Recargar 22LR

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
digi2496
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2896
Registrado: 02 Oct 2009 20:01
Ubicación: Tenerife, Islas Canarias
Contactar:
Estado: Desconectado

Recargar 22LR

Mensajepor digi2496 » 20 Ago 2014 15:54

Hola chicos,

Navegando por los foros americanos encontré un banner de publicidad de unos tipos que tenían un kit para recargar cartuchos del 22LR. Os dejo el enlace para debatir sobre el tema porque todos sabemos lo *raro* que es el tema en cuestión...

Enlace: https://22lrreloader.com/

Tiene varios vídeos donde explican los pasos y los trucos del proceso, pero no se.... no me termina de convencer el tema !!!!!!!!!!, ¿qué opináis?.

:birra^:
Imagen

Novatin
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3201
Registrado: 08 Sep 2012 13:18
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recargar 22LR

Mensajepor Novatin » 20 Ago 2014 16:17

Yo tengo un gran desconocimiento del tema de recarga, pero sólo con ver el coste de la caja de 50 unidades, como que no se sí eso realmente será tan rentable....más barato, seguro que sí, pero y el tiempo a dedicar a ello??? Realmente compensara??? En mi desconocimiento, creo que no.
Es una inion de alguien que no conoce la recarga e?? Qué quede claro jejejeje
Un abrazo a todos

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Recargar 22LR

Mensajepor jabaliviejo » 20 Ago 2014 18:41

Hola Novatín:
No soy recargador de munición metálica (para rifle) pero sí recargo algo para escopeta, concretamente para el calibre 20; aún así me atrevo a explicarte: a menudo el último propósito de la recarga es la rentabilidad. Desde luego que para quien practica el tiro es mucho más rentable adquirir pistones (que a veces son difíciles de conseguir), pólvora (que está carísima) y proyectiles y reciclar las vainas limpiándolas y recalibrándolas PERO EN LA RECARGA HAY MUCHO MÁS QUE ESO.

Se recarga por alguna de estas razones o incluso por todas juntas:

Para empezar hay aficionados con armas de calibres que actualmente son difíciles o imposibles de conseguir en el mercado y que de estar disponibles no son accesibles por estar en el extranjero o ser carísimos. Ese, inevitablemente tiene que recurrir a la recarga cuidando mucho las vainas y hasta creándolas a partir de vainas de otro calibre. Incluso puede que tenga que hacerse sus propios proyectiles con una turquesa.

Otros recargan porque pretenden obtener diferentes resultados en los mismos calibres. Con eso consiguen adecuar su munición a su/s rifle/s y a cada situación que se les presente. Pero también pueden hacerlo por todo lo contrario: conseguir una carga exactamente igual en todos los cartuchos sin dejarla al azar de la munición una comercial que puede dar al traste con una puntuación en un campeonato.

Hay una tercera razón para recargar que no es precisamente la menos importante: el placer de hacerlo. Es entretenido, enriquece los conocimientos sobre la afición y da una íntima satisfacción hacer dianas con cartuchos que has recargado.
En mi caso, recargar con mi hijo munición del 20 compartiendo ratos agradables y que luego él use esos cartuchos para cazar, me hace sentirme más partícipe del reto de la caza. El día que hizo un doblete de perdices con munición recargada por nosotros, casi me echo a llorar porque además me trajo a la memoria el tiempo en que yo también recargaba (el 12) junto a mi ya anciano padre.

Como no soy recargador, seguro se me escapan otras muchas razones prácticas; pero como ves, tengo mis propias razones sentimentales. Y también prácticas, porque un famoso recargador, Ángel Polvorosa me regaló gran cantidad de vainas del 20, que es el calibre que emplea mi hijo. Como tenía herramientas para la recarga decidí aprovecharlas y no sabes lo contento que estoy de hacerlo y lo que agradezco su regalo a Ángel.
La munición semimetálica recargada tiene tan poca diferencia de precio con la comprada, que no merecería la pena. En este caso, al tener las vainas empistonadas, sí que ahorro algo; pero más que nada lo hago por placer.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Recargar 22LR

Mensajepor jabaliviejo » 20 Ago 2014 18:47

Ah! En cuanto al 22... Para empezar se deduce que para recargarlo partimos de vainas nuevas y con su fulminante, pues para reciclar las disparadas y dado que es un calibre de fuego anular, habría que limpiarlas, recalibrarlas, sacarles el "bollo" del percutor (difícil) y ponerles fulminante en el interior del culote (difícil).
La recarga del 22 se limitaría a poner pólvora y proyectil y su utilidad estaría exclusivamente destinada a conseguir uno de los objetivos de la recarga antes descrito: conseguir una munición perfectamente homogénea.
Actualmente nos tenemos que limitar a lo que hay en el mercado averiguando qué munición comercial da resultados más homogéneos y hacen mejor precisión con nuestra carabina... Y confiar en poder conseguirla siempre.

Potrcierto, que de lo que se ve en esa web, la recarga parte de vainas disparadas :D así que descarta parte de lo dicho.
MOLA!!!
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
digi2496
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2896
Registrado: 02 Oct 2009 20:01
Ubicación: Tenerife, Islas Canarias
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recargar 22LR

Mensajepor digi2496 » 20 Ago 2014 21:54

Hola chicos,

Si veis los vídeos os daréis cuenta de que usan vainas disparadas y usan el fósforo de las cerillas y pólvora negra... eso es lo que me desconcentra ya que ese fulminante se supone que es corrosivo para el cañón...

Lo bueno es que se conseguirá, como bien has dicho, una homogeniedad en los disparos que, al fin y al cabo, es lo que buscamos todos.

:birra^:
Imagen

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Recargar 22LR

Mensajepor jabaliviejo » 20 Ago 2014 22:10

Si sí. Ya lo he visto. Está divertido.
Lo de la cerilla y la pólvora negra no lo he visto... Pero no me convence
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Novatin
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3201
Registrado: 08 Sep 2012 13:18
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recargar 22LR

Mensajepor Novatin » 20 Ago 2014 22:52

Jopeta JV vaya lección.....muchas gracias y te lo agradezco un montón.
Por cierto, el otro día estuve tirando con el rifle en caspe y me comento el padre de domingo, que hacia poco que habíais estado por allí tirando jejejejejee
Un abrazo

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Recargar 22LR

Mensajepor jabaliviejo » 21 Ago 2014 11:03

Síiiii. Allí vamos cada año. Los Sipiera nos tratan muy bien.
Si te quieres venir para la próxima, no tienes más que avisarme con tiempo. Solemos ir cuando viene el buen tiempo: Mayo, junio, o en pleno verano.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Novatin
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3201
Registrado: 08 Sep 2012 13:18
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recargar 22LR

Mensajepor Novatin » 21 Ago 2014 15:19

Si si, estuve viendo vuestra quedada del año pasado y de este en el foro, pero no pude en esas fechas por tema laboral.
A ver si el año que viene puedo.
Muchas gracias JV
Un abrazo


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados