Un tema del que he visto poco al respecto es cuando hay que hacer disparos desde o hacia lo alto de una colina, como afecta esa diferencia de altura a los cálculos de trayectoria. Normalmente tiro a diana en horizontal, pero veo en fotos de torneos de Field target que es común colocar las ratas a diferentes altitudes y distancias.
Hace poco leí en un manual de francotiradores las correcciones a aplicar en caso de tirar desde una posición elevada, pero no sé si he terminado de entenderlo bien. Según comentan el factor a aplicar es siempre en el mismo sentido (reducción de la distancia estimada en línea recta, como si fuera horizontal), independientemente de si es la posición de tiro o el POI quien está elevado. Esta es la tabla que adjuntan en función de los grados de inclinación que tenga el cañón al apuntar al objetivo con respecto de la horizontal:

La formula utilizada para saber la distancia horizontal equivalente para una distancia directa inclinada es:
Distancia directa * COSENO (ángulo hacia el objetivo) = Distancia horizontal
Por lo tanto, me voy al Excel e introduzco dichos datos para generar unas gráficas más visuales. Por un lado, me interesa ver la curva general, pero tambien generar una columna diferencial para comprobar cuanto más afecta el cambio de inclinación para tiros ligeramente inclinados o muy inclinados. Como se puede apreciar, es mucho más drástica la corrección a efectuar en cada salto de 5º cuanto más inclinado es el tiro. Es decir, para tiros poco inclinados apenas habría que corregir, mientras que para los muy inclinados las correcciones son mucho mayores. Lo cual hace que la estimación de la distancia sea más crítica para acertar en el blanco.

Espero que aportéis vuestras experiencias al respecto de este tipo de disparos y correcciones al análisis que he hecho. Como digo, no me ha sido facil encontrar información relacionada con esto así que toda información es bienvenida
