Goodshoot escribió:Bueno, a riesgo de parecer pesado, (que se que lo soy) quiero volver a preguntar.
Hoy he conseguido una lima con una varilla soldada y he podido quitar las rebabas de la recamara y del primer agujero. Peeero, como ya no me fiaba de las inertes que tenia, he conseguido que me dejen una real (que razon tenias Phoenix) para ver si entra mejor. He desmontado todo, para poder meter la mano tranquilamente sin que el cerrojo me corte los dedos y veo que, al intentar meterla con la mano, pasa exactamente lo mismo, no entra. Aqui mi pregunta. Esto es normal? Tiene que practicamente clavarse?
Para que me entandais rapido, tiene que entrar como entraria en el tambor de un revolver o efectivamente, cuando tire del cerrojo el se encargara de alojarla en su sitio? Es que no quiero ponerme a jugar con un cartucho real, aun sin aguja percutora.
Gracias de nuevo, si no me explico paso a poner fotos.
Saludos!
No te preocupes, que no eres pesado y aunque lo fueras lo haces con tan buenas maneras... que no lo pareces



Lo normal es que un cartucho no disparado y por tanto correctamente recalibrado debiera entrar suavemente en la recámara, éso sí, no esperes que entre al completo como en el caso de los que citas del .38; debería quedar asomando la parte del culote, que es la que se corresponde a la que entraría en el cierre para su posterior extracción.
Pese a entrar suavemente es posible que luego cueste más sacarlo "a mano" porque se agarran a las estrías de la recámara y luego cuesta más extraerlos manualmente pero tampoco es algo excesivo, tan solo algo más de resistencia a salir que a entrar, nada más y no siempre.
Si los inertes que posees proceden de vainas ya disparadas y vueltas a engarzar un proyectil sin más estarán más dilatados,tal y como ya te ha comentado Phoenix. Éso unido a la posible presencia de rebabas todavía en tu recámara... pues éso.
Si usas uno bien recalibrado o sin disparar y aun así te cuesta introducirlo puede ser por que aun quedan rebabas o incluso porque la recámara presente suciedad o incluso óxido (Me ha sucedido con piezas procedentes de chatarrería) y el roce dificulta la introducción. Así que si dispones de medios, una baqueta o algo similar que te saque del apuro, prueba a darle una pequeña pasada y recuerda que un orificio lubricado siempre es más fácil de penetrar


Saludos..