Ravenor escribió:EduardoLaporta escribió:Coincido con Ravenor y Hoplon.
Ravenor, los del norte de Portugal todavía hablan más parecido al español/castellano. Y por cierto, consideran la capital a Porto y todo lo de abajo son "moros". Y el idioma, sólo es tal en la pronunciación, lo han hecho fonéticamente intolerable hasta el punto de que muchos portugueses universitarios no saben escribir en su idioma. Cuado la c, la s, la z y la ç suenan igual, como la j la y y la lh, cuando no hay reglas comprensibles para el sonido de las vocales y su acentuación -tildes diacríticas, va- simplemente se basa en copiar algo del francés y simplemente hacer la contraria en llanas y agudas que el español, me repito, como idioma carece de entidad. Sólo en un registro o muy elevado -Eça de Queiroz- o muy popular -un paseo por las huertas- un español tendría problemas en leer en portugués. Pero claro, gente que escribe Areeiro y pronuncia Arieiro o Queluz y dice Calús repito, sin regla ortográfica o de pronunciación que regule dicho uso, lo tiene crudo para escribir bien.
Eduardo sigo pensando una cosa, los Tugas todos pa ti. El portugues del norte es bastante cerrado y si es de Tras-os-Montes aun peor.
Es como viajar a España hace 40 años tanto en infraestructuras como en valores, si vamos hacia la zona mencionada antes es como retroceder 50 o mas años.
En una federacion podria ser posible, pero aun tienen que dejar de vernos con el rencor que tienen.
Eduardo soy "arraiano" conozco el norte bastante de Portugal bastante.
Mis suegros de Carlao, distrito de Vila Real. Trasmontanos de los buenos



