30-06 ,220 grains montería???

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
irbis
.30-06
.30-06
Mensajes: 912
Registrado: 04 Dic 2012 16:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 ,220 grains montería???

Mensajepor irbis » 05 Sep 2014 17:38

Buenas, como te dice gumer, para tiros cercanos parece que va bien, y te lo certifica con datos. Pero ojo, que es para tiros cercanos, yo como tengo mucha variación de distancias (desde 10 a 300m), no podría darte una opinión neutral, ya que para mí, no funcionaba bien el calibre con peso. Y lo de la punta PPC en norma, para el 7, pues depende de la distancia, de lo limpio que esté el monte, etc. Como te dije, para mí demasiado blanda, mucho agujero superficial, pero poca penetración. Está en el polo opuesto a la TIG, que a distancias cortas atraviesa limpia sin deformar casi (los peros se los pongo en tiros cortos, en largos no hay ninguna pega).
Por su construcción, creo que irá mejor en todoterreno la NP.
Como te han comentado, si esa punta de 200 es en core lokt, no irá mal, yo en otros pesos he oido hablar siempre bien de ellas.
Ah, y yo he hecho al revés, con los lustros (que no años), he ido subiendo de categoría (por potencia, que no por clase, no malinterpreteis... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: ), del 12, al .280, 30-06, y al final, 7mm. Creo que de aquí, volveré a bajar, cuando me pese el arma, al .280, 7x64, 7x57, etc...
Saludines¡¡¡ :birra^: :birra^:

Avatar de Usuario
polee
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1231
Registrado: 24 Sep 2008 07:01
Ubicación: Sur de Españistan
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 ,220 grains montería???

Mensajepor polee » 05 Sep 2014 20:34

irbis escribió:
Y al compañero que comenta que ha usado un 7, y está buscando munición adecuada al 30-06, le diré que hay muy buenas balas, las que te aconsejan los compañeros, pero si buscas igualar esa diferencia que existe entre ambos en cuanto a velocidad, miau, miau...Deja a estos carcas de la BUA y vuélvete al lado oscuro, que con el calor que hace se está mejor¡¡¡ :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Saludos¡¡ :birra^:


Hombre, eso depende, porque mismamente esta punta, la Ks, segun las tablas del fabricante RWS, en el calibre 30.06 en 150 grains anda por los 910 m/s (miauuuuu) en boca de cañón, , y 870 la de 165 gr. El el 7mm solo loa hacen en 162 y esta sale a 900 m/s. Por tanto en velocidad, andan muy parejos, y también en energía hasta los 200 metros, es a partir de ahí cuando el 7 mm aventaja al 300. lógico, es un calibre magnun pensado para largas distancias.

https://rws-munition.de/es/caza/producto ... ml#!0/43/6

un saludo.
Última edición por polee el 05 Sep 2014 20:55, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 30-06 ,220 grains montería???

Mensajepor jabaliviejo » 05 Sep 2014 20:45

irbis escribió:Deja a estos carcas de la BUA y vuélvete al lado oscuro, que con el calor que hace se está mejor¡¡¡ :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
:birra^:

Como diría la cerdita Pegie y nunca más acuento: ¡ESTO ES UN INSULTO PARA LA RAZA CERDA!
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

my09
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 362
Registrado: 04 May 2014 12:33
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 ,220 grains montería???

Mensajepor my09 » 05 Sep 2014 22:48

Yo no quiero discrepar pero en saut como un longtrack las norma pcp no vuelan un carajo. Hasta 100metros son mano de santo pero yo no pego uno a mas distancia, sin embargo, la rws id la vuela de coj... Eso si yo soy de la nosler partition a muerte y en el 30-06 no la he probado pero en el 7mm bufff. Compre un lote de restos de 5 cajas hirtenberger y todo lo que toque cayo sin rechistar , cada vez que tiraba lloraba porque se me acababan y no había mas en ninguna armería...ahora me compre un Sauer 80 en 270w que aun no he puesto a tiro y he recargado un lote de 150 balas de partition a ver si recupero el feeling....
Respecto a la pcp en 7mm yo solo tuve la queja de que no podía tocar una rama porque estallaban,,recuerdo un tiro a poco mas de 10 metros que me salio un jabalí grande de 90kg a la carrera y de un tiro lo tumbó como un rayo y la entrada y salida era mas pequeña que la sección de un bolo bic. Y al rato me salio otro pero detrás de helechos también a quince metros le tire cuatro pepinos y a criar que dejaba ni sangre... Por eso cambie a la partition por ignorancia solo por un buen precio y encontré el chollo de mi vida.
Ahora estoy deseando empezar con el 270 a ver que tal me va... El listón esta muy alto después del 7mm pero siempre lo mismo también aburre :lol:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 30-06 ,220 grains montería???

Mensajepor jabaliviejo » 06 Sep 2014 09:57

La verdad es que podría aportar alguna experiencia de lo que hace la 220 porque en nuestras batidas había quien la llevaba y presumía de su contundencia. El problema es que quien la usaba, además de fallar frecuentemente, era muy aficionado a llevar en el cargador eso que suelo llamar "ensalada de balas". Una de 165, otra de 180 y otra de 220, así que supongo que cuando tocó pelo ni él mismo sabía con qué había matado, especialmente si había tenido que recargar echando mano a su... cómo diría yo... Pintoresca y variopinta canana :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10109
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 ,220 grains montería???

Mensajepor JohnWoolf » 06 Sep 2014 10:24

:D
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 30-06 ,220 grains montería???

Mensajepor jabaliviejo » 06 Sep 2014 17:15

my09 escribió:Yo no quiero discrepar pero en saut como un longtrack las norma pcp no vuelan un carajo.

Calibre? Peso? Paso?
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
irbis
.30-06
.30-06
Mensajes: 912
Registrado: 04 Dic 2012 16:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 ,220 grains montería???

Mensajepor irbis » 06 Sep 2014 21:51

Pues esa información muy interesante, la referente a las NP, aunque con diferencias, ya que si recargas, calculo que las prestaciones varíen.
Respecto a cómo vuelan las ppc, pues calculo que como te dice JV, habría que saber paso y longitud de cañón.En un longtrak, no tengo ni idea de como irán, ya que el mío es el bar I y tienen distinta longitud de cañón, lo cual influye. De precisión no tengo queja, pero lo que comentas de que a la mínima suciedad estallan, es cierto, y también lo hace la KS. Lo que me deja asombrado es lo de que a poca distancia atraviese la ppc, ya que con el mío es como tirar petardos, explota todo fuera.
Polee, gandul, no te vayas a los 150, que también la tenemos en el 7...
Me encanta cuando os picais, jejejejjeejjeje :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Un saludo a todos y buen comienzo de temporada, que mañana es día de escuela¡¡ :ganster:

my09
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 362
Registrado: 04 May 2014 12:33
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 ,220 grains montería???

Mensajepor my09 » 06 Sep 2014 22:46

Perdón pcp no,pdp punta de plástico o punta amarilla coloquialmente. De 180 grains en 30-06.. Mi FN longtrack lo traga y escupe todos desde privi a sako de 150 grains a 180 sin problemas de alimentación o encasquillamiento pero jabalí a mas de 100 metros no le doy y eso que en la galería agrupa ,nada del otro mundo, pero por viento lluvia o tiro muy vertical no les he dado (aquí en el norte tampoco tiras a muchos jabalíes en una temporada) pero esto igual es solo cosa mía, y un compi de cuadrilla con el mismo rifle y calibre con la rws los plancho a larga distancia y es por lo que me la recomendó.
Aun así tengo el semi para el coto o inicio de temporada con tiros cerrados o cortos y para la reserva el cerrojo que ese si me da calor y da gusto matar un jabalí , el semi estoy por quitarlo pues no me termina de gustar aunque te da mucha seguridad en un portillo o una pista.
También es verdad que el 30-06 no es de mi agrado, herede y me estrene con un Cz y abatí jabalíes y falle muchos mas por inexperiencia pero cuando cambié al 7 mm chico no se lo que fue, si el calibre o el arma nueva un Sauer 202 clásic, con su peso y su aplome o mi mayor experiencia y dominio en el lance para saber cuando y como tirar, que la balanza fue de mas aciertos que fallos y de ahí que h lo vendí por la crisis etc... Y hace poco me compro un compi de cuadrilla el Cz y encontré un chollo que espero poder poner a punto la próxima semana que ya no veo los días y como me defraude me muero pues es un auténtico juguete que me tiene chocho..
En fin pues volviendo al tema, para mi dejate de mas grains y con. 180 mas que suficiente y compra una bala barata tipo softpoint que no tendrás problemas. Suerte que de los fallos se aprende mucho y además los recuerdas mas veces creeme :lol:

Avatar de Usuario
polee
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1231
Registrado: 24 Sep 2008 07:01
Ubicación: Sur de Españistan
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 ,220 grains montería???

Mensajepor polee » 07 Sep 2014 20:12

irbis escribió:Polee, gandul, no te vayas a los 150, que también la tenemos en el 7...
Me encanta cuando os picais, jejejejjeejjeje :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
:ganster:


Nooooooo, no me pico, solo son apuntes.

la RSW KS para 7 mmRM solo la veo en 162 Gr, nohay en 150, por so lo puse. de todas formas, no pretendía decir que el 30.06 iguale o supere al 7 mm en velocidad en las mismas condiciones , pero si que en determinadas condiciones puede igualar la velodidad de este alcanzando los 900 m/s como era el caso de tirar con una punta de 150 como la KS u otras que te den estas prestaciones.

Por otro lado, y a lo que dice el compañero My 09 de las puntas que se volatilizan, no es por llevarle la contraria y desconfiar de lo que dice, pero alguna otra explicación tiene que haber, porque no veo que unos helechos sean capaz de detener 4 pildoras de la norma punta de plastico. Otra cosa es que hubiese también entre los helechos monte espeso u otro tipo de plantas de tallo duro.

my09
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 362
Registrado: 04 May 2014 12:33
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 ,220 grains montería???

Mensajepor my09 » 07 Sep 2014 22:24

Polee creeme nunca entendí como ese jabalí se fue ,la unica explicacion fue solo por la vegetación que le tapaba porque el mulo asomaba por encima de la vegetacion y a 15 metros poco mas, con el alza al bulto no hay dudas que si le doy lo tumbo como al anterior , aun asi esto nunca es ciencia exacta. Lo que esta claro es que no le volví a ver mas,
Aun así estoy tan seguro del 7mm que igual falle yo , porque es un calibre que me sorprendió su eficacia.
Haber el 270,tengo ganas de empezar ...

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 30-06 ,220 grains montería???

Mensajepor jabaliviejo » 08 Sep 2014 10:02

Mi único jabalí herido que ha desaparecido también fue en unos helechos y el segundo tiro se lo tiré a 3 metros 3... Pero claro, si no lo ves es un tiro a bulto. El mío al menos no asomaba NADA. Los helechos por la cintura.
Presuponer que la bala se ha desintegrado en los helechos es negar la realidad y ser muy condescendiente con uno mismo, dicho sea con todo respeto pero con un poquillo sorna
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
polee
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1231
Registrado: 24 Sep 2008 07:01
Ubicación: Sur de Españistan
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 ,220 grains montería???

Mensajepor polee » 08 Sep 2014 10:11

jabaliviejo escribió:Mi único jabalí herido que ha desaparecido también fue en unos helechos y el segundo tiro se lo tiré a 3 metros 3... Pero claro, si no lo ves es un tiro a bulto. El mío al menos no asomaba NADA. Los helechos por la cintura.
Presuponer que la bala se ha desintegrado en los helechos es negar la realidad y ser muy condescendiente con uno mismo, dicho sea con todo respeto pero con un poquillo sorna



Que mala leche tienes tio :mrgreen:

Avatar de Usuario
irbis
.30-06
.30-06
Mensajes: 912
Registrado: 04 Dic 2012 16:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 ,220 grains montería???

Mensajepor irbis » 08 Sep 2014 10:14

En lo de los helechos estoy con vosotros, pues creo que más bien pudiera haber ocurrido que si le diera, pero a poca distancia, esas puntas en el 7mm, no son efectivas, se rompen sin penetrar (por eso he comentado que me extraña mucho que le hiciera un ojal con una de ellas a otro bicho), ya que es lo que yo he podido observar en la norma y en la punta ks de rws (Polee está en lo cierto, no la hay en 150 grains).
Y sin penetración, un jabalí grande, continúa la marcha, con más prisa si cabe. En ocasiones, depende de donde le des el tiro, como sea el monte donde le tiras, la vegetación, etc, puede tardar unos metros en dejar rastro de sangre, y te piensas que no le has dado.
Por eso, he descartado ese tipo de munición.
Y por volver al hilo, que es de 30-06, me ha comentado un conocido que el opta por el camino contrario, usa 150 grains, y le va de maravilla.
Saludos¡¡

Avatar de Usuario
polee
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1231
Registrado: 24 Sep 2008 07:01
Ubicación: Sur de Españistan
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 ,220 grains montería???

Mensajepor polee » 08 Sep 2014 12:44

La única vez que me ha "defraudado" la Ks de 165 Gr. fue la que tire a un Jabali hembra de unos 60 kg. a unos dos metros de distancia (no exagero) . La bla le entró por un costado, sin salida, y el animal corrió mas de 100 metros escupiendo por la entrada sangre y trozos de higado (tampoco exagero) hasta que cayo muerta. No se si el resultado con otra punta hubiese sido otro, pero no comprendo como con semejante tiro pudo correr tanto, aun sabiendo que la punta no toco hueso y fue directamente a los organos. por cierto, cuando la abrimos, los pulmones e higado estaban licuados.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 30-06 ,220 grains montería???

Mensajepor jabaliviejo » 08 Sep 2014 13:07

Vive la resistance :tanque^:
Lo que nos gusta del jabalí viene a ser lo mismo que nos gusta de la perdiz: en su código genético no están ni la cobardía ni la entrega.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 ,220 grains montería???

Mensajepor gumersindo » 08 Sep 2014 13:14

polee escribió:La única vez que me ha "defraudado" la Ks de 165 Gr. fue la que tire a un Jabali hembra de unos 60 kg. a unos dos metros de distancia (no exagero) . La bla le entró por un costado, sin salida, y el animal corrió mas de 100 metros escupiendo por la entrada sangre y trozos de higado (tampoco exagero) hasta que cayo muerta. No se si el resultado con otra punta hubiese sido otro, pero no comprendo como con semejante tiro pudo correr tanto, aun sabiendo que la punta no toco hueso y fue directamente a los organos. por cierto, cuando la abrimos, los pulmones e higado estaban licuados.


echando hígado, se suelen ir a morir a una cierta distancia, encontrarlos es tan simple como ir siguiendo los trozos de hígado :mrgreen:

Avatar de Usuario
irbis
.30-06
.30-06
Mensajes: 912
Registrado: 04 Dic 2012 16:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 ,220 grains montería???

Mensajepor irbis » 08 Sep 2014 21:18

muy agudo gumer... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 49 invitados