LEGISLACIÓN ARMAS AE, CARTUCHO METÁLICO AE, y ICAE

Todo sobre licencias de armas, reglamentos, normativa...
S5_1988
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1160
Registrado: 22 Nov 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LEGISLACIÓN ARMAS AE, CARTUCHO METÁLICO AE, y ICAE

Mensajepor S5_1988 » 08 Ene 2015 22:10

leica escribió:
S5_1988 escribió:
leica escribió:según comentan......si no hay recarga y no hay nada mas que 100 al año...el tema se soluciona porque al estar federado te venderán tu munición para las competiciones y para entrenar en tu club....para el caso de los 45lc y 4440

con el 22....realmente el original era de pólvora negra....porque la potencia seria limitadísima...?

si se guían y la gente se federa debería ser suficiente razón para que...quizás algún fabricante español se decida a comercializarlos...realmente tendrían mas mercado que para muchos otros calibres......y de nuevo que te vendan la munición los clubes...no?


no todos los club venden munición,y aunque la vendieran lo legal es que solo lo hagan a titulares de la licencia F.


no todos los clubs venden....aunque deberían...y esta claro que habrá que escoger los que vendan.

y la ley cambia, antes era solo legal vender a los de la F pero eran los únicos federados (arma corta)....pero si para tener AE te obligan a federarte y estar en un club.....y además según me confirman se deben hacer tiradas para estas armas....esta claro que te tienen que vender....y también debe existir el recargar...y mas aun...debe existir el aumento de cupo.

La AE para cartucho metalico se esta equiparando a la F en todo....en todo menos en dos cosas que aumenta las restricciones de la propia F....y es que te obligan ademas a comprar dos armas y a estar en una asociación de coleccionistas...a parte de la federación y el club de tiro, el armero y las tiradas......

lo legal ha cambiado y es lo que digan ellos...y si luego cambian o rectifican pues lo hacen....y si vuelven a cambiar pues a cambiar....

imagino que hay gente con cuatro años o mas de licencia por delante....hasta su renovación esto puede dar seis vueltas a mejor, a peor...o idas y venidas....


Los clubs venderán si ellos quieren, no están obligados,de hecho les pedirán una serie de requisitos para hacerlo...ademas de que el club luego te puede vender solo los calibres y munición que ellos quieran al precio que quieran, ademas de que sencillamente mucha gente no tenemos esa opción de escoger.

No es cuestión de ser federado o no, el reglamento de cartuchería solo dice que los titulares de licencia F tienen esa opción.
La AE se esta equiparando a la F con el fin de disminuir la venta de esas armas,nada mas, no ha cambiado nada del reglamento de cartuchería ni te lo van a facilitar,es mas en la propia orden ministerial dice que su uso es "excepcional" y con munición de la época (aunque luego te pidan demostrar "actividad habitual") es decir la propia norma se contradice.

No pienses que porque para ti sea lógico algo signifique que el reglamento vaya a ser asi.

Avatar de Usuario
celacanto
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 24
Registrado: 12 Dic 2014 23:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LEGISLACIÓN ARMAS AE, CARTUCHO METÁLICO AE, y ICAE

Mensajepor celacanto » 08 Ene 2015 22:16

Demasiada negatividad por estos lares, cada cual a su bola, en vez de hacer causa común e intentar por lo menos buscar soluciones, en la unión esta la victoria, o que no quede por haberlo intentado.

Saludos.

S5_1988
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1160
Registrado: 22 Nov 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LEGISLACIÓN ARMAS AE, CARTUCHO METÁLICO AE, y ICAE

Mensajepor S5_1988 » 08 Ene 2015 22:24

Amra escribió:No, mi argumento es defender a un cuerpo al cual admiro, me gustan las armas igual que a cualquiera de los que estamos aquí, solo digo que cada uno tenemos una forma distinta de ver las cosas, soy igual de afectado que todos, pero creo que este tema se esta sacando de contexto, y mezclando cosas, soy bastante novato en el mundo de las licencias deportivas pero si creo que para disparar por afición a una diana se deba hacer mediante una licencia de tiro, no de caza, o coleccionismo, el problema es los que tenemos varias licencias, es un dineral mantenerlas y la desunión que hay entre los diferentes colectivos, intereses de todo tipo, etc.

“From my cold, dead hands”

Un saludo.


No sé creo haber leído por ahí una cita de alguien que dice que un arma menos es una vida salvada y con ese argumento se queda tan pancho. Ya han mostrado por ahí que la mayor tasa de suicidios o asesinatos no es de coleccionistas precisamente.

Forma distinta de ver las cosas muchas veces es "distintos intereses" es decir de tipo de: "como yo tengo la F que se metan con los demás o que todos se hagan tiradores de tiro olímpico,pero a mi que me dejen en paz"

P.D: Alguien que le gusta disparar por afición a una diana puede ser un coleccionista que quiera probar sus armas sin que necesariamente eso signifique ser tirador olímpico,participar en competiciones...etc lo que pasa es que se nos da muy bien prejuzgar a los demás,ir dando lecciones y que "todo el mundo tiene que ser como soy yo"

S5_1988
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1160
Registrado: 22 Nov 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LEGISLACIÓN ARMAS AE, CARTUCHO METÁLICO AE, y ICAE

Mensajepor S5_1988 » 08 Ene 2015 22:31

celacanto escribió:Demasiada negatividad por estos lares, cada cual a su bola, en vez de hacer causa común e intentar por lo menos buscar soluciones, en la unión esta la victoria, o que no quede por haberlo intentado.

Saludos.

De negatividad nada, lo que pasa es que me molesta que digan "puedes comprar munición en el club" como si fuera la solución de la munición de la AE o cosas que no son.

Es mas, alguien por este tema creo que escribió que fue la respuesta de un interventor de armas...el que en la propia intervención digan eso cuando no es cierto nos perjudica aun mas a la hora de poner trabas a la adquisición de cartuchería.

P.D: La unica solucion hoy es recargar.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LEGISLACIÓN ARMAS AE, CARTUCHO METÁLICO AE, y ICAE

Mensajepor JotaErre » 08 Ene 2015 23:15

Amra escribió:El problema de todo esto es como siempre el dinero, hay muchos intereses en juego, cada uno defendemos el nuestro, a mi el que mas me importa es el tema económico, pues no me sobra el dinero ni el tiempo, y es evidente que los tiros van por ahí, como siempre.

Un saludo.


Yo creo que no es cuestión de dinero. Para la ICAE es una cuestión de principios el restringir el máximo posible la posesión de armas. Y sospecho que, con esos Peacemaker y Stallion vendiéndose con la AE, debía haber más de un mando de la Guardia Civil a los que les estaba dando una úlcera de estómago...

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3024
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LEGISLACIÓN ARMAS AE, CARTUCHO METÁLICO AE, y ICAE

Mensajepor Amra » 08 Ene 2015 23:16

S5_1988 escribió:No sé creo haber leído por ahí una cita de alguien que dice que un arma menos es una vida salvada


Amra escribió:la realidad es que cumplen órdenes y que para ellos y con toda la razón un arma fuera de circulación puede ser una vida salvada


Dije “puede ser”, creo que lo deje bastante claro.

No hay "buenas armas" o "malas armas". Cualquier arma en la mano de una persona mala es mala. Un arma en la mano de una persona decente no representa ninguna amenaza.

"Si se proscriben las armas, sólo los proscritos tendrán armas"

A buen entendedor, pocas palabras bastan

Un saludo.
Última edición por Amra el 08 Ene 2015 23:22, editado 1 vez en total.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3024
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LEGISLACIÓN ARMAS AE, CARTUCHO METÁLICO AE, y ICAE

Mensajepor Amra » 08 Ene 2015 23:21

JotaErre escribió:Yo creo que no es cuestión de dinero. Para la ICAE es una cuestión de principios


El dinero es la herramienta para llevarnos a su terreno, como casi todo en la sociedad, nada nuevo.

"En su lucha contra el individuo, la sociedad tiene tres armas: ley, opinión publica y conciencia."

Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3024
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LEGISLACIÓN ARMAS AE, CARTUCHO METÁLICO AE, y ICAE

Mensajepor Amra » 08 Ene 2015 23:33

S5_1988 escribió:P.D: Alguien que le gusta disparar por afición a una diana puede ser un coleccionista que quiera probar sus armas sin que necesariamente eso signifique ser tirador olímpico


Amra escribió:si creo que para disparar por afición a una diana se deba hacer mediante una licencia de tiro


La coletilla olímpico no es mia.

Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

Avatar de Usuario
celacanto
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 24
Registrado: 12 Dic 2014 23:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LEGISLACIÓN ARMAS AE, CARTUCHO METÁLICO AE, y ICAE

Mensajepor celacanto » 08 Ene 2015 23:39

S5_1988 escribió:
celacanto escribió:Demasiada negatividad por estos lares, cada cual a su bola, en vez de hacer causa común e intentar por lo menos buscar soluciones, en la unión esta la victoria, o que no quede por haberlo intentado.

Saludos.

De negatividad nada, lo que pasa es que me molesta que digan "puedes comprar munición en el club" como si fuera la solución de la munición de la AE o cosas que no son.

Es mas, alguien por este tema creo que escribió que fue la respuesta de un interventor de armas...el que en la propia intervención digan eso cuando no es cierto nos perjudica aun mas a la hora de poner trabas a la adquisición de cartuchería.

P.D: La unica solucion hoy es recargar.



Solo veo solución a esto en el procedimiento del contencioso administrativo de la OM, llevado a cabo por la asociación y espero que llegue a buen fin, si no creo que muchos de nosotros tendremos que dejar la categoría 6.2 por lo menos para el uso.

Requisitos para la recarga de cartuchería metálica.
Estar en posesión de la licencia (D, F ó ambas) que permita la tenencia y uso de las armas, de cuyos calibres se pretende realizar recargas de cartuchería.

Si esta amparada en la AE no creo que te lo permitan.

saludos
Última edición por celacanto el 09 Ene 2015 00:33, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
oscashooter
.30-06
.30-06
Mensajes: 863
Registrado: 30 Dic 2014 19:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LEGISLACIÓN ARMAS AE, CARTUCHO METÁLICO AE, y ICAE

Mensajepor oscashooter » 09 Ene 2015 00:30

Inercias, hábitos, falta de adecuación de estructuras administrativas a un Estado social y democrático de derecho. Improvisación, penduleo, ante la duda no...
Es el panorama. Hay inercias, costumbres, mentalidades y talantes estilos, que parecen haberse quedado enquistados desde una época oscura, una de la que se debió pasar página... pero que no. Porque, a ver, con un simple ejemplo, "inocente" si se desea,pero definitorio: que alguien me explique porqué, tantas veces, en un control de carreteras el agente de turno te espeta: "¿a dónde va?"
Ganas me dan de contestarle con el articulo 19 de la Constitución Española que consagra la libertad de circulación por todo el territorio nacional. Inercia y hábito, feo hábito e inútil e insultante inercia que con toda seguridad viene de cuando hacía falta "salvoconducto" para ir a ver a los parientes del pueblo.
Hace unos años, pasando revista, no pude menos que escuchar a un cabo que, dirigiéndose a un "número" (que entonces así llamaban a los guardias civiles sin graduación) con sonsonete cuartelero le espetaba que : "era necesario controlar, porque con los rifles de caza existentes en la localidad se podrían formar dos compañias de fusiles". Perdone, la mili ya la tengo hecha -le podría haber dicho- y formar, formar... todavía pueden llamarme, que eso dice mi cartilla militar en la que, por cierto, figura que tengo más graduación que usted...
"Le ha sido otorgada o concedida la licencia de armas tipo,,,," Pues no, ni otorgada ni concedida, no en puridad aunque el léxico así lo exprese. En realidad, la licencia que uno solicita que se le extienda corresponde a un derecho, el que tiene a realizar una determinada actividad (caza, tiro, coleccionismo) un ciudadano y que, con arreglo a la Ley, debe serle extendida si nada -de lo previsto en la Ley- lo impide. Pero no me das ni otorgas ni concedes, simplemente certificas que nada se opone y la extiendes, que es tu función, tras haber cotejado los requisitos correspondientes.
Armas, hay que controlar su tenencia y uso. De acuerdo, claro que sí... pero no con más razón de lo que requieren otras como el uso y conducción de un vehículo a motor, o una licencia para pilotar planeadores, o patronear embarcaciones. A ver, no hago demagogia fácil, me explico: según la naturaleza del instrumento o herramienta necesarios y la de la actividad a desarrollar en uso de los mismos, pero nada más. Están bien las revistas, el renovar la licencia y la necesidad de un seguro en algunos casos... y bien está la normativa que pena el uso indebido. Pero de eso a la persecución, la paranoia no ya de los casos fuera de lo reglado, sino generalizados y aplicados a todo ciudadano independientemente de su conducta... pues creo que no. Debe aplicarse la pena correspondiente a quien infringe la Ley, pero no se puede hacer ni tabla rasa ni penalizar o limitar con carácter "previo y preventivo", menos cuando todo demuestra que el ciudadano en cuestión cumple escrupulosamente con los requerimientos legales.
Este país, los juristas lo saben, tiene una verdadera selva normativa en cualquier rama de actividad humana que se plantee. Leyes, Decretos Leyes, Ordenes Ministeriales, Reglamentos, circulares internas "explicativas" que desarrollan e interpretan... y muchas veces si no contradictorios, sí envolviendo y ocultando lo que también se llaman "normas penales en blanco"; es decir, actividades sin terminar de definir que, demasiadas veces sujetas a interpretación o desarrollo legal menor (reglamentos, instrucciones, directivas...) vienen a tipificar, de manera indirecta, actividades por las que se limitan derechos, se penalizan actividades y se condicionan los límites para el desarrollo de una actividad hasta extremos exagerados, tendenciosos que jamás estuvieron siquiera en la mente del legislador. Mediante via de desarrollo reglamentario o la aplicación de instrucciones y órdenes, se contradice o cercena lo recogido en la Ley marco sobre la que pivota el ejercicio de la actividad.
Mentalidades, talantes, ciudadanos y no súbditos, Toda administración es una estructura tendente a servir al común de los ciudadanos, o debiera serlo. Por el contrario, parece demasiadas veces, que la administración sea una superestructura nacida para controlar y limitar a esos mismos ciudadanos. No digo que no tenga que haber límites, o control, en absoluto... lo que afirmo es que esa en una, sólo una de las funciones delegadas, y que por eso mismo, precisamente, no puede ni convertirse en el único fin, ni tampoco sobredimensionarse esa faceta con el resultado de convertir la administración implicada en omnipotente e inapelable juzgadora, intérprete y decisora en última instancia. tampoco es de recibo el saltarse a la torera, o salir del trance con vaguedades, a la hora de razonar y justificar, motivar en suma, las decisiones tomadas.
No se entiende bien, no se entiende en absoluto, ese "ir contra los propios actos" que el mismo y elemental derecho civil no admite. Hoy se puede, cabe, es legal... mañana, dentro de un rato, ya se verá. Improvisación, cabildeo de despachos, gustos o neuras de algunos que hemos de tragar todos. Legalizamos, prohibimos,,, en un pis pas.
Así nos va, asi nos cae encima. No se trata de meterse con la benemérita, que siento cercana y familiar, de la que nunca podría decir nada que no sea expresión de mi más profunda admiración... pero a veces, como ahora, tendría que decir aquello de: "Ah, que buen vasallo si hubiera buen señor". Hay madera, buenos mimbres... lástima que a veces se lía la cosa y no termina de salir el cesto.
Homo sum, humani nihil a me alienum puto

Sampedro1974
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 148
Registrado: 06 Feb 2012 18:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LEGISLACIÓN ARMAS AE, CARTUCHO METÁLICO AE, y ICAE

Mensajepor Sampedro1974 » 09 Ene 2015 00:44

:apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:

Avatar de Usuario
Carames
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 271
Registrado: 29 Nov 2012 22:59
Ubicación: Gallaecia regnum
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LEGISLACIÓN ARMAS AE, CARTUCHO METÁLICO AE, y ICAE

Mensajepor Carames » 09 Ene 2015 10:41

En fin, poco más que añadir, no se puede ser más lúcido. Pena que la mayoría o no lo van a leer todo porque les va a parecer un poco largo, o no lo van a entender. Agradecerte tu esfuerzo, es un post denso, muuuuy denso, y toca los pilares fundamentales del problema. Espero que te prodigues más por aquí.
Un verdadero placer
Última edición por Carames el 10 Ene 2015 02:40, editado 3 veces en total.

Avatar de Usuario
Carames
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 271
Registrado: 29 Nov 2012 22:59
Ubicación: Gallaecia regnum
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LEGISLACIÓN ARMAS AE, CARTUCHO METÁLICO AE, y ICAE

Mensajepor Carames » 09 Ene 2015 10:42

Por cierto, me encanta el medallón de los templarios

Indignado
.30-06
.30-06
Mensajes: 538
Registrado: 21 Abr 2012 18:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LEGISLACIÓN ARMAS AE, CARTUCHO METÁLICO AE, y ICAE

Mensajepor Indignado » 09 Ene 2015 10:49

oscashooter escribió:Inercias, hábitos, falta de adecuación de estructuras administrativas a un Estado social y democrático de derecho. Improvisación, penduleo, ante la duda no...
Es el panorama. Hay inercias, costumbres, mentalidades y talantes estilos, que parecen haberse quedado enquistados desde una época oscura, una de la que se debió pasar página... pero que no. Porque, a ver, con un simple ejemplo, "inocente" si se desea,pero definitorio: que alguien me explique porqué, tantas veces, en un control de carreteras el agente de turno te espeta: "¿a dónde va?"
Ganas me dan de contestarle con el articulo 19 de la Constitución Española que consagra la libertad de circulación por todo el territorio nacional. Inercia y hábito, feo hábito e inútil e insultante inercia que con toda seguridad viene de cuando hacía falta "salvoconducto" para ir a ver a los parientes del pueblo.
Hace unos años, pasando revista, no pude menos que escuchar a un cabo que, dirigiéndose a un "número" (que entonces así llamaban a los guardias civiles sin graduación) con sonsonete cuartelero le espetaba que : "era necesario controlar, porque con los rifles de caza existentes en la localidad se podrían formar dos compañias de fusiles". Perdone, la mili ya la tengo hecha -le podría haber dicho- y formar, formar... todavía pueden llamarme, que eso dice mi cartilla militar en la que, por cierto, figura que tengo más graduación que usted...
"Le ha sido otorgada o concedida la licencia de armas tipo,,,," Pues no, ni otorgada ni concedida, no en puridad aunque el léxico así lo exprese. En realidad, la licencia que uno solicita que se le extienda corresponde a un derecho, el que tiene a realizar una determinada actividad (caza, tiro, coleccionismo) un ciudadano y que, con arreglo a la Ley, debe serle extendida si nada -de lo previsto en la Ley- lo impide. Pero no me das ni otorgas ni concedes, simplemente certificas que nada se opone y la extiendes, que es tu función, tras haber cotejado los requisitos correspondientes.
Armas, hay que controlar su tenencia y uso. De acuerdo, claro que sí... pero no con más razón de lo que requieren otras como el uso y conducción de un vehículo a motor, o una licencia para pilotar planeadores, o patronear embarcaciones. A ver, no hago demagogia fácil, me explico: según la naturaleza del instrumento o herramienta necesarios y la de la actividad a desarrollar en uso de los mismos, pero nada más. Están bien las revistas, el renovar la licencia y la necesidad de un seguro en algunos casos... y bien está la normativa que pena el uso indebido. Pero de eso a la persecución, la paranoia no ya de los casos fuera de lo reglado, sino generalizados y aplicados a todo ciudadano independientemente de su conducta... pues creo que no. Debe aplicarse la pena correspondiente a quien infringe la Ley, pero no se puede hacer ni tabla rasa ni penalizar o limitar con carácter "previo y preventivo", menos cuando todo demuestra que el ciudadano en cuestión cumple escrupulosamente con los requerimientos legales.
Este país, los juristas lo saben, tiene una verdadera selva normativa en cualquier rama de actividad humana que se plantee. Leyes, Decretos Leyes, Ordenes Ministeriales, Reglamentos, circulares internas "explicativas" que desarrollan e interpretan... y muchas veces si no contradictorios, sí envolviendo y ocultando lo que también se llaman "normas penales en blanco"; es decir, actividades sin terminar de definir que, demasiadas veces sujetas a interpretación o desarrollo legal menor (reglamentos, instrucciones, directivas...) vienen a tipificar, de manera indirecta, actividades por las que se limitan derechos, se penalizan actividades y se condicionan los límites para el desarrollo de una actividad hasta extremos exagerados, tendenciosos que jamás estuvieron siquiera en la mente del legislador. Mediante via de desarrollo reglamentario o la aplicación de instrucciones y órdenes, se contradice o cercena lo recogido en la Ley marco sobre la que pivota el ejercicio de la actividad.
Mentalidades, talantes, ciudadanos y no súbditos, Toda administración es una estructura tendente a servir al común de los ciudadanos, o debiera serlo. Por el contrario, parece demasiadas veces, que la administración sea una superestructura nacida para controlar y limitar a esos mismos ciudadanos. No digo que no tenga que haber límites, o control, en absoluto... lo que afirmo es que esa en una, sólo una de las funciones delegadas, y que por eso mismo, precisamente, no puede ni convertirse en el único fin, ni tampoco sobredimensionarse esa faceta con el resultado de convertir la administración implicada en omnipotente e inapelable juzgadora, intérprete y decisora en última instancia. tampoco es de recibo el saltarse a la torera, o salir del trance con vaguedades, a la hora de razonar y justificar, motivar en suma, las decisiones tomadas.
No se entiende bien, no se entiende en absoluto, ese "ir contra los propios actos" que el mismo y elemental derecho civil no admite. Hoy se puede, cabe, es legal... mañana, dentro de un rato, ya se verá. Improvisación, cabildeo de despachos, gustos o neuras de algunos que hemos de tragar todos. Legalizamos, prohibimos,,, en un pis pas.
Así nos va, asi nos cae encima. No se trata de meterse con la benemérita, que siento cercana y familiar, de la que nunca podría decir nada que no sea expresión de mi más profunda admiración... pero a veces, como ahora, tendría que decir aquello de: "Ah, que buen vasallo si hubiera buen señor". Hay madera, buenos mimbres... lástima que a veces se lía la cosa y no termina de salir el cesto.



Me ha encantado tu exposición. Tienes una prosa brillante, clara y concisa. Sin rodeos ni tapujos.
Me recuerda mucho a la de Pérez Reverte.

Un saludo cordial.


leica
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1004
Registrado: 19 Dic 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LEGISLACIÓN ARMAS AE, CARTUCHO METÁLICO AE, y ICAE

Mensajepor leica » 09 Ene 2015 16:03

yo creo que después de decir de todo.... todo el mundo....aquí hace tiempo que no se aporta nada. Y si alguien va a una intervención y pregunta y lo expone aquí...siempre hay otro que va y dice que no es verdad.....primero porque parece que no le gusta lo que lee, o no le parece lógico, o el interpreta otra cosa al leer las ordenes o leyes, o esperaba otra cosa..... y otras veces porque en su intervención le dijeron algo diferente o lo contrario....o también por contrariar...

a ver si alguien puede aportar algo que se lo digan en la intervención, o que anarma conozca de buena tinta....o que se lo hayan publicado en el boe etc...todo lo demás tiene cabida pero no hace que avance este hilo...y la mayoría de las veces repetimos y damos vueltas y nos matizamos y rematizamos sobre lo que otro ha dicho o creemos que ha querido decir.

Wayat
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 268
Registrado: 28 Oct 2014 09:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LEGISLACIÓN ARMAS AE, CARTUCHO METÁLICO AE, y ICAE

Mensajepor Wayat » 09 Ene 2015 17:45

Leica : Ayer fui a mi I.A. y lo que quisiéramos leer no lo puedo escribir porque todo continúa igual a hace un mes . Esto es lo que hay según las propias palabras de los agentes .
De AE a AE , no se puede guiar .
Peor es guiar un arma por primera vez a AE. Tampoco se puede.
Solo de momento se puede solicitar el L.C. y ponerlas en el libro pero no se puede disparar con dichas armas , ni sacarlas de casa solo se pueden contemplar , para algunos ya hay bastante pero para los que nos gusta ir a tirar , pues ya sin comentarios.
Yo me paso por mi I.A. sobre cada 15 días para saber por donde nos movemos , quiero saber las cosas si puede ser de primera mano . Por aquí se leen otras cosas de distintas I.A.s pero en la mía que es donde debo guiar el arma las cosas están de esta manera.
Saludos

S5_1988
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1160
Registrado: 22 Nov 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LEGISLACIÓN ARMAS AE, CARTUCHO METÁLICO AE, y ICAE

Mensajepor S5_1988 » 09 Ene 2015 18:57

Amra escribió:
S5_1988 escribió:No sé creo haber leído por ahí una cita de alguien que dice que un arma menos es una vida salvada


Amra escribió:la realidad es que cumplen órdenes y que para ellos y con toda la razón un arma fuera de circulación puede ser una vida salvada


Dije “puede ser”, creo que lo deje bastante claro.

No hay "buenas armas" o "malas armas". Cualquier arma en la mano de una persona mala es mala. Un arma en la mano de una persona decente no representa ninguna amenaza.

"Si se proscriben las armas, sólo los proscritos tendrán armas"

A buen entendedor, pocas palabras bastan

Un saludo.


La frase "un arma menos puede ser una vida salvada" para mi esta claro lo que significa,en realidad no hay casi ninguna diferencia añadiéndole el "puede" y si ese es el argumento que sacan que empiecen por aplicarse el cuento ellos.


Volver a “Leyes y Normativa sobre armas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados