MUNICION PARA EL 8X57JS

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MUNICION PARA EL 8X57JS

Mensajepor gumersindo » 20 Sep 2014 07:29

cutis escribió:Y dale con el peso mas ligero . . . . .


creo que a lo que hace referencia JV con la ligereza de los proyectiles es a que el cuerpo del proyectil tenga la longitud necesaria como para tomar suficiente "rosca" con la estria, así pues, con metales menos densos se pueden obtener proyectiles más largos que tomen suficiente estria.

Avatar de Usuario
duran
Usuario Baneado
Mensajes: 2117
Registrado: 01 Ene 2008 09:01
Estado: Desconectado

Re: MUNICION PARA EL 8X57JS

Mensajepor duran » 20 Sep 2014 10:25

gumersindo escribió:las Sellier&Bellot SPCE de 170 grains empujadas por 46 grains de t3000 son sumamente precisas disparadas en el cañon de 61cm de los mosquetones reglamentarios.


Saludos,
Y donde encuentras proyectiles Sellier Bellot????

A mi se me gastaron los spce de 7mm que son lo mas maravilloso que he tirado (al menos al carton) y no los he vuelto a encontrar en ningún sitio, ni aquí ni fuera.

utrera
.30-06
.30-06
Mensajes: 727
Registrado: 21 May 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MUNICION PARA EL 8X57JS

Mensajepor utrera » 20 Sep 2014 12:50

Gracias a todos por vuestro tiempo, es en un cerrojo donde las utilizaré, principalmente para monterias, pero fuera de toda la terminoliga técnica, simplemente desearia vuestras opiniones o consejos sobre cual seria o serían las opciones mas aceptables de las puntas que nombro, he oido por ahi en algún foro que las T-Mantel de RWS y GECO, las ID Classic de RWS, las SPCE de S&B van muy bien, insisto, ¿que os parece?., gracias.

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13838
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MUNICION PARA EL 8X57JS

Mensajepor yogi_maketo » 20 Sep 2014 13:53

08061955 escribió:Gracias a todos por vuestro tiempo, es en un cerrojo donde las utilizaré, principalmente para monterias, pero fuera de toda la terminoliga técnica, simplemente desearia vuestras opiniones o consejos sobre cual seria o serían las opciones mas aceptables de las puntas que nombro, he oido por ahi en algún foro que las T-Mantel de RWS y GECO, las ID Classic de RWS, las SPCE de S&B van muy bien, insisto, ¿que os parece?., gracias.



Yo tengo uno militar y con la Alaska al menos para tiro al blanco va bien, no he tenido ocasión de usarlo cazando.

Pero te repiro que creo que de esas cualquiera te va a ir bien. Yo por precio y prestaciones (creyendome lo que ponen las tablas) compraría la SPCE de sellier bellot, pero si te es más fácil conseguir la Geco pues esa.

Mi preferencia por estas dos se justifica casi unicamente en el precio, la SPCE además declara 20m/s más (790 frente a 770 de otras marcas y modelos), pero eso puede ser cierto o no.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MUNICION PARA EL 8X57JS

Mensajepor gumersindo » 20 Sep 2014 14:30

duran escribió:
gumersindo escribió:las Sellier&Bellot SPCE de 170 grains empujadas por 46 grains de t3000 son sumamente precisas disparadas en el cañon de 61cm de los mosquetones reglamentarios.


Saludos,
Y donde encuentras proyectiles Sellier Bellot????

A mi se me gastaron los spce de 7mm que son lo mas maravilloso que he tirado (al menos al carton) y no los he vuelto a encontrar en ningún sitio, ni aquí ni fuera.



eso mismo te iba a preguntar yo, no he vuelto a encontrar jamas.

Habra que abrir un hilo pidiendo a ver donde se pueden conseguir proyectiles Sellier&Bellot SPCE

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13838
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MUNICION PARA EL 8X57JS

Mensajepor yogi_maketo » 20 Sep 2014 15:37

En 7mm lo teneis fácil. Supongo que además de anunciarlas las tendrán.

https://www.censurado por spam/tienda/es/caza ... r___bellot

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MUNICION PARA EL 8X57JS

Mensajepor gumersindo » 20 Sep 2014 18:49

yogi_maketo escribió:En 7mm lo teneis fácil. Supongo que además de anunciarlas las tendrán.

https://www.censurado por spam/tienda/es/caza ... r___bellot


tu te fias de Armeria Alvarez en materia de recarga????? :mrgreen:

textualmente : Cal 7 corresponde a todos los calibres 7 mm y 7.62x :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

https://www.censurado por spam/tienda/es/caza ... r___bellot

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: MUNICION PARA EL 8X57JS

Mensajepor cutis » 20 Sep 2014 19:13

Vamos por partes , los proyectiles como dijo yogi , en Alvarez y si no los tiene , al importador " jagd sport " de Murcia

jabaliviejo escribió:A veeeer. No nos hagamos trampas; si para otros calibres se usan modelos ligeros para rececho, no podemos desechar este principio en el 8x57 como si éste no estuviera sometido a las mismas leyes de la física.
170 grains te parece una bala con poco punch para rececho? Joé! Te aseguro que lo poco que he recechado con 125 y 150 se queda tieso en el sitio.
Cierto que las diferencias de rasante no son muchas. El principio de dar más parábola a una bala mas pesada para alcanzar mayor distancia es tan cierta como lo es que lo evitamos si podemos pues todos buscamos mejor rasante en tiros largos. Otra cosa es que al 8x57 lo queramos sacar de ese principio.
La cuestion es mucho mas sencilla: ¿tanto costaría generalizar una bala de 165 grains para este calibre?


Te lo voy a explicar; en el " 06 " eres un " Vademecum " , pero en el 7,92 te veo un poco perdido :mrgreen: . Los proyectiles de 170 y mas aun los de 150 grains en el 8m/m Mauser ; son un invento siniestro yankee , para que el " homer " de turno no meta municion S en un Komisioner88 con un cañon ( 318 ) de diametro y la sobre presion le meta el cerrojo en el cerebro , por eso la municion habitual yankee lo carga con el proyectil de 170 grain ( cortito en ese diametro, osea densidad seccional no pobre sino lo siguiente ) y para mas inri lo carga como un 30-30 . Luego esta lo que ya esta inventado , los monoliticos y ese peso que tanto te interesa en el 7,92 ? , la barnes y alguna mas como la hornady GMX , etc ; se caracterizan por la maxima retencion en el peso , mal asunto . En un 8x68 o en el 325 WSM seran la hostia , pero en un 7,92 que a la salida del cañon le vas a dar como mucho 820 o 830 m/s a 300 metros con la perdida de velocidad si no tocas hueso , no me creo que expandan como la HPC , ademas sumale la publicidad que tienen de rebotonas , vamos que tienen todas las papeletas para que no entren en mi casa , maxime cuando no tenemos prohibicion de usar municion convencinal como en California. Luego esta el asunto tan traido que para rececho , tiene que ser un proyectil ligero ; pues no se por que , fijate en los proyectiles de tiro con rifle a larga distancia , Pesaditos , largos , cola de bote y muy puntiagudos , vamos que se parecen mas al HPC de S&B que un Hornady RN de 170 grain . Pero bueno tada esta letania que te cuento , ya lo veras tu cuando te agencies un 7,92.

Un saludo

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13838
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MUNICION PARA EL 8X57JS

Mensajepor yogi_maketo » 20 Sep 2014 19:32

gumersindo escribió:
yogi_maketo escribió:En 7mm lo teneis fácil. Supongo que además de anunciarlas las tendrán.

https://www.censurado por spam/tienda/es/caza ... r___bellot


tu te fias de Armeria Alvarez en materia de recarga????? :mrgreen:

textualmente : Cal 7 corresponde a todos los calibres 7 mm y 7.62x :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

https://www.censurado por spam/tienda/es/caza ... r___bellot


Pero te pone que son VAINAS :mrgreen: Bueno si antes de comprarlo miras la caja no hay dudas, allí pondrá 0.284 pulgadas

Avatar de Usuario
miancave
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2258
Registrado: 01 Oct 2009 09:57
Ubicación: Cádiz
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MUNICION PARA EL 8X57JS

Mensajepor miancave » 20 Sep 2014 20:35


Avatar de Usuario
duran
Usuario Baneado
Mensajes: 2117
Registrado: 01 Ene 2008 09:01
Estado: Desconectado

Re: MUNICION PARA EL 8X57JS

Mensajepor duran » 20 Sep 2014 21:12

miancave escribió:Mira por aquí, Duran:

https://www.frankonia.de/.323+%288mm+S%2 ... oryId=8765


:shock: :shock: :shock: :shock:

Me acabas de alegrar el dia. :ganster:

Recibe un entrañable abrazo y beso heterosexual :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: MUNICION PARA EL 8X57JS

Mensajepor jabaliviejo » 20 Sep 2014 22:57

S&B 8x57 JS en versión SP (supongo que quiso decir SPCE) encontré el otro día en dos armerías a falta de una. Al menos eso me dijeron por teléfono.

En lo demás mmmmmñññññmmm... A ver; de acuerdo que las balas de aleación de cobre no expanden a baja velocidad (o sea lejos) tan bien como las clásicas. Pero quizá en tiros largos (recechos) no necesites tanta cesión de energía y sí más penetración.

De acuerdo en que las balas para tirar lejos son más largas, pero no necesariamente más pesadas pues sabemos qué calibres se emplean en esas especialidades, y aunque así fuera... Les quitaríamos la razón a los francotiradores alemanes... Que usaban la de 170 si bien con aquellas habilidades, tanto les daría usar las de 200.
O sea, que el argumento no me acaba de convencer porque de hecho no se aplica a otros calibres... Usaríamos las de 180 y 200 grains en el 30.06 para recechos porque haciéndolas con cola de bote y afiladas volarían mejor. Mmmmmmñññmmmm Nop. Sigo queriendo saber por qué no se generaliza el 170 grains y puede que la razón esté sencillamente en el uso. Por lo que veo los inventores del 8x57 prefieren calibres más estrechos que nosotros para los recechos y reservan el 8x57 para tiros más bien cortos. Uso y estabilización... sigo creyendo que iría por ahí la cosa
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: MUNICION PARA EL 8X57JS

Mensajepor cutis » 20 Sep 2014 23:28

jabaliviejo escribió:S&B 8x57 JS en versión SP (supongo que quiso decir SPCE) encontré el otro día en dos armerías a falta de una. Al menos eso me dijeron por teléfono.

En lo demás mmmmmñññññmmm... A ver; de acuerdo que las balas de aleación de cobre no expanden a baja velocidad (o sea lejos) tan bien como las clásicas. Pero quizá en tiros largos (recechos) no necesites tanta cesión de energía y sí más penetración.

De acuerdo en que las balas para tirar lejos son más largas, pero no necesariamente más pesadas pues sabemos qué calibres se emplean en esas especialidades, y aunque así fuera... Les quitaríamos la razón a los francotiradores alemanes... Que usaban la de 170 si bien con aquellas habilidades, tanto les daría usar las de 200.
O sea, que el argumento no me acaba de convencer porque de hecho no se aplica a otros calibres... Usaríamos las de 180 y 200 grains en el 30.06 para recechos porque haciéndolas con cola de bote y afiladas volarían mejor. Mmmmmmñññmmmm Nop. Sigo queriendo saber por qué no se generaliza el 170 grains y puede que la razón esté sencillamente en el uso. Por lo que veo los inventores del 8x57 prefieren calibres más estrechos que nosotros para los recechos y reservan el 8x57 para tiros más bien cortos. Uso y estabilización... sigo creyendo que iría por ahí la cosa


SI el proyectl es clasico no se generaliza por lo que te comente antes ; 170 grains es muy corto , tiene poca superficie de rayado y un pobre coeficiente balistico ( incluso en las soft point ) y lo que es peor una muy pobre densidad seccional ; conclusion :Los proyectiles con iguales densidades seccionales, impulsados a igual velocidad, y con porcentajes de expansión similares, tienden a penetrar a profundidades similares.

Por tanto para calcular la densidad seccional de una bala divida el peso de la bala (en libras) por su diámetro (en pulgadas). Cuanto más alto es el resultado mejor es su densidad seccional.

La densidad seccional (DS) es importante porque tiene un efecto significativo en la penetración . Sencillamente estos proyectiles fueron creados para si hay una equivocacion de uso den pocas presiones . Yo recargo a veces el sierra de 175 grains , para tirar cerca y es muy expansivo , yo diria que demasiado. Te lo vuelvo a repetir , llevo cazando ( batida y rececho ) y recargando el 7,92 mas de 30 años , en un rifle que fue de mi padre y luego mio , despues de todas las balas que probe , me quedo con la HPC de 196 grains de S&B

En cuanto a los francotiradores Alemanes tanto de la I o de la II GM, el proyectil empleado era el de dotacion ( 198 grains , blindado . cola de bote ) . Si en tu " 06 " usaras para los rebecos , una Hornady A- MAX de 178 grains o mejor a un la de 208 grain , bien cragadita de tubal 7000 irias mejor que con esas Remington de 125 grains que usaste , no te digo naa si en vez de rebecos son venaos.

Un saludo

Avatar de Usuario
TIRADOR-Sifre
.30-06
.30-06
Mensajes: 738
Registrado: 21 Abr 2009 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MUNICION PARA EL 8X57JS

Mensajepor TIRADOR-Sifre » 21 Sep 2014 01:59

hola
ahora os digo lo que me ha funcionado a mí...
49 grains de Tubal 5000 ,pistón cci br y punta Sierra Game-King de.........150 grains
no se escapa ni un jabalí sea la distancia que sea, pero.,...
sólo me ha dado precisión en los K98 ALEMANES, en los yugoslavos va donde le sale de los.....nes
suele pasar bicho casi siempre y normalmente no corren ná de ná... :cow:
¿la velocidad? pues no lo sé, pero debe de andar por los 700 y pico...
así quev ya tenhéis una receta para probar si queréis

a los que les he hecho probar esa munición (son varios) ya no quieren cambiar, ya que es un tiro muy dulce y contundente

un saludo :birra^:

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13838
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MUNICION PARA EL 8X57JS

Mensajepor yogi_maketo » 21 Sep 2014 08:47

Llámalo como quieras, para el 338 Lapua lo normal es que usen sólo las más pesadas.

Y los alemanes... pues igual sí que usaban el 8x57 para tiros larguitos. Podían haber dotado a los francotiradores de otro rifle o en otro calibre, pero no lo harían por algo.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MUNICION PARA EL 8X57JS

Mensajepor gumersindo » 21 Sep 2014 09:03

cutis escribió:. . . . . despues de todas las balas que probe , me quedo con la HPC de 196 grains de S&B


Esos proyectiles HPC de 196 grains me los podrias describir, ¿ son Holow Point CE?

gracias

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8636
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MUNICION PARA EL 8X57JS

Mensajepor Brubaker » 21 Sep 2014 10:13

Buena exposicion de cutis,, enhorabuena :apla:

Aqui vienen descritos los HPC en inglish, tienen un aspecto tremendo esas puntas.

http://www.sellier-bellot.cz/most-recommended-shooting-distance-and-shortcuts.php
Imagen

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: MUNICION PARA EL 8X57JS

Mensajepor jabaliviejo » 21 Sep 2014 14:15

Llego a la conclusión de que el diálogo socrático sobre el 8x57 da estos resultados: tira 196 grains porque no le queda más remedio. La bala ligera es un bodoquillo excesivamente corto y la pesada, para recechos (que me parece innecesariamente pesada), conviene vitaminarla con recarga... Se lle hace muy difícil ser flexible.
A pesar de lo cual uno de los habituales de este foro se acaba de comprar un 8x57 por consejo mío. Gran calibre el 8x57.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados