Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
miancave
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2243
Registrado: 01 Oct 2009 09:57
Ubicación: Cádiz
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Mensajepor miancave » 01 Sep 2014 16:12

jotastur, la Tubal 7000 es muy lenta para ese cartucho y vas a desaprovechar mucho propelente, ya que no dará tiempo a que se pueda quemar toda la pólvora en el cañon.

Usa mejor una de estas:
-Tubal 3000
-Tubal 5000
-Vectan SP7
-Vectan SP9
-Vectan SP11

Saludos :cow:

jotastur
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 73
Registrado: 07 Jun 2012 10:54
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Mensajepor jotastur » 01 Sep 2014 19:06

Gracias por tu respuesta miancave.
El problema será encontrar alguna de las pólvoras que me comentas.
Y eso que en teoría en la capital tenemos de todo.... :lol: :lol: :lol:
De elegir una con cual te quedarias?
Gracias de nuevo y saludos.
Aún no ha venido el villano que me prometió venir, a ser honrado en morir de mi hidalga y noble mano...

:duelo:

Avatar de Usuario
miancave
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2243
Registrado: 01 Oct 2009 09:57
Ubicación: Cádiz
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Mensajepor miancave » 01 Sep 2014 19:22

De nada :wink:

Yo, como supongo que tu también, he aprendido mucho preguntando y leyendo (y luego probando cargas, anotando TODO en un "cuaderno de campo" )

Si encima te encuentras con maestros como John Woolf, pues aprendes aun mas rápido.

¿Con cual me quedaría yo de la lista ? Bueno, eso dependerá del tipo de puntas que vayas a usar (livianas o pesadas).

Según lo que he podido comprobar en el tiempo que llevo recargando, me han dado buenos resultados estos dos propelentes:

-Tubal 3000 (Puntas de 125 a 150 grains)

-Vectan SP11 (Puntas de 165 a 185 grains)

Si quieres una pólvora que valga mas o menos para todo en ese cartucho (.308 Winchester), yo personalmente me quedo con la Tubal 3000.

Saludos !! :cow:

jotastur
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 73
Registrado: 07 Jun 2012 10:54
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Mensajepor jotastur » 03 Sep 2014 11:50

Miancave gracias de nuevo por tu consejo. :apla: :apla: Ahora toca buscarla.. :D
Quisiera comentaros un invento que hicimos entre un amigo y yo para ver si es correcto o es una aberración. Es sobre el famoso freebore. Me he leído bastantes post sobre el tema y sólo sé que no sé nada... :( :( :(
Mi amigo (que es el que me ha iniciado en este mundillo) y el que suscribe hicimos un cartucho sin carga ni pistón ( dummie se llama creo, sólo vaina y punta) con la medida más larga posible. La punta sólo estaba pillada por lo mínimo. Pusimos el cartucho en la recámara de mi Police 308 y no se podía acerrojar normalmente. Le dimos un golpe con cabeza al cerrojo hasta que al final se pudo acerrojar (la punta se introdujo en la vaina X mm.).
De aquí, según mi amigo, tenemos la longitud máxima del cartucho hasta que toca estrías. Luego según he leído en el Malfatti esta longitud máxima hay que reducirla entre 1 y 3 mm. para evitar sopresiones en el cañon. Por lo que hasta el momento los cartuchos que he recargado los he hecho con una longitud menor que la del dummie.
Qué os parece el invento? Tiene algo de base científica o es leyenda urbana? Yo la verdad no lo veo nada claro y por eso os pregunto.
Si alguno lo puede explicar con imágenes creo que todos se lo agradeceríamos.
Gracias con antelación y perdonad la chapa.
Saludos :birra^:
Aún no ha venido el villano que me prometió venir, a ser honrado en morir de mi hidalga y noble mano...

:duelo:

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Mensajepor JohnWoolf » 03 Sep 2014 20:08

Hombre, es un poco rústico pero en pocas palabras hace lo que se pretende. El problema, te lo digo a ti para el futuro y los foreros que nos lean, es que se te puede clavar en las estrías y no quedarse en el cuello de la vaina. Ahí has de jugar con una tensión suficientemente baja para que la bala se mueva pero no tanto como para que se clave y no la puedas sacar. Si te funcionó es porque acertaste por casualidad con ese equilibrio. Creo recordar que en el tutorial puse fotos del cacharrito que uso para eso y del que hay distintas variantes.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Mensajepor JohnWoolf » 03 Sep 2014 20:09

Ahora que me fijo, ¿porqué no sale mi avatar?

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
luchar
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5492
Registrado: 26 Jun 2011 20:04
Ubicación: FreeLand
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Mensajepor luchar » 03 Sep 2014 20:36

Hola.
Muchas gracias Johnwolf.
Bien hecho.
Un saludo.
Luchar.
:apla: :apla: :apla: :apla:

Avatar de Usuario
dracjazz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3851
Registrado: 09 Mar 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Mensajepor dracjazz » 08 Oct 2014 15:01

Ahi va una foto, mauser m-7 cañon de 57cms, punta sierra gk hpbt 165 gr, piston winchester (lo que habia mano) vaina remington 1 disparo, cargas de t-5000, sobre la linea 49.3 grs.
Arriba a la derecha 49.5 grs. ...
El tiro bajo es.fruto.de.un gatillazo
.. A 200 mts. Cal.30.06 apoyo: saquetes y capo de x-trail,
Velocidad obtenida con .3 - 820 mts, con .5 - 830 mts...
Adjuntos
Bueno, pues ahí va el tutorial de recarga.

Aviso que esto es para no iniciados. Quienes ya recargan no 70
49.6 grs. T-5000, punta sierra gk 165 grs. Diana a 200 mts
Tradición,:http://www.lacorda.net/Mas:http://www.youtube.com/watch?v=c6NLiQz_I4s&hl=es

Afilando las balas para los corzos ...

fer13
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 204
Registrado: 29 Abr 2013 16:43
Ubicación: ASTURIAS
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Mensajepor fer13 » 08 Oct 2014 23:12

Muy buen tutorial JOHNWOLF.
La verdad que pensaba que esto de la recarga era mucho mas sencillo, y veo que tiene mas miga de la que pensaba.
Así todo me esta picando el gusanillo y aunque creo que en un principio solo para caza no será económicamente rentable, me esta tentando a leer mas hacer el curso y sacarme la autorización.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Mensajepor JohnWoolf » 09 Oct 2014 19:18

Gracias, fer13. A ver cuándo le puedo dedicar tiempo a ampliarlo un poco más.

Sí es cierto que tiene su aquel pero da muchas satisfacciones.

El tema de si vale la pena o no recargar sólo para cazar es algo muy personal. Para mí sí porque tiene el aspecto de conseguir la mejor precisión gracias al trabajo de ajuste de distintas cosas. Cuando le das a un animal donde pretendes con tu munición gracias al trabajo hecho en casa te das ... eso no se paga ni con oro molío. Y si no que se lo digan a un cazador con quien colaboré hace unos meses que este sábado mató dos gorrinos en mi armada con su Marlin .444 y munición suya de 265 grains.

Yo lo haría.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

fer13
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 204
Registrado: 29 Abr 2013 16:43
Ubicación: ASTURIAS
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Mensajepor fer13 » 10 Oct 2014 15:18

Yo pienso que me puede venir bien el tema de recargar para optimizar las prestaciones de mis armas. puesto que de los tres rifles que poseo 2 tienen el cañón corto o muy corto (remington 7600 carbone 30-06 y outfitter 308) y estoy un poco cansado de los fogonazos con munición comercial. Con el otro un cerrojo en 270 usando comercial remington core loco de 150 grs estoy satisfecho aunque quizá se pueda mejorar.
Respecto a la precisión creo que falla mas el indio que la munición. :oops: :oops: :oops:
También tenia pensado recargar para algún buen amigo de la cuadrilla, pero algún comentario que he leído me a generado alguna duda respecto a recargar para otro.
Un saludo y suerte al que este funde le toque :ganster: :ganster: :ganster:

camposymesetas
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 380
Registrado: 19 Oct 2012 20:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Mensajepor camposymesetas » 23 Oct 2014 22:40

hola a todos. Si alguien pretende dedicarse a la recarga para la caza, antes debia hacerse la pregunta siguiente ¿ cuantos tiros pego al año? En competicion, se busca la precision maxima, ya que se dispara normalmene con buen apoyo y si no es asi, la practica ha hecho que los competidores tengan una tecnica propia o estudiada para hacer sus tiros en una misma potura y a un blanco quieto y con distancia conocida. El entrenamiento les ha hecho que tiren generalmente muy bien. Pero en la caza? en la caza no se tira a un punto del tamaño de una moneda... se tira al centro de un TODO, que generalmente esta en movimiento y a una distancia indeterminada y con el subidon de adrenalina del cazador.
Habeis probado a tirar al blanco sin apoyo alguno? a pulso.... pues hacerlo... a 100m es posible que a un blamco del tamaño de un folio, falleis muchos tiros, muchos que no tocaran ni siquiera el papel.... por lo que.... para que quiero una municion superpercisa, si a la hora de tirar, el que fallo soy yo. Incluso en la caza en rececho a bicho quieto, normalmente los tiros no son a grandes distancias, no creo que tireis muchos de vosotros a mas de 250m y no creo que el guarda del coto os permita tirar, si ve posibilidad de mas acercamiento. Incluso en esta situacion, el blanco que nos ofrece una pieza de caza, es mucho mayor que cualquier tiro a una diana de competicion. Como siempre habra algunos que dicen que ellos tiran a tal y a cual distancia sin problemas, no lo dudo, pero estoy hablando en lo normal que se encuentran los cazadores, que son tiros cortos.... y si en una ocasion se presenta que hay que tirar a maucha distancia, pues se hace..., y si fallas no es por culpa de la bala, ni tuya siquiera, es culpa que no estamos entrenados a tirar a esas distancias ni tenemos el rifle preparado para ello, pero algunas veces se le da a lo que esta lejos y se falla lo que esta mas cerca, y no es precisamente por la bala que usamos...
Mi experiencia me dice que colocado el visor para una municion determinada, la mayoria de las que compres te daran un buen resultado para la caza sin tener que recurrir a la recarga.
La recarga no es la busqueda de la municion perfecta, que tambien se consigue, es mucho mas que eso.... es el gusto por el bricolage, es el entretenimiento en casa, el inhibirte dentro de tu cuartito con todos tus utensilios.... es soñar con aquel lance, o aquellos dieces... es el gusto por hacerlo tu mismo, es un hobye, es una tranquilidad y sosiego el estar realizando tu municion ..... es en los pocos momentos y lugares, donde el stres no existe y el tiempo se hace infinito... es algo que como te enganche, no paras, y te enganchara seguro.
Para iniciarte en la recarga, tienes que tener posibilidad de poder pegar muchos tiros, ya sea en la cancha o en tu campo si te dejan, porque... lo tienes que probar todo, y no salen las cosas como quieres a la primera.... y cuando lo consigues... buscas mas, y cambias de punta, de polvora, incluso de rifle y calibre. Una vez que entras en la recarga no sales nunca, jejejeje y seras mas feliz cuanto mas dinero puedas gastar para tu banco de trabajo, y seguro que gastaras mucho, o... no es verdad lo que digo, amigos mios... La cabeza cambiara las neuronas por balas, la sangre se hará polvora y llegaras muchas veces tarde a cualquier sitio, por... que... tengo que terminar esta tanda.
Cazarás lo mismo que antes, pero pegaras cientos de tiros, te lo aseguro. Un nuevo hobye tendras, del que nunca te arrepentiras.....

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Mensajepor JohnWoolf » 24 Oct 2014 17:55

Muy de acuerdo con lo dicho por camposymesetas en cuanto al hobby de la recarga. Carajo, que si engancha.

Pero sigo apoyando la recarga para caza. Sobre todo, es lo del traje hecho en sastrería vs el prêt-à-porter. Para mantener las cosas sencillas, si sólo tenemos un .308 Winchester, podemos adecuar la munición para el corzo, cabra hembra o similares con punta B-Tip de 125 grains. Si vamos a una batida/montería de jabalí y venado mataremos muy bien con nuestra querida Sierra GK HPBT de 165 grains. Si es un descaste de ciervas o gamas probablemente la mejor elección sea una bala de 150 que no sea demasiado expansiva y que ofrezca rasancia, algo como la Barnes TSX. Todo esto por dar algún ejemplo; seguramente cada uno tiene sus balas y pesos favoritos.

Pero (y siempre hay un pero) vas a la armería y no hay lo que quieres. Has de tirar con la KS, la Vulcan o la Partition porque es lo que hay. Para complicar las cosas, resulta que tienes el arma puesta en tiro para la SST de 150 grains y no vas a tener tiempo para ponerla en tiro con la nueva munición. Y ya se sabe qué pasa cuando cambias de bala y carga: lo normal es el desastre. Peor: sólo hay una caja en la tienda y aun suponiendo que puedas vas a quemar varios cartuchos en eso y te quedarán menos para cazar (¿nunca habéis pasado la montería sufriendo por llevar poca munición? Antes o después te pasa, por distintos motivos).

Además, tu rifle te dice qué bala le gusta más. Es dramática la diferencia en algún rifle entre una que odia y otra que adora. Incluso mi Sako 75 tiene sus manías y ya sé que hay balas que no puedo tirar con él salvo que haya rezado antes.

La escasez de oferta también te afecta en que a veces cazamos en lugares donde el aire es muy denso (lo noto porque enseguida me duele la cabeza) y el efecto inmediato es que la bala o tiene un gran CB o no tiene una trayectoria lo suficientemente tensa como para confiar en el MPBR que conoces de la tuya en denso y ligero. A partir de 200 metros o así ya estás vendido con una bala desconocida.

Muy relacionado con la rasancia está ese tiro que hemos de pegar a veces cuando hay varias cabras juntas y sólo ves un trozo de la que quieres. Me das la mejor munición comercial del mundo, pero que desconozco, y no lo hago (ya sé fallar yo solo sin ayudas :D ). Si llevo mi bala y mi carga sé muy bien qué puedo hacer y qué no. Uno de los tiros más afortunados que he pegado fue en un simple descaste de cabra con el 6,5 Sueco y B-Tip de 120 grains y eso a pesar de que la distancia apenas eran 130 metros. Parecía que las otras estaban empeñadas en tapármela. No quería otra cosa más que ella, entre otras cosas porque estaba preparado para esa caza y no la de otro animal, fuera mayor o menor. Como tiraba con mucha confianza gracias a que tenía súperprobada mi carga le puede meter el tiro entre otras dos que me dejaron un hueco y murió en el sitio. El cazador no tuvo mucho mérito, pero los honores se los llevaron la bala y el trabajo en el taller y la galería. Todo eso para un tiro.

Saludos.

JM.
From my cold, dead hands !!

camposymesetas
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 380
Registrado: 19 Oct 2012 20:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Mensajepor camposymesetas » 25 Oct 2014 00:43

Jhon, pero tu caso yo creo que es muy particular, tu debes de salir mucho a cazar en todas sus modalidades, y ademas de eso compites . Esto te hace ir a rizar el rizo y en la recarga encuentras la solucion. Seguro que muchos de los que andan por aqui no gastan mas de una caja al año pero su pasion por las armas les lleva a querer aprender de todo, cosa que me parece logica y normal.... pero animarles a que practiquen la recarga.... la verdad es que me parece una faena... porque se van a cargar de municion con toda seguridad y no van a poder gastarla...
Yo en mi primer año de recarga, entre las pruebas, el tiro y la caza en si, pegue 720 tiros, cuando normalmente disparaba 30. Tengo un conocido que recarga pero no tiene siempre que lo necesita sitio para tirar, y no te puedes imaginar la cantidad de municion que tiene guardada, seleccionada y numerada para ir probandola cuando vaya pudiendo..... esto engancha mas que el chocolate.
Lo ideal para estas personas es tener a un amigo que recargue bien, y le haga unas balas.... digamos para todo... y cuando le salga algo especial pues buscar esa bala, de esta manera los dos ganan, uno en eficacia y costo, y el recargador en entretenimiento.

camposymesetas
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 380
Registrado: 19 Oct 2012 20:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Mensajepor camposymesetas » 25 Oct 2014 01:03

La verdad es que hay muchos mas recargadores de lo que parece, pero la mayoria disfruta de esta aficion como las almorranas... en silencio... es una pena a veces el no conocerse, pq evitaria muchas veces el tener que cargarse de polvoras y puntas para hacer unas pruebas en tus rifles, estando a lo mejor un vecino del portal de al lado, que no sabe que hacer con el bote de SP11 que no le va bien para lo que el busca, y tu con 92 puntas que no usas, y que el vecino no las encuentra...
¿ hay alguien que recargue por Badajoz ?

camposymesetas
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 380
Registrado: 19 Oct 2012 20:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Mensajepor camposymesetas » 25 Oct 2014 01:16

Unas fotos.
Adjuntos
Bueno, pues ahí va el tutorial de recarga.

Aviso que esto es para no iniciados. Quienes ya recargan no 150
Bueno, pues ahí va el tutorial de recarga.

Aviso que esto es para no iniciados. Quienes ya recargan no 151

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Mensajepor JohnWoolf » 25 Oct 2014 10:04

No, muchos de nosotros estamos en o cerca del Mediterráneo, y cuando me desplace de aquí seguro que será mucho más lejos. Seguro que en la zona centro o Andalucía hay gente.

Sí se comprende tu punto de vista mirado así. La ventaja que tenemos los tiradores-cazadores es que podemos poner las armas en tiro, así como probar cargas, en el campo de 100 metros ; algunos tienen incluso más distancia.

No siempre se encuentra un cazador en ligera inferioridad de condiciones si tira munición original, la que encuentre. Hay marcas que ofrecen modelos extraordinariamente aptos para cada modalidad y hechos con gran calidad. En concreto, Federal tiene la Premium que es la que la mayoría de los escritores-tiradores-cazadores profesionales emplea en los USA cuando no tienen tiempo de recargar para una prueba. Federal es la marca que empezó haciendo munición original con balas que en principio sólo se vendían para recargadores, rompiendo así con la idea de que la munición original era para un uso estrictamente utilitario. Y, naturalmente, se alió con Sierra. El resto, como se suele decir, es historia.

Si uno puede encontrar munición con bala que se adapte a su estilo y garantice su suministro, perfecto. Y si, como dices, encuentra alguien que le haga el traje a medida (algo prohibido, ojo), mejor.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
czpower
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1118
Registrado: 19 Sep 2012 20:14
Estado: Desconectado

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Mensajepor czpower » 27 Oct 2014 13:17

Hola a todos.
Por favor, alguien podria explicar las diferencias en cuanto a precisión que puede haber al recargar con unos pistones u otros?
Y otra pregunta. Si nuestra munición ideal midiera, por ejemplo, 79mm, tenderemos a intentar que todos nuestros cartuchos midan eso pero, hasta cuánto podríamos variar esa longitud sin que afecte mucho a la precisión?
Gracias.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados