


Nemesianus escribió:Ojo: un aspecto que olvida el neófito es la distancia al ojo a que debe de quedar el visor montado cuando encaramos. Esta en función de características específicas de cada cazador (forma de empuñar, altura de la montura, pupila de salida del ocular, tipo de este último, longitud del cuello y anchura de la cara etc. etc.) en general, al encargarse el rifle "de salón", se suele meter la cara más que en el campo, cuando el venado o el gorrino de tus sueños rompe monte hacia tu puesto y la emoción nos hace "asomarnos". Por eso yo recomiendo que queden de forma tal, que echándose distendido y relajado con los ojos cerrados el rifle a la cara sin crispación, al abrir los ojos, puesto en dos aumentos, veamos todo el campo circular de la lente, sin tener que meter apenas la cara. De esa forma, al saltar la res al cortadero como un cohete, nos vamos con ella en un sólo movimiento
y nos viene a la cara sin tener
que doblar el cuello y buscarla.
Nemesianus escribió:Antares tiene razon. En el post que cita viene todo un curso sobre el tema. Yo lo que quiero decir es que no dejes el anteojo tan adelantado que tengas que hacer esfuerzo para meter la cara, mas bien al reves: que te venga la imagen al la cara con un encare fluido. Pero antares hace constar que cada visor tiene definido su eye relief y no puedes ignorarlo. El 1-6x, 42, es en este punto también mejor que visores de esos de fclas. Su distancia al ojo suele rondar los diez cm. Suficiente para que puedas usar un 300 magnum sin riesgos de perder la ceja.
Ferrantir escribió:Je je je,y a mi me llamaban loco por usar el Tika T3 en calibre 6,5x55 en las batidas.![]()
![]()
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados