Nuestras aventuras con el mejor calibre jamas concebido

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestras aventuras con el mejor calibre jamas concebido

Mensajepor yogi_maketo » 14 Dic 2014 15:22

:roll: :roll:


yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestras aventuras con el mejor calibre jamas concebido

Mensajepor yogi_maketo » 14 Dic 2014 15:22

Con un .222 no lo veo yo.....

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Nuestras aventuras con el mejor calibre jamas concebido

Mensajepor jabaliviejo » 14 Dic 2014 15:29

Aaaahora has dado con la madre del cordero! Y tan bien que hasta te has adelantado a mi argumento.

En el concepto de las cosas que manejamos erróneamente o no, la mayoría de los indocumentados como yo denominamos poder de parada a la parte de la energía que NO depende de la velocidad (la sensación en el hombro tiene poco que ver porque como bien dices, es subjetivo).
Precisamente ESE es el concepto y por eso los indocumentados lo llamamos "poder de parada" en vez de llamarlo energía.

De hecho, negar el poder de parada sería equivalente a decir que las balas matan en ÚNICAMENTE por su capacidad para hacer una herida y que cuanto más grande sea la herida, mejor matan. No, no es tan sencillo, no es eso y creo que en esto estamos todos de acuerdo.

Para ilustrarlo (hablo de memoria) el 300 WM y el 9,3x62 creo que andan en parámetros de energía muy similares. Como bien dice VB el "calambrazo" de un 300 es demoledor gracias a su velocidad, sin embargo creo (y lo creo porque lo he visto) que un 9'3x62 es más resolutivo. De no ser así, para detener animales de cierto porte emplearíamos calibres más rápidos y finos... Pero no lo hacemos por razones evidentes que yo llamo poder de parada.

Mmmm.... No... 130 grains a 830 m/s golpeando en las tripas no dan el mismo resultado que 180 golpeando a 800
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Nuestras aventuras con el mejor calibre jamas concebido

Mensajepor jabaliviejo » 14 Dic 2014 15:38

Nyati, creo que estás de acuerdo conmigo pero sin darme la razón... Lo que dices es cierto y ocurre también en nuestra fauna, pero yo no estoy comparando disparos bien y mal colocados (de eso ya hemos hablado) sino que me refiero a lo que ocurre con unos y otros calibres y balas cuando por razones ajenas a nuestra voluntad esa bala no alcanza el sitio deseado.
Todos procuramos hacerlo bien pero ese jodido animal entra enseñándome el culo o dando saltos que a ver quien es el guapo que lo centra o... De cualquier manera en la que necesitarás resolución, poder de parada... Si lo freno, le segundeo, pero si no, toca pistear y puede que cabreo final.
Con todos lis calibres y balas ocurre... Pero con unos/as, más que con otros/as
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Nyati
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2345
Registrado: 21 Jun 2010 20:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestras aventuras con el mejor calibre jamas concebido

Mensajepor Nyati » 14 Dic 2014 16:37

yogi_maketo escribió:Con un .222 no lo veo yo.....


Estos dos, con un .223, eso si, tiro a la cabeza, se quedaron clavados en el sitio.

Imagen

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestras aventuras con el mejor calibre jamas concebido

Mensajepor yogi_maketo » 14 Dic 2014 17:16

El 470 le da en el codillo.

Y no digo que un tiro bien colocado no sea mejor que unos julios de más, pero de ahí a negar que más energía mata más, hay mucho trecho.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestras aventuras con el mejor calibre jamas concebido

Mensajepor VBull » 14 Dic 2014 19:15

Mas energía de la estrictamente necesaria no mata más ni mejor, hace más ruido, fastidia más en el hombro, nos hace perder puntería y nos introduce en el lado oscuro de la caza. No hay niveles de muerte, o está vivo o está muerto, es digital que dicen los ingenieros, aunque hay un estado indeterminado que es herido, el lado oscuro. Y digo oscuro porque en este estado ya empezamos con las opciones, percepciones y opiniones, que si iba bien tocado que si era un rasponazo que si herido de muerte que si venga ya si lo has empanzao, bla bla bla. Para introducirnos en ese estado intermedio y tenebroso entre la vida y la muerte es para lo que sirve el burro grande anda o no ande.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestras aventuras con el mejor calibre jamas concebido

Mensajepor yogi_maketo » 14 Dic 2014 19:27

Sin entrar en temas filosóficos, digital no es. El bicho que patalea está muerto (clínicamente muerto), pero sabemos que se mueve. Y el bicho con los dos pulmones perforados también está muerto (o va a morir si lo prefieres), aunque puede correr bastantes metros.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestras aventuras con el mejor calibre jamas concebido

Mensajepor gumersindo » 14 Dic 2014 19:35

mira que llevais rato y aún no habeis hablado de la "cantidad de movimiento" que es un concepto de la física expresado en kilogrametros y complicado de asimilar, al menos para mí, y ése concepto es la madre del poder de parada.
Si se produce el impacto de un proyectil con los suficientes Kgm. y los cede adecuadamente y en proporcion a la masa y a la velocidad del objetivo , el efecto producido en éste deberia ser el de "chocar contra una pared" independientemente de la capacidad vulnerante de la herida
eso al menos seria la teoria.

Peeero por norma general si la pieza se queda "en el sitio" como "fulminada por un rayo" o si le hubieran asestado un "mazazo en la cabeza" es porque su capacidad locomotriz ha sido anulada y eso solo se consigue con una fortísima afectacion de su sistema nervioso central, usease cerebro, cerebelo o columna vertebral y segun la zona de ésta última donde se produzca el impacto la pieza seguirá intentando correr ayudandose de las extremidades que aún le funcionen.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestras aventuras con el mejor calibre jamas concebido

Mensajepor VBull » 14 Dic 2014 20:27

jabaliviejo escribió:Mmmm.... No... 130 grains a 830 m/s golpeando en las tripas no dan el mismo resultado que 180 golpeando a 800

No entremos a debatir qué es lo mejor para los tiros mal pegados pues llegará el día en que por fin hagamos un tiro bueno y esa munición maravillosa con la que cobrábamos caza empanzando tiros no hará el trabajo que esperamos de ella, y no lo hará porque hasta ese día estuvo haciendo su trabajo y el nuestro.
Quién no ha escuchado a "experimentados" cazadores manifestar que las puntas blandas, como la de plástico amarillo de Norma, son cojonudas, no veas que destrozos organizan en tiros empanzados. Así es, hasta que un buen día le pegan en la coraza al macareno de su vida y resulta que se la lleva puesta como si tal. Será que la última caja de munición que compró era defectuosa, explicado el entuerto y a seguir empanzando tiros.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Nuestras aventuras con el mejor calibre jamas concebido

Mensajepor jabaliviejo » 14 Dic 2014 20:57

Ah claro, es que a este buñuelo aún no lo habíamos frito por este lado :D

Que no te gusta la PP? Pues usas otra y sanseacabó.

Estábamos hablando del cartucho o de la bala?
Seamos serios; no hay una bala óptima para todas las situaciones ni en el 30.06 ni en ningún calibre; pero tendremos que elegir la que mejor se las arregle en la mayoría de situaciones que se vayan a dar en el tipo de caza practicado.

En cualquier caso, en ese supuesto de la coraza, un cartucho con bala más ligera y rápida no lo haría mejor; al contrario.
en todo caso un calibre más fino, lo único que tendría a su favor es mayor densidad seccional, más penetración, en suma.
Por si te interesa saber lo que hace una PP en un jabalí de 88 kilos con flanco terroso, te buscaría una foto que tengo en el ordenador, aunque sólo vas a ver un jabalí muerto y bastante guarrete.

Y dejemos de darle vueltas a este buñuelo:
30.06 con 150 gr: velocidad 2.910 pies/s, energía 2.820 libras/pie. Caída a 200 yardas con ajuste a 100 -3,4 pulgadas. Caída a 300 yardas con ajuste a 200 - 7,6

Las cifras para el 270 con el mismo peso: 2.850, 2.705, -3,4 y -7,4

Vamos a ver con 180... Mecachisssss, no hay comparativa.

Estás cifras son de la primera tabla que me ha caído a las manos, si queréis buscamos 30 más, europeas y americanas y turcochipriotas... a ver qué dicen y a ver esas enormes diferencias que dejan al 30.06 tan mal.
Me huelo que como mucho y según cargas el 30.06 va a quedar dos centímetros por debajo en rasante y eso, siendo piadoso, o un poquito más de velocidad en el 270
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestras aventuras con el mejor calibre jamas concebido

Mensajepor VBull » 14 Dic 2014 21:33

jabaliviejo escribió:En cualquier caso, en ese supuesto de la coraza, un cartucho con bala más ligera y rápida no lo haría mejor; al contrario.
en todo caso un calibre más fino, lo único que tendría a su favor es mayor densidad seccional, más penetración, en suma.

De acuerdo, vamos a dejarlo porque te contradices y no te percatas.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Nuestras aventuras con el mejor calibre jamas concebido

Mensajepor furas » 14 Dic 2014 21:48

yogi_maketo escribió:
jabaliviejo escribió: y en batidas el 39.06 es algo más resolutivo


Fijo


Yogi yo creo que se quiso referir al 9,3x66 Sako, también conocido como el .370 Sako Magnum. Una vaina del 30,06 con 3 mm mas de longitud y con mayor diámetro de proyectil.

O bien que esta un poco senil. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Nuestras aventuras con el mejor calibre jamas concebido

Mensajepor jabaliviejo » 14 Dic 2014 21:59

Es cierto que el 270 tiene más densidad seccional que el 30.06? Sí.
Es cierto que una bala rápida y ligera se expande antes? Sí.
Exponer hechos contrapuestos no es contradecirse. Es ser imparcial y exponer pros y contras, aunque algunos no vayan en favor de mis argumentos
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestras aventuras con el mejor calibre jamas concebido

Mensajepor yogi_maketo » 14 Dic 2014 22:55

furas escribió:
yogi_maketo escribió:
jabaliviejo escribió: y en batidas el 39.06 es algo más resolutivo


Fijo


Yogi yo creo que se quiso referir al 9,3x66 Sako, también conocido como el .370 Sako Magnum. Una vaina del 30,06 con 3 mm mas de longitud y con mayor diámetro de proyectil.

O bien que esta un poco senil. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


El .375-06, un proyectil del .375 en una vaina argolleteada.

Imagen

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Nuestras aventuras con el mejor calibre jamas concebido

Mensajepor jabaliviejo » 14 Dic 2014 23:17

O sea, lo más parecido al 35 Whelen que procede también del 30.03-30.06
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Nuestras aventuras con el mejor calibre jamas concebido

Mensajepor furas » 14 Dic 2014 23:23

Lo importante no es de donde vienen si no a donde van. :wink: :mrgreen:
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestras aventuras con el mejor calibre jamas concebido

Mensajepor VBull » 15 Dic 2014 07:56

jabaliviejo escribió:Es cierto que el 270 tiene más densidad seccional que el 30.06? Sí.
Es cierto que una bala rápida y ligera se expande antes? Sí.
Exponer hechos contrapuestos no es contradecirse. Es ser imparcial y exponer pros y contras, aunque algunos no vayan en favor de mis argumentos

Por rápida, no por ligera; su peso poco o nada tiene que ver con la expansión, es más cosa del diámetro y la velocidad, a tal fin se desarrolló el núcleo soldado a la camisa de las Accubond, no para que no expandan sino para dotar de una mayor retención de masa al mismo proyectil.
Exponer datos contrapuestos es solo una redundancia, contraponer es exponer para su comparación; contraponer datos contradictorios, que niegan nuestras teorías, es simplemente contradecirse; y por último está el sesgar datos o colar datos falsos en los datos contrapuestos, aún haciéndolo con buena fe. Así, con desinformación, no lo vamos a arreglar, es mejor dejarlo.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados