectos se detectan en el tracto respiratorio superior, debido a su gran
solubilidad en los fluidos acuosos y por lo general son reversibles, sin embargo se ha informado de
casos de bronquitis crónica provocada por este producto.
Se ha informado que a concentaciones de 280 mg/m3
, se produce irritación de la tráquea
inmediatamente; a 1200 mg/m3
, se produce tos; a 1700 mg/m3
existe el riesgo de muerte y a una
concentración entre 3500 y 7000 mg/m3
,la muerte es inminente.
En estudios realizados con voluntarios, se encontró que personas expuestas a amoníaco y
óxidos de nitrógeno a concentraciones superiores a 20 mg/m3
por 3 h/día durante 2 o 3 a os,
presentaron mayor incidencia de enfermedades del tracto respiratorio superior que los no
expuestos.
Contacto con ojos: Los irrita, tanto en forma gaseosa, como en disolución, provocando dolor,
conjuntivitis, lagrimeo e incluso erosión de la córnea, lo que puede generar pérdida de la vista, pues
penetra rápidamente en este. Esta irritación se presenta a concentraciones mayores de 20 mg/m3
y
generalmente es reversible. En estudios con ratas, una concentracion de 470 mg/m3
por 90 días,
produjo opacidad de la córnea en una tercera parte de la población, mientras que el resto solo
presentó irritación.
Contacto con la piel: Causa quemaduras y dolor y el contacto con el gas licuado causa
congelación de la parte afectada. La piel se ve afectada a concentaciones de aproximadamente
7000 mg/m3.
Ingestión: Por ser cáustico, tiene un efecto destructivo de los tejidos, produciendo náusea, vómito
y quemaduras en la boca, esófago, estómago e intestino delgado.
Por otra parte, en experimentos con conejillos de Indias, se encontró que la administración
de sales de amonio en disolución provocó la muerte de todos los animales por edema pulmonar. El
envenenamiento por sales de amonio provoca disfunción pulmonar y del sistema nervioso,
generando aumento de la respiración, dificultad de movimiento, hiperexitabilidad al estímulo,
convulsiones y coma.
Carcinogenicidad: A pesar de que no existen evidencias que sugieran que el amoníaco es
carcinogénico, se ha observado en animales sometidos a este producto, un aumento en lesiones
inflamatorias de colon y proliferación celular, lo que incrementa la susceptibilidad al cáncer.
Sin embargo en experimentos con ratones a los que se les dió de beber disoluciones
acuosas de este producto en un período largo, no se presentó ningún efecto de este tipo.
Mutagenicidad: Se encontró este efecto en estudios con Escherichia coli, pero en el tratam



A esto hay que añadir que apartir de 15ºC empieza a pasar a estado de gas, de hay el agradable aroma que desprende rapidamente al destapar el bote, dichos gases pueden ser explosivos.
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rodaje del cañon

Mensajepor JohnWoolf » 09 Jul 2015 19:51

Muy interesante, Cansino y los demás, acerca del uso del amoniaco.

Yo desencobro con Sweet's 7.62. También hay que tener cuidado con él.

Volviendo al tema del beneficio de un buen rodaje, aporto esta foto de un grupo hecho con mi Remington 700 BDL del .35 Whelen a 100 metros, con apoyo en mesa y sobre saco de arena delante y saquete detrás. La bala es la Sierra Spitzer de 225 grains. Reconozco que es excepcional, pues lo normal es que vayan en torno a 1 1/4 moa (recordemos que 1 moa = 29.088 mm @ 100 mts). Con una precisión así no me importaría recechar hasta los 200-240 mts con esa bala.

Estoy muy seguro de que buena parte de la potencial precisión del arma ahora mismo, entre otros factores como es natural, es gracias a un buen rodaje.

Saludos.

JW.
Adjuntos
Vamos a ver, eso del rodaje del cañon a que se refieren? Esque yo me e comprado algunos rifles y no lo 50
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rodaje del cañon

Mensajepor Cansino » 11 Jul 2015 03:36

Lo que es seguro es que mejor no iria, asi que por si acaso se hace :mrgreen:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Steyr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6883
Registrado: 10 Mar 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rodaje del cañon

Mensajepor Steyr » 11 Jul 2015 08:45

Cansino escribió:Lo que es seguro es que mejor no iria, asi que por si acaso se hace :mrgreen:


Cansino, ¿me concede VE permiso para hablarle telefónicamente, ya que físicamente es harto improbable?

Saludos :D

vitaminado
.30-06
.30-06
Mensajes: 817
Registrado: 17 May 2012 13:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rodaje del cañon

Mensajepor vitaminado » 11 Jul 2015 14:55

una cosa que no me queda claro del rodaje.
cuando se pasa la baqueta con la grata metalica de atras hacia delante:

-¿se le dan pasadas alante y atras? o por el contrario solo hacia delante, sacando la grata por la boca del cañon, desenrroscandola y volviendola a enroscar atras, para dar de nuevo una pasada hacia delante.

he leido en algunos sitios que no es bueno dar pasadas hacia atras, que es mejor desenroscar grata y volverla a enroscar atras, para dar pasdas hacia delante.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rodaje del cañon

Mensajepor Cansino » 11 Jul 2015 21:13

vitaminado escribió:una cosa que no me queda claro del rodaje.
cuando se pasa la baqueta con la grata metalica de atras hacia delante:

-¿se le dan pasadas alante y atras? o por el contrario solo hacia delante, sacando la grata por la boca del cañon, desenrroscandola y volviendola a enroscar atras, para dar de nuevo una pasada hacia delante.

he leido en algunos sitios que no es bueno dar pasadas hacia atras, que es mejor desenroscar grata y volverla a enroscar atras, para dar pasdas hacia delante.


Segun quien te dira que en una sola direccion, yo los parches si los paso de recamara a boca, pero al cepillo de nylon le doy a ambas direcciones. Es un coñazo estas derenroscando el cepillo, aunque se mancha menos la recamara.

Para un buen rodaje o una limpieza, es importante usar buen material, un mal golpe con un pasatrapos de hierro puede estropear la precision del arma para siempre.
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rodaje del cañon

Mensajepor Cansino » 11 Jul 2015 21:45

Aqui un ejemplo, este tipo con un Savage 116 del 300wm, muestra en las fotos los 4 ultimos grupos antes de tener el cañon rodado.
Adjuntos
Vamos a ver, eso del rodaje del cañon a que se refieren? Esque yo me e comprado algunos rifles y no lo 100
Vamos a ver, eso del rodaje del cañon a que se refieren? Esque yo me e comprado algunos rifles y no lo 101
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rodaje del cañon

Mensajepor Cansino » 11 Jul 2015 22:06

Krieger dice esto:

Stainless
5-10 one-shot cycles (limpiar cada disparo)
1 three-shot cycle (limpiar cada 3 disparos)
1 five-shot cycle (limpiar cada 5 disparos)

Chrome moly
5 - 25 - one-shot cycles (limpiar cada disparo)
2 - three-shot cycles (limpiar cada 3 disparos)
1 - five-shot cycle (limpiar cada 5 disparos)



Savage dice:

10 veces limpiando cada disparo
5 veces limpiando cada 3 disparos
Disparar un grupo de 5, limpiar y repetir el proceso
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rodaje del cañon

Mensajepor Cansino » 11 Jul 2015 22:14

Steyr escribió:
Cansino escribió:Lo que es seguro es que mejor no iria, asi que por si acaso se hace :mrgreen:


Cansino, ¿me concede VE permiso para hablarle telefónicamente, ya que físicamente es harto improbable?

Saludos :D


Faltaria mas su usia¡¡ :mrgreen:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Steyr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6883
Registrado: 10 Mar 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rodaje del cañon

Mensajepor Steyr » 12 Jul 2015 00:27

Cansino escribió:
Steyr escribió:
Cansino escribió:Lo que es seguro es que mejor no iria, asi que por si acaso se hace :mrgreen:


Cansino, ¿me concede VE permiso para hablarle telefónicamente, ya que físicamente es harto improbable?

Saludos :D


Faltaria mas su usia¡¡ :mrgreen:


Hasta inventas tratamientos. Te llamo. Quiero ver si tienes un producto que necesito y que me aconsejes, si puede ser. :D

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Rodaje del cañon

Mensajepor furas » 12 Jul 2015 00:36

Steyr con R8 cuanto menos tiros mejor. :lol: :lol: :lol: Tu ya me entiendes. :mrgreen: :mrgreen:
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
Steyr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6883
Registrado: 10 Mar 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rodaje del cañon

Mensajepor Steyr » 12 Jul 2015 09:27

furas escribió:Steyr con R8 cuanto menos tiros mejor. :lol: :lol: :lol: Tu ya me entiendes. :mrgreen: :mrgreen:


No mucho :D Pero en cualquier caso no tiene nada que ver con el R8 No pienses que me lo vas a comprar de segunda :mrgreen:

Avatar de Usuario
shortmagnum
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2116
Registrado: 30 May 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rodaje del cañon

Mensajepor shortmagnum » 12 Jul 2015 09:42

EDITO
Última edición por shortmagnum el 03 Jul 2018 22:55, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
savage3323
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1272
Registrado: 11 Oct 2007 05:01
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rodaje del cañon

Mensajepor savage3323 » 01 Ago 2015 13:49

Hola estoy a punto de hacer el rodaje a un rifle y dispongo de baqueta de carbono jag, trapos robla solo mil y wd40. Por los primeros veinte disparos he de limpiar en cada disparo cuantas pasadas de baqueta con el robla siempre después alguna con el wd????
Gracias y un saludo.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 41 invitados