SHERIDAN escribió:No se trata de la felicidad del ignorante, se trata de que no se puedes estar viviendo con el miedo a una imaginaria ecatómbe, o esperando al armegedon, esto puede llegar a resultar enfermizo y el síntoma de alguna patología psicológica.
Hay cosas mas cercanas y peligrosas que sufrimos a diario y que nos podrían causar la muerte y no nos preocupamos por ellas.
Cualquiera de nosotros, tiene mas posibilidades de morir por un accidente de trafico, por un incendio en su domicilio, por un infarto, que por una posible guerra.
Es que quienes sufrimos esa enfermedad latente que dices por ser precavidos -o te dirían a ti otros por gustarte las armas-, no nos preocupamos solo de escenarios apocalípticos -para mí tal como esta el mundo y el país, ya vivimos ese escenario- .
como dices más posibilidades de morir en un accidente de trafico por eso yo me preocupo de contar con un vehículo con el mayor numero de sistemas de seguridad posible -otros se preocupan de que no gaste mucho y ya esta o de tener extras cómodos, llevo un corta cinturon y rompe cristales para salir mejor en dado caso, botiquín, extintor, los neumáticos anti pinchazo para no perder el control en caso de reventon, en invierno neumáticos de invierno que un juego te dura años pues los cambio en el buen tiempo, y yo no veo que la mayoría lleve el coche tan preparado como yo ¿te parece enfermizo? pues pienso que me da más probabilidades en caso de accidente.
Te diré también que otros se han beneficiado ya de mi enfermedad, pues el botiquín lo usé una vez para curar a una persona un corte bastante feo, y también tuve que sacar a unos niños encerrados en un coche y de las 7 personas que estábamos allí o acudieron a ayudar fui el único en poder sacarlos en lo cual influyo mi paranoia de estar preparado.
En caso de incendio tengo detectores de humo en casa, una manguera para poder acceder a cualquier zona de la vivienda, algún extintor, mochila de 72horas por si hay que salir de la casa al menos tener lo necesario para vestirse y cambiarse de ropa interior, agua, calzado, documentación, teléfono, radio, botiquín y otras cosas básicas. Y no estar como los que salen en la tele en calzoncillos y a verlas venir con cara de esto no me puede estar pasando, o peor en calzoncillos y de cuerpo presente con cara de panoli.
Para algunos el armagedon llega cuando sufre un accidente de trafico o un incendio o terremoto que le deja sin casa - véase Lorca- y con ciertas precauciones tengo más posibilidades que otros a veces son esos detalles los que marcan la gran diferencia entre sobrevivir o no.
SHERIDAN escribió:Repasando la historia, sabemos que una guerra es una posibilidad factible, pero poco probable en cualquier país de nuestro entorno, con lo cual preocuparse por ella, no tiene mucho sentido. Está bien una cierta preocupación, pero a unos niveles racionales y procurar dejar de estar buscando constantemente noticias escabrosas y pesimistas de pseudo medios de comunicación de dudosa veracidad.
¿ Algún medio de comunicación que no sea como los que describes?

Yo de todas formas miro en la tele los que ves tu y leo los que lees también, los telediarios y periódicos de toda la vida pero me basta para ver que el escenario que vivimos es ya apocalíptico sobre todo para muchos de los habitantes del planeta, recapitulando un poco solo de lo visto este año el informe de la ONU dice que la cifra de refugiados 51,2 millones y subiendo, es superior a la que causo la WWII el mayor conflicto bélico de la historia, y eso que este informe salio antes del medio millón que esta huyendo en Pakistán los doscientos mil de ucrania los últimos cien mil de Siria y otros tantos en Iraq, y sur sudan setenta mil, hay que sumar lo cuatro millones que se enfrentan a una hambruna.
En lo que llevamos de año han estallado guerras en Ucrania, república centro africana, Sur sudan, Pakistán, Iraq, Israel, se esta liando en Libia con las milicias armadas y se mantiene el de Siria. La virulencia como nunca antes del yihadismo que ya ha dicho la ONU es una amenaza para la paz mundial, con atentados desde Rusia, a Kenia. Y se ha hecho su propio estado en Iraq y Siria. Con la permisividad de obama y la comunidad internacional, pero claro teniendo de presidente de la Asamblea General a Sam Kutesa, famoso por encerrar y condenar a muerte a los homosexuales en Uganda, un criminal... que más se puede decir que no sea evidente.
Y si ademas observamos como rozan y están en pugna Rusia y USA y vemos que los movimientos que hacen son unos fomentar sanciones el otro acercarse más a China y firmar acuerdos comerciales como el del gas, para salvar la perdida posible del mercado con Europa - esperemos a ver que pasa este invierno ahí jugaran su baza los Rusos con el gas-, y otros con países de sudamericana incluida visita a cuba tras lo cual ha ido también el Chino a firmar acuerdos así como fundar un banco independiente del FMI todo esto para que no les afecten tanto las sanciones internacionales y ser más autosuficientes así poder apretar más en sus intereses expansinostas mundiales y de dominio de recursos, pues el escenario cada día que pasa es más polarización del mundo y guerra fría.
No caigamos en el error de pensar que una situación mundial así no nos va a salpicar seriamente. Yo me alegro de padecer esta enfermedad mental y paranoia latente que me hace ver venir las cosas y estar más preparado.
En palabras del bueno de Arturo: "Y no me vengan con que soy un cenizo y un cabrón, y que lo de la mochila es paranoia. Hagan memoria, queridos amigos del planeta azul. La historia de España está llena de momentos en que el personal tuvo que poner pies en polvorosa sin tiempo de hacer las maletas. Con lo puesto. Eso, los que tuvieron la suerte de poder salir, y no se vieron churrasqueados en autos de fe, picando piedra en algún Valle de los Caídos o abonando amapolas junto a la tapia del cementerio.
Convencido como estoy de que un pesimista sólo es un optimista razonablemente informado, he decidido aviarme un equipo de supervivencia español marca Acme, que valga tanto para salir de naja en línea recta hacia la frontera más próxima como para quedarme y soportar estoicamente lo que venga. Que viene suave." Arturo Perez Reverte.
Un saludo
https://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/201 ... _amv.shtmlhttps://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noti ... _men.shtmlhttps://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/201 ... _amv.shtmlhttps://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noti ... _mxa.shtmlhttps://www.eleconomista.es/interstitial ... 4dOSxsqu5Thttps://www.cnnexpansion.com/economia/20 ... desarrollohttps://www.cnnexpansion.com/negocios/20 ... erse-de-eu