fer13 escribió:jabaliviejo escribió: Eso sí, creo que las autoridades, que tienen controlados visualmente y hasta por radiolocalización a estos animales, deberían avisar a la población cuando hay un nuevo "muchacho" en la ciudad en vez de mantenerlo como un secreto que puede tener consecuencias terribles.
yo casi apostaría que las autoridades se entera que hay "muchacho nuevo" mucho mas tarde que los vecinos de los pueblos.
Nadie pide exterminarlos ni cazarlos, pero ante animales potencialmente peligrosos, seguramente las autoridades deberían tener previsto un plan de actuación y si es necesario sacrificar alguno que no les tiemble el pulso frente a la opinión de mucho "ecologeta".
No se que decirte ... muchas veces la gente de los pueblos solo se preocupa por la agricultura y su ganado y es la que tiene más desconocimiento sobre la fauna silvestre, que es ignorada ya que no dejan de ser alimañas en general sin diferenciar mucho las especies, además de tener muy arraigada las creencias, tradiciones y leyendas populares ...
No digo yo que sea el caso de los osos, un animal grande, que no pasa desapercibido e identificable sin duda alguna.
Un ejemplo claro es el de los ataques de los lobos, hay muchísimos casos en que son por perros asilvestrados, pero vete tu a decirle eso al pastor o al ganadero, para ellos ha sido el lobo sin duda alguna.
No hace mucho, el verano pasado, me decía un agricultor del pueblo, todo convencido, que las lechuzas si te descuidas entran en las casas a beber el aceite ... y encima no era mayor, era un chico joven ...