300WM semiautomatico y cañón corto.

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300WM semiautomatico y cañón corto.

Mensajepor missouri » 29 Sep 2012 01:01

josetxo escribió:Hola.
Como ya me he tomado unas cervezas, y me han entredo ganas de tocar los fundamentos, pregunto ¿ de que estamos hablando ?.
Llevamos hablando de esto miles de años. Ya se ha escrito sobre la " eficacia " de cañones largos o cortos sobre la base de un mismo calibre. Muchas veces. Ha hecho falta que alguien muestre una foto con el cronografo, para enseñar que las tetas de la vecina, que parecian que eran la hostia, son de trapo. ¡¡No me jodais !!. Vosotros pensais, sobre todo los no recargadores que todas las polvoras son iguales. Esa misma velocidad que muestra el cronografo, se consigue en un 51 cm, del 30-06. Peeeeeero si lo levamos discutiendo toda la vida. No entiendo que surja ahora esto.
El otro dia expuse las velocidades del un 308 W, con carga normalita, en un tubo de 19 ".
Canso, con todo mi cariño, consigue con 20", 100 m/sg m/sg con 180 grs que la que expuse yo.
Esa es la diferencia entre la recarga y la carga comercial. Tu puedes adecuar el tipo de polvora a tu longitud de cañon, pero en la comercial, con velocidad expuesta en la caja, te la dan con el tubo mas laaaaargo, y en las mejores condiciones , bajo notario, y cotejada para que funcione con casi todo sistema.
No es lo mismo, un cerrojo, que en un 300 WM, o un 338, la cargas con una polvora, que en un semi no te garantiza la cinematica.
Asi pues, el ruido, no mata. Y las prestaciones con Fuel A+, tampoco son la hostia. El precio si es la diferencia. Tampoco observaremos casi nada en el resultado, pero si nos ponemos al lado de gente que sabe de estas cosas, te van a vacilar. Y si no sabes de que va la cosa, terminaras discutiendo.
Conclusion:
Es bueno saber de estas cosas en nuestro entorno. Es una realidad, que esta constatada. Nos dara una proyeccion de saber del tema, y si sabemos los fundamentos del porque de este resultado, nos haran un homenaje en la cuadrilla. Ese que dice " Preguntale a fulano que ese sabe la hostia ". :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Un saludo.


Joder pues para llevar unas cervezas escribes que te cagas y no te pierdes nada eh :birra^:
....

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 300WM semiautomatico y cañón corto.

Mensajepor jabaliviejo » 29 Sep 2012 11:17

Pues a eso me refería antes... A que todas esas pruebas ya están hechas; pero la demostración personal lo asevera y nos enriquece.

Mira. También en mi vieja enciclopedia pone que a baja temperatura los cartuchos metálicos pierden unos 25 metros por segundo... Y sin embargo tenía que comprobarlo por mí mismo (véase el blog de las pruebas en Puño Gordo).
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: 300WM semiautomatico y cañón corto.

Mensajepor josetxo » 29 Sep 2012 13:00

jajajajaja¡¡¡¡¡¡. Por eso escribo asi, por que con unas cervezas pierdo la vergüenza, que es lo primero que debe perder uno cuando entra en segun que hilos. :mrgreen: :mrgreen:
En serio. canso me impresiono con los 820 m/sg que le saca a su Tikka de 20" con 180 grs. Yo, con 720 m/sg, habida cuenta que es un sistema de cerrojo tipo Enfield, aunque actualizado en sus aceros. pero me conformo. es una velocidad que saca un amigo en su Thompsom Center del 308 W, con la misma carga y mata cornupetas a 400 m.
Ya he comentado, y si no he sido yo, ha sido mi padre, que las polvoras de los magnum, son mucho mas sensibles a las reducciones de longitud de cañon. sin embargo, los calibres medios, si, esos que la gente les mira de arribabajo diciendo " ¡¡que pequeñito !!", son mas flexibles y dan su medida aunque sean rifles muuuy compactos.
Bueno, que estoy liado con el papeo.
Un saludo.

Avatar de Usuario
Captain_Good
.30-06
.30-06
Mensajes: 814
Registrado: 08 May 2011 17:05
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300WM semiautomatico y cañón corto.

Mensajepor Captain_Good » 29 Sep 2012 13:49

josetxo escribió:Llevamos hablando de esto miles de años. Ya se ha escrito sobre la " eficacia " de cañones largos o cortos sobre la base de un mismo calibre. Muchas veces. Ha hecho falta que alguien muestre una foto con el cronografo, para enseñar que las tetas de la vecina, que parecian que eran la hostia, son de trapo. ¡¡No me jodais !!. Vosotros pensais, sobre todo los no recargadores que todas las polvoras son iguales. Esa misma velocidad que muestra el cronografo, se consigue en un 51 cm, del 30-06. Peeeeeero si lo levamos discutiendo toda la vida. No entiendo que surja ahora esto.
El otro dia expuse las velocidades del un 308 W, con carga normalita, en un tubo de 19 ".
Canso, con todo mi cariño, consigue con 20", 100 m/sg m/sg con 180 grs que la que expuse yo.
Esa es la diferencia entre la recarga y la carga comercial. Tu puedes adecuar el tipo de polvora a tu longitud de cañon, pero en la comercial, con velocidad expuesta en la caja, te la dan con el tubo mas laaaaargo, y en las mejores condiciones , bajo notario, y cotejada para que funcione con casi todo sistema.


Muchos, incluso los que nos tomamos el tema solo teóricamente, lo sabemos también o al menos lo creemos a pies juntillas. El asunto de la foto es otro. El problema son los otros, los que ni conocen ni creen por muy razonable y fisicamente justificado que esté, en las bondades de la cartuchería estandard, bajo las condiciones más habituales de caza en España y de armamento disponible. Esos, por muchos datos que les expongas, lo van a minimizar o lo van a racionalizar a su manera. Es una conducta muy humana. Pero una foto les impacta en la frente, sin remisión. Así que yo la entiendo no dirigida a nosotros, para lo que no es información nueva, aunque se agradece, sino que va dirigida con mucha contundencia, a los de los 300 sauts cortos y similares. :mrgreen:

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: 300WM semiautomatico y cañón corto.

Mensajepor josetxo » 29 Sep 2012 16:49

Hola.
¡¡Vaya tarde de agua !!.
Si me referia incluso a los que recargamos. Las variaciones entre diferentes lotes, sobre todo con la puta Vectan, son la leche. Unas cargas te entran perfectamente y " suenan " cuando las agitas. Y otro lote( hablo de cargas altas y tubular ), queda la carga comprimida. Y sin embargo, como no podemos comprar lo que necesitamos ( en cantidad ), pues una vez toca una y otra vez toca otra.
Solucion : Vithavuory.
Pasopalabra.. ¿ o esto ya se acabo ?. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 300WM semiautomatico y cañón corto.

Mensajepor jabaliviejo » 01 Oct 2012 16:41

¡Ya sonó la recarga!
:mrgreen:

Captain_Good escribió:Esos, por muchos datos que les expongas, lo van a minimizar o lo van a racionalizar a su manera. Es una conducta muy humana. Pero una foto les impacta en la frente, sin remisión.

Debería... Siempre estamos a tiempo de que vengan a las quedadas de Puño Gordo... ahí no hay presunciones, ni prejuicios. Ahí hay un cronógrafo y un pasimisí-pasimisá de chiflados con sus cacharros... Y lo que canta el chisme se da por bueno. :mrgreen:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300WM semiautomatico y cañón corto.

Mensajepor missouri » 01 Oct 2012 18:38

jabaliviejo escribió:¡Ya sonó la recarga!
:mrgreen:

Captain_Good escribió:Esos, por muchos datos que les expongas, lo van a minimizar o lo van a racionalizar a su manera. Es una conducta muy humana. Pero una foto les impacta en la frente, sin remisión.

Debería... Siempre estamos a tiempo de que vengan a las quedadas de Puño Gordo... ahí no hay presunciones, ni prejuicios. Ahí hay un cronógrafo y un pasimisí-pasimisá de chiflados con sus cacharros... Y lo que canta el chisme se da por bueno. :mrgreen:



Y lo bien que se come que eh!!!!!
....

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 300WM semiautomatico y cañón corto.

Mensajepor jabaliviejo » 01 Oct 2012 19:17

Puesssss SÍ :mrgreen:
Cómo sabes tú eso?
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: 300WM semiautomatico y cañón corto.

Mensajepor josetxo » 01 Oct 2012 20:47

Siempre habra gente que dude que el hombre llego a la luna. ¿ por que nos creemos que hemos enviado algo a Marte ?. Va con la conducta, no con los tiempos.
Periodiodista, el tema va de municion... y recarga. Que no te quepa la menos duda que con una recarga, en las mismas condiciones de tubo, se puede dar un resultado mejor. Eso del rancho, esta hecho para masas. Los que disfrutamos de la comida, comemos aparte. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Un saludo.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 300WM semiautomatico y cañón corto.

Mensajepor jabaliviejo » 01 Oct 2012 21:00

Anda! Guormet! :mrgreen:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300WM semiautomatico y cañón corto.

Mensajepor missouri » 02 Oct 2012 13:28

jabaliviejo escribió:Puesssss SÍ :mrgreen:
Cómo sabes tú eso?


Acaso creias que yo voy alli a gastar balas o que?
de eso nada que a mi los cartones me dan mucha pena..

ummmmmmmmm vaya caracoles ,y vaya chorizo de ciervo caspolino.......
....

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 300WM semiautomatico y cañón corto.

Mensajepor jabaliviejo » 02 Oct 2012 13:41

Pues procura coincidir, hombre! Que ya sé que el resto de la cuadrilla que lo frecuentan están un poco p'allá; pero no nos comemos a nadie... por lo menos mientras no sea chavala tierna así que tú no entras en nuestro menú. :mrgreen:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Captain_Good
.30-06
.30-06
Mensajes: 814
Registrado: 08 May 2011 17:05
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300WM semiautomatico y cañón corto.

Mensajepor Captain_Good » 02 Oct 2012 14:13

missouri escribió:
jabaliviejo escribió:¡Ya sonó la recarga!
:mrgreen:

Captain_Good escribió:Esos, por muchos datos que les expongas, lo van a minimizar o lo van a racionalizar a su manera. Es una conducta muy humana. Pero una foto les impacta en la frente, sin remisión.

Debería... Siempre estamos a tiempo de que vengan a las quedadas de Puño Gordo... ahí no hay presunciones, ni prejuicios. Ahí hay un cronógrafo y un pasimisí-pasimisá de chiflados con sus cacharros... Y lo que canta el chisme se da por bueno. :mrgreen:



Y lo bien que se come que eh!!!!!


Que bueno, ojalá fuera lo normal. Sobre todo lo de comer bien :mrgreen:

Avatar de Usuario
Jano85
.30-06
.30-06
Mensajes: 839
Registrado: 29 Abr 2009 10:01
Ubicación: Zaragozá
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300WM semiautomatico y cañón corto.

Mensajepor Jano85 » 14 Ago 2014 12:25

Ya se que este hilo es un tanto viejo,con tierra y telarañas encima. Pero lo acabo de terminar de leer y me surgen preguntas de novato..
Soy poseedor de un saut 300 con cañón de 51cm( por capricho) anteriormente soportaba el castigo de un S.B. En 300 también.
Por lo que veo en los datos que exponeis. Entre cañón corto y recuperar gases se pierden alrededor de100ms. Tanto en sauts 30.06 como 300 de cañones de 51cm no??
720ms 30-06; 820ms 300wm.
Por lo general se comparan velocidades en semis 300 con cerrojos de 30.06. Para empezar ya hay una desventaja.
También se nombra el retroceso y el tiempo en repetir disparos. Realmente en batida sentís el retroceso?? La mayoría de los presentes sois recargadores, yo recargando el 300 algo picante con la tu7000 noto un retroceso más cómodo que con munición comercial. Igual es algo psicologico, pero no os pasa a vosotros?
Repetir disparos???? Algunos necesitarían una gatling para salir q cazar, no les basta con cargadores xxl.... Y aun así no le pegan a España. Cuanto más desencara un 300 de un 30.06????? Medio segundo??? Acaso algo apreciable en acción de caza?
Una pregunta tengo aver si me sabéis decir.
Quizás para aprovechar un saut de" picha cotra" seria interesante equiparlo con puntas de 200 y 220 grains??? Se aprovecharía esa carga superior de pólvora para lanzar puntas con más energía en comparación?
Aclaro! No intento menospreciar al 30-06. Dios,mi armero y yo sabemos que de aver escogido ahora calibre habría sido 30.06. Pero tengo un fantástico fn, muy bonito y con buena mecánica pero en 300 y hay que sacarle el máximo provecho de sus prestaciones hasta donde el arma lo permita.

Un saludo. Buen verano

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 300WM semiautomatico y cañón corto.

Mensajepor jabaliviejo » 16 Ago 2014 22:00

Claro! Ni se te ocurra cambiarlo. La pérdida de rendimiento no justifica los 2.000 euros de otro rifle.

Tienes razón, el Santa en 300 casca cada leche... Yo lo tengo y no he soportado más de 15 disparos más o menos seguidos. En saut es otra cosa y en acción de caza más.
Lo que ocurre es que una cosa es notar el retroceso y otra son sus efectos. O sea, que el efecto sobre el desencare es el mismo aunque el retroceso no se te haga incómodo. Si se pierde mucho tiempo? Cada uno somos un mundo y depende también del visor que uses; pero creo que la ventaja del saut QUE NO ES REPETIR RÁPIDO, SINO MANTENER LOS PUNTOS MIENTRAS EL RIFLE SE RECARGA SOLO, se pierde en un saut muy potente. Para eso casi te da igual uno de cerrojo, total, vas a perder los puntos y tendrás que recentrar.

Es una cuestión de concepto más que de otra cosa: si el 300 es para usarlo lejos, por qué lo usas cerca? Si las balas que usamos para el jabalí (180 gr.) tienen expansiones ideales en 700 m/s, para qué lanzarlas a 850? Y por qué lanzar a 850 en corto una bala que está hecha para ir a 950 a larga distancia?
Si es por cuestión de energía, el 9,3x62 da la misma energía (gracias a su peso en vez de a su velocidad).
Pero vamos, que la culpa no es tuya; es de unos cabezabuque que siguen haciendo el 300 con 51 cm en vez de hacer el 8x57 en 56.

Lo de tus recargas puede no ser una sensación sino una realidad. Ya sabes, todo de pende de la progresividad en el quemado.
Por cierto, una progresividad que también se aplica a la munición de 200 y 220 grains para no sobrepasar las presiones de seguridad (más peso de bala=pólvora menos vivaz). Pewro seguro que no te estoy diciendo nada nuevo.
Así, tirar una bala de 200 ó 220 grains en un 300 a corta distancia tiene la ventaja de que la bala es más lenta y más adecuada a la distancia corta de tiro PERO tiene dos desventajas: las balas de más peso tienen más retroceso y además, por lo general, son más duras porque se supone que se van a emplear contra animales más corpulentos. La Core Lokt de 220 grains, por ejemplo, creo que engrosa su camisa bastante con respecto a la de 180 grains.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300WM semiautomatico y cañón corto.

Mensajepor DALTON » 16 Ago 2014 22:39

jabaliviejo escribió:Claro! Ni se te ocurra cambiarlo. La pérdida de rendimiento no justifica los 2.000 euros de otro rifle.

Tienes razón, el Santa en 300 casca cada leche... Yo lo tengo y no he soportado más de 15 disparos más o menos seguidos. En saut es otra cosa y en acción de caza más.
Lo que ocurre es que una cosa es notar el retroceso y otra son sus efectos. O sea, que el efecto sobre el desencare es el mismo aunque el retroceso no se te haga incómodo. Si se pierde mucho tiempo? Cada uno somos un mundo y depende también del visor que uses; pero creo que la ventaja del saut QUE NO ES REPETIR RÁPIDO, SINO MANTENER LOS PUNTOS MIENTRAS EL RIFLE SE RECARGA SOLO, se pierde en un saut muy potente. Para eso casi te da igual uno de cerrojo, total, vas a perder los puntos y tendrás que recentrar.

Es una cuestión de concepto más que de otra cosa: si el 300 es para usarlo lejos, por qué lo usas cerca? Si las balas que usamos para el jabalí (180 gr.) tienen expansiones ideales en 700 m/s, para qué lanzarlas a 850? Y por qué lanzar a 850 en corto una bala que está hecha para ir a 950 a larga distancia?
Si es por cuestión de energía, el 9,3x62 da la misma energía (gracias a su peso en vez de a su velocidad).
Pero vamos, que la culpa no es tuya; es de unos cabezabuque que siguen haciendo el 300 con 51 cm en vez de hacer el 8x57 en 56.

Lo de tus recargas puede no ser una sensación sino una realidad. Ya sabes, todo de pende de la progresividad en el quemado.
Por cierto, una progresividad que también se aplica a la munición de 200 y 220 grains para no sobrepasar las presiones de seguridad (más peso de bala=pólvora menos vivaz). Pewro seguro que no te estoy diciendo nada nuevo.
Así, tirar una bala de 200 ó 220 grains en un 300 a corta distancia tiene la ventaja de que la bala es más lenta y más adecuada a la distancia corta de tiro PERO tiene dos desventajas: las balas de más peso tienen más retroceso y además, por lo general, son más duras porque se supone que se van a emplear contra animales más corpulentos. La Core Lokt de 220 grains, por ejemplo, creo que engrosa su camisa bastante con respecto a la de 180 grains.

Mejor no se puede explicar :apla:

Un saludo
Imagen

Avatar de Usuario
Jano85
.30-06
.30-06
Mensajes: 839
Registrado: 29 Abr 2009 10:01
Ubicación: Zaragozá
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300WM semiautomatico y cañón corto.

Mensajepor Jano85 » 16 Ago 2014 23:58

jabaliviejo escribió:Claro! Ni se te ocurra cambiarlo. La pérdida de rendimiento no justifica los 2.000 euros de otro rifle.

Tienes razón, el Santa en 300 casca cada leche... Yo lo tengo y no he soportado más de 15 disparos más o menos seguidos. En saut es otra cosa y en acción de caza más.
Lo que ocurre es que una cosa es notar el retroceso y otra son sus efectos. O sea, que el efecto sobre el desencare es el mismo aunque el retroceso no se te haga incómodo. Si se pierde mucho tiempo? Cada uno somos un mundo y depende también del visor que uses; pero creo que la ventaja del saut QUE NO ES REPETIR RÁPIDO, SINO MANTENER LOS PUNTOS MIENTRAS EL RIFLE SE RECARGA SOLO, se pierde en un saut muy potente. Para eso casi te da igual uno de cerrojo, total, vas a perder los puntos y tendrás que recentrar.

Es una cuestión de concepto más que de otra cosa: si el 300 es para usarlo lejos, por qué lo usas cerca? Si las balas que usamos para el jabalí (180 gr.) tienen expansiones ideales en 700 m/s, para qué lanzarlas a 850? Y por qué lanzar a 850 en corto una bala que está hecha para ir a 950 a larga distancia?
Si es por cuestión de energía, el 9,3x62 da la misma energía (gracias a su peso en vez de a su velocidad).
Pero vamos, que la culpa no es tuya; es de unos cabezabuque que siguen haciendo el 300 con 51 cm en vez de hacer el 8x57 en 56.

Lo de tus recargas puede no ser una sensación sino una realidad. Ya sabes, todo de pende de la progresividad en el quemado.
Por cierto, una progresividad que también se aplica a la munición de 200 y 220 grains para no sobrepasar las presiones de seguridad (más peso de bala=pólvora menos vivaz). Pewro seguro que no te estoy diciendo nada nuevo.
Así, tirar una bala de 200 ó 220 grains en un 300 a corta distancia tiene la ventaja de que la bala es más lenta y más adecuada a la distancia corta de tiro PERO tiene dos desventajas: las balas de más peso tienen más retroceso y además, por lo general, son más duras porque se supone que se van a emplear contra animales más corpulentos. La Core Lokt de 220 grains, por ejemplo, creo que engrosa su camisa bastante con respecto a la de 180 grains.



Ciertamente unos cm de más de cañón ni molestan para cazar ni vendrían mal.
Cierto que desencara más un 7mm más allá un 300wm, pero un 9,3 no se queda muy atrás,o los 8mm gordos. Siempre se desencara más un cerrojo por el movimiento que has de hacer y se pierde más tiempo, por muy cogido que lo tengas,que un semi. Tampoco vamos a tirar más tierra encima a los pobres saut magnum, q no tienen culpa de que los paran cada vez más "capaos"
Un calibre "nuevo" muy poco oído y que pienso que daría mucho juego es el 325wsm. Pero eso ya es salirnos de tema.
Estoy probando las sierra rn 220gr. Y no está funcionando nada nada mal, para batidas y esperas. Ese supositorio no es que vuele demasiado bien a largas distancias, además posiblemente el paso de estrías no sea el adecuado. Pero a 100m van 50mm a la redonda los tiros. En este modelo la camisa no es gruesa como puede parecer. Además en 2 jabalís, uno viejo de 90-95k,corpulento como un tronco, la bala expandió mucho en el impacto de entrada (cabía la mano) y sin pillar hueso, cedió muchísima energía ya que deshizo corazón y pulmones y a la salida por el otro codillo solo se veía un agujerillo. Parecía q el tiro se hubiese hecho atreves.
Adjunto una foto con 3 balas seccionada, ahí se ven las camisas. Una Dk, la sierra rn, y la power máx.
No parece mala opción para sacar algo más de provecho al desdichado semi 300.
Adjuntos
Ya ves 100 metros segundo no es tanto  :P 160

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 300WM semiautomatico y cañón corto.

Mensajepor jabaliviejo » 18 Ago 2014 10:22

Mmmm... En mi opinión, lo ideal es que la bala expanda ni pronto ni tarde, sino dentro (ya salió el listo los webs de JV) :mrgreen:
He visto los tres casos; expansión temprana, interna y tardía. Pero hay una evidencia de las de el inspector Holmes: si las he podido ver es porque en cualquiera de los tres casos las piezas estaban en el desolladero... Aunque no siempre el final es el mismo, claro.
De todos modos yo, para mi calibre y cañón, las prefiero blandas porque no existe una bala ideal para todas las situaciones y tengo que contar con que igual la bala toca órganos blandos sin llegar a alcanzar hueso :?
Como dices, Jano... Que una bala de mucho peso no vuele muy estabilizada no suele tener demasiadas consecuencias a corta distancia, creo yo
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados