Hola pgv1973, me alegro de saludarte, creo que tanto tu como yo tenemos gustos totalmente coincidentes.
Muchos piensan que solo John Moses era el gran creador de las Browning, si, realmente aquel hombre es totalmente insuperable, pero su hijo de no ser por quien era, el hijo de John Moses, hubiera pasado como uno de los más grandes diseñadores de armas del siglo XX.
El ejemplo más radical de lo que digo es la Double auto, una escopeta absolutamente genial y la semilla de miles de diseños posteriores de escopetas semiautomáticas, conceptos y ejecuciones mecánicas de los cuales las nuevas generaciones se alimentaron.
Poco o nada importa su escasísimo éxito comercial, es una de las 10 mejores escopetas de toda la historia, esto no lo digo yo, lo dicen la mayoría de listas, que podemos encontrar en foros y reportajes sobre la historia de las escopetas.
Junto a ella, podemos encontrar en estas listas a las Winchester 1897, las Auto-5 y como no la Superposed o B25, estamos hablando de listas de las 10 mejores y solo las creaciones de los Browning colocan a cuatro de sus creaciones en ellas, es impresionante y te quedas sin palabras, claro está.
Como evidentemente sabes, yo tengo una Double auto y en los escritos de este hilo está concentrado materialmente todo lo que se y siento cuando disparo con ella, es una escopeta maravillosa y lo único que me pesa es que más compañeros no puedan disfrutar de esta virguería mecánica.
Voy a intentar, en base a las imágenes que pones, describir lo que veo e intentar aclarar de qué época y modelo es.
Creo que es una Double auto modelo twelvette de entre 1953 y 1956 ¿Por qué?
1º de entrada es de cajón de mecanismos de Hiduminium (aleación ligera de aluminio aeronáutico), este dato ya nos dice que es una twelvette pues combinado con el color gris, que ahora hablaremos de él, no tiene otra explicación.
2º la Double auto se produjo en dos tipos de color gris, el gris satinado (Satin gray solo producidas en 1952)) y gris terciopelo (Velver gray), creo, por las imágenes, que es una terciopelo gris ya que no brilla (la satinada gris brilla, la terciopelo gris es mate y tiene al tacto una sensación aterciopelada) ello nos lleva a 1953, que es cuando este tipo de acabado gris terciopelo se introdujo en el mercado, también la ausencia de refuerzo en el guardamano es todo un dato ya que solo se produjeron con él las unidades del primer año(1952).
3º Otro punto muy significativo que creo intuir, ya que la imagen no es suficientemente amplia del conjunto del arma, es la longitud del pistolet de la culata, creo que es del tipo corto, eso nos lleva a una datación máxima del año 1956, que es el año en que este tipo más corto se dejó de producir a causa de las quejas de los usuarios Americanos los cuales se quejaron que era demasiado corto para su morfología más grande de las manos, por lo tanto en 1957 se inicia el tipo largo, también la ausencia del nombre (Twelvette) encima de la ventana de alimentación que ya aparece en algunas unidades de 1960 como la mía, que es de ese año, pero que anteriormente a este año no estaba presente, este hecho también nos guía en nuestra investigación a los años anteriores a 1960.
4º las maderas, al ser una Twelvette son de nogal americano y en la mayoría de unidades están bastante deterioradas, en la mía son lo que acusa más su actividad y el paso de los años, es de 1960, por las imágenes esta unidad también adolece de este hecho en los tramos que se ven, pero pienso que mientras no estén agrietaras ese no será un problema para ti ya que tu buen hacer obrara milagros sobre ellas, no me cabe duda alguna.
Con todos estos datos, son pocos, podemos decir con muchas posibilidades de éxito que es una Browning Double auto modelo twelvette color gris terciopelo con grabado plata de 3.1 kg de peso total (depende del cañón que no se ve).
Cosas a tener en cuenta:
Sobre todo el estado de la cajón de hiduminium, porque las rayadas no son recuperables ya que su acabado lo hacen imposible, también el marco entre la maneta de montar el cierre y el cañón, mucho cuidado en esa zona porque si dejas correr el cierre sin el cañón puesto, marca dicho marco y a la larga lo llega a romper, este es el punto más delicado, acero contra aluminio no es una buena combinación, sobre todo, hay que retener el cierre cunado lo dejamos avanzar para evitar el choque siempre que tengamos el cañón sacado claro.
-
- pinchar para ampliar.
Esta es la avería numero uno de la Double auto y como ves es por culpa de un mal uso del propietario.
El segundo punto importante son tus dedos, es una escopeta diferente a todo lo conocido y muy muy rápida, mira yo la he dejado a los compañeros que la han querido probar y cuatro de ellos se han hecho sangre con ella, hay que comprenderla bien y posicionar las manos de manera que esto no ocurra, su sistema automático speed loading es la base de todo su funcionamiento y no hay botón de carga visible o convencional, porque en realidad si se puede accionar el cierre por la palanca inferior pero ya hay que comprender el funcionamiento en profundidad, también su morfología de carga lateral son los responsables de dichos cortes o cogidas de los dedos, gasta mala leche, si no la usas bien porque es muy rápida, nada que ver con el Speed loading de la Auto-5 que es una adaptación.
Bueno por las imágenes hasta aquí puedo llegar, la Double auto es una escopeta genial obra de Val Allen Browning, el hijo armero del gran maestro, toda una joya para disfrutar de sensaciones de gran nivel.
Ya sabes que aquí me tienes para las dudas que puedas tener, en la medida de mis conocimientos intentare despejarlas, así pues estoy a tu disposición, apreciado compañero.
Un afectuoso abrazo, Josep.
NOTA : la norinco 1897 se ve de fábula, otra que tan, si es que estos Browning fueron lo más, te paso un enlace a un trabajo sobre las escopetas de repetición en que sale la original, creo que te gustara, por cierto el choke Modifield es tres estrellas, el dos estrella es el improved modifield, por lo tanto tu norinco 1897 tiene el choke de tres estrellas.
https://www.armas.es/foros/coleccionismo ... ion-985142