Ataque de un oso en cantabria

Batidas, recechos, monterías... cuéntanos tus relatos o noticias de caza
Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Ataque de un oso en cantabria

Mensajepor jabaliviejo » 10 Jun 2015 11:13

pedrolugon66 escribió:Para moverse por zonas oseras seria necesario que se fuese en grupos acompañados por un guia, usar un chaleco reflectante, y un espray de pimienta, ademas de una breve charla donde se explique que hacer en caso de un encuentro con el animal.

Sí, que ya ha habido algún baranda que ha soltado el espray de pimienta en contra del viento y el oso no se lo ha jalado porque se ha muerto de la risa viendo como el homo sapiens se retorcía de dolor con todo el espray en los ojos :mrgreen:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Ataque de un oso en cantabria

Mensajepor jabaliviejo » 10 Jun 2015 11:25

Vacceo escribió:Y espero que este ataque no sea la escusa de algún iluminado para pedir su exterminio.

Para esto, ya sabes que en USA tienen una máxima: "Ellos estaban aquí antes que nosotros". Así que tienen sus departamentos para que la resolución del problema no quede en manos del paisano de turno. No obstante comprendo perfectamente que si un día te giban un ternero y otro día otro y tal... A nadie nos gusta que vengan a cogernos cada noche 500 euros, ¿a que no? Y ya no te digo nada si ocurre como en los casos que he puesto antes de muerte de niños por lobos. Por muy excepcionales que sean los casos hay que tener mucho cuajo para aceptar que es así, meter a tu hijo en una cajita blanca y enterrarlo sin más consecuencias. Pero no hagamos tragedias donde no las hay ni adelantemos acontecimientos. Eso sí, creo que las autoridades, que tienen controlados visualmente y hasta por radiolocalización a estos animales, deberían avisar a la población cuando hay un nuevo "muchacho" en la ciudad en vez de mantenerlo como un secreto que puede tener consecuencias terribles.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Komprasman
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 34525
Registrado: 12 Mar 2008 12:01
Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ataque de un oso en cantabria

Mensajepor Komprasman » 10 Jun 2015 11:55

Los derechos del oso, 2ª Enmienda revisada. :wink:

Saludos cordiales.
Un hombre de 35 años ha resultado herido esta tarde tras ser atacado por un oso pardo a dos kilómetros 20
Hebilla pro derechos de los osos.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.

fer13
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 204
Registrado: 29 Abr 2013 16:43
Ubicación: ASTURIAS
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ataque de un oso en cantabria

Mensajepor fer13 » 10 Jun 2015 17:23

jabaliviejo escribió:No sé si un oso puede coger una cabra doméstica donde un lobo no puede cogerla, me extraña y eso puede ser meramente circunstancial; pero en definitiva la cuestión no es esa sino la manera habitual de cazar que es oportunista la mayoría de las veces y por emboscada o encontronazo (como es el caso del fotógrafo o del de la bicicleta), donde salvar una gran distancia a la carrera no es su estilo, esto es innegable, aunque la velocidad, como todo en esta vida, sea algo relativo pues como se ve, no es mucho más veloz que un tío en bicicleta, eso sí, a carajo sacado :mrgreen: Si me queréis entender me entendéis perfectamente.

Te lo digo por experiencias. En zonas de sierra de mal andar, aquí lo llamamos "peña o pena" el oso gracias a su habilidad y velocidad logra dar caza a las cabras cosa que el lobo es incapaz. Para que nos creamos que es un animal lento, torpe e inofensivo.


jabaliviejo escribió: Le cruza el tufo tres veces, en la última se adivina la dirección del viento porque es el momento en el que más claramente le llega... Yo no sé si hubiera aguantado tanto. Que Jindama más gorda :mrgreen:
Eso mismo hizo el cazador leridano. Le gritó, pero no sirvió de nada.
Y ahora pregunto ¿qué ocurre si pasa eso y te ves obligado a disparar sin que medie una cámara que demuestre que te estás defendiendo? Quizá por eso el cazador de Lérida no le disparó, quizá consideró que es mejor morir que perder la vida en un juzgado.


No se que considero o que miedos tubo, pero yo se fijo que le descerrajo todos los tiros que pudiese, eso mas claro agua. Primero mi integridad segundo mi integridad y luego si acaso la del oso. Hablando con una persona que caza en un concejo asturiano muy osero me comento que raro la temporada que no lo ve varias veces y que no es la primera vez que tiene que tirar no uno sino 2 tiros para que cambie de ruta el osos y no lo comprometa en alguna postura en un paso estrecho.

fer13
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 204
Registrado: 29 Abr 2013 16:43
Ubicación: ASTURIAS
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ataque de un oso en cantabria

Mensajepor fer13 » 10 Jun 2015 17:29

jabaliviejo escribió: Eso sí, creo que las autoridades, que tienen controlados visualmente y hasta por radiolocalización a estos animales, deberían avisar a la población cuando hay un nuevo "muchacho" en la ciudad en vez de mantenerlo como un secreto que puede tener consecuencias terribles.



yo casi apostaría que las autoridades se entera que hay "muchacho nuevo" mucho mas tarde que los vecinos de los pueblos.

Nadie pide exterminarlos ni cazarlos, pero ante animales potencialmente peligrosos, seguramente las autoridades deberían tener previsto un plan de actuación y si es necesario sacrificar alguno que no les tiemble el pulso frente a la opinión de mucho "ecologeta".

Avatar de Usuario
fierabras
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4224
Registrado: 11 Sep 2014 15:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ataque de un oso en cantabria

Mensajepor fierabras » 10 Jun 2015 18:29

fer13 escribió:
jabaliviejo escribió: Eso sí, creo que las autoridades, que tienen controlados visualmente y hasta por radiolocalización a estos animales, deberían avisar a la población cuando hay un nuevo "muchacho" en la ciudad en vez de mantenerlo como un secreto que puede tener consecuencias terribles.



yo casi apostaría que las autoridades se entera que hay "muchacho nuevo" mucho mas tarde que los vecinos de los pueblos.

Nadie pide exterminarlos ni cazarlos, pero ante animales potencialmente peligrosos, seguramente las autoridades deberían tener previsto un plan de actuación y si es necesario sacrificar alguno que no les tiemble el pulso frente a la opinión de mucho "ecologeta".


No se que decirte ... muchas veces la gente de los pueblos solo se preocupa por la agricultura y su ganado y es la que tiene más desconocimiento sobre la fauna silvestre, que es ignorada ya que no dejan de ser alimañas en general sin diferenciar mucho las especies, además de tener muy arraigada las creencias, tradiciones y leyendas populares ...

No digo yo que sea el caso de los osos, un animal grande, que no pasa desapercibido e identificable sin duda alguna.

Un ejemplo claro es el de los ataques de los lobos, hay muchísimos casos en que son por perros asilvestrados, pero vete tu a decirle eso al pastor o al ganadero, para ellos ha sido el lobo sin duda alguna.

No hace mucho, el verano pasado, me decía un agricultor del pueblo, todo convencido, que las lechuzas si te descuidas entran en las casas a beber el aceite ... y encima no era mayor, era un chico joven ...

fer13
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 204
Registrado: 29 Abr 2013 16:43
Ubicación: ASTURIAS
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ataque de un oso en cantabria

Mensajepor fer13 » 10 Jun 2015 19:15

fierabras escribió:
fer13 escribió:
jabaliviejo escribió: Eso sí, creo que las autoridades, que tienen controlados visualmente y hasta por radiolocalización a estos animales, deberían avisar a la población cuando hay un nuevo "muchacho" en la ciudad en vez de mantenerlo como un secreto que puede tener consecuencias terribles.



yo casi apostaría que las autoridades se entera que hay "muchacho nuevo" mucho mas tarde que los vecinos de los pueblos.

Nadie pide exterminarlos ni cazarlos, pero ante animales potencialmente peligrosos, seguramente las autoridades deberían tener previsto un plan de actuación y si es necesario sacrificar alguno que no les tiemble el pulso frente a la opinión de mucho "ecologeta".


No se que decirte ... muchas veces la gente de los pueblos solo se preocupa por la agricultura y su ganado y es la que tiene más desconocimiento sobre la fauna silvestre, que es ignorada ya que no dejan de ser alimañas en general sin diferenciar mucho las especies, además de tener muy arraigada las creencias, tradiciones y leyendas populares ...

No digo yo que sea el caso de los osos, un animal grande, que no pasa desapercibido e identificable sin duda alguna.

Un ejemplo claro es el de los ataques de los lobos, hay muchísimos casos en que son por perros asilvestrados, pero vete tu a decirle eso al pastor o al ganadero, para ellos ha sido el lobo sin duda alguna.

No hace mucho, el verano pasado, me decía un agricultor del pueblo, todo convencido, que las lechuzas si te descuidas entran en las casas a beber el aceite ... y encima no era mayor, era un chico joven ...

YO hablo por mi zona en la que la mayoría de cazadores son ganaderos y algún que otro ganadero aunque no sea cazador sabe muy bien lo que hay por el monte.
Aquí predomina el jabalí corzo rebeco venao zorro lobo y oso de mayor tamaño, de lo pequeño alguna pediz parda y roja (esas pocos las distinguen) torcaz arcea y liebre. Y la gente los distingue muy pero que muy bien. Los perros asilvestrados brillan por su ausencia,y a que nadie ve uno,al contrario que los lobos que cada poco se ve alguno.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Ataque de un oso en cantabria

Mensajepor jabaliviejo » 10 Jun 2015 19:27

Solían decir que las lechuzas entraban en las iglesias para beber el aceite de las lamparillas, la grasa de los campanarios... No sé que hay de cierto, pero tampoco es algo que me resulte extraño. Eso sí, lo de entrar en una casa y beberse el aceite... Cómo será la casa y cómo tendrá el aceite :D

Es cierto que hay mucha superchería y también que el vivir en el campo no implica conocimiento de los animales, pues muchas supuestas verdades son producto de una observación poco detenida y una conclusión acelerada.

Lo de arrinconar cabras en un mal terreno sí me parece cosa del oso. Ahí el lobo no tiene posibilidad de trepar y el oso sí: Pero insisto en que no he dicho que sean torpes y lentos (hay que ver los movimientos que tienen cuando trabajan en modo ataque. Ya te digo que he tenido una corta y distante relación con ellos), sino que la velocidad no es su fuerte ni su modo de caza, sin más. Claro que son más rápidos que cualquiera de nosotros y que las crías de muchos animales. A mí ahora, con los dos espolones que llevo en los talones, me gana Chiquito de la Calzada. Pero que me entiendas, no tienen una carrera felina, precisamente sino que se basan en otras habilidades (como en el caso de las cabras) y en oportunidades más que en otra cosa... El último ataque, no mediando ruido, cuadra más con una emboscada que con una carrera.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

fer13
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 204
Registrado: 29 Abr 2013 16:43
Ubicación: ASTURIAS
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ataque de un oso en cantabria

Mensajepor fer13 » 10 Jun 2015 20:01

jabaliviejo escribió:Solían decir que las lechuzas entraban en las iglesias para beber el aceite de las lamparillas, la grasa de los campanarios... No sé que hay de cierto, pero tampoco es algo que me resulte extraño. Eso sí, lo de entrar en una casa y beberse el aceite... Cómo será la casa y cómo tendrá el aceite :D

Es cierto que hay mucha superchería y también que el vivir en el campo no implica conocimiento de los animales, pues muchas supuestas verdades son producto de una observación poco detenida y una conclusión acelerada.

Lo de arrinconar cabras en un mal terreno sí me parece cosa del oso. Ahí el lobo no tiene posibilidad de trepar y el oso sí: Pero insisto en que no he dicho que sean torpes y lentos (hay que ver los movimientos que tienen cuando trabajan en modo ataque. Ya te digo que he tenido una corta y distante relación con ellos), sino que la velocidad no es su fuerte ni su modo de caza, sin más. Claro que son más rápidos que cualquiera de nosotros y que las crías de muchos animales. A mí ahora, con los dos espolones que llevo en los talones, me gana Chiquito de la Calzada. Pero que me entiendas, no tienen una carrera felina, precisamente sino que se basan en otras habilidades (como en el caso de las cabras) y en oportunidades más que en otra cosa... El último ataque, no mediando ruido, cuadra más con una emboscada que con una carrera.

Claro que no tiene una carrera felina pero si mucho mas rápida de lo que aparenta (sobre 50km/h).Quizas le pase como al hipopótamo que lo vemos tan grande y pesado que no creemos que pueda correr tanto.
Lo del ataque cuadra mas con una emboscada, eso que siempre se dijo que si nos detectaba huía del ser humano y para mi que a este pobre hombre le toco uno que lo detecto y decidió no largarse.
EN cuanto a las cabras aunque son rápidas en mal terreno él lo es mas, ya que las persigue y alcanza.


Volver a “Caza General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados