Apocalipsis

Temas relacionados con la tenencia y uso de las armas.
Genmingen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 316
Registrado: 29 Abr 2014 13:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor Genmingen » 09 Feb 2015 15:24

Hooke escribió:OK.

Parece un buen proyecto. Estaremos a la escucha.

Prometido...buscare donde ponerlo para no pisar hilos o dejarlo en el sitio incorrecto.
Saludos

Avatar de Usuario
DaniAE
Usuario Baneado
Mensajes: 297
Registrado: 29 Oct 2014 23:46
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor DaniAE » 09 Feb 2015 22:56

Dejo en el aire una pregunta(o varias):
Qué arma tendrían para supervivencia???? Todo ello teniendo en cuenta poder de la bala, precio del alta, accesibilidad, limitación de tenencia de balas algo alta, si se nos gastasen las balas o cartuchos hemos de tener en cuenta que siempre hay calibre 12,20,410 por parte de los cazadores y policías, calibre .223 por parte del ejército aunque sé que está prohibido, y 9mm por parte de la policía, y se me olvidaba el .38 special de los vigilantes de seguridad y el .22 lr por parte de tiradores deportivos. A todo esto digo que sería los calibres más inteligentes de tener porque en caso de que se gasten se podría "adquirir prestado" en caso de apocalipsis entendiendo éste como catástrofe o como quieran llamarlo.

leica
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1004
Registrado: 19 Dic 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor leica » 09 Feb 2015 23:17

calibres el 22 a unas malas sirve para todo y con poco peso tienes muchos disparos....luego como poca gente optaría por el.....mas para recolectar.... :cow: una carabina desmontable con cargador de larga capacidad y semiautomática daría mucho juego....

luego para defensa cercana un snub nose del 38 o del 357....y si la cosa esta fea en tema defensa....un mp5 (9para) o una 9para de doble hilera


pero para todo propósito.....insisto...el 22....muchos tiros poco peso y volumen y fácil de encontrar, y poco deseado por el común de los supervivientes..... pues seguramente el primero que entrase en algún sitio con municion arrasaría con el 9para o con el 12 etc

Avatar de Usuario
DaniAE
Usuario Baneado
Mensajes: 297
Registrado: 29 Oct 2014 23:46
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor DaniAE » 10 Feb 2015 02:33

leica escribió:calibres el 22 a unas malas sirve para todo y con poco peso tienes muchos disparos....luego como poca gente optaría por el.....mas para recolectar.... :cow: una carabina desmontable con cargador de larga capacidad y semiautomática daría mucho juego....

luego para defensa cercana un snub nose del 38 o del 357....y si la cosa esta fea en tema defensa....un mp5 (9para) o una 9para de doble hilera


pero para todo propósito.....insisto...el 22....muchos tiros poco peso y volumen y fácil de encontrar, y poco deseado por el común de los supervivientes..... pues seguramente el primero que entrase en algún sitio con municion arrasaría con el 9para o con el 12 etc

Pero el tema es: vas a vivir con un .22 alimentándote a base de conejos¿???. Una parte importante sería tener un calibre para caza mayor, sin duda yo la solución que veo es esta:
un arma combinada, sí señor, lo ideal sería encontrar un cañón calibre 12 y otro .22lr.
Pero este arma combinada seguramente no sea cara y combina .410 y .22lr. Para caza menor tanto uno como otro, para defensa balas o postas del .410 y supongo que la bala del .410 solo servirá para animales tamaño mediano y se pasa de los de caza menor, por eso el tema sería tener un cañón del 12 para caza menor(perdigones), defensa(postas) y caza mayor(brenneke) y un .22 para caza menor a distancia cde unos 60 metros o así.
https://www.youtube.com/watch?v=mPpx9p4s5EE
La otra solución que veo es una escopeta del 12 de cañón rayado, balas sauvestre para caza mayor y defensa y mostacilla para caza menor, eso sí teniendo en cuenta que los perdigones en cañón rayado dispersan antes, pero vamos, que si ese Savage no llega al mercado español, si no nos da la pasta para pedir un Merkel combinado y si no nos da para mandar a hacer un Blaser triple combinado pues esa es la solución más a mano XD, pero el tema sin duda en supervivencia siempre será tener .22 lr.

Avatar de Usuario
Hooke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1230
Registrado: 08 Ene 2010 16:06
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor Hooke » 10 Feb 2015 08:35

Hay que distinguir entre un escenario de pura supervivencia (echado al monte, sin demasiadas amenazas "de dos patas") y un escenario "de combate" en el que la prioridad es defenderse.

En el primer caso, el .22LR es ideal, por su escaso peso y la posibilidad de portar mucha munición encima. Ahora bien, tu plan no puede ser cazar con el .22LR salvo en casos esporádicos ya que, por mucha munición que portes, la terminarías a medio plazo. El planteamiento es subsistir a partir de la recolección y el trampeo y, si la ocasión es buena, pegarle un tiro de vez en cuando a una presa grande. Pero pretender andar cazando conejos a diario con el .22LR nos condena a quedarnos sin munición.

En el segundo caso, cuando la amenaza principal son otros humanos, yo me inclino por un CETME C. Es relativamente corriente en España, la munición es también militar y (con los útiles adecuados y si disponemos de un lugar fijo) incluso puede hacerse a partir de la mayor parte de cartuchos de caza (.30.06 - mausers - .270 - .243).

La escopeta quedaría un poco a caballo entre ambos mundos. Es sin duda lo más versátil. Podemos llevarla en un escenario de supervivencia en el monte y abatir alguna gran presa esporádicamente. Y también puede servir para la autodefensa (si bien a mas cerca distancia).

En ambos casos, una pistola en 9mm es el complemento perfecto.

Me dejo la carabina 9mm, que podrían cumplir también el papel de arma válida para ambos escenarios. Con una carabina + pistola del mismo calibre compartimos munición, podemos abatir presas de caza y defendernos relativamente bien. Y la munición es posiblemente la mas abundante en España.
UT TENSIO SIC VIS

Genmingen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 316
Registrado: 29 Abr 2014 13:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor Genmingen » 10 Feb 2015 15:30

Hooke escribió:cuando la amenaza principal son otros humanos, yo me inclino por un CETME C. Es relativamente corriente en España, la munición es también militar y (con los útiles adecuados y si disponemos de un lugar fijo) incluso puede hacerse a partir de la mayor parte de cartuchos de caza (.30.06 - mausers - .270 - .243).

Coincido plenamente, el 307/308 es perfecto para una situación de supervivencia en nuestro país. Carecemos de grandes depredadores en gran número y la amenaza principal serán otros animales de "dos patas". Si bien la mejor opción es pasar siempre desapercibido en caso de enfrentamiento el Cetme c supera a todos los 22 por contundencia evidente. Es un calibre diseñado para la guerra, que también es correcto para la caza, y pegue donde pegue es casi siempre un adversario fuera de combate. Con el 22 hay que colocar muy bien el tiro e incluso las capas de ropa invernal o un chaleco balístico flojito lo paran sin problemas, sin contar con el extres del combate que nos hará perder precision...que permite tirar mucho mas rápido, sí, pero no mas lejos y con potencia para derribar todo lo que tenemos en nuestro país.
La opción del battle rifle es muy conveniente para todos los aspectos de la supervivencia donde como dijo Hooke el trampeo, recolección tanto natural como de víveres y la pesca serán las bases de la subsistencia en principio. Tenemos con este tipo de armas fusil y con su bayoneta y pesado/duro cuerpo un arma cuerpo a cuerpo.
En los EEUU donde la fiebre preparacionista lleva décadas, los preppers se deciden casi siempre por battle rifles, venerables cerrojos...amen de los omnipresentes Aks o plataformas AR. En la série de novelas del famoso prepper y exmilitar James Wesley Rawles el armas estándar del grupo de la primera novela es un G3 civilizado, el HK91. Otro de los protas porta la variante civil del M14...y este hombre sabe de lo que habla.
Saludos

apievengo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 210
Registrado: 26 Dic 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor apievengo » 10 Feb 2015 19:26

Bueno, volvemos al planteamineto con el que empezó este hilo, hace ya algunos años.

Y sigo opinando que no es lo mismo defensa en un refugio que salidas cortas desde el refugio o que vida itinerante. Para lo primero y teniendo en cuenta que no hay que cargar con ello, contundencia, y por consiguiente cetme c y escopeta cal 12. Para salidas desde el refugio, pues depende el motivo de la salida, pero entiendo que en principio armas ligeras y más silenciosas, aquí creo que el .22 sería excelente opción, probablemente con una segunda arma de bolsillo, para tiros cortos con capacidad de parada. Y si tu vida es itinerante, la cosa se complica pues el problema de municionamiento y peso puede ser determinante. Tal vez una carabina de 9 mm y arma corta del mismo calibre. Y si eres habíl y con nervios fríos, .22lr.

Pero vamos para gustos los colores.

En lo que no estoy de acuerdo es en el sempiterno "ese calibre no porque no es abundante y te quedarás enseguida sin munición, además, nada de semiautomático, solo cerrojo o monotiro". Bueno, pues cuando me quede sin munición ya tiraré ese arma. Mientras tanto, si me veo en la necesidad de hacer cinco blancos, pues lo intento al menos.

Sucede lo mismo con demás aparataje: " GPS no porque se acaba la pila, es mejor toneladas y toneladas de mapas. Cerillas no porque se acaban, es mejor pedernal. Vehículo no porque se acaba la gasolina, a pata, etc, etc.."

Jo***, pues procura tener guardado repuesto, pero para cuando se acabe, Hasta que se acabe la munición, la gasolina, las pilas, el gas de mechero, etc, ¿porque vas a renunciar a lo fácil y efectivo en favor de lo complicado?


Por cierto si quereis llevar poco peso en salidas o apocalipsis y estais dispuestos hasta a no comer, es preferible el Sirope de Arce. Con 150 ml la día disueltos en 1,5 l de agua y zumo de limón (otro tanto) o aportes vitamínicos/minerales, puedes pasar tranquilamente 15 días sin resentimiento de salud alguno. Y es verdad, no pasas hambre.

Venga, un saludo.

Avatar de Usuario
Hooke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1230
Registrado: 08 Ene 2010 16:06
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor Hooke » 10 Feb 2015 19:34

Coincido en que no se debe despreciar nada por que nos vayamos a quedar sin suministro. Es mejor agotarlo y pasar a otra cosa. Si bien si que puede ser un factor a considerar. Por ejemplo en la elección de un calibre para pistola, entre un .40 y un 9mm, por buenas que sean las virtudes del .40 frente al 9mm, creo que son marginales frente la posibilidad (si bien remota) de poder reabastecernos con mas facilidad en el caso del 9mm. Otra cosa es que despreciemos tener un fusil ya que será difícil reabastecernos, ya que como tu bien dices, es mejor tener 200 cartuchos y tirar el arma después de gastarlos, que no tener nada desde el principio.

Es decir, que el reabastecimiento es un factor mas a considerar, no un fin en si mismo.

Lo del sirope de Arce es muy bueno. Me lo apunto. ¿Como anda de caducidad?, supongo que será muy alta, como la miel y similares.
UT TENSIO SIC VIS

leica
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1004
Registrado: 19 Dic 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor leica » 10 Feb 2015 20:55

sirope con agua y limón es suero....cuando me ponía malo del estomago mi madre me daba en un litro de agua dos cucharadas de azúcar y un limón exprimido....es decir lo mismo.

yo pienso que la caza mayor se acabaría pronto.....no contaria mucho con ella. Pues se lanzarían un monton de cazadores al monte....y luego si vives en grupo genial...pero si no....para que tanta carne si no habría frigoríficos...bueno si haces cecina la ahumas, haces jamon etc..... pero vamos en mitad del monte ponte ha hacer matanza....o llévatela arrastrándola hasta un sitio limpio... impracticable

con un conejo y otros roedores....y algún pichon se puede ir sobreviviendo...

luego pensar en ir a un cuartel militar a robar municion.....complicado...ya se harian fuerte gente dentro o estarían los militares que seguramente aguntarian mas que ningún civil con sus familias dentro de los cuarteles

luego ponerle un silenciador al 22 debería ser algo fácil y necesario...tu posición si la delatas....va en contra tuya...para la caza y para la defensa.


y si los cuarteles han sido atacados....los bunker polvorines suelen ser de lo primero que se revienta por tema estratégico.

defensa cercana pienso que debe ser una pistola, revolver o una recortada....pero ojo las escopetas son dos o cinco tiros....o bueno las de tambor mas..pero ya no son chatas.

apievengo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 210
Registrado: 26 Dic 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor apievengo » 10 Feb 2015 20:58

Si Hooke, en ese sentido hablaba. Pero no es inhabitual oir a quien elije y aconseja una escopeta de un solo cañon para supervivencia.


Respecto del sirope de arce, sí tiene una larga caducidad. Mucho más aún que la que aparezca en el envase. La suelen tener en herbolarios para hacer dietas depurativas. En el embase suele aparecer una supuesta leyenda de una tribu india canadiense que supuestamente resistieron meses sitiados en un bosque de arce, alimentándose de la savia. Es cierto que cuando te alimentas en exclusiva de ella, los primeros 6 o 7 días pierdes peso (yo, al menos, unos 4 o 5 Kg, pero mido 170 cm y peso 85 Kg, con lo que me viene muy bien), luego pierdes otro u otros dos más despacio y finalmente te estabilizas. Nunca lo he hecho, ni pienso hacerlo, más de 15 días. Pero la verdad es que NO PASAS HAMBRE, mantienes tu actividad (bien es cierto que en mi caso no es mucha, aunque me he dado paseos de 8 o 10 Km.) y notas claramente que te encuentras mejor ( las uñas y el pelo se fortalecen, por ejemplo).

La primera vez yo tambien me sorprendí.

Avatar de Usuario
Hooke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1230
Registrado: 08 Ene 2010 16:06
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor Hooke » 11 Feb 2015 08:35

Bueno, en un escenario de supervivencia sin amenazas, la escopeta monotiro me gusta bastante :lol: :lol: :lol: Lo que no quiere decir que sea la primera opción y que haya que despreciar otras armas más potentes sólo por el tema logístico, que era el fondo de tu observación.

Me habéis picado con lo del sirope. En la próxima visita al súper me paso por la sección de alimentos "raros" a ver si tienen....
UT TENSIO SIC VIS

apievengo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 210
Registrado: 26 Dic 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor apievengo » 11 Feb 2015 11:05

Porque somos unos románticos incurables. Sobre todo con las armas. En realidad nos encantaría la vuelta a la avancarga.

Avatar de Usuario
DaniAE
Usuario Baneado
Mensajes: 297
Registrado: 29 Oct 2014 23:46
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor DaniAE » 11 Feb 2015 14:57

Yo llevo pensándome adquirir una chiquitina, estoy llamando al campo de tiro pero no me lo cogen, para ver si puedo probarla cuando la compre más que nada.
Y es falso eso de que en los cuarteles militares están atrincherados, al menos en mi isla tienen vallas y ya está, unas vallas de 2,20 m más o menos. En España los cuarteles están vallados y poco más por no haber amenaza directa. Por no decir que si ocurre la catástrofe después de las tres eso está casi desierto.
Una cosa, sabéis que los cristales de los cajeros son antimotín? Por muchos golpes que les den...
En estos casos de apocalipsis aparte de atrincherarse nunca hay que ir a cajeros, bancos, "armerías", supermercados grandes, pero creo que siempre a gasolineras xD. Si los cazadores acaban con la caza mayor por inconscientes y se les echa a perder... Cómo se llamaba la película? El cazador cazado?
Yo al menos tengo pensado comprar una preciosa escopeta monotiro rayada del 12:
Imagen
Y es lógico pensar en la munición a largo tiempo. Sobre todo he visto por ahí fabricación de cartuchos caseros de papel, cosa que no se podría hacer con munición metálica. Y ahora que sacaste el tema de la avancarga... Se reirán de mi porque ni siquiera sé de ella pero no sería mala idea cuando no quede munición de la otra tener buenas bolsas de pólvora, fundidores de plomo, darse un "paseo" por la pirotecnia y otras lindezas.
Bueno esa sería mi opción, al menos soy claro xD.

leica
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1004
Registrado: 19 Dic 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor leica » 11 Feb 2015 16:12

no me referia a sin en los cuarteles había vallas metálicas, trincheras o muros.....me refería que dentro se meteria gente....es un lugar con recursos, grupos electrógenos, depositos de agua, vehículos duraderos y repuestos, cocinas, radio, talleres, etc.....es ideal para pasar un apocalipsis...y esta claro que si no eres de los primeros en llegar.....no te van a dejar entrar a por municion para tu cetme o para tu 9para.

Avatar de Usuario
Hooke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1230
Registrado: 08 Ene 2010 16:06
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor Hooke » 11 Feb 2015 20:11

Es un factor que no se tiene en cuenta. El escenario de un "apocalipsis" en el que el futuro es tipo Mad-Max, o sea anárquico, es altamente improbable.

La historia nos enseña que cuando caen las civilizaciones inmediatamente se crean núcleos políticos en torno a caudillos militares que controlan pequeños territorios. Estos caudillajes pueden evolucionar hacia ciudades estado en el que mas o menos hay una amplia base de hombres libres que forman el ejército y comparten el poder o degenerar hacia imperios en el que el poder se transmite por herencia.

En nuestro caso evidentemente algunas unidades militares se "atrincherarían", llevando a sus familias consigo, y finalmente se harían con el poder en pequeñas zonas aprovechando su superioridad bélica, lo que daría lugar al surgimiento de entidades políticas en el curso de pocos años. Por lo que pensar en poder coger municiones directamente de los polvorines es bastante improbable.

Ahora bien, tener armas militares uno mismo y saber usarlas, puede permitirnos integrarnos en una de estas "tribus", si podemos establecer los adecuados canales de comunicación.

Vamos, que la figura del superviviente "lobo solitario" es únicamente a muy corto plazo hasta que las cosas se estabilizan. Es muy importante tener en cuenta que hay que comunicarse con el resto de supervivientes que compartan unos mínimos valores de civilización (respeto por la vida humana, la libertad y las propiedades), para volver a crear sociedades humanas en día después, enfrentándose a los elementos "bárbaros" que se inclinarán por vivir del saqueo y de esclavizar a otros.
UT TENSIO SIC VIS

Avatar de Usuario
DaniAE
Usuario Baneado
Mensajes: 297
Registrado: 29 Oct 2014 23:46
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor DaniAE » 11 Feb 2015 20:54

Hooke escribió:Es un factor que no se tiene en cuenta. El escenario de un "apocalipsis" en el que el futuro es tipo Mad-Max, o sea anárquico, es altamente improbable.

La historia nos enseña que cuando caen las civilizaciones inmediatamente se crean núcleos políticos en torno a caudillos militares que controlan pequeños territorios. Estos caudillajes pueden evolucionar hacia ciudades estado en el que mas o menos hay una amplia base de hombres libres que forman el ejército y comparten el poder o degenerar hacia imperios en el que el poder se transmite por herencia.

En nuestro caso evidentemente algunas unidades militares se "atrincherarían", llevando a sus familias consigo, y finalmente se harían con el poder en pequeñas zonas aprovechando su superioridad bélica, lo que daría lugar al surgimiento de entidades políticas en el curso de pocos años. Por lo que pensar en poder coger municiones directamente de los polvorines es bastante improbable.

Ahora bien, tener armas militares uno mismo y saber usarlas, puede permitirnos integrarnos en una de estas "tribus", si podemos establecer los adecuados canales de comunicación.

Vamos, que la figura del superviviente "lobo solitario" es únicamente a muy corto plazo hasta que las cosas se estabilizan. Es muy importante tener en cuenta que hay que comunicarse con el resto de supervivientes que compartan unos mínimos valores de civilización (respeto por la vida humana, la libertad y las propiedades), para volver a crear sociedades humanas en día después, enfrentándose a los elementos "bárbaros" que se inclinarán por vivir del saqueo y de esclavizar a otros.

Entiendo tu punto de vista, y quizás sea como tú dices, pero no lo creo, todo depende de la calamidad y su expansión, porque si hablamos de radiación, guerra química o pandemia con ébola+rabia(zombis, esto último aunque muy improble pues hay algunos que somos forofos de las películas de zombie jaja) .
Obvio muchas son imposible. Y solo hay pocas posibilidades: guerra atómica entre los dos grandes de la Tierra(bloque estadounidense/europeo vs bloque ruso-asiático), meteoro, o pandemia junto con grupúsculos levantamientos militares dictatoriales en los que cundiría el caos.
Sinceramente si ocurre creo que será ese último el más probable(sé que es todo improbable y meras especulaciones mias), bueno en ese caso dudo muchísimo la organización nacional y tampoco la de una extensión como una comunidad autónoma, las organizaciones de las que tú hablas las vería yo seguramente como organizaciones paramilitares o militares provinciales o municipales, pequeños reinos de taifas, unos despóticos y otros populares pero sinceramente en esas circunstancias dudo que sean democráticos la mayoría como tú dices.
Te recomiendo tremendamente lo que me viene a mi a la cabeza cuando pienso en APOCALIPSIS -----> THE ROAD, LA CARRETERA en español, de Vigo Mortenssen. Te la recomiendo si no la has visto, muestra cómo sería al menos el fin del mundo que yo pienso.

apievengo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 210
Registrado: 26 Dic 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor apievengo » 11 Feb 2015 21:51

Opino como Hooke.

Tras la caída del Imperio Romano y con invasiones barbaras de pormedio, se instaura el feudalismo en las zonas agrarias y los burgos en las concentraciones humanas. Porque esta vez pudiera ser diferente?

Avatar de Usuario
SHERIDAN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4636
Registrado: 18 Sep 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor SHERIDAN » 11 Feb 2015 22:41

Hooke escribió:Es un factor que no se tiene en cuenta. El escenario de un "apocalipsis" en el que el futuro es tipo Mad-Max, o sea anárquico, es altamente improbable.

La historia nos enseña que cuando caen las civilizaciones inmediatamente se crean núcleos políticos en torno a caudillos militares que controlan pequeños territorios. Estos caudillajes pueden evolucionar hacia ciudades estado en el que mas o menos hay una amplia base de hombres libres que forman el ejército y comparten el poder o degenerar hacia imperios en el que el poder se transmite por herencia.

En nuestro caso evidentemente algunas unidades militares se "atrincherarían", llevando a sus familias consigo, y finalmente se harían con el poder en pequeñas zonas aprovechando su superioridad bélica, lo que daría lugar al surgimiento de entidades políticas en el curso de pocos años. Por lo que pensar en poder coger municiones directamente de los polvorines es bastante improbable.

Ahora bien, tener armas militares uno mismo y saber usarlas, puede permitirnos integrarnos en una de estas "tribus", si podemos establecer los adecuados canales de comunicación.

Vamos, que la figura del superviviente "lobo solitario" es únicamente a muy corto plazo hasta que las cosas se estabilizan. Es muy importante tener en cuenta que hay que comunicarse con el resto de supervivientes que compartan unos mínimos valores de civilización (respeto por la vida humana, la libertad y las propiedades), para volver a crear sociedades humanas en día después, enfrentándose a los elementos "bárbaros" que se inclinarán por vivir del saqueo y de esclavizar a otros.












Estoy totalmente contigo. Primero habría que ver que es lo que entendemos como apocalípsis, si es un terremoto, un conflicto bélico, una fuga radioactiva, etc.
En mas de una ocasión,algunos participantes de este post(mas bien movidos por su aficcion y gusto al tema), han entendido una situación de apocalípsis, como un colapso total a nivel nacional o mundial. Echándose al monte armado hasta los dientes, todos contra todos, en el que todo vale que me recuerda mucho a un video juego de zómbis, al que mi hijo es afíccionado.
Es muy difícil, que caigan las estructuras de todo el estado, con lo cual se podría esperar algún tipo de ayuda humanitaria, salvo en un escenario de guerra total, y aún así, creo que la idea del lobo solitario, subsistiendo en el monte, es la menos aconsejables. La fuerza y seguridad se encuentra en el grupo, y eso hasta los animales salvajes lo saben. Las cebras, los ñues, incluso hasta los mismos peces, saben que el número, es una baza importante en lo que a seguridad se refiere, sólo los depredadores que se encuentran en la cima alimenticia, vagan solos.
De todas formas, no hay que buscar entre apocalípsis ficticios, para tener un ejemplo, bastaría fijarnos en el maremoto que afecto a Asia, los tifónes que asolaron Filipinas, o actualmente, la guerra que se sufre en Ucrania, sucesos que podríamos calificar como apocalípticos . En ninguno de los casos nombrados, la gente se ha echado al monte, si no que mas bien, se han organizado de forma solidaria, intentando paliar las necesidades.
Pero como lo que ahora se pregunta es el tema de las armas que precisaría un lobo solitário para subsistir, yo me decantaría por un rifle monotiro tipo outfitter. Un rifle corto, ligero y que al ser monotiro, nos ayudará a no malgastar la munición. Considero que este tipo de rifles monotíro, son suficientes para eliminar una amenaza, a una distancia importante y también sirve como arma para la caza mayor.
Si la amenaza es muy numerosa, lo mejor es intentar eludirla, pasar desapercibidos y no presentárles frente, aunque se disponga de un rifle de repetición.
Como arma de defensa secundaria y para distancias cortas, una Glock 17, creo que sería una opción acertada.


Un saludo.


Volver a “Armas en la Sociedad”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados