Apocalipsis

Temas relacionados con la tenencia y uso de las armas.
Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor cutis » 26 Jul 2014 18:53

ionatin escribió::lol: :lol: :lol: :apla: :apla: :apla: joder cutis,¡¡¡ GENIAL ¡¡¡,después de la pelotera que tuve contigo,vas y heres el primero en saludarme y darme la bienvenida.

Gracias compañero. :birra^:

Espero no volver por conversación general,la política y religión la dejo para los que viven de ello.


Pues es una pena ; la cosa esta muy lineal , solo aguantan los irreductibles ( el santo y el cabo ) . Animate cachondo :mrgreen:

Avatar de Usuario
Hooke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1230
Registrado: 08 Ene 2010 16:06
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor Hooke » 26 Jul 2014 22:44

Tras leerme en sendas sentadas Supervivientes y Patriotas (por cierto, a ver si alguien pilla los otros libros del gachó y planta un enlace :wink:, y ya puestos algun libro mas de la misma temática ), quisiera abrir una conversación sobre el autoabastecimiento.

- Metros cuadrados necesarios para abastecer a cuatro personas. Mi idea es comentar tres o cuatro climas típicos españoles (monte, secano y regadío). Cultivos, ganado, completar con algún producto semisalvaje (castañas o bellotas, por ejemplo).

- Otras ideas de abastecimiento menos convencionales (por ejemplo, he leído sobre algunas tribus que lo que hacen es cultivar parcelas pequeñas dispersas por el bosque, para no tenerlo todo junto y camuflarlo mejor....).

Yo lo que controlo mas es la huerta típica riojana. En plan emergencia, lo que mas "aunece" es el tomate, los caparrones (judías), el pimiento, el calabacín. Plantas con cierto porte que dan bastante fruto en poco espacio. Otros productos (cebolla, lechuga) llenan un espacio en el cantero para sólo un ejemplar...los descartaría a menos que tenga mucho espacio.

Árboles frutales (y de frutos secos), otro buen punto a tratar, La pega es que es algo a largo plazo y no se puede improvisar....
UT TENSIO SIC VIS

Avatar de Usuario
Marques1
.30-06
.30-06
Mensajes: 988
Registrado: 26 Ago 2013 15:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor Marques1 » 27 Jul 2014 09:48

Hooke escribió:Tras leerme en sendas sentadas Supervivientes y Patriotas (por cierto, a ver si alguien pilla los otros libros del gachó y planta un enlace :wink:, y ya puestos algun libro mas de la misma temática ), quisiera abrir una conversación sobre el autoabastecimiento.

- Metros cuadrados necesarios para abastecer a cuatro personas. Mi idea es comentar tres o cuatro climas típicos españoles (monte, secano y regadío). Cultivos, ganado, completar con algún producto semisalvaje (castañas o bellotas, por ejemplo).

- Otras ideas de abastecimiento menos convencionales (por ejemplo, he leído sobre algunas tribus que lo que hacen es cultivar parcelas pequeñas dispersas por el bosque, para no tenerlo todo junto y camuflarlo mejor....).

Yo lo que controlo mas es la huerta típica riojana. En plan emergencia, lo que mas "aunece" es el tomate, los caparrones (judías), el pimiento, el calabacín. Plantas con cierto porte que dan bastante fruto en poco espacio. Otros productos (cebolla, lechuga) llenan un espacio en el cantero para sólo un ejemplar...los descartaría a menos que tenga mucho espacio.

Árboles frutales (y de frutos secos), otro buen punto a tratar, La pega es que es algo a largo plazo y no se puede improvisar....



Yo tb controló algo el tema huerta de la Ribera. Con regadío . Lo q no se es como funcionaria el tema agua en un escenario de Apocalipsis . El sistema de riego es x gravedad, pero quien controla las puertas del pantano?
Por otro lado en la zona de Calahorra y supongo q x Logroño tb , se roba mucho en los huertos, verduras y las casillas. No quiero ni pensar q pasaría con hambruna....
Me veo en el huerto durmiendo con la escopeta.
En cuanto a lo de la superficie, yo con un huerto de 7 celemines sería capaz de alimentar a una familia de 4 miembros y tener algún excedente para hacer trueques


Nota, un celemin son. 537m cuadrados más/menos :wink:


Se me olvidaba, no os olvidéis de las patatas, eso ha salvado más vidas q la penicilina ;)
Stinger Táctica 12
S&W MP15-22

Avatar de Usuario
elsantoangel
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8833
Registrado: 19 Oct 2011 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor elsantoangel » 27 Jul 2014 10:34

Ionatin carajoooooo sabia q con el tema d las mochilas ibas a salir de tu escondite en la jungla ejeejejej.

ya ire comentando mas cosas de las mochilas y posibles combinaciones.

entonces anulo los helicopteros? eran para el rescate en la jungla, iban cargados de abundante armamento y algo de alcohol
:rambo:

ya nos iras contando que tal por alli, segun me comemtaron hay mucho curro para gente con formacion tecnica o universitaria
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain

Avatar de Usuario
Hooke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1230
Registrado: 08 Ene 2010 16:06
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor Hooke » 27 Jul 2014 10:44

7 celemines. O sea algo mas de media fanega. Leches, pues es un terreno bien aprovechado, contando además que el celemín en La Rioja es algo mas pequeño que en el resto de Castilla, por la mayor fertilidad del suelo (para los que no lo sepan, el celemín es una medida de capacidad de grano, y por extensión la cantidad de tierra necesaria para sembrar esa cantidad de grano. De ahí que dependiendo de la fertilidad del suelo, la superficie real del celemín o de la fanega, doce celemines, varíe).

Las patatas. Gran olvido por mi parte. Siempre las he visto sembradas/cosechadas a gran escala, con tractor, ¿que tal se trabajan a mano en un pequeño huerto?, ¿dan bastante rendimiento, o necesitan mucho espacio?.
UT TENSIO SIC VIS

Avatar de Usuario
Ravenor
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2723
Registrado: 18 Ago 2012 17:25
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor Ravenor » 27 Jul 2014 12:17

La patata es muy agradecida y facil se sembrar hasta para el mas garrulo, puedes sembrarlas con riego y sin riego. Las puedes sembrar dos veces al año ( segun zonas ) y si el terreno es medianamente bueno puede tener una buena cosecha.
Pero hay que saber el tipo que mas se adapta a la zona y sobre todo saber conservarlas.
Quien siembra vientos, recoge tempestades

Avatar de Usuario
Marques1
.30-06
.30-06
Mensajes: 988
Registrado: 26 Ago 2013 15:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor Marques1 » 27 Jul 2014 19:27

De los 7 celemines 4 eran para patatas. El resto verduras y 4 frutales y 3 higueras. Anda q no he secado higos para conservarlos.
Las patatas las conservábamos con unos polvos, q al final las patas viejas están blandas y pochas, pero aún se podían comer.
Mi abuelo ( ahora el huerto está sin cultivar, me da pereza, falta de tiempo y q la verdura sale más barata en el súper ) tiraba de azada para todo. En una situación de falta de recursos o tienes animales o como mi abuelo, faja y a tirar de riñón.
El mayor problema q veo a parte del agua, son las plagas. Estoy desde el año pasado intentando sacar adelante un huerto urbano y ecológico y no veas q complicado. Al no poder "sultatear"con nada químico ( tiro con un líquido de hervir ortigas) el jodio pulgón campa a sus anchas y la producción baja bastante.

En fin q como tuviera q comer de lo q cultivara en una gran crisis , lo mismo me muero por no sacar adelante el huerto.
Stinger Táctica 12
S&W MP15-22

Avatar de Usuario
Ravenor
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2723
Registrado: 18 Ago 2012 17:25
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor Ravenor » 27 Jul 2014 20:20

Para el pulgon lo mejor es un poco de azufre en polvo, el agua de ortigas no es para eso.
Contra el escarabajo de la patata, lo que solia hacer mi difunto abuelo, es coger unos cuantos escarabajos ponerlos en una lata al fuego hasta que estaban tostados, los pasaba por el mortero y esparcia el polvo por el campo.
El decia que funcionaba.
Quien siembra vientos, recoge tempestades

Avatar de Usuario
Cabo_Tito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8090
Registrado: 23 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor Cabo_Tito » 27 Jul 2014 23:53

Para el pulgon las mujeres suelen usar tabaco (colillas de cigarrillos y puros ) hervidos, vamos que usan el liquido de hervir eso, luego lo fumigan sobre rosales y demas yerbajos que infectan el patio.
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."

Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.

Avatar de Usuario
Marques1
.30-06
.30-06
Mensajes: 988
Registrado: 26 Ago 2013 15:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor Marques1 » 28 Jul 2014 12:04

Cabo_Tito escribió:Para el pulgon las mujeres suelen usar tabaco (colillas de cigarrillos y puros ) hervidos, vamos que usan el liquido de hervir eso, luego lo fumigan sobre rosales y demas yerbajos que infectan el patio.



La nicotina es un veneno fuerte. Voy a probar a ver q tal. El azufre para hacer polvora ;) aunq igual tb lo pruebo
Stinger Táctica 12
S&W MP15-22

Avatar de Usuario
Jurgen
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1822
Registrado: 26 Sep 2006 01:01
Ubicación: KURLAND
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor Jurgen » 28 Jul 2014 13:40

El otro día paseando por mi pueblo... Vi un huerto pequeño, para evitar el pulgón, había plantado unas matas de tabaco por medio de la huerta... Parece que funciona...
no hay ni que rociar las plantas
Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los polí­ticos.

FROM MY COLD DEAD HANDS!

ANARMA socio #: 1251

Avatar de Usuario
SHERIDAN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4636
Registrado: 18 Sep 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor SHERIDAN » 28 Jul 2014 14:26

Una solución para combatir el pulgón(que se utiliza mucho en agricultura ecológica) son las mariquitas. Estos escarabajos naranjas con lunares negros, son los depredadores naturales de los pulgones ya que se alimentan de ellos y te evitas tener que echarles ningún tipo de veneno.



Un saludo.

Avatar de Usuario
Marques1
.30-06
.30-06
Mensajes: 988
Registrado: 26 Ago 2013 15:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor Marques1 » 28 Jul 2014 15:49

SHERIDAN escribió:Una solución para combatir el pulgón(que se utiliza mucho en agricultura ecológica) son las mariquitas. Estos escarabajos naranjas con lunares negros, son los depredadores naturales de los pulgones ya que se alimentan de ellos y te evitas tener que echarles ningún tipo de veneno.



Un saludo.

el tema es consegir suficientes. tendre que salir al campo :)
Stinger Táctica 12
S&W MP15-22

Avatar de Usuario
elsantoangel
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8833
Registrado: 19 Oct 2011 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor elsantoangel » 28 Jul 2014 17:25

Si necesitas mariquitas no tienes q ir al campo ..... aqui en el foro hay unos pocos
:mrgreen:
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain

Avatar de Usuario
elsantoangel
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8833
Registrado: 19 Oct 2011 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor elsantoangel » 29 Jul 2014 19:30

Para los q os habais criado como yo con mad max ...... aqui teneis el trailer de la cuarta entrega, dirigida p el padre de la saga george miller

https://m.youtube.com/watch?v=iO0jUAzOsV8
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain

Avatar de Usuario
Hooke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1230
Registrado: 08 Ene 2010 16:06
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor Hooke » 05 Ago 2014 20:58

Interesante amenaza posible aunque, gracias a Dios, poco probable...(o no tan poco, a ver que opináis)

http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/ciencia/2014-08-05/tormentas-solares-la-amenaza-del-apocalipsis-electronico-1276525392/
UT TENSIO SIC VIS

Avatar de Usuario
ionatin
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2683
Registrado: 09 Dic 2008 08:01
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor ionatin » 06 Ago 2014 10:45

Claro que existe riesgo,y informacion la estamos teniendo.Gracias que llevamos un par de años en alerta por una posible tormenta solar.Si tanto lo dicen los cientificos,veo logico tener algo de preparacion para una situacion de estas.

Ojala me equivoque,pero me da que el ebola saltara a Europa.Las malas lenguas dicen que la empresa Montalvo esta detras de esto y que hay ya 4 tipos de vacunas preparadas para vender a las naciones que tengan dinero y las soliciten,en Africa claro esta,no hay un chavo y los pacientes son tratados con paracetamol,o sea,al hoyo.

Me llama la atencion que los pacientes norteamericanos que han sido evacuados a su pais de origen,con una vacuna "milagro" en 60 minutos en fase de recuperacion.

Se ve que el continente Africano es un buen punto para hacer pruebas con epidemias,acordaros del sida.

Sin seguir buscado culpables,dicen que el ebola se transmite por contacto con los fluidos de un enfermo y no por el aire,no se,me crea dudas,todos hemos oido lo de que las cepas mutan y cambian de sistemas de contagio.

No es mal momento para gastarse un dinerillo en mascarillas,en mi caso lo he hecho,y no solo para el ebola,me sirven para todo tipo de propagaciones solidas y liquidas,incluido el uranio,reteniendo particulas de mas de 0,3 micrones,y lo mejor de todo es que se pueden almacenar pues no caducan como las que llevan filtro de recambio,el unico pero,que no retienen gases,para los gases no queda otra que las de filtros con caducidad,unos filtros que si no se utilizan en la fecha marcada hay que tirarlos y eso duele,pues cuestan unos 60 euros el par.

Es un tema que lo tenia pendiente,y no encontraba lo que queria,hasta que ojee un libro de supervivencia en Brasil(pues si,en aquellas tierras tambien hay preparacionistas) y recomendaban las mascarillas N95.Claro esta que las N95 son un modelo de mascarillas americanas.

Despues de saber lo que heran,mire que se podia comprar en España,y lo encontre.Son las mascarillas del fabricante 3M,las venden en las farmacias por encargo,(me he recorrido todas las farmacias de San Sebastian y ninguna las tenia en stock),el modelo 9332 PLG(plegables),ideales para portar en la mochila si viene el caso,con una proteccion maxima,la FFP3,a un precio de 61 euros la caja de 10 mascarillas,encargandolas en 24 horas estan,unas mascarillas que con las debidas precauciones,se pueden limpiar y reutilizar.Saber que no las tienen en stock,por lo que si habria una avalancha de pedidos,dudo que las haya para toda la poblacion,o sea,date por jodido.

Hay 3 niveles de proteccion en mascarillas que no caducan,son los FFP1,FFP2 Y FFP3.Para situaciones de alto riesgo lo mejor proteccion maxima,la FFP3 y a respirar tranquilos.
En tiempos de paz,el sabio se prepara para la guerra.(Plauto).

Avatar de Usuario
corredero
.30-06
.30-06
Mensajes: 599
Registrado: 03 Ago 2009 11:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apocalipsis

Mensajepor corredero » 06 Ago 2014 13:08

gracias ionatin por la informacion de las mascarillas.


Volver a “Armas en la Sociedad”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados