Ilustres incompetentes

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
Munty
.30-06
.30-06
Mensajes: 794
Registrado: 24 Ago 2013 22:37
Ubicación: BCN
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor Munty » 22 Mar 2015 13:28

Genmingen escribió:Pues Munty, no creo que hablemos de la misma peli. Aquí teníamos mucho hype...pero salimos todos con una cara. Alatriste es un quiero y no puedo, o no quiero que salga bien. La producción mas cara del cine español hasta la fecha, veinti y pico millones, y con una serie de novelas bastante entretenidas para sacar un buen guion y contentar a sus lectores.¿ Que hacen?, comprimir los 5 primeros libros, poner el final del último sin escribir...en 2 horas...
¿ Donde queda el contratar a los mejores especialistas de esgrima?,¿ los cientos de extras locos por recrear Rocroy?, de los actores ni hablo. A mi buen Viggo ni se le entiende, de los demás puuuf....para rodar un spot Viaje a Ceylan, guay...
¿ Las escenas de acción?, van bajando conforme se perdía el presupuesto deduzco...¿ Y Rocroy en un secarral de vete tu a saber donde con 4 gatos paloteando las picas? ..coñe, mete un poco de ordenador que haba dos caballos muertos que parecían los peluches de mis hijos...
Eso si, Bardem, Portillo, Cámara, Paco, Ariadna, Unax , Pilar López de Ayala y un largo etx de rostros conocidos que se debieron de comer gran parte de los milloncejos.
Tengo una duda y es como nunca se pudo realizar una buena peli de una obra de Reverte...ni una sola...da que pensar.
Saludos


Me parece la tuya una opinión muy respetable. Yo disiento amablemente.
Lo hago siendo un lector incansable de Reverte, desde sus novelas y artículos hasta su Alatriste completo. ¿Que habría sido muy bonito adaptar cada uno de sus libros? no lo discuto, pero se tomó la opción de condensar varios (creo que tres) en un solo guión, con la aceptación del mismo Reverte. Y no me parece mal. La producción era de lujo, cada uno de los euros gastados salía en pantalla. ¿Que Rocroy era paupérrimo? OK, pero es que la película no trataba de esa batalla, era solo el epílogo (5 minutos escasos), un modo ácido y a la vez épico de cerrar. A mi me encantó, con muy poco se decía mucho.
Un buen casting, un muy buen protagonista (el mejor posible, vaya) que clava al personaje, un gran trabajo de dirección artística y una fotografía que mimaba cada uno de los detalles, intentando reflejar la época desde el punto de vista de Velazquez. En mi opinión, una de las mejores películas del cine español, sin duda.
Recomiendo un segundo visionado sin tantas expectativas, igual hasta gusta un poco más.
Saludos
:birra^:

Avatar de Usuario
Rescoldo
Usuario Baneado
Mensajes: 744
Registrado: 25 Feb 2015 03:34
Ubicación: Entre gabachistan y morolandia
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor Rescoldo » 22 Mar 2015 15:02


Munty escribio


Me parece la tuya una opinión muy respetable. Yo disiento amablemente.
Lo hago siendo un lector incansable de Reverte, desde sus novelas y artículos hasta su Alatriste completo. ¿Que habría sido muy bonito adaptar cada uno de sus libros? no lo discuto, pero se tomó la opción de condensar varios (creo que tres) en un solo guión, con la aceptación del mismo Reverte. Y no me parece mal. La producción era de lujo, cada uno de los euros gastados salía en pantalla. ¿Que Rocroy era paupérrimo? OK, pero es que la película no trataba de esa batalla, era solo el epílogo (5 minutos escasos), un modo ácido y a la vez épico de cerrar. A mi me encantó, con muy poco se decía mucho.
Un buen casting, un muy buen protagonista (el mejor posible, vaya) que clava al personaje, un gran trabajo de dirección artística y una fotografía que mimaba cada uno de los detalles, intentando reflejar la época desde el punto de vista de Velazquez. En mi opinión, una de las mejores películas del cine español, sin duda.
Recomiendo un segundo visionado sin tantas expectativas, igual hasta gusta un poco más.
Saludos
:birra^:


Lo siento pero estoy de acuerdo con Genmingen, y te puedo decir que en el circulo de amistades que frecuento, opinamos todos lo mismo, la película en cuestión es un truño, sin paliativos, sin que ello tenga por que ser critica con el escritor, yo también soy seguidor de Reverte, y puedo decirte que en una entrevista en la que le preguntaron por la película, el mismo dijo que podía haberse hecho mejor, en fin para todo hay opiniones, y todas son respetables.
Un saludo
Aquí la más principal
hazaña es obedecer,
y el modo cómo ha de ser
es ni pedir ni rehusar.

Genmingen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 316
Registrado: 29 Abr 2014 13:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor Genmingen » 22 Mar 2015 18:45

Munty escribió:¿Que habría sido muy bonito adaptar cada uno de sus libros? no lo discuto, pero se tomó la opción de condensar varios (creo que tres) en un solo guión, con la aceptación del mismo Reverte.

Yo no pedía una adaptación para cada uno de los libros, faltaría mas, pero esque tenemos un poco de tres libros de los cinco primeros deslabazados hasta mas no poder y obviando Limpieza de Sangre.
En cuanto al guión, del mismo Díaz Yañez y con el consentimiento de Reverte, me parece simplemente una sucesión de momentos de la novela y otros adaptados que nada aportan y que condensan 20 años de argumento ...a mi para ser la peli mas cara del cine español no me extraña que no pueda competir con otras de similar presupuesto.
Munty escribió:La producción era de lujo, cada uno de los euros gastados salía en pantalla. ¿Que Rocroy era paupérrimo? OK, pero es que la película no trataba de esa batalla, era solo el epílogo (5 minutos escasos), un modo ácido y a la vez épico de cerrar. A mi me encantó, con muy poco se decía mucho.

Pues creo que tuvieron problemas precisamente con esas escenas y que hasta una productora los dejó tirados. En un teatro vería épico a 50 piqueros en el escenario...sobre un secarral castellano era simplemente ridículo y me dolió mucho...muchísimo. Y con Viggo entrando a matar ya flipé, debe de ser que esas licencias artísticas no las entiendo, lo de la "madrugá" pase pero entrar a matar..
Munty escribió:Un buen casting, un muy buen protagonista (el mejor posible, vaya) que clava al personaje, un gran trabajo de dirección artística y una fotografía que mimaba cada uno de los detalles, intentando reflejar la época desde el punto de vista de Velazquez. En mi opinión, una de las mejores películas del cine español, sin duda.

Si, el casting cojonudo Munty...faltaba el Resines...huy no, que estaba; Pe, Javito ( estaba Carlos), Wyoming y Willy Toledo...unos sobreactuados, otros que ni puñetera idea...Viggo que tenía acento raroraro; se salvaban los extras de soldados.
La recreación de Madrid pues es de lo poco que se salvaba, porque Breda y los canales de la primera incursión eran mas falsos que un duro de madera.
Munty escribió:Recomiendo un segundo visionado sin tantas expectativas, igual hasta gusta un poco más.
Saludos

La ví tres veces mas entera cuando compré el DVD por el Making off...que va, insoportable. Hice mas mala ostia todavía....para mi un quiero y no puedo con un buen material. Alatriste tenía que ser una peli de aventuras con un antihéroe de vuelta de todo...no me extraña que no se sepan hacer este tipo de películas en España. Para hacer una buena peli de acción tuvo que venir Del Toro con su Laberinto del Fauno..tal y como se hacen aquí dan risa.
Claro que todo esto es pura subjetividad y es lo que me parece a mi. A otros os puede encantar, para gusto los colores.
Saludos Munty y cuando estrenen la segunda de Alatriste, haciendo un Resines y todo era un sueño, o el remake ya lo debatiremos :lol: :birra^:

Avatar de Usuario
Munty
.30-06
.30-06
Mensajes: 794
Registrado: 24 Ago 2013 22:37
Ubicación: BCN
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor Munty » 23 Mar 2015 08:30

Genmingen escribió:
Munty escribió:Un buen casting, un muy buen protagonista (el mejor posible, vaya) que clava al personaje, un gran trabajo de dirección artística y una fotografía que mimaba cada uno de los detalles, intentando reflejar la época desde el punto de vista de Velazquez. En mi opinión, una de las mejores películas del cine español, sin duda.

Si, el casting cojonudo Munty...faltaba el Resines...huy no, que estaba; Pe, Javito ( estaba Carlos), Wyoming y Willy Toledo...unos sobreactuados, otros que ni puñetera idea...Viggo que tenía acento raroraro; se salvaban los extras de soldados.

Munty escribió:Recomiendo un segundo visionado sin tantas expectativas, igual hasta gusta un poco más.
Saludos

La ví tres veces mas entera cuando compré el DVD por el Making off...que va, insoportable. Hice mas mala ostia todavía....para mi un quiero y no puedo con un buen material. Alatriste tenía que ser una peli de aventuras con un antihéroe de vuelta de todo...no me extraña que no se sepan hacer este tipo de películas en España. Para hacer una buena peli de acción tuvo que venir Del Toro con su Laberinto del Fauno..tal y como se hacen aquí dan risa.
Claro que todo esto es pura subjetividad y es lo que me parece a mi. A otros os puede encantar, para gusto los colores.
Saludos Munty y cuando estrenen la segunda de Alatriste, haciendo un Resines y todo era un sueño, o el remake ya lo debatiremos :lol: :birra^:


Completamente de acuerdo, para gustos colores, yo sigo diciendo que es una muy buena película, en mi opinión y teniendo muy claras las limitaciones de todo tipo de nuestro cine.
Hablando del casting, ¿no habrás visto otra película? ni Pe, ni Javi, ni Willy Toledo, ni Wyoming, ni Resines salían en Alatriste... imagino que es un chiste pero no lo pillo.
No quiero reactivar la discusión que tuvo lugar en otro hilo del foro, por inútil y porque la política se mezcla demasiado, pero lo que no podemos es pedir peras al olmo. Esperar que el cine español se parezca al americano es absurdo, NINGÚN cine se parece al americano, ni el ruso, que tiene grandes superproducciones históricas, ni el chino, ni el alemán (que cuando trata su historia suele hacerlo con exquisito gusto), ni el francés, etc. Ni siquiera el cine americano se parece al americano de hace algo más de una década. Ya me gustaría a mi una peli como "Salvar al Soldado Ryan" ambientada en el Ebro en 1938, o algo como "La Delgada Linea Roja" sobre la batalla del Jarama, por poner un par de ejemplos, pero es que ni en el cine americano hay demasiados ejemplos parecidos: solo hay un Spielberg y un Malick, y ambas son de hace más de 15 años. El cine americano tiene una historia y una tradición que el nuestro no tiene, además de haber sido (junto a rusos y alemanes, en menor medida) los creadores del cine y sus métodos narrativos, y haber desarrollado la industria cinematográfica más potente del mundo. Cada cosa en su sitio.
Yo estoy de acuerdo en que "Alatariste" podía haber sido mejor, podía haber incidido más en los aspectos militares del personaje, como algunos quisiéramos, pero es una película de aventuras para todos los públicos muy competente, que no desmerece al personaje literario. Pero ese es solo mi punto de vista, cada cual puede tener el suyo y todos son muy respetables.
Saludos

Genmingen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 316
Registrado: 29 Abr 2014 13:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor Genmingen » 23 Mar 2015 09:01

Munty escribió:Hablando del casting, ¿no habrás visto otra película? ni Pe, ni Javi, ni Willy Toledo, ni Wyoming, ni Resines salían en Alatriste... imagino que es un chiste pero no lo pillo.

Por eso digo...faltaba, que faltaban :D . Por lo demás que si, que no se hace ni se hará en mucho tiempo en nuestro país buen cine belico/histórico; y menos mientras el poco que se hace caiga una y otra vez en la Guerra Civil. Parece que se quiere ganar actualmente en el cine lo que se perdió en los campos de batalla y no hace muchos años, poco mas de cuarenta, era machacar una y otra vez con las victorias de los vencedores. ¿ Ebro o Jarama?...que va , prefiero un Bailen; Ceriñola o un Santiago de Cuba ya que estamos con los ilustres incompetentes.
Tienes razón por otra parte que hace tiempo hemos caido en el off topic.
Saludos Munty

Genmingen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 316
Registrado: 29 Abr 2014 13:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor Genmingen » 23 Mar 2015 09:04

Por cierto, Antonio Resines si salia en Alatriste, mas concrétamente era un oficial español en Rocroy.
Saludos Munty

Avatar de Usuario
Munty
.30-06
.30-06
Mensajes: 794
Registrado: 24 Ago 2013 22:37
Ubicación: BCN
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor Munty » 23 Mar 2015 09:25

Genmingen escribió:
Munty escribió:Hablando del casting, ¿no habrás visto otra película? ni Pe, ni Javi, ni Willy Toledo, ni Wyoming, ni Resines salían en Alatriste... imagino que es un chiste pero no lo pillo.

Por eso digo...faltaba, que faltaban :D . Por lo demás que si, que no se hace ni se hará en mucho tiempo en nuestro país buen cine belico/histórico; y menos mientras el poco que se hace caiga una y otra vez en la Guerra Civil. Parece que se quiere ganar actualmente en el cine lo que se perdió en los campos de batalla y no hace muchos años, poco mas de cuarenta, era machacar una y otra vez con las victorias de los vencedores. ¿ Ebro o Jarama?...que va , prefiero un Bailen; Ceriñola o un Santiago de Cuba ya que estamos con los ilustres incompetentes.
Tienes razón por otra parte que hace tiempo hemos caido en el off topic.
Saludos Munty


Cierto, hace rato que estamos fuera del hilo.
Vuelves a algo que ya discutimos, así que por no alargarlo no sigo.
Por mi parte yo si haré lo posible para que haya eso (Ebro o Jaramara), que es mi tema preferido, cada cual tiene el suyo, y hoy todos podemos colaborar y ayudar a financiar el cine que nos gustaría ver.
También me gustaría algo de Pizarro o Cortés, porque aunque no todo se hizo bien, el tamaño desmesurado de la AVENTURA lo merece.
Un Saludo
:birra^:

Avatar de Usuario
Munty
.30-06
.30-06
Mensajes: 794
Registrado: 24 Ago 2013 22:37
Ubicación: BCN
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor Munty » 23 Mar 2015 09:35

Genmingen escribió:Por cierto, Antonio Resines si salia en Alatriste, mas concrétamente era un oficial español en Rocroy.
Saludos Munty


Siempre me puedo equivocar, pero a menos que hiciera un cameo y se me pasara, yo diría que Resines no participó en Alatriste. Formaba parte del casting inicial, pero un accidente de moto lo dejó fuera de la producción. El actor que hace de oficial en Rocroy (Francisco de Melo) fue Paco Tous, no se si te refieres a el o a otro.
Saludos

Genmingen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 316
Registrado: 29 Abr 2014 13:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor Genmingen » 23 Mar 2015 09:59

Munty escribió:Siempre me puedo equivocar, pero a menos que hiciera un cameo y se me pasara, yo diría que Resines no participó en Alatriste. Formaba parte del casting inicial, pero un accidente de moto lo dejó fuera de la producción. El actor que hace de oficial en Rocroy (Francisco de Melo) fue Paco Tous, no se si te refieres a el o a otro.
Saludos

Pues se tajante porque tampoco yo lo ví...creo que tenía el papel de Copons o de Saldaña y al final con lo que dices no pudo estar de primeras...o nunca. Dicen que hizo un cameo en Rocroy, pero yo tampoco lo he visto y de ahí mi broma con que estaba cuando lo pongo con otros que obviamente faltaban. Localice a Carlos Bardem y me costo :lol:
Saludos Munty...tienes razón, cada loco con su tema. En cuanto a Cortés, para mi es uno de los grandes militares de su época y parece que se esta recuperando su memoria entre tanta leyenda negra y los excesos de la Conquista americana que también los hubo..y muchos. Eran otros tiempos y si los juzgamos con nuestros ojos poca defensa tienen.

Genmingen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 316
Registrado: 29 Abr 2014 13:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor Genmingen » 23 Mar 2015 11:43

Bueno,primero pedir disculpas por el off topic; pero he bajado a casa me he puesto youtube y en efecto sale Resines..aunque apenas un segundo. Sale justo después de que salgan las letras al inicio e la batalla de Rocroi. Esta a la izquierda de la pantalla y a la derecha de Iñigo...sale con un mosquete apenas un segundo. Reconozco que he tenido que mirar en un foro que me sonaba lo había leído hace años...a ver si lo ves Munty, porque sino pasa completamente desapercibido. Un saludo
https://www.youtube.com/watch?v=625iTKITRoA

Avatar de Usuario
Munty
.30-06
.30-06
Mensajes: 794
Registrado: 24 Ago 2013 22:37
Ubicación: BCN
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor Munty » 23 Mar 2015 12:09

Genmingen escribió:Bueno,primero pedir disculpas por el off topic; pero he bajado a casa me he puesto youtube y en efecto sale Resines..aunque apenas un segundo. Sale justo después de que salgan las letras al inicio e la batalla de Rocroi. Esta a la izquierda de la pantalla y a la derecha de Iñigo...sale con un mosquete apenas un segundo. Reconozco que he tenido que mirar en un foro que me sonaba lo había leído hace años...a ver si lo ves Munty, porque sino pasa completamente desapercibido. Un saludo
https://www.youtube.com/watch?v=625iTKITRoA" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;


Acabo de mirarlo...mmm... si tu lo dices, aceptamos pulpo. :P
Lo de América ya se ha comentado en otro hilo, pero estamos de acuerdo en que los excesos eran los propios de esos tiempos. El tema es apasionante y bien poco se ha tratado.
Un saludo, compañero.

Genmingen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 316
Registrado: 29 Abr 2014 13:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor Genmingen » 23 Mar 2015 12:58

:lol: . Ya que estamos con Alatriste y Rocroi...ahí va otro ilustre incompetente Don francisco de Melo. No solo se dejó superar por la juventud y excepcionales dotes de Enghien infravalorando al ejército francés. Perdió Thionville al año siguiente de Rocroi y poco después fue vapuleado por catalanes y franceses siendo Virrey de Cataluña por lo que fue sustituido...¿ que mas se puede pedir?.
Por cierto y sin ánimo de ser mas canso que un cuto en brazos, decir que sale Melo en Alatriste ( en Rocroi) interpretado por PacoTous...y yo que siempre pensé que era Fontaine quien estaba en una silla de manos dentro de los últimos cuadros españoles...genial asesoramiento histórico :P :lol:
Saludos a todos

Avatar de Usuario
Munty
.30-06
.30-06
Mensajes: 794
Registrado: 24 Ago 2013 22:37
Ubicación: BCN
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor Munty » 23 Mar 2015 13:50

Lo de la silla de manos se llama "licencia artística", no seamos tan puñeteros. :D
Hablando del tema de Rocroi, Perez Reverte tiene un artículo a propósito del cuadro de un pintor especializado en temas militares, Ferrer-Dalmau, pongo el enlace por si interesa:
https://www.perezreverte.com/articulo/pa ... de-rocroi/" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;

El cuadro en cuestión, Rocroi, el último tercio, 19 de mayo de 1643:
Imagen

Ahora si que nos salimos del hilo, pero creo que os gustará ver algunos de los cuadros que hace este artista, todos sobre hechos de armas de nuestra historia.
Carga del regimiento de caballeria de Alcántara en el Annual, 1921:
Imagen

División Azul en el frente del Voljhov, 1942:
Imagen

Husares en Tarragona durante las Guerras Napoleonicas, 1808:
Imagen

Los regulares asaltan una posición enemiga:
Imagen

La carga de Viana ordenada por Zumalacarregui:
Imagen

El último combate del Glorioso:
Imagen

Y es que no solo el cine o la literatura pueden mostrar la historia.
Saludos y disculpad la digresión.
Última edición por Munty el 23 Mar 2015 14:11, editado 2 veces en total.

Genmingen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 316
Registrado: 29 Abr 2014 13:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor Genmingen » 23 Mar 2015 14:06

Espectaculares Munty, las conocía de algunas Desperta Ferro y de la página del maestro que suelo seguir de vez en cuando porque son pinturas simplemente magníficas. La de Rocroi la leí y es espectacular el detallismo ...sin palabras.
Y sí, soy muy puñetero :lol: ... porque Melo había "retrocedido" intentando reorganizar la caballería imperial y los Tércios italianos, alemanes y valones que huían.
Saludos y gracias por las imágenes del gran Ferrer- Dalmau. :birra^:

Avatar de Usuario
Munty
.30-06
.30-06
Mensajes: 794
Registrado: 24 Ago 2013 22:37
Ubicación: BCN
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor Munty » 23 Mar 2015 14:15

Genmingen escribió:Espectaculares Munty, las conocía de algunas Desperta Ferro y de la página del maestro que suelo seguir de vez en cuando porque son pinturas simplemente magníficas. La de Rocroi la leí y es espectacular el detallismo ...sin palabras.
Y sí, soy muy puñetero :lol: ... porque Melo había "retrocedido" intentando reorganizar la caballería imperial y los Tércios italianos, alemanes y valones que huían.
Saludos y gracias por las imágenes del gran Ferrer- Dalmau. :birra^:

:birra^:

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor JotaErre » 23 Mar 2015 23:42

El problema de héroes como Cortés, Pizarro o Martín Vázquez es que sus hazañas, pese a ser reales, son tan increíbles que tal vez la película quedaría poco verosímil. De ellos se puede decir lo de "como no sabían que era imposible, lo hicieron".

Y, ya que habéis mencionado la epopeya del "Alcántara", creo que esa se merecía mucho más una película que "Little Big Horn"... de acuerdo con que "Murieron con las botas puestas" es un peliculón, y Errol Flynn hace un gran papel, pero en la historia real, Custer fue otro Ilustre Incompetente, que por pura hambre de gloria, combinada con desprecio al enemigo, metió a sus tropas en una trampa mortal. En ese sentido, "Fort Apache", aunque no llegue a nombrarle, describe mucho mejor el carácter real de George Armstrong Custer.

En contraste, Fernando Primo de Rivera sabía que él y sus hombres se enfrentaban a una muerte segura. Pero no era una muerte inútil, porque permitió salvar la vida de muchos soldados españoles. Él no dudó, y le dejó claro a sus hombres su más que probable destino. Y ninguno de sus hombres dudó tampoco. ¡Eso sí que merece una película!

De todas formas, si vemos esas películas como películas, son auténticas obras de arte... yo aún recuerdo ver "Gunga Din" en televisión con ocho o nueve añitos y emocionarme...

Ya sé que el hilo ha abandonado su tema original hace tiempo, pero ¿a quién le importa?... las conversaciones de los foros tienen vida propia.

Avatar de Usuario
Munty
.30-06
.30-06
Mensajes: 794
Registrado: 24 Ago 2013 22:37
Ubicación: BCN
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor Munty » 24 Mar 2015 01:58

JotaErre escribió:El problema de héroes como Cortés, Pizarro o Martín Vázquez es que sus hazañas, pese a ser reales, son tan increíbles que tal vez la película quedaría poco verosímil. De ellos se puede decir lo de "como no sabían que era imposible, lo hicieron".

Y, ya que habéis mencionado la epopeya del "Alcántara", creo que esa se merecía mucho más una película que "Little Big Horn"... de acuerdo con que "Murieron con las botas puestas" es un peliculón, y Errol Flynn hace un gran papel, pero en la historia real, Custer fue otro Ilustre Incompetente, que por pura hambre de gloria, combinada con desprecio al enemigo, metió a sus tropas en una trampa mortal. En ese sentido, "Fort Apache", aunque no llegue a nombrarle, describe mucho mejor el carácter real de George Armstrong Custer.

En contraste, Fernando Primo de Rivera sabía que él y sus hombres se enfrentaban a una muerte segura. Pero no era una muerte inútil, porque permitió salvar la vida de muchos soldados españoles. Él no dudó, y le dejó claro a sus hombres su más que probable destino. Y ninguno de sus hombres dudó tampoco. ¡Eso sí que merece una película!

De todas formas, si vemos esas películas como películas, son auténticas obras de arte... yo aún recuerdo ver "Gunga Din" en televisión con ocho o nueve añitos y emocionarme...

Ya sé que el hilo ha abandonado su tema original hace tiempo, pero ¿a quién le importa?... las conversaciones de los foros tienen vida propia.


Ciertamente, Custer fue un "Ilustre Incompetente" muy notable que merece figurar aquí, y coincido en que el retrato que hace Henry Fonda en "Fort Apache" se parece más al Custer real que el de Flynn, pero el Custer de "Pequeño gran hombre" es también certero, por la parte ególatra.
Tengo entendido que Custer desatendió todos los razonamientos tácticos y se lanzó a la batalla sin esperar a los refuerzos de Reno por ansias de protagonismo, creía que tenía la victoria asegurada y pretendía volver a Washington cubierto de gloria y presentarse como candidato a presidente de los Estados Unidos. Ya sabemos como terminó.
El hilo original cada vez está más lejos pero no deja de ser interesante.
Saludos

Avatar de Usuario
Munty
.30-06
.30-06
Mensajes: 794
Registrado: 24 Ago 2013 22:37
Ubicación: BCN
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor Munty » 24 Mar 2015 09:40

JotaErre escribió:El problema de héroes como Cortés, Pizarro o Martín Vázquez es que sus hazañas, pese a ser reales, son tan increíbles que tal vez la película quedaría poco verosímil. De ellos se puede decir lo de "como no sabían que era imposible, lo hicieron".


Ahí también coincido. Incluso el cine extranjero ha tocado el tema en más de una ocasión, debido al potencial de espectáculo y aventura que conlleva. Así a vote pronto yo recuerdo "1492, La Conquista del Paraíso", de Ridley Scott, "La Misión" de Roland Joffé (con una maravillosa banda sonora de Morricone), "La otra conquista" de Salvador Carrasco, "Cabeza De Vaca" de Nicolás Echevarría, que como la anterior da el punto de vista mexicano. "Apocalipto" de Mel Gipson es una buena película de aventuras, aunque el supuesto rigor histórico se va a hacer puñetas en varias ocasiones, sobre todo con la aparición de los españoles al final. No he visto "El Nuevo Mundo" de Terence Malick, pero la pongo en mi lista de deberes. Tampoco vi "Cristóbal Colón: El Descubrimiento" de John Glen, del mismo año que la de Scott (1992), que rivalizó con esta en el V Centenario del descubrimiento. "También la lluvia" de Iciar Bollaín es quizás la aproximación más reciente del cine español. "El Dorado" de Carlos Saura, fue un caso fallido, un director intimista metido a contar una epopeya espectacular no podía salir bien. Para la misma historia prefiero con mucho "Aguirre, la cólera de Dios" de Werner Herzog, con un tremendo Klaus Kinsky como el antepasado de doña Espe. Dejo constancia de que hubo varias películas españolas de los 50's, y otras italianas de los 60's, que están más en el género "de romanos" (peplum) que en el histórico.
Quizás vosotros recordáis alguna más.


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados