Mejor 8x57 que 30,06 ??

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
M76
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 484
Registrado: 25 Dic 2013 16:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mejor 8x57 que 30,06 ??

Mensajepor M76 » 31 Jul 2014 18:42

furas escribió:Completamente de acuerdo con el 8mm, lo que pasa es que prefiero mi 8x68 que el 8x57 js para la recarga. :wink:


bueno el 8x68s ya son palabras mayores. a ese hay que echarle de comer aparte. empieza a darlo todo cuando los otros dos caen empicados.

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: Mejor 8x57 que 30,06 ??

Mensajepor cutis » 31 Jul 2014 19:11

M76 escribió:este testo esta sacado de la pagina ciervos. idoneos. hay un articulo del 8x57 js muy interesante.
Cargado con puntas Norma Vulkan de 165 grains de peso lanzadas a 2950 pies por segundo (898 metros), su punto de alcance máximo (PAM) es de 304 metros, sin sobrepasar o caer más de los 12,5 centímetros consabidos a partir de la línea de visión. Éste tipo de trayectoria es muy razonable y podría decirse, cubre las necesidades de alcance y energía que presenta el 90% de la fauna que se caza con más frecuencia (todos los cérvidos, los diferentes suidos, los antílopes africanos y algunos de los felinos), ya que hasta los 350 metros acarrea 1600 libras/pie de energía. Capaz de lanzar una punta de 125 grains (Norma) a 3357 pies por segundo (1023 m/s) desde un tubo de 24 pulgadas o 60 centímetros, y una puntas de 150 grains (Sierra) a 923 m/s (3020 p/s), resulta más que apto para los ciervos más pequeños, como el axis y el ciervo dama, con un PAM (Punto de Alcance Máximo) igual a 310 metros. Esta habilidad para manejar puntas de tan variados pesos lo hace un "todo terreno" para la caza, incluyendo a la cacería de montaña con sus requerimientos especiales: disparos largos, a menudo tomados bajo vientos cruzados, que fuerzan a emplear proyectiles de al menos 165 grains para asegurar la presa y evitar la deriva excesiva.

Entre los animales peligrosos de piel fina, es talvez frente a los grandes osos (como el polar y el grizzly) dónde sea menos adecuado, ya que estos animales se cazan a distancias relativamente cortas, son impredecibles, muy agresivos, particularmente cuando heridos, y capaces de hincar una carga sin ser provocados. Sin embargo se debe recordar que estos animales son, y han sido abatidos, una y otra vez, con el .30-06. Sí la acción es justificable o aconsejable éste no es el lugar o el momento para rebatirla. Aquí solamente estamos analizando las características del cartucho. Dotado con la punta más pesada para el cartucho, las de 220 grains y similares, el arma puede ser graduada a "cero" a 210 metros, con un alcance máximo de 250 metros, sin sobrepasar o caer en su curva de vuelo más de 12,5 centímetros de altura, lo cual representa el radio del círculo letal de los animales de caza de hasta 400 kilogramos, o sea todos los hasta aquí mencionados. Esto significa que aún con estas puntas tan pesadas, el cartucho puede ser empleado para los disparos largos requeridos para cazar los grandes antílopes y cérvidos de las planicies africanas y americanas, asumiendo que el límite de distancia "honorable" de disparo no supere los 300 metros y que el proyectil sea colocado en el lugar que corresponde dentro de la anatomía del animal. Solamente RWS fabrica nueve diferentes tipos de punta en 6 pesos distintos y con grados de dureza variable, que van desde los 180 hasta los 224 grains, Sierra lo hace entre los 150 y 220 grains y Barnes entre los 180 y los 220 grains. Además de ello Alaska, Nosler, Federal, Norma, Lapua, Fiocchi y Sellier y Bellot hacen lo mismo, de manera tal que la disponibilidad de munición y puntas deportivas 8 milímetros a ambos lados del Atlántico es similar a la del .30-06.




Esta claro que no te gusta el honorable 8x57 :mrgreen:
No me mal interpretes , yo tengo un SB modelo A y estoy enamorado de este calibre , lo uso para todo , rececho , batida ; pero como intentes hacer precision con los proyectiles que esten por debajo de 170 grain va ser una odisea , por lo menos en rifles como el mio con un paso de estria pensado para esos bonitos proyectiles de 196 grains

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mejor 8x57 que 30,06 ??

Mensajepor yogi_maketo » 31 Jul 2014 19:51

Cutis el problema no es el peso, es la longitud. Seguro que quien recargue puede recechar con puntas de Barnes tán bien como con cualquier otro.

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: Mejor 8x57 que 30,06 ??

Mensajepor cutis » 31 Jul 2014 20:13

Yaa , me referia a proyectiles clasicos , no a los monoliticos . No los he probado a un ( los monoliticos en 8x57 ) ; ni en el 270WH .
Soy mas amigo de los partition y los accubond . En el 8x57 , el que mas me gusta es el HPC de S&B

brass
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 157
Registrado: 18 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mejor 8x57 que 30,06 ??

Mensajepor brass » 31 Jul 2014 21:58

No consigo encontrar el siguiente articulo;El ignorado 8x57 IS del forero Mextaniz, es un articulo magistral que algunos recordareis y si es posible reproducirlo en este foro seria de gran ayuda para muchos.Saludos

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mejor 8x57 que 30,06 ??

Mensajepor yogi_maketo » 31 Jul 2014 22:16


Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Mejor 8x57 que 30,06 ??

Mensajepor jabaliviejo » 01 Ago 2014 13:19

Aquel artículo es bueno, pero tiene algunas "trampillas" ya lo dije en su día. No obstante estoy de acuerdo en casi todo con ese artículo salvo en que el 8x57 haya sido relegado por una cuestión relacionada con quien ganó y quien perdió la II GM.
Esto es creo yo una cuestión comercial.
Aún a sabiendas de que los casos no son extrapolables voy a poner un ejemplo: el mejor sistema de vídeo era el Betamax, pero como Sony no soltó la patente, a la hora de elegir en la tienda uno encontraba 4 modelos Betamax y 40 VHS, además con evidentes diferencias de precio a favor del segundo. ¿Cual triunfó?
Si para el 30.06 tienes: Rémington, Winchester, Saterlee, Ruger, Savage, Tikka, Sako, Mannlicher, FN, Browning, HK, Sauer, Ceskâ, Brno, Merkel.... y para el 8x57 tienes la mitad de la oferta en cerrojo y la décima parte en semiautomático al 50% más de precio, con qué te quedas? Es de cajón.
No lloriqueemos, sencillamente los europeos de nuevo andamos cada uno por nuestro lado y consumimos lo que consumimos, mientras que los americanos son una unidad, consumen lo que consumen y el producto 30.06 encima, se diga lo que se diga, es bueno.
Con todo, repito que por convencimiento propio y experiencias (que "casualmente" también expone el artículo de MEtxaniz de forma más técnica), mi próximo rifle de batida sería un 8x57 con cañón 56... Por mucho que el 8x57 queme en menos espacio, me sigue pareciendo que los 51 cm pueden estar bien para casquillos con la capacidad del 308, no más.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

konan79
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1835
Registrado: 25 Ene 2012 11:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mejor 8x57 que 30,06 ??

Mensajepor konan79 » 01 Ago 2014 15:42

Coincido con jabaliviejo. Ademas he probado algunas recetas de ese articulo rabajandolas un 20% y me han dado resultados dispares. Incluso una sobre presion que perforo el piston. Gracias k el arma es muyy robusta y no paso nada. Pero bueno... aqui la temperatura es muy alt y estamos casi a nivel del mar.... en fin seguire con lss pruebas.
Volviendo al consumo.... jabali hace una apreciacion muy buena. A la que yo añado que los americanos fabrican para todo el mundo. Y los armeros europeos sonido un poco...exclusivos. a eso debo añadir que la generacion que me precede ( y que nadie se ofenda) tiene una vision de lo americano que lo magnifica demasiado. Eso lo he comprobado en todos los amigos y familiares con los que he tratado el tema. La mia por el contrario es algo mas europea. Esta noche si puedo os comentare una anecdota interesante que me ocurrio e n la iwa de este año. Un saludo al foro.
HOY NO ES DIA DE MOJAR LA POLVORA.

Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.

¡Viva España!

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mejor 8x57 que 30,06 ??

Mensajepor antares308 » 01 Ago 2014 16:10

jabaliviejo escribió:Aquel artículo es bueno, pero tiene algunas "trampillas" ya lo dije en su día. No obstante estoy de acuerdo en casi todo con ese artículo salvo en que el 8x57 haya sido relegado por una cuestión relacionada con quien ganó y quien perdió la II GM.
Esto es creo yo una cuestión comercial.


Pero cómo puedes decir eso :mrgreen: :mrgreen: , porque esta tan entendidos el 308 o el 223 ( bueno aquí en España no por estar prohibidos en semi) si no por imposición USA?????.


Tu crees Jabaliviejo que si Alemania no pierde la guerra, los Rusos hubiesen creado el ak 47 y el calibre 7.62x39??????, te suena de algo el stg44 y el 7.92 kurz??????, pues eso que los Rusos se aprovecharon de la inventiva Alemana.


Claro está que en los USA tienen una industria y un mercado muy potente, ademas son muy dados a los wildcats y en los últimos años han aparecido multitud de calibres pero esos calibres o sus homónimos los teníamos aquí ya a principios-mediados del siglo XX. Saludos



Pd. mejor que el Beta y el VHS estaba el sistema 2000 de Philips y Grundig
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mejor 8x57 que 30,06 ??

Mensajepor yogi_maketo » 01 Ago 2014 17:33

Yo lo siento mucho, pero con muchas afirmaciones no puedo estar de acuerdo.

El 8x57JS estuvo prohibido incluso en Alemania, el .30-06 nunca lo ha estado en EEUU. En Europa se fabricaban rifles 30-06 (que no estaba prohibido) y en USA hasta hace muy poco no se hacía ningun rifle en 8x57. Y sigue sin hacerse (menos una edición limitada, numerada etc del remington 700), pese a la gran cantidad de municion que fabrican (porque les encanta tirar con sus old german WWII rifle).

Y luego comparamos cabras y ballenas: Los rifles de Remington con los de MAUSER. Pues para mí aún costando lo mismo, a un Remington 700 BDL le queda mucho camino para ser un M12 o un Tikka.

Yo podría decir que los rifles americanos son muy exclusivos (los Weatherby markV valen un pico, sin buscar nada rarito) y los europeos fabrican para todo el mundo y bien baratito (Zastava, Sabatti, Ceska, Rossler Titan). Y ojo con Haenel, que hacen un rifle de cerrojo con muy buena pinta.

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mejor 8x57 que 30,06 ??

Mensajepor yogi_maketo » 01 Ago 2014 17:34

JV ¿a que te compraste un Beta? :zombie1:

konan79
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1835
Registrado: 25 Ene 2012 11:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mejor 8x57 que 30,06 ??

Mensajepor konan79 » 01 Ago 2014 17:53

yogi_maketo escribió:Yo lo siento mucho, pero con muchas afirmaciones no puedo estar de acuerdo.

El 8x57JS estuvo prohibido incluso en Alemania, el .30-06 nunca lo ha estado en EEUU. En Europa se fabricaban rifles 30-06 (que no estaba prohibido) y en USA hasta hace muy poco no se hacía ningun rifle en 8x57. Y sigue sin hacerse (menos una edición limitada, numerada etc del remington 700), pese a la gran cantidad de municion que fabrican (porque les encanta tirar con sus old german WWII rifle).

Y luego comparamos cabras y ballenas: Los rifles de Remington con los de MAUSER. Pues para mí aún costando lo mismo, a un Remington 700 BDL le queda mucho camino para ser un M12 o un Tikka.

Yo podría decir que los rifles americanos son muy exclusivos (los Weatherby markV valen un pico, sin buscar nada rarito) y los europeos fabrican para todo el mundo y bien baratito (Zastava, Sabatti, Ceska, Rossler Titan). Y ojo con Haenel, que hacen un rifle de cerrojo con muy buena pinta.


Pues tampoco te falta razon. Pero ninguna. Es massss has dado en el clavo a mi parecer
HOY NO ES DIA DE MOJAR LA POLVORA.

Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.

¡Viva España!

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mejor 8x57 que 30,06 ??

Mensajepor antares308 » 01 Ago 2014 18:41

yogi_maketo escribió:Yo lo siento mucho, pero con muchas afirmaciones no puedo estar de acuerdo.

El 8x57JS estuvo prohibido incluso en Alemania, el .30-06 nunca lo ha estado en EEUU. En Europa se fabricaban rifles 30-06 (que no estaba prohibido) y en USA hasta hace muy poco no se hacía ningun rifle en 8x57. Y sigue sin hacerse (menos una edición limitada, numerada etc del remington 700), pese a la gran cantidad de municion que fabrican (porque les encanta tirar con sus old german WWII rifle).

Y luego comparamos cabras y ballenas: Los rifles de Remington con los de MAUSER. Pues para mí aún costando lo mismo, a un Remington 700 BDL le queda mucho camino para ser un M12 o un Tikka.

Yo podría decir que los rifles americanos son muy exclusivos (los Weatherby markV valen un pico, sin buscar nada rarito) y los europeos fabrican para todo el mundo y bien baratito (Zastava, Sabatti, Ceska, Rossler Titan). Y ojo con Haenel, que hacen un rifle de cerrojo con muy buena pinta.


+1 :birra^: :apla: :apla: :birra^:


Solo un añadido a lo dicho por el compañero yogi_maketo.......... de que diseño parten casi la totalidad de acciones de cerrojo actualmente?????........ pues eso blanco y en botella. Saludos
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Mejor 8x57 que 30,06 ??

Mensajepor jabaliviejo » 01 Ago 2014 19:46

Yo elegí el 2000 porque ciertamente era el más eficiente; pero como todo indicó que desaparecería tuve que tirar por Beta

Los rifles... Los baratos y los caros.
Yogi... Échale un vistazo a los precios de los europeos sencillos en USA y se te desmontarán esas teorías... Además no importan nada que no tengan. Para qué quieren allí un Ceskâ?
Weatherby? pues sí, el Mark V no es barato, pero a que conoces Weatherby muy muy baratos. Mira a ver qué vale el más barato de los Mauser a ver si es comparable al más barato de los Weatherby
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Mejor 8x57 que 30,06 ??

Mensajepor jabaliviejo » 01 Ago 2014 19:50

Por cierto, tengo para mí que si el semiautomático más vendido del mundo lo hicieran en 8x57, este calibre sería más frecuente y si no fuera calibre prohibido, más aún. Pero mantengo que eso no tiene que ver con quien ganó y quien perdió la guerra.
Por cierto, eso de los calibres de guerra... Anda que no es de guerra el 9 pb ni nada!
Prohibimos lo que nos sale de la breva :evil:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mejor 8x57 que 30,06 ??

Mensajepor yogi_maketo » 01 Ago 2014 20:05

jabaliviejo escribió:Yo elegí el 2000 porque ciertamente era el más eficiente; pero como todo indicó que desaparecería tuve que tirar por Beta

:mrgreen: lo sospechaba por la forma de enunciar el problema :mrgreen:

jabaliviejo escribió:Para qué quieren allí un Ceskâ?


Uno no, tienen todos los modelos, más que aquí https://cz-usa.com/



Y así en general:

El Weatherby baratito
https://www.basspro.com/Weatherby-Vangua ... 309064635/

Y misteriosamente sí les interesa el tikka baratito.
https://www.basspro.com/Tikka-T3-Lite-Ri ... /10218276/

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Mejor 8x57 que 30,06 ??

Mensajepor furas » 01 Ago 2014 20:12

Hay muchos baratos en USA y ademas con garantía de agrupación, ademas es muy fácil mejorarlos, desde cambiar cañones de las calidades que queramos, hasta disparadores, culatas etc. Estamos muy por detrás, o esa es mi apreciación.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

konan79
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1835
Registrado: 25 Ene 2012 11:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mejor 8x57 que 30,06 ??

Mensajepor konan79 » 01 Ago 2014 20:23

Al final se traduce en una cuestion de gustos y disponibilidad. No hay nada que haga el.8x57 que no pueda igualar el 3006 y viceversa. Pero en europa los unicoz que son baratos y de cierta calidad son los.zastava. por cierto muy majos. Yo he tirado con ellos (de caza digo. En 222 y 8mm ) y con excelentes resultados. Y tengo dos m76 y tiran...... que ya quisieran muchos cerrojos.
En fin.... gustos.
HOY NO ES DIA DE MOJAR LA POLVORA.

Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.

¡Viva España!


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados