Apocalipsis

Temas relacionados con la tenencia y uso de las armas.
Avatar de Usuario
DaniAE
Usuario Baneado
Mensajes: 297
Registrado: 29 Oct 2014 23:46
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor DaniAE » 06 Feb 2015 21:52

elsantoangel escribió:
hornet escribió:no he seguido todas las paginas de este tema, pero....creo que una buena idea de supervivencia, sería que los que os estais preparando y tengais buena relacion con otros iguales del foro, os intercambieis direcciones, o al menos en cada zona, acordeis un punto de encuentro en caso de apocalipsis.


+1


Yo creo que no es recomendable que sepan la dirección de personas que estamos armadas, con botiquines, manuales de supervivencia, macaras de gas, trajes NBQ, provisiones, cazas con habitáculos reforzados, estrategias etc.
Anda que si le falta algo a alguien me van a intentar dar por saco y localizado en caso de Apocalipsis como se enteren dónde vivo :roll:

Avatar de Usuario
DaniAE
Usuario Baneado
Mensajes: 297
Registrado: 29 Oct 2014 23:46
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor DaniAE » 06 Feb 2015 22:00

Por cierto, es bien sabido que en estado de emergencia, excepción o de sitio mandarían a depositar nuestras armas a la Guardia Civil, y si no nos personásemos nos las incautarían. Qué harían ustedes? Yo desde luego me voy a guardar mi opinión pero mis armas son mías hasta que me muera...

Avatar de Usuario
Marques1
.30-06
.30-06
Mensajes: 988
Registrado: 26 Ago 2013 15:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor Marques1 » 06 Feb 2015 22:03

DaniAE escribió:Por cierto, es bien sabido que en estado de emergencia, excepción o de sitio mandarían a depositar nuestras armas a la Guardia Civil, y si no nos personásemos nos las incautarían. Qué harían ustedes? Yo desde luego me voy a guardar mi opinión pero mis armas son mías hasta que me muera...



Estoy seguro que a más de uno en esa situación nos robarían las armas. Habría fila en la IA para poner denuncias :vacaciones^:
Stinger Táctica 12
S&W MP15-22

Avatar de Usuario
psanta2
Usuario Baneado
Mensajes: 527
Registrado: 03 Dic 2014 22:15
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor psanta2 » 07 Feb 2015 12:25

Igual no quedaba ni IA para lo de las denuncias. :lol:
Rumia-rumia-rumia-rumia.

Avatar de Usuario
psanta2
Usuario Baneado
Mensajes: 527
Registrado: 03 Dic 2014 22:15
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor psanta2 » 07 Feb 2015 12:31

Por mi experiencia personal, estado físico,lecturas y viendo las cosas fríamente .

En caso de crisis grave.

Un servidor dura lo que le dure el agua.

Y si estoy cerca de un pantano o un río ,algo mas.

Me gusta esta página. Se escriben cosa interesantes. :apla:
Última edición por psanta2 el 07 Feb 2015 13:40, editado 1 vez en total.
Rumia-rumia-rumia-rumia.

Avatar de Usuario
Hooke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1230
Registrado: 08 Ene 2010 16:06
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor Hooke » 07 Feb 2015 12:53

Las latas esas de anchoa no son como la típica "en salazón" que tomamos aquí. Son mas bien estilo atún en lata. Son conserva (hasta 2018!!!) y no son saladas.

Efectivamente la ración propuesta necesita agua en abundancia. En mi zona prevista no hay demasiados problemas para obtenerla. La idea es que sirvan de comida en condiciones, es decir, hay que sentarse a cocinarla y tomársela tranquilamente. En condiciones de "combate", no te vas a poner a hacerte la sopita. Tiras con unas barras de cereales y a correr.
UT TENSIO SIC VIS

Avatar de Usuario
Marques1
.30-06
.30-06
Mensajes: 988
Registrado: 26 Ago 2013 15:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor Marques1 » 07 Feb 2015 13:47

Hooke escribió:Las latas esas de anchoa no son como la típica "en salazón" que tomamos aquí. Son mas bien estilo atún en lata. Son conserva (hasta 2018!!!) y no son saladas.

Efectivamente la ración propuesta necesita agua en abundancia. En mi zona prevista no hay demasiados problemas para obtenerla. La idea es que sirvan de comida en condiciones, es decir, hay que sentarse a cocinarla y tomársela tranquilamente. En condiciones de "combate", no te vas a poner a hacerte la sopita. Tiras con unas barras de cereales y a correr.


+1

Para condiciones de combate tengo 3 raciones de emergencia del ejército. Con eso aguanto mínimo 3 días tranquilamente
Stinger Táctica 12
S&W MP15-22

Avatar de Usuario
SHERIDAN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4636
Registrado: 18 Sep 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor SHERIDAN » 07 Feb 2015 20:08

Marques1 escribió:
DaniAE escribió:Por cierto, es bien sabido que en estado de emergencia, excepción o de sitio mandarían a depositar nuestras armas a la Guardia Civil, y si no nos personásemos nos las incautarían. Qué harían ustedes? Yo desde luego me voy a guardar mi opinión pero mis armas son mías hasta que me muera...



Estoy seguro que a más de uno en esa situación nos robarían las armas. Habría fila en la IA para poner denuncias :vacaciones^:











+1 :wink: :mrgreen:

Avatar de Usuario
Hooke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1230
Registrado: 08 Ene 2010 16:06
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor Hooke » 08 Feb 2015 20:05

Bueno, "Lessons Learned".

Me he pegado un buen garbeo monte arriba (unas siete horas) con mi equipo de 24h. Varias cosas que corregir en la disposición del equipo (por ejemplo cambiar el kit de supervivencia de sitio, que hoy lo he llevado en una riñonera y no hacía mas que escurrirme los pantalones hacia abajo). Creo que lo pondré en una bolsa que me cabe en los bolsillos de muslo del pantalón. Aunque tal vez sea un incordio llevarlo así en la pierna....habrá que probar.

En cuanto a la ración de 24h, necesito un litro mas de agua de lo previsto (mínimo tres litros, dos para beber y uno para cocinar los dos colacaos y la sopa), como apuntaba Sheridan. Llevaba conmigo dos litros, como he pisado bastante nieve, he derretido un poco y a correr, pero en caso de no haber agua disponible, tengo que meter tres litros en el equipo de 24h. Lo malo es que para el equipo ligero de 24h contaba con una bolsa pequeña, en la que no me cabe un litro adicional. Tendré que poner una cantimplora adicional en el cinturón, aunque no me gusta llevar mucho peso en el mismo......¿una cantimplora de esas del Decathlon que van colgadas en bandolera?....o cambiarme de bolsa a una mas grande....jopé......

Por cierto, la ración ha funcionado bastante bien. No he gastado la cena, ya que he vuelto a casa pronto. Pero estimo que es suficiente para mantenerte en marcha un día completo. Aunque tal vez 500 calorías mas no le vendrían mal.......
UT TENSIO SIC VIS

Avatar de Usuario
PA_Willy
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1061
Registrado: 09 Mar 2013 19:58
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor PA_Willy » 08 Feb 2015 20:25

Tres litros por persona y día es lo recomendable salvo en entornos donde tengamos asegurada una fuente permanente y de calidad de agua potable.

Esto llevo yo para 24-48h en zona seca (4 litros):
Adjuntos
Imaginaos una situación caótica a nivel mundial. Podeis llamarla meteorito, sunami, glaciación, guerra 90
Última edición por PA_Willy el 08 Feb 2015 20:32, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
PA_Willy
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1061
Registrado: 09 Mar 2013 19:58
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor PA_Willy » 08 Feb 2015 20:27

Y si me admitís una recomendación, las cantimploras tratad de llevarlas al cinto. Un litro de agua pesa bastante. Tres con sus cantimploras son algo a tener en cuenta en largas marchas. No las llevéis en la mochila (o al menos no todas). Las que llevéis en el cinturón o ceñidor a la larga os causarán menos molestias que las que llevéis durante horas a la espalda.

Y además, al cinto, se tiene acceso inmediato a ellas sin tener que descolgarnos la mochila cada vez.

Y como garantía adicional, un sistema de potabilización. Lejía en gotero, por ejemplo.

Avatar de Usuario
elsantoangel
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8833
Registrado: 19 Oct 2011 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor elsantoangel » 08 Feb 2015 22:58

SHERIDAN escribió:
Marques1 escribió:
DaniAE escribió:Por cierto, es bien sabido que en estado de emergencia, excepción o de sitio mandarían a depositar nuestras armas a la Guardia Civil, y si no nos personásemos nos las incautarían. Qué harían ustedes? Yo desde luego me voy a guardar mi opinión pero mis armas son mías hasta que me muera...



Estoy seguro que a más de uno en esa situación nos robarían las armas. Habría fila en la IA para poner denuncias :vacaciones^:










+1 :wink: :mrgreen:



Tranquilo Sheridan, llegado ese caso no creo ni que pudieran abrir las IA por falta de personal y medios, en algunos sitios ni hay ni papel de Wc asi que imagina de impresoras :lol:
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain

Avatar de Usuario
elsantoangel
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8833
Registrado: 19 Oct 2011 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor elsantoangel » 08 Feb 2015 23:15

PA_Willy escribió:Y si me admitís una recomendación, las cantimploras tratad de llevarlas al cinto. Un litro de agua pesa bastante. Tres con sus cantimploras son algo a tener en cuenta en largas marchas. No las llevéis en la mochila (o al menos no todas). Las que llevéis en el cinturón o ceñidor a la larga os causarán menos molestias que las que llevéis durante horas a la espalda.

Y además, al cinto, se tiene acceso inmediato a ellas sin tener que descolgarnos la mochila cada vez.

Y como garantía adicional, un sistema de potabilización. Lejía en gotero, por ejemplo.


Al cinto las 3 cantimploras? entiendo que llevaras unas trinchas :roll: pq yo con la cantimplora vacio me tengo que agachar a cogerlos pantalones y no esta la cosa para agcharse :lol:

En un cinturon-trinchas como bien dices hay que llevar el peso del agua y las cosas de mas uso, como herramientas, linternas, brujulas ,mapas o botiquines. Asi se alivia peso en la mochila y espalda, dejando la mochila para sacos, tienda, lonas, ropa comida ect

Se puede aligerar mas usando cantimploras de plastico y combinandolas con una marmita de aluminio podemos calentar agua para purificar, cocinar ect.
En cuanto a comida, solo realizo 2 tomas, almuerzo y cena como hago habitualmente y me permite llevar menos peso

Pensad que todo lo que cargueis monte arriba y abajo hace que aumente vuestro consumo energetico y necesitareis mas comida ...un circulo vicioso. Hay que practicar la racionalizacion de comidas, en emergencias se deberia evitar el comer nada los 3 primeros dias, solo agua y a partir de hay realizar una cena y luego 2 tomas, asi con comida para 3 dias se puede aguantar mucho mas.

He hecho ayunos completos de 2 dias y solo se pasa hambre las primeras 10 horas despues desaparece esa sensacion, mejor si estamos entretenidos. Tengo pendiente una salida de 5 dias con ayuno en los 3 primeros dias, quizas para este marzo puede que os cuente que tal

PD: si vais a practicar algo de esto hacerlo primero en casa y empezad con no mas de 14horas de ayuno desde la ultima comida y cuidado con quien tengais al lado pq suele aumentarse la secrecion de ciertas hormonas de mala hostia :lol:
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain

Avatar de Usuario
Hooke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1230
Registrado: 08 Ene 2010 16:06
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor Hooke » 09 Feb 2015 08:36

Muy buenos comentarios :apla: :apla: :apla: :apla:
UT TENSIO SIC VIS

Genmingen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 316
Registrado: 29 Abr 2014 13:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor Genmingen » 09 Feb 2015 12:07

elsantoangel escribió:En cuanto a comida, solo realizo 2 tomas, almuerzo y cena como hago habitualmente y me permite llevar menos peso

Pensad que todo lo que cargueis monte arriba y abajo hace que aumente vuestro consumo energetico y necesitareis mas comida ...un circulo vicioso. Hay que practicar la racionalizacion de comidas, en emergencias se deberia evitar el comer nada los 3 primeros dias, solo agua y a partir de hay realizar una cena y luego 2 tomas, asi con comida para 3 dias se puede aguantar mucho mas.

He hecho ayunos completos de 2 dias y solo se pasa hambre las primeras 10 horas despues desaparece esa sensacion, mejor si estamos entretenidos. Tengo pendiente una salida de 5 dias con ayuno en los 3 primeros dias, quizas para este marzo puede que os cuente que tal

Entiendo que hablas de una situación de emergencia pero pienso que el ayuno no es la solución, me explico.
Cierto que en nuestro BOB o nuestro equipo "survivor" cada gramo cuenta y que el agua y otro equipo es prioritario. Pero si hemos de portar mas de 20 Kg a nada que llevemos arma y munición no podemos prescindir del aporte calórico de la comida. La solución, a falta del pan élfico del camino que tomaba Frodo :lol: , es el Pemmican y similares que cubren todas nuestras necesidades de proteinas, vitaminas y grasas por muy poco peso. Si no comemos en días, si bien se puede vivir mucho tiempo, seremos mas débiles, lentos y tomaremos peores decisiones y estaremos como dices de muy mala ostia. Así que de no ser que estemos sin comida porque no quede otra pienso es buena solución el pemmican. Lo podemos hacer con mucha antelación y una vez procesado dura el copón de tiempo....aunque no es muy apetitoso y no es como una lata de fabes o unas albondiguicas de louriño.
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q= ... zJUNqWvYxA
En las salidas también hacemos dos tomas importantes, desayuno y cena. Pero entre medio picamos hasta no estar vivaqueando. este año probaremos el pemmican y así aligeraremos la mochila bastante.
Saludos

Avatar de Usuario
Hooke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1230
Registrado: 08 Ene 2010 16:06
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor Hooke » 09 Feb 2015 12:14

Muy interesante.

¿Podrías aportar una receta, que se pueda hacer en casa y con elementos fácilmente accesibles?.

Entiendo que lleva carne magra (¿ternera?), grasa (¿vale el tocino de cerdo?) y algunas pasas, piñones y similar.

¿Cómo se prepara?, ¿cómo se almacena?.

FUndamentalmente, me preocupa cómo deshidratar la carne (sin tener un deshidratador ex-profeso).

Saludos.
UT TENSIO SIC VIS

Genmingen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 316
Registrado: 29 Abr 2014 13:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor Genmingen » 09 Feb 2015 14:09

Pues prometo poner un hilo cuando la preparemos.
En principio solo lo tenemos hablado el compi de salidas y yo, también hablamos de hacer una especie de pan dulce de supervivencia en la termomix...cuando los diablos se aburren :D ...pero el pemmican es algo que tenemos en mente desde hace un tiempo. Yo probéen un viaje a EEUU beef jerky, cecina , y lo que ponía era pemmican y años después tras una pateada el primer día de 35km monte arriba y monte abajo por las estribaciones pirenaicas decidimos pensar en transportar algo menos pesado para papear. Yo sugerí el pemmican y mi amigo el pan dulce.
Tampoco queremos utilizar un deshidratador y lo haremos en el horno o en ahumando la carne tradicionalmente en la barbacoa mas o menos :D ...todavía esta por ver, creo que esperaremos a que el tiempo acompañe aquí en Mordor.
Recetas de pemmican hay muchas por la web y en youtube, de la forma de prepararlo...yo hasta que no lo haga no puedo decir como sale, pero se interesa el asunto colgare fotos y método de elaboración.
En cuanto a los ingredientes aciertas de pleno en esa configuración aunque en vez de tocino se puede utilizar sebo también como aglutinante. De carne estamos por utilizar venado de este añico cazado por el mendas...sino ternera e incluso hablamos de potro... ya veremos. Después moler la carne de la "cecina" resultante y mezclarla con tocino o sebo con frutas del bosque desecadas ya preparadas
Almacenar... pues pensamos en hacer una especie de "tabletas" y envasarlo al vacío o bien prensado en papel film...en youtube hay videos que lo tienen envuelto en trapos....
Esta todo muy en el aire como puedes ver y se pueden encontrar muchas formas de hacerlo, la cosa es que el resultado sea tragable y no pese en nuestras mochilas.
Tengo que decir que el que yo probé no estaba muy rico en comparación con la cecina tradicional...pero no se puede tener todo.
Saludos

Avatar de Usuario
Hooke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1230
Registrado: 08 Ene 2010 16:06
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor Hooke » 09 Feb 2015 14:27

OK.

Parece un buen proyecto. Estaremos a la escucha.
UT TENSIO SIC VIS


Volver a “Armas en la Sociedad”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados