Fiasco con el 7mm RM

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Fiasco con el 7mm RM

Mensajepor jabaliviejo » 10 Nov 2014 18:25

Bueno, ya que se me menciona, intervengo; pero adelanto que no voy a dar ninguna solución aunque sí insistir en algunas verdades versus algunas patrañas y dar algunas orientaciones.

1.- La primera ya ha sido corregida por algunos compañeros con buen juicio: la pretensión de que una bala muy rápida no tiene tiempo de expandir porque pasa muy rápido al animal, se desmonta a poco que uno haga una sencilla prueba en un laboratorio de calidad golpeando un mismo objeto a diferentes velocidades. Cuanto más rápido se golpea, antes y más se deforma.

2.- Otra creencia es una deducción precipitada: las balas que salen dejando un agujero pequeño no han expandido correctamente. Puesssss... Según y cómo. Una bala que ha expandido correctamente en el interior del cuerpo puede que al salir, ya con escasa energía, haga un agujero no más grande que su diámetro expandido, aunque es más frecuente que en su efecto de cabitación y vacío y en su empuje, arrastre el efecto del destrozo hasta la salida.

3.- Supongo que Irbis se rifiere a las discusiones sobre la insuficiente expansión de las balas de aleación de cobre por debajo de cierta velocidad y que en su día ilustré con la fotografía de un proyectil 308 que apenas había expandido después de atravesar ¡UNA CEBRA!... cosa que ocurrió a gran distancia y por tanto a baja velocidad (lo que refuerza la teoría del punto 1) y del caso de una munición (yo tampoco recuerdo cual) que recomendaba su uso por encima de cierta velocidad.

4.- Sería pretencioso decir que el caso que se nos presenta no hubiera ocurrido con otros calibres. Referencias similares tenemos en todos los calibres y no tardan en aparecer quienes le echan la culpa al calibre.
Recuerdo el caso de unos valencianos que vinieron a una de mis batidas y hablaban antes de empezar de lo contentos que estaban con haber cambiado el 30.06 semiautomático por el 7 RM de cerrojo. Al final llegó uno cabreado como una mona porque había tirado a una cierva cruzada a huevo y se marchó tan pancha... Y pensé: a ver si ahora tiene las pelotas bien puestas y le echa la culpa al calibre y al rifle.
En mi caso sería vil practicar esa forma de actuar y aprovechar la ocasión sencillamente porque el 7 RM no es un calibre de mi agrado para su uso a corta distancia. Así que es mejor ser objetivos.

– Una bala tan ligera como 150 grains golpeando a casi 1.000 metros por segundo puede deformarse en la primera fase del impacto y hacer una herida superficial con insuficiente penetración que desemboque en el caso descrito; pero prefiero otras teorías más plausibles puesto que los casos de sobreexpansión que conozco han acabado en la junta de carne. Quizá ocurra que los que no he visto ha sido precisamente porque se han ido.

– Fallo al apuntar: yo también tengo el caso de un jabalí a huevo al que recuerdo tener fotografiado en mi memoria con el punto rojo de la retícula iluminada sobre la piel, al final del cuello... Pero mira por dónde, aquel primer disparo no lo tocó; cosa que pude comprobar después de abatirlo con el segundo. ¡Y la cara de tonto que se me quedó cuando vi que corría tan fresco! Lo que ocurre es que en tu caso no ha habido un segundo disparo que corrobore si el primero no estuvo tan centrado como se pretendía.

– Una bala, y más si es tan rápida, tocando un objeto antes de llegar al jabalí puede preexpandirse y desviarse. Que se lo pregunten a Cansino, que tras una espera llevaba ya su jabalí en la furgoneta por el camino hacia casa, presuntamente muerto, cuando lo vio parpadear. Bah! Que me habrá parecido a mí... Nuevo parpadeo. Ay joéeeee que la liamos. Una cuchillada dejó la cosa en un susto para el cazador y en muerte para el jabalí.
Después, con luz, pudo ver que la bala había tocado algo antes (en este caso otro jabalí) y la bala expandida le atizó detrás de la oreja con el correspondiente traumatismo craneal... Pero más vivo que yo. ¡Mira que si se le pone de pié en la furgo! ¡Menudo copiloto! :?
Al hilo de esto, en una de mis batidas alguien falló un jabalí con la suerte de rebotarle una piedra en toda la cabeza y tumbarlo entre convulsiones. Mi amigo Gerardo, veterinario él, debió darse cuenta: ¡corre a por él que está vivo! Aún con el baile de San Vito lo ataron y echaron al patrol de Carlos. Ay amigo cuando volvimos del segundo ojeo! El bicho se había desatado, cagado y meado por todo el coche y más cabreado que una mona amenazaba a cualquiera que fuera a abrir la puerta. :mrgreen:
Estas cosas pasan... No todos los días, pero pasan.

dameunton escribió:Me pregunto, de donde o como, o porqué, o que sustrato anatomo-morfológico más o menos vital, subyace, y justifica por tanto, eso de que si le das en la parte superior de la columna, en el "erizado dorsal", que no es otra cosa que las apófisis espinosas de las vertebras, (pero el estuche óseo, que encapsula y protege a la médula, sigue intacto), digo, yo, si la médula, que rige a ese nivel, autonomamente , (por circuitos involuntarios), el movimiento, sigue intacta, ¿porque ha de quedarse el bicho?, podrá, es verdad, trastabillar, caer momentaneamente, y poco más, pero no existe lesion suficiente para impedirle que se vaya tan pancho.

De ahí que me atreva, humildemente, a preguntaros a los que decis que debería haberse afectado significativamente la movilidad del bicho, que me digais las razones de ello, yo, las desconozco.

Saludos.

Hombre! un shock es un shock! No hace falta tampoco que te hundan el cráneo para que te quedes grogui. Con la médula espinal y su nervio pasará lo mismo pero teniendo en cuenta que el efecto de una bala a 900 m/s y girando a 180.000 rpm cuando afecte a las crestas producirá una interferencia electrica que se transmitirá también al sistema nervioso central. No me parece extraño que "duerma un rato".
Última edición por jabaliviejo el 11 Nov 2014 18:12, editado 1 vez en total.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
miancave
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2243
Registrado: 01 Oct 2009 09:57
Ubicación: Cádiz
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fiasco con el 7mm RM

Mensajepor miancave » 10 Nov 2014 18:51

Aquí tenéis la tabla de velocidades de esta marca de cartuchos (Surafricana)

[ clic en la tabla para ampliar ]
Adjuntos
Esta mañana, en una batida le he disparado a un jabali de 80 k., como el bicho estaba parado, cruzado 10

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fiasco con el 7mm RM

Mensajepor missouri » 10 Nov 2014 19:05

miancave escribió:
jbetore escribió:....
.....ya me paso con un jabalí muy grande al que disparé con un 8x68 S, con una H mantel (creo de 180 grais), al que tumbe al suelo y se levanto como nada, afortunadamente fue cobrado por un compañero. La punta H mantel, que creo es muy dura, apareció chafada en la paletilla sin romper hueso ni atravesar mas allá. Por lo que entiendo que esta semiblindada, mucho mas blanda, pudo estallar en la paletilla, y una vez recuperado del shock, levantarse e irse tranquilamente.......


Pues seria una H-Mantel de los chinos.... :mrgreen: :mrgreen:

Esa punta es de doble núcleo, la parte delantera muy blanda, y la trasera muy dura.
Te aseguro que esa segunda parte del proyectil atraviesa casi todo lo que se le ponga por delante, aunque en un cartucho extremo como el 8x68, quien sabe...

:cow:


igual era una chen -mantel :wink:
....

Avatar de Usuario
miancave
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2243
Registrado: 01 Oct 2009 09:57
Ubicación: Cádiz
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fiasco con el 7mm RM

Mensajepor miancave » 10 Nov 2014 20:25

missouri escribió:
igual era una chen -mantel :wink:



¿Mantel balato ? Fondo de la estantelía alíba a la delecha, dos Eulos. :mrgreen: :lol: :mrgreen:

Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7194
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fiasco con el 7mm RM

Mensajepor Melandru » 10 Nov 2014 22:05

missouri escribió:Sin embargo si he visto un 3006 con partizan, que a 50 metros solo paso la primera pared de costillas.lo se por que mi accubond no la trago tan bien

Desde cuando un 300 magnun tiene mas penetracion q un 30-06 con la misma punta???? De todos es sabido q el problema de los magnun es q de cerca necesitan una punta dura para q penetre p el problema de sobreexpansion.

Aveces tiramos pedos p la pirula

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fiasco con el 7mm RM

Mensajepor JohnWoolf » 10 Nov 2014 23:36

Bueno, es que ahí hay dos acrónimos para dos puntas diferentes. Uno es el sencillo PP (no es política), o Plastic Point, para la punta de la bola amarilla. Pero el otro es el PPC, que es como se denominaba antes a la Vulkan. PPC son las iniciales de Protected Power Cavity. Todo fue que el nombrecito no caló, ni con las palabras completas ni como acrónimo, y decidieron cambiarlo por Vulkan.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
RAUCES
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4135
Registrado: 23 Oct 2010 09:13
Ubicación: MADRID, ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fiasco con el 7mm RM

Mensajepor RAUCES » 11 Nov 2014 00:02

Pues con la Remintong core lockt no se van ni tirandoles de muy cerca y no te cuento con la norma Plastic Point, caen redondos. Un saludo
UNO QUE NO SABE DE NADA, PERO QUIERE APRENDER DE TODO

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fiasco con el 7mm RM

Mensajepor JohnWoolf » 11 Nov 2014 00:10

Afirmativo. La "simple" CL mata muy pero que muy bien. La usé años en el .35 Whelen y ahora de vez en cuando con 180 grains en el .30-'06 Sprg. Muy precisa, además.

Y la PP creo que sólo la he usado un par de veces así que no tengo experiencia directa, De esas situaciones en que no tienes tiempo de recargar. Pero en una cuadrilla con la que cacé años la usaban varios, todos usuarios del FN BAR en .30-'06 Sprg; no veas cómo caían los venados con ella.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Aragonesin
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 357
Registrado: 08 Nov 2011 10:47
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fiasco con el 7mm RM

Mensajepor Aragonesin » 11 Nov 2014 09:17

Con el 7mm yo los he matado a dos metros de distancia y se han quedado remachados al suelo con la Norma PP 170.
Después me pasé a la Power Point 175 y no he perdido ninguno de los que he tocado, y muchas veces las tripas por el suelo. Cierto es que el 7mm quizá peca de poco contundente con la PP, no acusan mucha contundencia en el tiro, son muchos grains para ese calibre, pero los destrozos internos son mortales en cincuenta metros máximo por mal colocado que esté el tiro. Además a los corzos esta punta no les hace destrozos.
También tengo para probar la Accubond 160 grains, la cual puede que sea la ideal en este calibre.
Un saludo.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Fiasco con el 7mm RM

Mensajepor jabaliviejo » 11 Nov 2014 10:09

Hablando de la H-Mantel y la PP... Empecé con la primera y la descarté rápidamente por dura para usar la segunda a plena satisfacción hasta ahora... Pero claro, no uso el 7 RM
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8634
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fiasco con el 7mm RM

Mensajepor Brubaker » 11 Nov 2014 10:42

Normalmente lo de toda la vida funciona cojonudamente, pero luego esta lo que nos quieren vender. En todo caso la municion de Pretoria Munition,, debe sera a toda prueba,, pues esta pensada para parar antilopes de talla vacuna, y no la creo mal diseñada, ni terminada en sus envueltas.

Eso de los sedales es relativo,, la cavitacion de un 338 hollow point,, me dejo tirado boca arriba un jabali,, con sendos agujeritos a cada costado que apenas se veian,, pero por dentro estaba hecho fosfatina. Asi que depende de donde pegue, no tanto del diseño de la punta. La bala a esas velocidades hace daño en las visceras acuosas de la caja toracica.,, no asi en el jamon claro.... De todas formas a mi tampoco me gusta el 7 mm.RM
Imagen

Avatar de Usuario
irbis
.30-06
.30-06
Mensajes: 912
Registrado: 04 Dic 2012 16:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fiasco con el 7mm RM

Mensajepor irbis » 11 Nov 2014 11:10

Buenas, seguramente tendrá razón JW, no sé de donde me había venido el nombre de PPC, a lo mejor confundí churras con merinas...
De gustos, no hay nada escrito, seguro que a todos no les gusta la Vergara...o sí?? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
A lo mejor en eso estamos de acuerdo.
Saludos¡¡¡

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Fiasco con el 7mm RM

Mensajepor jabaliviejo » 11 Nov 2014 11:21

Diré una y mil veces lo mismo: sobre gustos sí hay mucho escrito, muchiiiiiiiisimo... desde la cultura mesopotámica hasta nuestros días. Otra cosa es que los gustos sean cambiantes y los cánones de belleza mutables.
En cuanto al 7 RM, no insistiré en el caso, pero hoy que se ve que somos todos tan pudientes y que vamos sobrados y que un rifle de 600 euros nos parece barato (100.000 pesetazas), la combinación perfecta es rifle semiautomático 8x57 con visor 1-6x para batidas y rifle de cerrojo 7 RM con visor 3-12X para recechos. Balas adecuadas, ajustes precisos y no hacer el gamba. A partir de ahí los problemas que se puedan producir es seguro que no están relacionados con el calibre.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
irbis
.30-06
.30-06
Mensajes: 912
Registrado: 04 Dic 2012 16:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fiasco con el 7mm RM

Mensajepor irbis » 11 Nov 2014 11:55

No has dicho mala combinación, JV, desde luego que es ideal.
El problema que te puedes encontrar en mi caso es que tendrías que llevar los dos rifles a cazar, ya que depende del día, puedes necesitar el 8x57 o el 7RM. Un dilema.
Por cierto, que el 8x57 semi lo hacen en Sauer y también en Haenel, no? por lo menos he visto que la página alemana lo anuncia, no sé si lo traerán a España, aunque calculo que tarden mucho.
Saludos¡

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fiasco con el 7mm RM

Mensajepor missouri » 11 Nov 2014 11:55

Melandru escribió:
missouri escribió:Sin embargo si he visto un 3006 con partizan, que a 50 metros solo paso la primera pared de costillas.lo se por que mi accubond no la trago tan bien

Desde cuando un 300 magnun tiene mas penetracion q un 30-06 con la misma punta???? De todos es sabido q el problema de los magnun es q de cerca necesitan una punta dura para q penetre p el problema de sobreexpansion.

Aveces tiramos pedos p la pirula


yo no le pedia penetracion al 3006, me referia a que se desintegro, coño es que penetro 3 centimetros.
....

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fiasco con el 7mm RM

Mensajepor yogi_maketo » 11 Nov 2014 15:06

irbis escribió:Por cierto, que el 8x57 semi lo hacen en Sauer y también en Haenel, no?

Saludos¡

.
Y Merkel

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Fiasco con el 7mm RM

Mensajepor jabaliviejo » 11 Nov 2014 15:38

Pero en cañón de 56 cm sólo lo hace Sauer (no hablo de cacharros pseudo militares).
Lo de la tardanza en llegar, que se lo pregunten a Aragonesín, que por consejo de este menda se compró un S303 del 8x57 con cañón de 56 y tardaron 10 u 11 meses en traérselo. La verdad es que hasta me sentí culpable. Eso sí, ahora se ha enamorado de él y no me extraña porque es suave, preciso, ergonómico, no se eleva en el disparo... Una maravilla. No creo que haya muchos rifles en España tan idóneos para las batidas
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: Fiasco con el 7mm RM

Mensajepor cutis » 11 Nov 2014 17:05

Si ; un express en 8x57jrs o en 9,3x74R


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados