Hooke escribió:OK.
Parece un buen proyecto. Estaremos a la escucha.
Prometido...buscare donde ponerlo para no pisar hilos o dejarlo en el sitio incorrecto.
Saludos
Hooke escribió:OK.
Parece un buen proyecto. Estaremos a la escucha.
leica escribió:calibres el 22 a unas malas sirve para todo y con poco peso tienes muchos disparos....luego como poca gente optaría por el.....mas para recolectar....una carabina desmontable con cargador de larga capacidad y semiautomática daría mucho juego....
luego para defensa cercana un snub nose del 38 o del 357....y si la cosa esta fea en tema defensa....un mp5 (9para) o una 9para de doble hilera
pero para todo propósito.....insisto...el 22....muchos tiros poco peso y volumen y fácil de encontrar, y poco deseado por el común de los supervivientes..... pues seguramente el primero que entrase en algún sitio con municion arrasaría con el 9para o con el 12 etc
Hooke escribió:cuando la amenaza principal son otros humanos, yo me inclino por un CETME C. Es relativamente corriente en España, la munición es también militar y (con los útiles adecuados y si disponemos de un lugar fijo) incluso puede hacerse a partir de la mayor parte de cartuchos de caza (.30.06 - mausers - .270 - .243).
Hooke escribió:Es un factor que no se tiene en cuenta. El escenario de un "apocalipsis" en el que el futuro es tipo Mad-Max, o sea anárquico, es altamente improbable.
La historia nos enseña que cuando caen las civilizaciones inmediatamente se crean núcleos políticos en torno a caudillos militares que controlan pequeños territorios. Estos caudillajes pueden evolucionar hacia ciudades estado en el que mas o menos hay una amplia base de hombres libres que forman el ejército y comparten el poder o degenerar hacia imperios en el que el poder se transmite por herencia.
En nuestro caso evidentemente algunas unidades militares se "atrincherarían", llevando a sus familias consigo, y finalmente se harían con el poder en pequeñas zonas aprovechando su superioridad bélica, lo que daría lugar al surgimiento de entidades políticas en el curso de pocos años. Por lo que pensar en poder coger municiones directamente de los polvorines es bastante improbable.
Ahora bien, tener armas militares uno mismo y saber usarlas, puede permitirnos integrarnos en una de estas "tribus", si podemos establecer los adecuados canales de comunicación.
Vamos, que la figura del superviviente "lobo solitario" es únicamente a muy corto plazo hasta que las cosas se estabilizan. Es muy importante tener en cuenta que hay que comunicarse con el resto de supervivientes que compartan unos mínimos valores de civilización (respeto por la vida humana, la libertad y las propiedades), para volver a crear sociedades humanas en día después, enfrentándose a los elementos "bárbaros" que se inclinarán por vivir del saqueo y de esclavizar a otros.
Hooke escribió:Es un factor que no se tiene en cuenta. El escenario de un "apocalipsis" en el que el futuro es tipo Mad-Max, o sea anárquico, es altamente improbable.
La historia nos enseña que cuando caen las civilizaciones inmediatamente se crean núcleos políticos en torno a caudillos militares que controlan pequeños territorios. Estos caudillajes pueden evolucionar hacia ciudades estado en el que mas o menos hay una amplia base de hombres libres que forman el ejército y comparten el poder o degenerar hacia imperios en el que el poder se transmite por herencia.
En nuestro caso evidentemente algunas unidades militares se "atrincherarían", llevando a sus familias consigo, y finalmente se harían con el poder en pequeñas zonas aprovechando su superioridad bélica, lo que daría lugar al surgimiento de entidades políticas en el curso de pocos años. Por lo que pensar en poder coger municiones directamente de los polvorines es bastante improbable.
Ahora bien, tener armas militares uno mismo y saber usarlas, puede permitirnos integrarnos en una de estas "tribus", si podemos establecer los adecuados canales de comunicación.
Vamos, que la figura del superviviente "lobo solitario" es únicamente a muy corto plazo hasta que las cosas se estabilizan. Es muy importante tener en cuenta que hay que comunicarse con el resto de supervivientes que compartan unos mínimos valores de civilización (respeto por la vida humana, la libertad y las propiedades), para volver a crear sociedades humanas en día después, enfrentándose a los elementos "bárbaros" que se inclinarán por vivir del saqueo y de esclavizar a otros.
Volver a “Armas en la Sociedad”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados