Ya que sale el tema:
a quienes por edad no conozcan "La Cruz de Hierro" (1977), no puedo más que recomendarla fervientemente.
No solo es una recreación muy realista del frente del este con una ambientación sucia y creíble a más no poder, protagonizada por el bando alemán, es que encima está dirigida por Sam Peckimpah, el director más duro de lo que se vino a llamar "el nuevo Hollywood", un cine surgido a finales de los 60's que pretendía acercar al espectador a la realidad (rodando fuera de estudio), con un ritmo de narración directo y sin concesiones, en ocasiones haciendo incapié en la violencia, incluso como forma estética. Esta es su única película bélica.
El autor de "Grupo Salvaje" y "Pat Garret & Billy the Kid" se especializó en westerns crepusculares, sucios, violentos, y a mediados de los 70's nos regaló con joyas irrepetibles (más en esta época de supuesta "corrección" política) como "La Balada de Cable Honge", "Junior Bonner", "La Huída", "Perros de Paja" o la impactante "Quiero la cabeza de Alfredo García". Para los que no conozcan su cine, "La Cruz de Hierro" es un buen modo de empezar a revisar su filmografía. (Tarantino siempre ha declarado ser un fan rendido de Peckimpah, por si a alguien le interesa).
El pelotón protagonista de "La Cruz de Hierro"

James Coburn como el sgto. Steiner

Sam Peckimpah en una pausa durante el rodaje en la antigua Yugoslavia.
